ANEF acusa “más de 1.000 despidos en últimos 4 días

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pedropeter, 30 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.689
    Me Gusta recibidos:
    125
    [​IMG]
    los votos negativos de la Concertación y del independiente Miodrag Marinovic se inclinó la balanza para rechazar el proyecto de reajuste de 3,7% para los funcionarios del sector público, en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, situación que valoraron los dirigentes de los trabajadores como una nueva oportuinidad de abrir las negociaciones con el Ejecutivo y mejorar la oferta.

    El ministro de Hacienda Felipe Larraín lamentó el resultado “porque nosotros queremos reajustar los salarios del sector público y si se vota en contra la idea de legislar y esto continúa mañana en sala no va a haber reajuste para el sector público, por lo tanto llamamos a recapacitar a la Concertación para aprobar la idea de legislar”.

    El proyecto pasa a la sala de la Cámara con informe negativo de la comisión de Hacienda, esperándose que para esa instancia –citada para mañana miércoles a partir de las 10:30 horas- se alcance un acuerdo distinto.

    Los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Arturo Martínez y Raúl de la Puente, celebraron el rechazo en esta primera instancia e insistieron en que el reajuste ofrecido hoy es menor que el 4,5% del año pasado.

    Larraín recalcó, en cambio, que en términos reales la cifra ofrecida por este gobierno es “mejor que la que se dio en términos reales en 20 años de la Concertación”, señalando que “cuando se dice que es un reajuste exiguo, pequeño o mezquino, creo que primero hay que mirar las cifras que son clarísimas: estamos dando 1,7% real”.

    Sin embargo, conciente de la necesidad de mejorar la fórmula para sacar adelante el proyecto, dijo que “vamos a ver si podemos hacer un esfuerzo adicional”, sin detallar cuáles podrían ser las mejoras.

    Respecto a los reclamos por los despidos masivos en el sector público, que la ANEF cifró en 6.000 hasta ahora, Larraín sostuvo que “este gobierno tiene voluntad de revisar aquellos casos en que haya despidos injustificados”, subrayando que ello “ya se ha estado haciendo” y que “no todo se puede dejar en un protocolo”.

    Arturo Martínez valoró el rechazo en la comisión, señalando que “eso indica que el gobierno tiene la opción de ir a buscar una derrota a la sala o sentarse a conversar con nosotros en un rato más o mañana temprano para buscar un acuerdo de reajuste y otras materias rezagadas, que no traía este proyecto”.

    Raúl De la Puente, recalcó que “los funcionarios que han sido bien calificados deben ver renovados automáticamente sus contratos de trabajo y eso es lo que proponemos que exista en la cláusula laboral que debe incluirse en un protocolo de acuerdo entre el gobierno y los trabajadores”.

    Agencias
     
  2. akume

    akume Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    que lata que cuando los trabajadores cuando se manifiestan los empleadores, tanto privados como el estado, toma replesarias ante ellos o simplemente los reemplaza ya que con la cesantia que hay es facil encontrar nuevos trabajadores.
    otro problema es que los sindicatos tienen mui poco poder, antes cuando los trabajadores organizaban un paro el pais se detenia totalmente ahora el pais sigue como si nada.

    FUERZA TRABAJADORES!!!
     
  3. elandr3s

    elandr3s Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo peor
    es la prensa que le baja el pelo a la noticia!
     
  4. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    es increible el manejo de los medios de comunicacion de este gobierno, todos estos despidos han sido sacados de la luz publica y mas encima colocan cifras de aumento de empleos, mientras despiden a mas y mas trabajadores estatales, gente q ha pasado mas de 15 años sin beneficios ni nada y se van sin renocerles ningun año de servicio, hablo de toda la gente a contrata y honorarios, los de planta siempre han estado y seguiran atornillados por siempre es muy dificil sacarlos. Una mierda este sistema, yo pense sinceramente q este gobierno iba a cambiar algunas cosas para mejor pero veo q me equivoqué rotundamente
     
  5. Gonzand1

    Gonzand1 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    1
    1000 despidos despues piÑera dice, "hemos creado mas de 1000 empleos" pero a causa que depidieron a toda esta gente
     
  6. warlockwatchman

    warlockwatchman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    5
    jjejej.yo fui unos de los despedidos hace exactamente 5 meses,,,de una empresa publica,y me a costado encontrar pega estable,,,no todo es color de rosas,hay empleos pero de mala condicion,,
     
  7. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    en marzo se viene otro recorte heavy
     
  8. toribio10

    toribio10 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    7.351
    Me Gusta recibidos:
    1
    a ver....yo no creo que en los ultimos 4 dias hayan despedidos a 1000 trabajadores,los de la concertacion nunca les dieron solucion al tema de los contrata y/o honorarios,siendo los 2 ultimos gobiernos socialistas estos no hicieron nada por arreglar el tema de una vez,y ahora estan exijiendo soluciones,hay gente que trabaja bien pero es la escasa,hay muchas en su gran mayoria que atiende como las reverendas y andan exijiendo aumentos,y tienen mas regalias que la cresta.

    mis preguntas son..
    por que NUNCA los gobiernos anteriores hicieron algo por esta gente?
    si se supone que ellos eran gobierno del "pueblo"...(pongo "pueblo" asi por que se llenan la boca del socialismo y viven de escuela militar hacia arriba)
    esta bien exijir aumentos...pero los malos funcionarios ,no deberian echarlos por malos como a todos los que trabajamos mal?


    OJO no me gusta la politica ,no soy de ningun color politico ya que asi se pueden ver mejor las cosas....
     
  9. snoop0231

    snoop0231 Invitado

    vamos ANEF firme con las peticiones.

    soy del ine y esta todo tenso por esta misma wea
     
  10. afca77

    afca77 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    1
    mala la noticia, hay que ver si todos los despidos son justificados
     
  11. Peptun

    Peptun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    2
    Perdón por la pregunta...este paro de hoy incluye a confusam (consultorios y hospitales)??? gracias
     
  12. reggestyle

    reggestyle Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    1
    ni un brillo esta wuea de protesta como dijo el compa de arriba que tienen que venir a pedir aumento de sueldo wn.... comparaciones
    privado/estatales

    sueldos; en los estatales los wnes ganan en promedio 200 lukas mas que en las empresas privadas.... un wn de los que atiende el mezon en el registro civil por decirte haga la fila.. traigame este y este y este papel gana 500 lukas... pa puro incharte las wueas y en los privados con raja dan el minimo.

    beneficios; estatates teni inmovilidad labor si tu pega la haces de buena manera, no te sacan nunca y aparte podi ir hacendiendo con el tiempo, tienes buenos horarios, beneficios familiarios y politicos( y pa que decir de los pitutos y las lukas que cobran por debajo), en los privados si el ql de tu jefe llega con la wuea llega te exa el ql... pa pedirle un aumento de sueldo teni que chuparsela como 3 meses y alomejor te lo da... y si te lo da cuanto es 30 lukas... y estos wnes tan pidiendo un 4,5% osea si un wn gana un palo le vay dar 45 lukas mas... por no hacer nada?? hay gente que se rompela espalda por eso y estos wnes... lo hacen parando el pais?? dejando a gente sin documentacion...

    en conclucion encuentro que somos unos descarados ql al pedir y exigir cuando en verdad mis deberes no estan siendo bien cumplidos... todos nos acordamos de los derechos y los sabemos de memoria las wueas pero los deberes los pasamos por el culo si la wuea es pedir y pedir....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas