Una cachorra fluorescente es el primer perro transgénico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por VEDDERMAN, 18 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    Una perra beagle clonada de nombre Ruppy —diminutivo de Ruby Puppy— es el primer perro transgénico del mundo. Ella y otros cuatro perros beagle producen una proteína fluorescente que brilla de color rojo bajo la luz ultravioleta

    Un equipo liderado por Byeong-Chun Lee de la Seoul National University en Corea del Sur creó a los perros clonando células fibroblásticas que muestran un gen fluorescente rojo producido por las anémonas de mar.


    Lee y Woo Suk Hwang, investigador de células madre, eran parte del equipo que creó el primer perro clonado, llamado Snuppy, en 2005. Gran parte del trabajo sobre células humanas de Hwang resultó ser fraudulento, pero Snuppy no, según conclusiones de una investigación posterior.

    Este nuevo experimento para probar el principio debería abrir la puerta a los modelos de perro transgénicos de las enfermedades humanas, dice CheMyong Ko, miembro del equipo de la University of Kentucky en Lexington. "El próximo paso para nosotros es generar un modelo de verdadera enfermedad", dice.

    Sin embargo, otros investigadores que estudian perros domésticos como sustitutos para la enfermedad humana están menos seguros de que los perros transgénicos sean apropiados en investigación.

    Los perros ya sirven de modelo para enfermedades como la narcolepsia, ciertos cánceres y ceguera. Y una secuencia genómica de perro ha hecho a los animales un modelo aun más útil, acelerando la búsqueda de genes que causan enfermedades. La mayor parte de los investigadores de genética de perro limita su trabajo a escaneos de genes de ADN recogidos de cientos de propietarios de mascotas.

    El equipo de Lee creó a Ruppy, primero infectando las células fibroblásticas de la perra con un virus que insertó el gen fluorescente en el núcleo de una célula. Luego transfirieron el núcleo del fibroblasto a la célula huevo de otro perro, después de quitarle el núcleo. Después de una semana de divisiones en un plato Petri, los investigadores implantaron el embrión clonado en una madre sustituta.

    Empezaron con 344 embriones que implantaron en 20 perras, y el equipo de Lee terminó con siete embarazos. Un feto murió a la mitad de la gestación, mientras que un cachorro de 11 semanas murió de neumonía después de que su madre lo mordiera en el pecho por accidente. Cinco perros están vivos, sanos y listos para producir sus propios cachorros fluorescentes, dice Ko.

    Además la baja eficiencia en la clonación —el 1,7% de los embriones llegó a término— otro desafío para crear perros transgénicos es controlar dónde se implanta en el ADN nuclear un gen extraño. El equipo de Lee usó un retrovirus para transferir el gen fluorescente a las celdas fibroblásticas de la perra, pero no pudieron controlar dónde el virus insertaba el gen.

    Esto parecería impedir a los investigadores hacer un perro "maravilloso" que carezca de un gen específico o perros modificados genéticamente que produzcan formas mutantes de un gen. Estos procedimientos maravillosos se hacen ahora comúnmente en ratones y ratas, y tres investigadores ganaron un premio Nobel en 2007 por desarrollar este método, llamado "gene targeting".

    ¿Ningún futuro brillante?

    Ko está trabajando para adaptar un procedimiento usado hasta ahora en cerdos, vacas y otros animales para apuntar a genes en los perros clonados. Su laboratorio espera detectar un específico receptor de estrógeno en los perros para comprender los efectos de la hormona sobre la fertilidad.

    La larga vida de los perros y su ciclo reproductor podrían hacerlos más relevantes a la fertilidad humana que los ratones, dice. "Creo que estos perros serán un modelo muy útil para nuestra investigación".

    Greg Barsh, un genetista en la Stanford University que estudia los perros como modelos de enfermedades humanas, dice que crear un perro transgénico es "un logro importante", demostrando que la clonación y la transgénesis pueden ser aplicadas a una amplia gama de mamíferos.

    "No conozco de situaciones específicas donde la capacidad de producir perros transgénicos represente una oportunidad experimental inmediata", añade Barsh. Pero los perros transgénicos les darán a los investigadores otra herramienta potencial para comprender la enfermedad.

    Sin embargo, Nathan Sutter, un genetista que se especializa en perros en Cornell University en Itaca, Nueva York, dice que la "transgénesis es laboriosa, costosa y lenta".

    Añada el costo de cuidar perros criados en laboratorio y la percepción pública negativa, y podría significar que pocos investigadores se vuelvan hacia los perros transgénicos como Ruppy, dice: "No está en mi horizonte como genetista de perro, en absoluto".




    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Aegis

    Aegis Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta recibidos:
    4
    q cuático ah?
    gracias.
     
  3. + yααni.

    + yααni. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    1
    keremos imagenes! videos, representaciones D: xdd
     
  4. ·MADARA·

    ·MADARA· Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    96.588
    Me Gusta recibidos:
    1
    imagenes xD!!!
     
  5. Inkissid0r

    Inkissid0r Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    3.965
    Me Gusta recibidos:
    2
    mm ke paja leer.. .pero .. IMAGENES XD
     
  6. malbixocolo

    malbixocolo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    2.756
    Me Gusta recibidos:
    2
    ver para creer
     
  7. shorty's

    shorty's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    9.579
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    [​IMG]

    Hay unas imagenes del tema
    gracias amigo :D
     
  8. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    vale cumpa por el apoyo con
    las fotos
     
  9. cucharo

    cucharo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    4.477
    Me Gusta recibidos:
    10
    C agrade C
     
  10. ringolda

    ringolda Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    7.059
    Me Gusta recibidos:
    5
    la volaita
     
  11. thobal

    thobal Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    1
    imagenes D:
     
  12. eldanibullanxero

    eldanibullanxero Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    LOL, no buen aporte en realidad
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas