colo colo v/s u. de chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elektro_18, 21 Sep 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elektro_18

    elektro_18 Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    5 Jul 2008
    Mensajes:
    1.790
    Me Gusta recibidos:
    0
    COLO-COLO VS U. DE CHILE


    Desde 1938 que Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentan por torneos nacionales. Con excepción del año en que los chunchos estuvieron en segunda, cada torneo han protagonizado vibrantes partidos. Sin embargo, contrario a lo que muchos piensan, no siempre el partido fue considerado un clásico. Recién a partir de los años ’60, en que la U tenía su Ballet y Colo-Colo era una máquina que hacía 100 goles por torneo, que este enfrentamiento fue tomando fuerza, hasta convertirse en el principal clásico del fútbol chileno.

    Grandes historias, raras anécdotas y partidos históricos, estadísticas, fotos y otros en esta sección dedicada a la paternidad alba sobre “esos” azules.


    Anécdotas:

    * Marcelo Salas nunca le marcó un gol a Colo Colo en el Monumental, por el Campeonato Nacional. Resulta curioso, por decir lo menos, pero en sus tres temporadas con la camiseta azul, el "Matador" festejó ante todos los rivales y en casi todos los escenarios, salvo en sus duelos ante los albos en Pedreros, donde por lo demás la "U" sólo suma siete tantos a favor (hasta 2002).



    * La mayor asistencia que registra un Superclásico en el estadio Monumental es de 69 mil 305 espectadores. Ello ocurrió el 25 de octubre de 1992, oportunidad en que albos y azules igualaron a un tanto (recordemos que Colo-Colo hace de local ahí sólo desde 1989). La mayor concurrencia histórica tuvo lugar el 16 de noviembre de 1986, cuando albos y azules reunieron en el Estadio Nacional a 77 mil 848 personas.



    * Por contrapartida, la menor concurrencia a un Superclásico se produjo el 18 de diciembre de 1938. Ese día llegaron al Estadio de Carabineros para presenciar la goleada alba por 6-1 cerca de 1000 personas



    * La mayor goleada de Colo Colo coincide, justamente, con el primer enfrentamiento entre ambos equipos. Ello ocurrió el 17 de agosto de 1930, oportunidad en que los albos se impusieron por 6-0 en los Campos Sport. También destaca el 6-1 del mismo año, el 5-1 de 1944 y el 5-2 de 1999, en el Monumental.



    Clásicos de la historia



    13-11-1959 (U 2-CC 1):

    Fue la definición del campeonato de 1959, en un partido extra que debió jugarse tras la igualdad a 38 puntos con que terminó el campeonato. El encuentro, al que asistieron 40.744 espectadores, tuvo un epílogo electrizante, con Colo-Colo buscando desesperado remontar el 2-0 en contra que había conseguido la "U". A los 70', Jorge Soto consiguió el primer descuento y de ahí para adelante, los azules defendieron con todo la ventaja. Con el apoyo de más de treinta mil hinchas colocolinos, los albos se fueron en demanda del arco rival, pero René Pacheco se convirtió en la gran figura, al atajar todo cuanto llegó a su portería. La "U" consiguió así su segundo título, con anotaciones de Leonel Sánchez y Ernesto Alvarez.



    17-07-1977 (CC 5- U 4):

    "Con estadio lleno, el Colo es otra cosa",tituló La Tercera del 18 de julio de 1977. Ante más de sesenta mil personas, el partido tuvo un comienzo electrizante, con Colo Colo poniéndose 3-0 antes de la media hora. Al iniciarse la segunda fracción, la "U" logró ponerse 3-2 y los 76', Jorge Neumann consiguió la paridad.

    Tres minutos después, sin embargo, Juan Carlos Orellana volvió a poner la balanza en favor de Colo Colo, con un gran tiro libre. Y Ramón Ponce, a un minuto del final, marcó el quinto. El descuento final de Ghisso le puso algo de dramatismo a los últimos minutos, pero Colo Colo, fiel a su estilo aguerrido, mantuvo el resultado a su favor.


    Datos...





    * Misael Escuti tiene el mérito de ser el jugador que ha estado presentado en más superclásicos. Jugó 37 partidos defendiendo a Colo Colo. Lo sigue en la estadística otro albo, Leonel Herrera padre, con 31 encuentros.



    * Generalmente los amistosos nunca despiertan la misma pasión ni el mismo interés que los partidos oficiales. Pero en los últimos años, emulando al fútbol argentino y los River-Boca, en Chile se ha empezado a jugar superclásicos en verano, para atraer gente a los estadios en vacaciones. Todo empezó en 1997 en Viña del Mar y de ahí no paró. El más llamativo de todos fue en la Copa Santiago de 1999, cuando Colo-Colo ganó 5-1, con 3 goles de Neira, uno de Montecinos y uno de Espina. Aparte de la boleta, Marco Villaseca y Ricardo Rojas terminaron en la comisaría por una pelea en la cancha. A la izquierda, una secuencia del 5º gol del partido, marcado por Manuel Neira.



    * A propósito de amistosos, el año con más superclásicos amistoso fue el 2001, con cerca de 10 partidos, válidos por la ya mítica Copa Entel.


    Clásicos de la historia



    03-01-1981 (U 2 CC 1):

    Por la definición del subtítulo, la "U" y Colo Colo se enfrentaron en un partido que tuvo un final cardíaco. A los 85',cuando azules y blancos estaban igualados a uno, Hernán Silva sancionó un penal a favor de Colo Colo por supuesta mano de Johnny Ashwell. Carlos Rivas se puso frente al balón, pero su tiro fue tan suave, que Carballo consiguió atrapar en doble instancia. El golpe sicológico para los albos fue tan grande que en un contragolpe, gestado por Hoffens, Salah anotó el segundo gol, a un minuto del final. Para la "U" un triunfo que ningún azul ha podido olvidar.



    10-01-1993 (CC 1 U 0):

    En plena liguilla para Copa Libertadores, con la "U" necesitada nada más que de un empate para acceder al torneo, Colo Colo apeló a su último respiro para conseguir un triunfo agónico, inservible en la práctica, pero notable por su dramatismo. En el último minuto, una patriada de Lizardo Garrido, quien toca de primera, permite a Hugo Rubio cabecear con fuerza y derrotar a Sergio Vargas, que hasta ese momento, parecía invencible. Para los blancos es el triunfo memorable porque evita el paso de su contrincante a la Copa. Y para la U el más doloroso, porque partidos como ese no se pueden perder. Las antorchas que se prendían en el sector azul se apagaron con la misma velocidad que un terremoto sacude a la tierra

    Más datos



    * Pese a todos estos enfrentamientos, que también se han dado en la Copa Chile o Torneo de apertura, en la Liguilla de Copa Libertadores y hasta en la Copa MERCOSUR, Colo-Colo y la U nunca jugaron por la Copa Libertadores simultáneamente y entre sí. Probablemente, nunca se vayan a enfrentar en tal torneo, pues ahora los equipos de un mismo país no quedan en el mismo grupo, y se tendrían que encontrar en fases finales, y recordemos que el torneo internacional no es el fuerte de los azules, ya acostumbrados a comerse las tremendas boletas en el torneo, tanto de locales como en el extranjero.



    * La mayor cantidad de goles marcados por un colocolino en un clásico es de 3 tantos. Esto se ha dado en varias ocasiones: Segundo Flores en 1938 (Colo-Colo 6 - U. de Chile 0); Carlos Arancibia en 1938 (Colo-Colo 6 – U. de Chile 1); Alfonso Domínguez en 1941 (Colo-Colo 4 – U. de Chile 2); Manuel Muñoz en 1949 (Colo-Colo 3 – U. de Chile 1); Julio Vial en 1952 (Colo-Colo 3 – U. de Chile 1); Jorge Robledo y Juan Aranda en 1953 (Colo-Colo 6 – U. de Chile 1). En este última ocasión, además de darse la curiosidad de 2 tripletas en un mismo partido, hay que decir que el portero Ibáñez de la U le tapó un penal a Jorge Robledo, con lo que pudo haber ahí un récord absoluto, lo que finalmente no aconteció.



    * La racha victoriosa más prolongada de Colo-Colo sobre Universidad de Chile es de 6 triunfos consecutivos. La senda comenzó el 24 de septiembre de 1939 y la última de las victorias fue el 19 de octubre de 1941. Todo se rompió con un empate 2 a 2 en el primer encuentro de 1942.


    Hombres de negro:

    * En 1992, el clásico de la segunda rueda, en el Estadio Monumental, fue arbitrado por Saúl Feldman de Uruguay, lo que desató un gran escándalo en el arbitraje nacional. La histórica fecha es el 25 de octubre de aquel año. No fue la única vez que un árbitro extranjero ha dirigido un clásico. En 1959, el segundo partido lo arbitró el argentino Luis Ventre, el 3 de noviembre. 8 días después, en la definición del título, otro trasandino, José Luis Praddaude se hizo cargo del silbato. Ambos encuentros fueron en el estadio Nacional.

    Manuel Muñoz, una leyenda alba, máximo goleador del Cacique en los encuentros clásicos, con 11.


    * Siguiendo con los señores de negro, hay 2 réferis que aplicaron tolerancia cero al parecer en forma exagerada en sus cometidos, expulsando 5 jugadores en total en un mismo partido. En 1941, día 31 de agosto, el señor Leopoldo González expulsó a 2 albos (Hormazábal y Balbuena) y 3 azules. El triunfo sería para Colo-Colo por 2-1. En 1992, 51 años después, en un estadio Nacional repleto, Carlos robles hijo echó a 4 colocolinos (Pizarro, Barticciotto, Margas y el Chano Garrido) y uno de la U. La derrota alba fue 0-2.



    * Un hecho que une los años 1958 y 1987 son precisamente los árbitros. Los 2 clásicos anuales se los repartieron entre Hernán Silva y Carlos Robles. Claro, el 58’ fueron los padres de los que dirigieran en 1987.

    A propósito de escándalos referiles, recordados son 2 en particular. El primero, en 1952, con el árbitro Charles Mackenna a cargo de las acciones; el juez expulsó al colocolino Arturo Farías en el Nacional. La U ganaba 1-0 y el equipo decidió retirarse pues consideró injusta la roja. El partido se suspendió a los 67’. El otro es más reciente, en 1997. En el torneo Apertura, los chunchos ganaban 1-0. Un discutible penal a favor de los albos, que perdería Basay, más una mano fuera del área de Vargas (empujado por Tapia) en el último minuto, que a la larga dio el empate a Colo-Colo tras el tiro libre y cabezazo de Reyes, hicieron que ardiera Troya. Aún da vueltas la imagen de Vargas pateando la puerta del camarín de los árbitros del cotejo. Aquel día, el juez fue Salvador Imperatore.

    slds. :)
     
  2. kayser2.0

    kayser2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    1.471
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale aportaso
     
  3. Lord Klabraz

    Lord Klabraz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    4.570
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmm..wena historia...interesante...
    A todo esto igual he estado en varios clásicos, pero el que mas wevie, disfrute fue cuando el Albo salio campeón en el 2006 campeonato de apertura en difinicion a penales, estrella Nº 24.
     
  4. BeLcEbUaZuL

    BeLcEbUaZuL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    9.585
    Me Gusta recibidos:
    3
    guena kompadre se las mando
    buen dato
     
  5. Heavyjano

    Heavyjano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta recibidos:
    4
    GrANDE ALBOOOOOOOOO!!!
    no more!!!
     
  6. tryshop

    tryshop Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    5.777
    Me Gusta recibidos:
    6
    weno el dato cumpita..
     
  7. el.rayoo

    el.rayoo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    2.353
    Me Gusta recibidos:
    2
    esto huele a aportazo
    se agradece
     
  8. i'Smoke

    i'Smoke Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    77.679
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bueen aportee wm
    Grande Colo Colo
    Se agradecee
     
  9. mota666

    mota666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    1
    esta wena la info
     
  10. SCHILENO

    SCHILENO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    18.766
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muy buena informacion

    se agradece
     
  11. PORTAL FOREVER

    PORTAL FOREVER Invitado

    se agradece la info colega
     
  12. Johann

    Johann Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    63.060
    Me Gusta recibidos:
    8
    Wenas info perrin
    Pero hemos visto que en este tipo de partidos la historia poco pesa y no importa como lleguen los dos equipos para este tipo de encuentros.
    Ojala que sea un partido weno , movido, con hartas llegadas y jugadas de gol, pero pa desgracia de las chunchas, el Colo les sacara las plumas
    DALE ALBOOOO
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas