La Santa Lanza o La lanza de Longinos :O

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sIMP., 1 Abr 2011.

  1. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    4
    Longinos

    El nombre del soldado que atraviesa el costado de Cristo no es mencionado en la Biblia pero en las referencias más antiguas que se tienen de la leyenda, el evangelio apócrifo de Nicodemo, de fecha desconocida, alrededor del siglo IV, también llamado Hechos de Pilatos, el soldado es identificado como un Centurión llamado Longinus en el que además se menciona a los ladrones crucificados junto a Jesús: Gestas y Dimas.

    Una forma del nombre Longinus también aparece en una miniatura en los Evangelios Ilustrados por Rábula (actualmente en la Biblioteca de Laurencia en Florencia) Ilustrados por Rábula en el año 586.

    En la ilustración, el nombre Longinus está escrito en griego sobre la cabeza del soldado que perfora el costado de Cristo. Esta es una de las primeras referencias del nombre, si es que no es una inscripción hecha posteriormente.
    La tradición Cristiana, refiriéndose a la novela La Lanza de Louis de Whol(1955), lo identifica como Gaius Cassius Longinus.


    [​IMG]

    La Lanza y la Historia

    La Santa Lanza tiene asociada una historia previa a Jesús que ya la convertían en especial, al haber sido forjada por el profeta Fileas y pasar por las manos de algunos antiguos patriarcas cristianos antes de acabar en los evangelios. En todo caso la versión “oficial” nos cuenta como la sangre y agua que manaron del costado de Jesús curaron la casi ceguera que padecía Longinos, mientras que la Santa Lanza fue recogida y puesta a salvo por José de Arimatea junto a otros objetos personales de Jesús, llegando a manos de San Mauricio, comandante de la Legión de Tebas martirizado junto a sus seis mil hombres por Maximiliano. De aquí pasaría a las de Constantino, dándole supuestamente la victoria en la batalla de Puente Milvio contra Magencio, en las afueras de Roma. Actualmente existe cuatro lanzas santas censadas, la más famosa de las cuales se conserva en el Vaticano. La segunda lanza está en París, adonde fue llevada por San Luis en el siglo XIII, cuando regresó de la última cruzada de Palestina. La tercera es la que se custodia en el museo del palacio Hofburg, en Viena (Austria), también llamada Casa del Tesoro, y es la que posee una genealogía más fascinante, porque fue la que encandiló a Constantino el Grande, a Carlomagno, a Federico Barbarroja y a Hitler. La cuarta lanza en litigio se conserva en Cracovia (Polonia), pero tan sólo es una copia de la vienesa que Otón III regaló a Boleslav el Bravo.

    La tercera es a todas luces la más interesante y sin duda también la más antigua, se trata probablemente de “un puñal prehistórico, de la Edad de Hierro, que alcanza 30 cm de longitud. Está partida en dos pedazos que se unen por medio de una funda de plata. En el siglo XIII se le añadió un clavo, pretendidamente uno de los que sujetaron a Cristo en la cruz, en el fragmento correspondiente a la punta, aprovechando el canalillo central. El clavo está sujeto a la lanza con hilos de oro, plata y cobre. En el trozo del mango se observan dos diminutas cruces de oro. La reliquia se guarda en un antiguo estuche de cuero forrado interiormente de terciopelo rojo.

    Al parecer esta lanza que había estado en manos de Constantino reapareció varios siglos después, en poder de personajes como Alarico el Valiente (410 d.C.), el visigodo Teodorico (452 d.C.) o Justiniano, quienes la usaron de muy diversa manera, para ir a parar a las manos de Carlos Martel durante la batalla de Poitiers en el siglo VIII, en la que derrotó a los árabes (732 d.C.). Pasaría menos de un siglo después a las de Carlomagno, logrando este cerca de medio centenar de victorias. De las suyas pasó como talismán a las de Enrique I el Pajarero, fundador de la Casa de Sajonia y vencedor de los polacos. De los Sajonia se transmitiría a los Hohenstauffen de Suabia, uno de cuyos miembros, Federico Barbarroja, conquistó Italia.


    [​IMG]
     
  2. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    23.657
    Me Gusta recibidos:
    24
    Longii!!...
    :lol:

    buena info bro se agradece..
     
  3. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmmm ctm 77 .l.__.l.

    xD
     
  4. atrake77

    atrake77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    6
    buena info, gracias, no estaba en mis records
     
  5. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale por la info perrini, aun q yo creo q si existe realmente no creo q este a la luz publica, debe estar ultra fondia x ahi
     
  6. The_Godfather

    The_Godfather Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy interesante la info se agradece
     
  7. yizzu

    yizzu Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Dic 2010
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    1
    la wea estupida como pueden encontrar santa la lanza con la k mataron a su supuesto salbador ¬¬