El Rio Tinto, Ambiente al Planeta Marte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shamu., 16 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    197/244

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    [​IMG]

    El río Rojo

    Para el que no conozca la historia y naturaleza de este peculiar río, al descubrirlo por primera vez, lo primero que viene a la mente son las míticas películas sobre el planeta rojo. A diferencia de otros lugares de la tierra donde las aguas tienen tonos y colores atípicos, como son el lago Natrón o las piscinas naturales del parque de Yellowstone, en el río tinto se debe a las altas concentraciones de metales pesados que tiene y no a las bacterias y algas microscópicas que varían su color según la temperatura del agua.

    [​IMG]

    Sus aguas rojas se caracterizan por su pH 2.2 (muy ácido) con alto contenido en metales pesados (cobre, cadmio, manganeso etc.) y con escasez de oxígeno, lo que en principio son condiciones inadecuadas para el desarrollo de la vida. Sin embargo, desde antes de la aparición del hombre, viven microorganismos en sus aguas, que se alimentan sólo de minerales y se adaptan a hábitats extremos, tales organismos son tanto procariotas como eucariotas incluyéndose entre los segundos endémicos del Río Tinto a algunas especies de hongos y algas. Por ello la NASA lo escogió como hábitat a estudiar por su posible similitud al ambiente del planeta Marte.

    [​IMG]

    Río perteneciente a la Cuenca Atlántica Andaluza (Distrito Hidráulico Tinto-Odiel-Chanza), nace en la Sierra de Padre Caro y desemboca en la Ría de Huelva donde confluye con el Río Odiel. Próximo a su nacimiento se sitúa el mayor yacimiento minero a cielo abierto de Europa (Corta Atalaya), que viene siendo explotado desde época Romana.

    El cuerpo del mineral fue depositado en el Periodo Carbonífero (300-350 Ma) por actividades hidrotermales sobre el fondo del mar. El área del río tiene una historia de actividad extractora por parte de todos los pueblos que se asentaron en la región: como los Íberos (que empezaron en el año 3.000 adc y lo denominaban “Iberus”), fenicios, romanos (que lo denominaban “Urium”) y los musulmanes. La minería continuada durante la era Fenicia y la Romana hasta los musulmanes en la segunda parte del siglo XV: principalmente para cobre pero también algún hierro y manganeso. En el siglo XIX la explotación minera comenzó a gran escala principalmente llevada a cabo por empresas del Reino Unido. Después de alcanzar la producción máxima en 1930 la producción disminuyó y se terminó para el cobre en 1986, y para la plata y la extracción de oro en 1996.

    [​IMG]

    Un lugar único en el mundo, sin duda alguna, del que no hay que perder la oportunidad de verlo en persona, porque las fotos, pese a ser espectaculares, no hacen justicia a la extraña belleza que tiene este lugar.


    Mas Fotos:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [YT]j50u0aCM9_U&feature=player_embedded[/YT]

    ::portalnet:: ESPERO QUE LES ALLA GUSTADO CABROS, SALUDOS
     
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    :O
    genial el aporte compa, imagenes espectaculares
     
  3. HARDKORE

    HARDKORE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    19
    jajajaja ley rio tinto y se me seko la boka al toke xD
     
  4. El*Patron

    El*Patron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    14.376
    Me Gusta recibidos:
    14
    ups, wena información.
     
  5. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    el tema ya estuvo en la dimension
    si el color fue provocado por el hombre
    que tiene de extraño????


    saludos
     
  6. •Erick el Rojo•

    •Erick el Rojo• Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    8.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    demasiado bueno tu aporte viejo..!!

    yo habia leido sobre esto... y los metales que le dan ese tipode coloracion son los mismo que le dan coloracion a la sangre.. hierro.!!


    atte.
     
  7. ! Chris Brown ~

    ! Chris Brown ~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jun 2010
    Mensajes:
    32.716
    Me Gusta recibidos:
    9
  8. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    enserio estava? use buscador como siempre y nada, pero si es q estava sorry :D
     
  9. SPECTREe

    SPECTREe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    2.389
    Me Gusta recibidos:
    10
    ea cosa fue echa por hombres po tonce k tiene de espectacular te creo si ubo un terrmeomoto s movio la placa k esta debajo de ella y
     
  10. ~Panshoo~

    ~Panshoo~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    8.235
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy bueno de verdad ta excelente gracias por la info e imagenes :D
     
  11. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    en el norte de chile hay algo paresido
     
  12. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Tema repetido, se cierra
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas