[Concurso] El Murciélago

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Tomelss, 22 Abr 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    712/812

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    El Murciélago

    [​IMG]


    Los murciélagos no son vistos como los animales más interesantes o adorables del mundo, de hecho, muchas personas les tienen miedo. Consiguen esta mala reputación al ser criaturas que nocturnas, referenciados por los vampiros en historias y leyendas profundamente sembradas en diferentes culturas.


    No tenemos mucha información sobre el proceso de evolución del murciélago. Algunos restos fosilizados han sido encontrados, existen aproximadamente hace 52 millones de años. Los restos indican que podían volar, por lo que esto no forma parte de su proceso de evolución , sin embargo, las habilidades de eco localización por las que los murciélagos son bien conocidos en la actualizad, no estaban presentes en los fósiles encontrados.


    De lo que muchas personas no se dan cuenta es que el murciélago juega un papel importante en muchos ecosistemas, ayudan a mantener las poblaciones de insectos y bichos controladas. También ayudan con la polinización, algo de lo que las abejas y los pájaros se llevan generalmente todo el mérito.


    No existe confusión a la hora de identificar a un murciélago, tienen la cara y orejas pequeñas y largas alas. Son animales nocturnos y famosos por colgarse boca abajo cuando están en reposo.


    Si bien el formato básico de todos los murciélagos es similar, puede que te sorprenda descubrir que existen más de 1.100 especies identificadas. Aproximadamente el 70% se alimentan de insectos y el resto consume fruta. El tamaño del murciélago varía significativamente en función de la ubicación y especie. Algunos no pesan ni siquiera una onza y superando los pocos centímetros, otros son considerablemente más grandes, con una longitud de cerca de cinco pies, pesando unas tres libras.


    La apariencia física de los murciélagos a menudo se lo confunde la familia de los roedores, sin embargo, el ADN ha confirmado que no pertenece a esta y. Los murciélagos son animales versátiles y por lo que se pueden encontrar casi en cualquier lugar, son oportunistas cuando se trata de sus zonas de vida.


    Los murciélagos son capaces de reproducirse en cualquier época del año, pero, por lo general esta se lleva a cabo en la primavera, cuando tienen mejor posibilidad de encontrar comida, y con otras condiciones ambientales a su favor. Las hembras pueden aparearse en otoño, pero evitar que el esperma del macho llegue a los óvulos en su cuerpo hasta que esté lista.


    Casi siempre solo joven murciélago nace a la vez, las crías nacen impotentes y sus alas no están totalmente desarrolladas todavía y se alimentan de la leche de su madre. Una vez que sus alas son lo suficientemente fuertes para alzar el vuelo, los murciélagos tendrán que encontrar sus propios suministros de alimentos.


    La cantidad de tiempo que pasan con su madre depende de la especie, le puede tomar sólo seis a algunas especies, y, para otros, hasta cuatro meses. El promedio de vida de un murciélago es de 20 años y que tienden a tener una tarifa decente de reproducción, siempre y cuando haya suficiente comida en su entorno.


    Cazadores certeros

    [​IMG]

    Se sabe que los murciélagos son capaces de localizar a sus presas usando sistemas de ecos muy complejos. Ello les asegura precisión y velocidad para capturarlas.
    Dicha habilidad se produce gracias a una adaptación anatómica muy curiosa: un tipo de músculo súper rápido.




    Cacería de un murciélago


    Los murciélagos usan sus radares para orientarse en la oscuridad, así como para atrapar insectos en medio del aire.
    Con el objetivo de cazarlos con la mayor precisión y rapidez posible, estos mamíferos necesitan emitir sonidos en sucesiones veloces.
    Mientras se va acercando a la presa la frecuencia de los sonidos aumenta considerablemente: 190 llamados por segundo, lo que es llamado ‘zumbido extremo”.
    Esta frecuencia no está sujeta a las veces que regresa el eco, sino que se controla con los músculos de la garganta.

    Músculo super rápido

    Este músculo tan pequeño se contrae cada vez que se lanza un llamado: alrededor de 200 contracciones o, lo que es más increíble, una vez cada cinco milisegundos.

    La estructura puede contraerse 100 veces más rápido que la mayoría de los músculos humanos y 20 veces más que los músculos controladores de los movimientos oculares.

    Los músculos que pueden realizar esta función necesitan adaptaciones especiales. Así pues los murciélagos poseen mitocondrias de mayor densidad que suministran la energía de las células.

    Un órgano tan especializado se había verificado en serpientes de cascabel, en el pez sapo y en algunas aves cantoras, pero no había sido localizado en mamíferos antes del murciélago.

    [​IMG]


    Desventajas


    Los murciélagos pueden ser muy rápidos pero no son fuertes. Para mejorar la velocidad el organismo se ve forzado a dar algo a cambio: los músculos son veloces pero muy débiles. Con ellos un humano no podría ni mover la laringe.


    Evolución


    Los científicos creen que los murciélagos fueron los primeros cazadores nocturnos. Para lograrlos debieron desarrollar varias adaptaciones: el vuelo, la habilidad para orientarse a oscuras y luego la ecolocalización para cazar insectos que se mueven errática y velozmente en el aire.

    Su estudio ofrece a la ciencia un gran campo investigativo para averiguar cuándo aparecieron los murciélagos por vez primera y cómo se produjo el proceso evolutivo.



    Tipos de Murciélagos

    Han sido identificadas más de 1.100 especies diferentes de murciélagos, aproximadamente una cuarta parte de todos los mamíferos en el mundo. No tratan de enredarse en el pelo de los seres humanos, esto es un mito enorme y el por qué muchas personas se cubren la cabeza cuando ven a los murciélagos que vienen hacia ellos.


    La mayor variación entre las diferentes especies de murciélagos es su tamaño. La especie más pequeña tiene sólo alrededor de una onza de peso y cerca de 2 pulgadas de largo, la especie más grande pesa alrededor de 3 libras, con cerca de 5 pies de largo.


    • Murciélago de la fruta.
    [​IMG]


    • Murciélago de indiana.
    [​IMG]

    • Murciélago vampiro.
    [​IMG]

    • Murciélago de la fruta de Egipto.
    [​IMG]


    • Pequeño murciélago marrón.
    [​IMG]


    • Murciélago zorro volador.
    [​IMG]


    • Murciélago nariz de cerdo.
    [​IMG]


    Videos


    Bonus


    Fuentes: solociencia.com - murcielagos.anipedia.net - ojocientifico.com - nationalgeographic.es - youtube.com

    "Me incline por el Murciélago por todo lo que representa, su misticismo, el temor que infunde, y los múltiples mitos que lo han llevado a ser un animal amado y odiado a la vez."
    espero le guste, saludos..........


     
    #1 Tomelss, 22 Abr 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Había un loco que era ciego y hacia lo mismo que los murciélagos.

    Interesante animalito ademas de estar muy presente
     
  3. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Tenia entendido que si pueden ver moderadamente en la oscuridad, pero que utilizan su eco-localizacion para tener una mayor certeza. Importante y que la mayoría ignora, es que también comen frutas y son polinizadores, sin duda de gran importancia.

    Buen tema, gracias
     
  4. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    son lindos de lejos...bien lejos :lol:
    pusiste mucha info,debiste acotarla solo a la caza y su metodo y solo un poco de sus caracteristicas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas