El último secreto de Shamballa: misterios y profecías acerca de un lugar místico II

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 14 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    El último secreto de Shamballa: misterios y profecías acerca de un lugar místico II Parte



    ¿Mensajero encubierto?


    Por increíble que parezca, los hallazgos de la primera expedición de los Roerich apenas trascendieron fuera de la comunidad científica. En su faceta de estadista, a Roerich se le asocia fundamentalmente al pacto que lleva su nombre, firmado en abril de 1935 en Washington, en el que 35 países –entre ellos, EE.UU.– se comprometieron a preservar la cultura en tiempos de guerra. La iniciativa tenía como símbolo la Bandera de la Paz que el artista diseñó. Numerosos estudiosos del esoterismo relacionan el pacto Roerich con Shamballa asegurando que se generó desde allí. En este sentido, estiman además que la verdadera tarea de Roerich consistió en dirigirse hacia aquel enclave para transmitir un mensaje a sus habitantes.


    Hoy por hoy, se admite que Roerich pertenecía a diversas hermandades iniciáticas, entre ellas la orden Rosacruz.

    Algunos de sus biógrafos señalan que a mediados de 1920 la masonería estadounidense le invitó a viajar a Nueva York para vender sus cuadros. De paso, trabó amistad con científicos de la talla de los físicos Albert Einstein y Robert A. Millikan.

    “La primera expedición constituyó un intento de llevar un mensaje a los mahatmas del Himalaya”, explica el experto en filosofías orientales Michel Coquet. Desde esta óptica el encuentro descrito en los párrafos precedentes tiene su lógica, la misma, de hecho, que la que se refiere al encargo llevado a cabo por Roerich mediante el pacto bautizado con su nombre. No deja de sorprender que, frente a la abundante bibliografía relacionada con la primera expedición, brille por su ausencia la existente sobre la segunda. A finales de 1934 el entonces secretario de Agricultura de EE.UU., Henry Wallace, le propuso un segundo viaje con destino al desierto de Gobi (Mongolia).


    Huelga decir que Wallace era un miembro destacado de la Gran Logia Americana. Las intenciones públicas de la expedición obedecían de nuevo a criterios científicos. Entre bastidores, en cambio, la misión era transmitir otro mensaje a los mandatarios de Shamballa, según defendía en 1997 el escritor e investigador Carmelo Ríos en un artículo aparecido en la revista Escuelas de Misterios.

    De acuerdo con las tradiciones orientales, en ese lugar se escondía una “puerta trasera” que comunicaba con Shamballa. El contenido de la misiva, al parecer, consistía en pedir consejo para reconciliar ideológicamente las posturas de Estados Unidos y la antigua URSS.


    Aparentemente, Roerich fracasó en su objetivo, habida cuenta del rumbo que tomaron después los acontecimientos mundiales. Las confusas descripciones que nos legó en sus diarios nada determinan, excepto la mera especulación.


    Piedra de los deseos


    Las principales corrientes esotéricas occidentales sostienen que en Shamballa reside la Fraternidad Blanca, un grupo de sabios inmortales y grandes iniciados que rigen los destinos del planeta. A su frente se encuentra Sanat Kumara, conocido también como Gessar Khan, Rigden Jyepo, Kalki (uno de los avatares del dios Vishnú) o Maitreya. Las mismas fuentes aseguran que esporádicamente este grupo utiliza heraldos, a quienes les encarga tareas concretas, como, según dicen, sucedió con Nicolás Roerich. Para ello se les presta utensilios que les ayuden en su cometido, como la Chintamani (“piedra de los deseos”, en sánscrito), un objeto que en contadas ocasiones llevaba en público Roerich como colgante. Una pequeña indiscreción de Roerich ante un periodista de un rotativo de Nueva York permitió saber, según el artista ruso, que la joya procedía de otro mundo. Por supuesto, las declaraciones se tomaron a broma y cimentaron su fama de personaje estrafalario, si bien le proporcionaron la ayuda necesaria para adentrarse en Asia. “La Chintamani es el fragmento de un aerolito que procedía de Orion”, afirmó Roerich en su último diario. Como de costumbre, no hay una versión única acerca de la manera en la que recibió este objeto. La más extendida, que Roerich divulgó en su libro El corazón de Asia, es que se la entregó el 24 de marzo de 1920 en Londres un emisario desconocido. Venía dentro de una cajita sellada y permaneció inerte hasta la segunda expedición, cuando se activó al atravesar la región de Xinjiang (China). Leonardo Olazábal, director de la fundación ADA Roerich-Museo de la Paz de Bilbao, nos ofrece otra versión tras dedicar décadas de estudio a la cuestión: Roerich recibió el objeto de forma anónima en París y tenía el tamaño de una semilla de melocotón envuelta en un pañuelo con las siglas IHS (Jesús). La caja que la contenía iba adornada con el símbolo de la cruz sobre tres llaves de plata. “La piedra era un gran imán y estaba dotada de radiactividad natural –explica Olazábal–.

    Y se escogió a Nicolás Roerich para que la custodiase”.


    Este curioso objeto mostraba una serie de signos esculpidos en su superficie que podían cambiar de temperatura, densidad, color y peso dependiendo del lugar en el que se encontrase. Su función era potenciar las capacidades psíquicas e intelectuales de su portador. Al mismo tiempo –Roerich dixit–, ayudaba a intuir cualquier peligro que se avecinase y permitía conocer el porvenir de antemano.

    “Aquellos que conozcan la sabiduría de Shamballa conocerán el futuro”, aseveró a modo de testamento en su último diario.

     
  2. RomantiKK

    RomantiKK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    2.158
    Me Gusta recibidos:
    8
    shamballa, en mi corriente esoterica siempre se habla de ese lugar, y de la india (alquimia), lei sobre ese lugar en el libro de oro de saint germain... cony mendez...me gustaria ir a ese lugar.. time to time, espero merecerlo...
     
  3. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    wuau!
    hace un par de minutos solo sabia ke shambala era una ciudad mitika komo la atlantida o lemuria, ahora es un gobierno universal...........
    raro, ojala algun dia salga la verdad a la luz publica!
    se agradece la info!
    saludos!!
     
  4. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ojala ALgun dia se sepa la verdad :\
    Saludos Y Gracias Por El Tema.
     
  5. sigfrido32

    sigfrido32 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    34
    interesantísimo... esperando la continuación!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas