hola les traigo aqui información sobre rifles o fusiles de asalto, espero que les guste AK-103 El AK-103 es un fusil de asalto, la nueva versión del AK-47 ruso. Actualmente es fabricado en Rusia y en Venezuela. Tiene el mismo calibre del anterior (7,62 x 39 mm) y surgió como respuesta al calibre 5,45 x 39 milímetros (de bajo impacto) del AK-74 del cual tomó el compensador alargado que tiene en la boca del cañón; los cargadores de aluminio y plástico del AK-47 y el AKM encajan en dicha arma. AK-47 Avtomat Kalashnikov modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года, es un fusil de asalto soviético diseñado por Mijail Kalashnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería (sustituyendo al subfusil PPSh-41), aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegido por los países del bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la Guerra Fría. Calibre: 7,62 x 39 mm Capacidad: 30 cartuchos (estándar) Peso (con cargador vacío): 4,3 Kg Longitud total: 870 mm Recorrido del proyectil: 415 mm Tasa de disparo: 600 / min Velocidad de salida: 715 m/s Lo que hace peculiar a este fusil de asalto es su ingenioso sistema de recarga de cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de expulsión producidos por el disparo para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en la recámara del arma y expulsar el casquillo ya utilizado. En este sistema, el suministro de fuerza para el funcionamiento del arma se realiza mediante la toma de una pequeña cantidad de los gases impulsores del disparo anterior, una vez que la bala ha pasado hacia la boca. Este gas se dirige hacia una toma, a través de la cual entra en el tubo de gas del arma; allí empuja un pistón que se halla conectado al cerrojo y a su dispositivo de cierre. Primero abre el cerrojo y luego lo empuja hacia atrás; después, un muelle recuperador ejerce esta acción hacia delante para repetir el ciclo. Esto hace que el arma tenga un menor retroceso y por tanto la fiabilidad en el disparo sea mayor. Su cargador curvado, que le confiere una mayor capacidad en un espacio menor, es también signo distintivo de este fusil de asalto. Los cargadores del AK se hacen de aluminio y plástico para acelerar y abaratar el tiempo de fabricación. El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, soporta condiciones atmosfericas muy desfavorables, sin ningún incidente; se ha probado que el arma sigue disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una camioneta. Ejemplares viejos con decenas de años de servicio activo, no presentan ningún problema. Es un arma muy segura y permite a un tirador medio alcanzar un blanco humano a 350 mt de distancia. Durante la guerra de Vietnam era reparada con piezas de aviones estadounidenses derribados. AK-47 194851, 7,62 × 39 mm Los primeros modelos con el Tipo 1, tenían el receptor de metal estampado. Hoy en día son muy extraños. AK-47 1952, 7,62 × 39 mm Tiene secciones de madera y acero laminado, con el objetivo de resistir la corrosión. Pesa unos 4,2 kg. AKS-47 Versión con culata plegable, similar al modelo alemán MP40, dedicado al uso en vehículo de batalla Soviético y Paracaidistas BMP RPK, 7,62 × 39 mm Ametralladora ligera con el cañón más largo y un bípode. AKM, 7,62 × 39 mm Una versión simplificada y más liviana de la AK-47. Esta versión consta con un peso de aproximadamente 3,61 kg, considerablemente menor que la versión anterior; esto se debe a que consta de un recibidor más liviano. AKMS, 7,62 × 39 mm Versión del AKM con culata plegable. AKMSU, 7,62 × 39 mm Version similar pero acortada a la AKM, mide unos 35 cm. ´Tipo 56, 7,62 x 39 mm - Versión china del AKM con bayoneta incorporada. Tipo 58, 7,62 x 39 mm - Versión norcoreana. Rk-62, 7,62 x 39 mm - Versión finlandesa, aunque se asemeja al AK y use el mismo sistema de gases, el cierre rotatorio y el cargador curvo rayado, se diferencia por usar un tubo como culata y el guardamano de plástico tiene hoyos. AK-74 series, 5,45 × 39 mm Ver articulo principal para más detalles. AK-101 series AK-103 series AK-107/108 series AN-94 El fusil de asalto AN-94 desde 1997 ha estado reemplazando gradualmente al AK-74 como el fusil oficial ruso. El AN-94 supera al AK-74 en varias facetas, pero mantiene el estilo de los fusiles rusos. Los trabajos realizados condujeron al desarrollo final del fusil de asalto 5.45mm AN-94, que excedía las especificaciones de los fusiles existentes en 13 veces en la consistencia de fuego desde una posición inestable, y en 1.5 a 1.7 veces la efectividad. Objetivos Militares Debian ser superiores al AK-74 en 1.5 a 2 veces su efectividad en combate, mejorando la dispersión entre 5 a 10 veces. Debería ser tan portátil como el AK-74. Se debería poder instalar en todas las clases de vehículos blindados de combate existentes y en helicópteros. Se le deberían poder acoplar lanzadores de granadas, bayoneta, dispositivos ópticos, etc. Carabina M4 La M4 Carbine es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina derivados del fusil M16 fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por algunas unidades policiales de élite, como los SWAT. Junto con el M16 A2, la M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñada para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales. Tipo Fusil de asalto automático Calibre 5,56 mm Longitud del cañón 368,3 mm Munición 5,56 X 45 mm Cargador de 30 proyectiles (estándar) Sistema de disparo accionada por gas, cerrojo rotativo Longitud 757 mm (con culata recogida) 838 mm (con culata extendida) Peso 2,68 kg (descargada) 3 kg (con cargador de 30 balas) Cadencia 750-950 disparos/min Velocidad de la bala 905 m/s Alcance efectivo 360 m FAMAS El FAMAS (siglas del nombre original francés: Fusil d'Assaut de la Manufacture d'Armes de St-Étienne) es un fusil de asalto en configuración de bullpup diseñado y manufacturado en Francia por la fábrica de armas de Saint-Étienne, el cual es miembro de propiedad del complejo francés Nexter (antes GIAT industries). Es uno de los fusiles de servicio que utiliza el ejército francés Tipo Fusil de asalto Calibre 5,56 mm Longitud del cañón 488 mm Munición 5,56x45 mm OTAN Cargador 25 proyectiles (F1) 30 proyectiles (G2) (ambos estándar) Sistema de disparo Bullpup, Lever-delayed blowback Longitud 757 mm Peso 3,61 kg (FAMAS F1) 3,68 kg (FAMAS G2) Cadencia 900-1000 diparos/min (F1) 1000-1100 disparos/min (G2) Velocidad de la bala 960 m/s (F1) 925 m/s (G2) Alcance efectivo 300 m (F1) 450 m (G2). M16 El M16 es el fusil estándar de los Estados Unidos, utilizado por primera vez en la Guerra del Vietnam sustituyendo al M14, rechazado en un principio por estar construido, en gran parte, de plástico y de aluminio. De esta arma existen variantes como el CAR-15, denominación militar M4, del cual el 80% de piezas son compatibles. Se alimenta por cargadores de 20 ó 30 disparos pero se suelen cargar con 18 y 28 balas de 5,56 x 45 mm respectivamente para evitar que el arma se encasquille; su bajo calibre está diseñado para controlarlo en modo automático. Se puede equipar con el lanzagranadas M203 de 40 mm de un solo disparo, bayoneta y elegir entre una gran variedad de miras telescópicas. Los primeros modelos sólo disponían de cargadores de 20 balas lo que suponía una desventaja frente a los AK-47, y no funcionaban bien en condiciones de humedad. La forma del apagallamas dificultaba el movimiento en la selva, ya que éste se enganchaba en la vegetación; éstos son algunos de los problemas que tenía, pero a pesar de todo un soldado bien entrenado podía sacarle partido en combate. Después de varios años se solucionó el problema con la versión A1, pero el M16 sigue sin poder disparar debajo del agua (cosa que sí puede hacer el AK-47 ruso). M14 El fusil de combate M14 fue la evolución del M1 Garand de la Segunda Guerra Mundial. El peine de ocho cartuchos fue sustituido por un cargador extraíble de veinte, y el arma tenía la posibilidad de disparar en ráfaga, pero solo si se activaba el mecanismo con una "llave", que tenía el sargento de pelotón. También cambió el cartucho, sustituyendo el .30-06 Sprinfield (7,62 x 63mm) por el nuevo .308 Winchester NATO, que era de eficacia similar pero algo más pequeño y fue adoptado por la OTAN por instancia americana como 7,62 x 51 mm OTAN. Como otros de este calibre era potente, pero difícil de manejar en ráfaga. G3 El G3 es un fusil de asalto automático de calibre 7,62 x 51 mm fabricado por Heckler & Koch, con la patente del CETME español. Utiliza cargadores de 20 balas y puede disparar en modo automático. Tipo Fusil de asalto automático Calibre 7,62 mm Longitud del cañón 450 mm 315 (G3K) Munición 7,62 x 51 mm OTAN Cargador de 20 balas Sistema de disparo Blowback (retroceso de masas), cerrojo de rodillos Longitud 1025 mm (G3A3) 1025 mm / 840 culata plegada (G3A4) 1025 mm (G3SG/1) 895 mm / 711 mm culata plegada (G3K) Peso 4,4 kg (G3A3) 4,7 kg (G3A4) 5,54 kg con mira óptica (G3SG/1) 4,1 kg (G3K) Ç Cadencia 500-600 disparos/min Velocidad de la bala 800 m/s Alcance efectivo 100-800 m SIG SG 550 El SIG SG 550 (Sturmgewehr 90) es un fusil de asalto fabricado Swiss Arms AG (anteriormente Schweizerische Industrie Gesellschaft) de Suiza. Se considera uno de los fusiles de asalto más precisos fabricados en serie. Incluye de serie un bípode de plegado integral y una culata plegable. El rifle tiene una acción de disparo tipo AK-47, y también se le conoce como FASS 90 (Fusil d'Assaut Standard Suisse 90) en francés o como Stgw 90 (Sturmgewehr 90) en alemán. La variante SIG SG 551 tipo carabina de este fusil ha sido adoptado por varias agencias federales estadounidenses debido a su fiabilidad y exactitud, así como por numerosas fuerzas especiales en todo el mundo. Un rasgo interesante de todos los fusiles SIG 550/551/552 es que son equipados con cargadores semitransparentes de plástico, y que pueden engancharse juntos para facilitar una recarga más rápida. En la parte delantera también destaca una pieza metálica cuyo objetivo es el de mantener el tubo lanza-granadas. Tipo Fusil de asalto Calibre 5,6 mm, 5,56 mm Longitud del cañón 528 mm (SG 550) 363 mm (SG 551) 226 mm (SG 552 Commando) 650 mm (SG 550 Sniper) Munición 5,6 mm Gw Pat 90 5,56x45 mm OTAN Cargador de 5, 20 o 30 balas (estándar) Sistema de disparo accionada por gas, cerrojo rotativo Longitud 998 mm / 772 mm plegada (SG 550) 833 mm / 607 mm plegada (SG 551) 730 mm / 504 mm plegada (SG 552 Commando) 1130 mm / 905 mm plegada (SG 550 Sniper) Peso 3,2 kg (SG 550) 3,4 kg (SG 551) 3,2 (SG 552 Commando) 7,02 (SG 550 Sniper) Cadencia 700 disparos/min Velocidad de la bala 910 m/s (SG 550) 850 m/s (SG 551) 725 m/s (SG 552 Commando) 940 m/s (SG 550 Sniper) Alcance efectivo de 100 a 400 m MP44 Los Maschinenpistole 43, Maschinenpistole 44 y Sturmgewehr 44 (MP43, MP44 y StG44, respectivamente) fueron los nombres de un fusil de asalto ligero desarrollado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial como parte del programa Maschinenkarabiner (carabina ametralladora), y evolucionando de la Mkb 42(H). Esta variedad de nombres del sucesor del Mkb 42(H) fue el resultado de complicaciones en la burocracia del Tercer Reich. Los MP43, MP44 y StG44 fueron los nombres de armas casi idénticas con sólo diferencias de producción y fechas. El StG44 se llamó Sturmgewehr (literalmente fusil de asalto) y combinaba las características de los subfusiles y los rifles automáticos. La traducción fusil de asalto ha llegado a ser muy popular para describir este tipo de armas. Tipo Rifle de asalto/fusil de fuego selectivo Calibre 7,92mm Longitud del cañón 419 mm Munición 7,92 x 33 Cargador Cargador de 30 balas Sistema de disparo Cerrojo accionado por gas Longitud 940 mm Peso 5,22 kg Cadencia 500 disparos/min Velocidad de la bala 685 m/s Alcance efectivo 500 m Rifle Browning o BAR El Rifle Automático Browning o BAR, siglas del nombre original en inglés Browning Automatic Rifle, también es conocido en el ejército estadounidense como M1918. Este rifle, diseño obviamente de John Moses Browning y producido tras su muerte por la Browning Arms Company, fue utilizado por Estados Unidos, desde 1918 hasta más allá de terminada la Segunda Guerra Mundial (1945). Aunque Estados Unidos ya poseía el BAR a su entrada en la Primera Guerra Mundial, increíblemente no lo llevó a la guerra contra los alemanes, con el pretexto de que los teutones podrían capturar este valioso rifle y copiar el muy bien guardado diseño. Así fue. Los soldados norteamericanos no llevaron a la batalla este gran avance militar, para aquellos tiempos, y tuvieron que pelear solo con rifles de cerrojo. Mucho se han cuestionado los historiadores ¿cuántas vidas estadounidenses se hubieran salvado de haber llevado consigo el BAR? Tal vez nunca se sepa. Tipo Rifle automático Calibre .30-06 Springfield Longitud del cañón 610 mm Munición 7,62 × 63 mm Cargador de 10/20 proyectiles (cartucho estándar) Sistema de disparo accionado por gas Longitud 1.214 mm Peso 7,28,8 kg (sin cargador) Cadencia 300650 disparos/min Velocidad de la bala 805 m/s Alcance efectivo 548 m FAL El FN FAL es uno de los fusiles de asalto más conocidos y utilizados del mundo, una verdadera leyenda de las armas de fuego. Se trata de un fusil que marcó la historia del Siglo XX: fue adquirido y ampliamente usado por las fuerzas de más de 70 países, siendo producido en al menos 10 de ellos. Y aunque ahora parezca ser obsoleto, todavía se utilizan en muchos países y sirve como un arma que mide la eficacia de muchas de las nuevas. La historia del FAL (Fusil Automatique Leger, Fusil Automático Ligero), comenzó justo al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando la utilidad de los fusiles de asalto estaba siendo vista por muchos expertos. En el año de 1946, la fábrica nacional de armas de Bélgica, FN, comenzó el desarrollo de lo que luego sería una leyenda de las armas de fuego. Camarado para el cartucho alemán calibre 7,92x33 de poder intermedio, o 7,92 Kurz (corto), que utilizaba el StG-44, el primer fusil de asalto del mundo, también de origen alemán. Este cartucho era un típico 7,92 "recortado" para lograr que el fuego en ráfaga fuera más controlable. El grupo de diseño estaba dirigido por Dieudonne Saive, quien también trabajaba en un rifle de combate que utilizaba el cartucho 7,92 normal (luego este diseño evolucionó en el SAFN-49). Por eso no es raro que ambos fusiles se asemejen en los aspectos mecánicos. P.D. LIMOSNA!! LIMOSNA!! POR FAVOR!!! mentira aunque sea comment
personalmente he disparado el FN, el AK 47 y HK G3 y me quedo con el AK.. hay otros, pero de la lista que mostraste este ultimo lo encontré bastante comodo y simple..
Interesenate información, según me cuenta un amigo el prefiere el HK, lastima que no sale su info en este link. Gracias
NO LO PUSE INICIALMENTE POR QUE ESTE FUSIL ES ALMENOS EN CHILE EXCLUSIVO DE LA INFANTERIA DE MARINA El HK 33 es un fusil de asalto, en cal. 223., que tiene un aire de familia con el MP 5. En la imagen precedente se aprecia con tres tipos de cargadores. Sin embargo, existe una version del HK 33, mas corta, denominada HK 53, que es extraordinariamente parecida al MP 5, salvo obviamente por las dimensiones del cargador y la culata retráctil en el caso de esta imagen Esta arma es equivalente al fusil de asalto Colt M-4, que es a su vez, una version acortada del M-16, ambos de cal. .223 o al AKS 74U, que es una version corta del AK-74, sucesor en cal 5,45 del mitico AK-47. Estas son armas que estan a medio camino entre el subfusil clasico (MP-5, Uzi, etc.) y el fusil de asalto y su empleo tactico esta dirigido a fuerzas especiales e incluso policiales especializadas.
amigazo, disculpe que le rebata esto, pero el HK estuvo en uso en el ejército hasta que fue reemplazado por el sg2 famae.