Mea Culpa : Tenemos los aranceles universitarios más caros del mundo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pipo8721, 20 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pipo8721

    pipo8721 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    4.721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Miércoles, 20 de Eero de 2010, 12:30hs

    [​IMG][​IMG]Fuente: Agencias

    Asumen que son altos los costos educacionales

    Mea culpa: Tenemos los aranceles universitarios más caros del mundo

    Juan Manuel Zolezzi, consideró alarmante que las familias chilenas tengan que asumir un gasto tan grande en la educación superior de sus hijos y emplazó al Estado a destinar más recursos para apoyar a los estudiantes.


    SANTIAGO, enero 20.- El presidente de las Universidades Estatales y actual rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, criticó los altos aranceles de la educación superior chilena, en relación con otro países del mundo. El rector enfatizó que nuestros mecanismos para estudiar en la educación terciaria son muy distintos a los que tienen las universidades públicas de los países desarrollados.

    Además, criticó el informe de la OCDE y el Banco Mundial sobre la educación superior de Chile, el que calificó de "extremadamente limitado".

    "No muestra la experiencia de países desarrollados en materia de financiamiento en instituciones universitarias estatales. Llama la atención que no se discutan mecanismos de financiamiento educativo de países desarrollados, que se distancian significativamente de los nuestros", afirmó Zolezzi en su exposición en el panel "Financiamiento de la Educación Superior en Chile: informe OCDE- Banco Mundial", de las Jornadas de Gestión Universitaria que organiza la Universidad Católica.

    El presidente del CUE agregó que el informe de la OCDE se centra sólo en barreras administrativas que enfrentan las universidades estatales a la hora de competir en el mercado. "La pregunta que nos hacemos: ¿es sólo competencia lo que requerimos en educación? Yo creo que no. Deberá haber competencia en algunos temas, pero en otros el Estado no puede renunciar a ciertos deberes que tienen que cumplir desde una perspectiva que la misma Constitución establece", remarcó.

    Asimismo, Zolezzi consideró alarmante el hecho de que las familias chilenas tengan que asumir un gasto tan grande en la educación superior de sus hijos, por la poca ayuda que tienen en materias de financiamiento y becas. "Es altamente preocupante lo que viene, sobre todo porque se incrementó el número de alumnos socialmente vulnerables que ingresan a las instituciones. Tenemos lejos los aranceles más caros del mundo", agregó.

    En el encuentro se acordó demandar al Estado un aumento del financiamiento para las personas que quieran estudiar en universidades y/o institutos, particularmente en los ítems de ciencia, tecnología e innovación.

    El director de Proyectos e Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y ex ministro de Mineduc, Martin Zilic, propuso crear una institucionalidad en el campo de la ciencia y la tecnología similar al Banco Central, independiente de los vaivenes políticos de la autoridad de turno.


    Saquen sus propias conclusiones portalianos , y algunos dicen que la educación en nuestro país está en buen pie .
     
    #1 pipo8721, 20 Ene 2010
    Última edición: 20 Ene 2010
  2. daceh

    daceh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    4.322
    Me Gusta recibidos:
    4
    qe paja leer
     
  3. nano_dark

    nano_dark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    2
    que buen tema ojala todos aporten cosas tan interesantes....se agradece
     
    #3 nano_dark, 20 Ene 2010
    Última edición por un moderador: 24 Ene 2010
  4. pipo8721

    pipo8721 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    4.721
    Me Gusta recibidos:
    9
    ______________________________________________

    compadre diríjase con respeto si quiere que lo respeten .
     
  5. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    5
    pon las letras del mismo color de fondo wn pa ke caxemos mejor
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Son un asalto esas weas
     
  7. juan el chilenito

    juan el chilenito Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    un robo por eso es que el pais no sale adelante kon los ladrones que dirigen el pais esos wueones siempre tienen para darle a sus hijo pero lo que no sabemos es que estan tooos becaos sin verguenzas
     
  8. matasano

    matasano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    1.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya q son fifi algunos como no van a leer bien y mas encima alegan faltando el respeto.
    mi carrera va por los 3 millones... y hay otras muuuchas mas caras. esto es tema q tiene para rato
     
  9. pipo8721

    pipo8721 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    4.721
    Me Gusta recibidos:
    9
    sorry ahí arreglé el color de la letra quedó bien cuático ( es importante el tema ) jajajaj salu2 lean los pajas.
     
  10. Jotapiyo

    Jotapiyo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    1
    es un robo legal el de los aranceles. En cualquier pais de sudamerica es mucho mas barato estudiar que en Chile
     
  11. J o s e ♫

    J o s e ♫ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    22.005
    Me Gusta recibidos:
    5
    Deberia ser gratis los estudios superiores : )
     
  12. k4rloz-x

    k4rloz-x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    1.431
    Me Gusta recibidos:
    1
    en argentina y en peru las universidades son gratis,y son paises vecinos
    es una lastima que en chile para estudiar la carrera que quiero tenga que pagar casi 3 millones anuales ._.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas