(NOT) La Nasa captó una explosión de rayos gamma.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Aika., 23 Nov 2013.

  1. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    La Nasa captó una explosión de rayos gamma.

    La Nasa captó una explosión de rayos gamma, de intensidad y duración jamás observada, que podría haber 'frito' la Tierra si hubiera tenido lugar más cerca.




    [​IMG]
    La explosión, bautizada GRB 130427A, fue detectada el 27 de abril por tres satélites de la Nasa, además de varios telescopios desde la Tierra. Los telescopios terrestres y el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi observaron durante 20 horas lo que fue la explosión más potente y duradera jamás vista.


    "Algo así solo sucede una o dos veces cada siglo", dijo Paul Hertz, jefe de la Dirección de Astrofísica de la Nasa. "Monstruosa", así clasificaron la explosión los científicos en varios artículos recién publicados en la revista 'Science' y 'The The Astrophysical Journal Letters'.






    Las explosiones de rayos gamma, el fenómeno más luminoso en el Universo, se dan cuando una estrella muere y colapsa en un agujero negro, que genera un chorro de partículas que viajan a la velocidad de la luz. Los rayos gamma son la forma de radiación más potente y cualquier planeta alcanzado por una de estas emisiones perdería su atmósfera instantáneamente y quedaría calcinado.



    Sin embargo, estamos a salvo: sucedió a unos 3.700 millones de años luz de nosotros, una distancia que aunque es bastante 'cercana' comparada con otras explosiones registradas, todavía está lejos y la posibilidad de una explosión parecida en nuestra galaxia es muy baja, señalan los astrónomos.


    La intensidad no es el único factor que sorprendió a los astrónomos que, al estudiar los datos obtenidos, concluyeron que GRB 130427A no les cuadra con la existente teoría de explosiones de rayos gamma. "Los resultados del telescopio Fermi demuestran que nuestra visión de las explosiones de rayos gamma es lamentablemente inadecuada", dijo Rob Preece, del equipo de Fermi en la Universidad de Alabama, en Huntsville.


    Fuente

     
    #1 Aika., 23 Nov 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. fernax1

    fernax1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    1
    creo que ya estaba.
     
  3. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pucha :/ lo busqué incluso :s
     
  4. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Puede que haya sido otra explosión de Rayos Gamma ajajaja, si estas cosas suceden a cada rato...

    gracias por la info.
     
  5. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    Laaaa weaaaa trigida
     
  6. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    18.411
    Me Gusta recibidos:
    5
    vale por el video, gracias