Los calambres en las piernas son un padecimiento común, especialmente en la gente que practica deportes, en las mujeres embarazadas y en ancianos. Se trata de una contracción repentina, usualmente de los músculos de la pantorrilla, y que causa dolor intenso que puede durar hasta 10 minutos. Los calambres se pueden prevenir, y el dolor que causan se puede aliviar con un buen masaje. Este artículo te dirá como aliviar los calambres en las piernas. Flexiona los dedos hacia arriba en el instante que sientas el calambre. Sal de la cama y camina un rato si te sientes capaz de hacerlo. Esto ayudará a incrementar el flujo sanguíneo en los músculos. La mala circulación puede ser la causante de los calambres. Haz los siguientes ejercicios estando cerca de la pared: -Coloca tu pierna acalambrada detrás de tu pierna sana, con un pie de distancia entre ellas. Dobla la rodilla de la pierna sana por delante de ti. Ayuda a que el área contraída se expanda. -Párate en las puntas de tus pies a una distancia entre 60 y 90 cm de la pared. Mantén tus pies apuntando hacia la pared y bájalos firmemente. Enseguida coloca tus manos en la pared a la altura de tus hombros y dobla tus codos hacia adelante. Ambas pantorrillas se estirarán. Siéntate, y cruza la pierna acalambrada sobre la pierna sana. Masajea el músculo suavemente. Aplica un trapo humedecido con agua caliente en la pantorrilla. Esto ayuda a incrementar el flujo sanguíneo en el músculo. Si el calambre persiste por más de 5 minutos, toma una ducha con agua caliente. Tus músculos se relajarán. Toma 2 vasos de agua inmediatamente después del calambre. La deshidratación es una de las principales causas de calambres. Prevención de los calambres Bebe muchos líquidos para prevenir la deshidratación. Toma diariamente alrededor de 2 litros de agua, y con más razón si te encuentras enfermo. Si sufres de diarrea o alguna otra enfermedad, esto puede causar exceso de potasio, y sumado a la falta de agua, puede hacerte más propenso a que tengas calambres. Tratarte la enfermedad también te ayuda a aliviar la molestia. Utiliza zapatos cómodos. El calzado inadecuado puede ocasionar que los músculos de la pantorrilla sean más susceptibles a los calambres. Pon una almohada bajo tus rodillas cuando estés acostado. Si estás durmiendo boca abajo, cuelga los pies a la orilla de la cama. Si estás teniendo los calambres muy seguido, consulta con tu médico para que te recete suplementos alimenticios. Estírate, camina o usa una bicicleta estacionaria durante 5 minutos antes de irte a dormir. Ayuda a mejorar la circulación. Ejercita los músculos que suelen acalambrarse durante el día, ya sea caminando, utilizando una bicicleta o practicando yoga. El ejercicio moderado disminuye los espasmos musculares, mientras que el ejercicio intenso los incrementa. Consejos -Si sientes dolor intenso después de tener un calambre, acude a tu médico. Un calambre intenso puede provocar sufrimiento en el músculo o en los tendones. Es una condición llamada distensión muscular. -Otras condiciones que pueden causar calambres son problemas de origen nervioso, también algunos medicamentos pueden causar calambres musculares, como es el caso de los diuréticos. -Existe una teoría que dice que si muerdes tu labio superior, el calambre desaparece. Esta teoría no tiene un fundamento científico. -Si el calambre te causa demasiado dolor, aplica una compresa fría, en lugar de una caliente. Ayudará a reducir la inflamación. Advertencias La exposición a la bacteria causante del tétanos puede provocar calambre muscular. Visita de inmediato a tu médico si esto ocurre. Nunca utilices suplementos sin consultar con tu médico.