Como dibujar Anime Tutorial

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por older_anime, 18 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. older_anime

    older_anime Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Aqui les dejo un tutorial que encontre realmente me gusto mucho y me ha dado muy buenos resultado y tambien aprendi a dibujar mis propios dibujos.
    de esperar que sea de gran ayuda para algunos.


    Bocetos

    Para dibujar siempre se tienen que tener guías, hasta para los mejores es difícil empezar un dibujo sin boceto, pues es lo que nos ayuda a poner todo en su lugar. Y el manga no es la excepción a eso.
    Las personas tienen muchas maneras de hacer un boceto, los que ya están avanzados lo hacen muy simple y los principiantes necesitan de un boceto más complejo, por así decirlo.
    En esta primera parte, sólo explicaré cómo hacer un boceto, pues es la base de todo dibujo.
    Sin embargo antes de dibujar en sí, debes asegurarte que tu mano esté suelta...
    ¿A qué me refiero con que esté suelta? A que no debe estar rígida o tensa, sino tener bastante movimiento, de manera que si dibujas un círculo sin apoyar tu mano en nada, te salga como un círculo xD
    Si no es así, pues esto se logra fácilmente haciendo círculos hasta vomitar, o también pueden ser elipses u óvalos como comúnmente los llaman. Si te da pereza hacer tantos círculos o simplemente pensás "esta chica está loca", pues lo siento pero este tutorial no es para vos, el dibujo manga es fácil una vez que se aprende, pero requiere de mucho esfuerzo y dedicación u_u.

    Para hacer un boceto lo primero es dibujar un círculo:

    [​IMG]

    Después debes trazar una línea en el centro, de arriba hacia abajo, y que sobrepase el círculo, algo así como un tercio de lo que mide este último. Esta línea puede variar dependiendo de como quieres que tu dibujo sea.

    [​IMG]

    Continúas con 2 líneas que forman el mentón, estas deben salir de abajo de la línea que acabamos de dibujar, de estas no te puedo dar medida exacta, pues también varían con el dibujo, así que tenés que calcular su ángulo, ni muy arriba ni muy abajo, y tener en cuenta que su largo no debe sobrepasar el círculo, en la imagen se muestran dos líneas que simulan por así decirlo el ancho del círculo, como ves, las líneas del mentón no llegan a estas otras líneas, más bien quedan un poco antes de ellas.

    [​IMG]

    Luego se termina el mentón, con otras dos líneas que se juntan con el círculo, como lo señalan esas flechas.

    [​IMG]

    Seguimos con las guías de los ojos y las orejas, mira bien de donde salen, la de abajo tiene que pegar con la unión de las líneas del mentón, y la de arriba tiene que pasar por donde se junta el círculo con las líneas que acabamos de dibujar del mentón.

    [​IMG]

    Lo que queda es dibujar el cuello, el cual se debe calcular también, y las orejas que tienen aproximadamente el tamaño de las últimas líneas que hicimos.

    [​IMG]

    El rostro

    Una de las cosas que más lleva trabajo en el camino para aprender dibujo manga, es armar el rostro. Saber cuánta distancia debería haber entre cada ojo, donde va la nariz y la boca (esta última es especialmente difícil para dibujar en rostros de 3/4), entre otros.
    Aquí voy a enseñar tales proporciones, las cuales tienen que practicar mucho para poder aprenderlas, y también requiere de que tengas un buen ojo, pues así sabrás qué cosa no calza.
    Un pequeño truco es que luego de dibujar algo, lo guardes y no lo veas hasta el día siguiente, cuando lo veas te darás cuenta qué hiciste mal.
    aquí un boceto sencillo de la cara, voy a explicarles como ubicar cada elemento.

    [​IMG]

    Anteriormente había explicado que en el boceto se debían hacer unas líneas curvas en donde se ubicarían los ojos. No es necesario que los ojos abarquen todo el espacio, eso depende del tipo de ojo que vas a utilizar. Lo que si siempre se debe tener en cuenta, es que si sobra espacio debe estar en la parte de abajo, como se muestra en este ejemplo, los ojos están arriba y el sobrante abajo.

    [​IMG]


    Continuamos con la distancia entre cada ojo, esto depende de la forma en que queras dibujar los ojos. Para los ojos grandes y ovalados, se debe dejar una distancia equivalente a otro ojo (con respecto a lo ancho) , para los que son pequeños y alargados (como los del ejemplo), se debe dejar lo equivalente a la mitad del ojo, tal vez un poquito más o un poquito menos, la idea es que se vean bien.

    Siempre se deben de empezar dibujando desde adentro hacia afuera, y calculando de que queden centrados, la medida que está entre ambos ojos, debe ser la misma que está a los extremos de ellos.

    Las cejas, parte muy importante del rostro, tienen que empezar un poco antes de donde empezó el ojo y terminar donde finaliza el ojo, o un poco después, eso queda a tu gusto. Y la distancia entre ésta y el ojo, tiene que ser calculada, según como queras dibujarlas.

    [​IMG]

    La nariz debe estar junto a la línea del medio y que pase por la línea curva inferior, como ven es muy fácil de hacer, la distancia entre la nariz y el ojo no debe ser mucha, usualmente se dibuja desde donde terminan los ojos, pero como he mencionado anteriormente, se debe tener muy buen ojo para observar donde queda bien y donde no.

    La boca tiene que estar de la nariz a una distancia de la altura de esta última, siempre junto a la línea central.

    [​IMG]

    Volviendo al boceto principal, podemos observar las proporciones de la cabeza completa. Vemos que el ancho de la cabeza no debe sobrepasar la altura de esta y que la altura del cabello debe estar alineada con el círculo. El ancho es a tu gusto, pues es lo que le da movimiento al cabello, esta libertad hace que el cabello sea una de las cosas más divertidas para dibujar.

    [​IMG]

    Luego de poner todo en su lugar, se borran las líneas guía y queda el producto final.

    [​IMG]

    Frente

    Paso 1: Dibuja un círculo. Ahora dibuja una línea vertical en el centro del círculo. Hacer rayas horizontales en el centro del círculo. Un poco por debajo de la líneas de puntos, sacar otra línea horizontal.
    Paso 2: En la mitad inferior del círculo, dibujar la mandíbula línea de tu personaje que reúne al centro de la línea vertical. Hay que verla básicamente como una gran V en el final. Dibuje dos líneas verticales en la base de la mandíbula para hacer el cuello.
    Paso 3: Añadir los ojos a la línea horizontal con las cejas subiendo a la línea horizontal defraudadas. Haga su nariz a lo largo de la línea vertical y al final con la boca justo debajo de él. Dibuja los oídos tan alto como la línea de guiones y sobre lo más bajo la nariz.
    Paso 4: Dibujar el pelo. Observe que el cabello no abraza el círculo. En lugar de ello, pasa por encima de él. Después de todo, el pelo es esponjosito
    Paso 5: Una vez haya terminado de realizar cambios, tu dibujo de tinta y lápiz borrar sus líneas. Has terminado! Nota: Para hacer una cara más delgada, sólo que su círculo más como un óvalo.

    caras en distitos angulos

    [​IMG]

    Paso 1: Dibuja un círculo. Ahora dibuja una línea vertical en el centro del círculo. Hacer rayas horizontales en el centro del círculo. Un poco por debajo de la líneas de puntos, sacar otra línea horizontal.Dibuje dos líneas curvas. Cuanto más larga sea la línea se indicará el centro de la cara, mientras que la más pequeña, servirá de orientación para la colocación de la oreja.
    Paso 2: Para dibujar la mandíbula, empezar desde el borde del círculo en la mitad inferior hacia abajo e ir a la línea curva. A partir de ahí, trazar una línea hacia arriba, hacia la marca del oido. Dibuja la línea del cuello cerca de la oreja y marca al otro lado justo debajo de la barbilla.
    Paso 3: Añadir los ojos a la línea horizontal con las cejas subiendo a la línea horizontal. Sera vista de un cuarto, hacerlas más alejado del ojo un poco más pequeño.Dibuja la nariz a mediados de la línea y la boca justo debajo de él.En cuanto a la oreja, utiliza la línea más corta como una guía de inicio y finalización de la oreja. Utilice la línea de guion.


    Expresiones Faciales

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Ojos

    Sin duda lo más divertido al dibujar manga, es hacer los ojos. Lleva tiempo aprender a dibujarlos con facilidad y destreza, pero vale la pena practicar mucho.

    Empezaré explicando los más sencillos.

    Lo primero que se debe hacer en todos los ojos es el arco, que es prácticamente la base de todo ojo, como ven es muy sencillo de hacer. Se empieza delgado desde adentro y hacia los extremos se va haciendo cada vez más grueso.

    Aqui les dejo unos sencillos pasos para dibujar las caras de 3/4, y de frente

    [​IMG][​IMG]

    Luego se prosigue con el iris del ojo, que se representa con un círculo o elipse. Podemos observar que el iris tiene una pequeña abertura, esa abertura es un brillo, un simple adorno que hace que al final el ojo se vea mucho mejor.

    [​IMG]

    Una vez listo el iris, dibujamos la pupila. Esta va a ubicarse en el centro del iris, con cuidado de no pasarse del brillo.

    [​IMG]

    Luego sacaremos unas líneas curvas que pasen desde un extremo del iris, hasta el otro extremo pasando por la pupila. La idea de esta es que separe la parte de arriba con la de abajo, es de adorno. En el caso del segundo ojo, sólo se pasa por un lado, recuerden que nada debe pasar por encima de los brillos.

    [​IMG]

    El último paso es ponerle las cejas. Estas, junto con la boca, son las responsables de la expresión que tenga tu dibujo, y siempre deben empezar antes que el ojo, las únicas excepciones a eso, es cuando la expresión que queras dar es de enojo o tristeza, luego explico el porque de eso.
    La ceja debe empezar gruesa y terminar delgada en las mujeres, y el caso opuesto en los hombres. Aunque últimamente he estado viendo dibujos con las cejas en los hombres, empezando gruesas y terminando delgadas, y no se ven mal, incluso lo he intentado y me quedan bien, de igual forma necesitas más experiencia para lograr hacer este tipo de ceja en un hombre y que aún así se vea masculino.

    [​IMG]

    mas ejemplos de ojos ...

    [​IMG]

    El cabello


    Al dibujar el cabello se tiene una gran libertad, pues hay muchos estilos que pueden hacer y hasta inventar. Lo pueden hacer del largo que quieran y lo pueden pintar del color que sea, recuerden que la exageración es una característica muy importante del dibujo manga.

    Para dibujar el cabello es indispensable la soltura en la mano, he enseñado a mucha gente a dibujar manga, y me la paso repitiéndoles que deben soltar la mano, siempre me dicen que ya la han relajado bastante y cuando llega el momento de enseñar a dibujar el cabello, hay problemas porque la mano sigue muy rígida.

    Por eso es que siempre me la paso repitiendo que relajen la mano, hagan círculos donde puedan y cuando puedan, otra práctica que yo suelo hacer mucho, es dibujar muchas líneas hacia una sola dirección, tratando de que queden lo más rectas posible, esto te ayuda a controlar la mano.

    A las imágenes con que voy a explicar no les dibujé rostro, para que se concentren en el cabello.

    Para empezar se debe dibujar el cabello de la frente puede empezar desde el centro, desde un lado, que caiga sin línea fija, o simplemente hacia atrás, se guían mejor por las imágenes, ahí está muy explícito

    [​IMG]

    Luego sale el cabello desde arriba, siguiendo el círculo:

    [​IMG]

    ...y se termina dibujando las puntas:

    [​IMG]

    Noten que las puntas del cabello se dibujan separadas en varias semi-puntas, no rectas. Si llegan a dibujar las puntas totalmente rectas, se va a ver mal a menos que sean profesionales, habría que tener mucho cuidado en lograr que se vea bien.

    En sí, eso es dibujar el cabello, sólo tienes que cambiar el movimiento y darle forma.

    Ahora voy a poner ejemplos de algunos estilos que son básicos para cualquier dibujante, no puedo poner todos los estilos pues son demasiados y salen de la imaginación del dibujante, estos son sólo para que se den una idea.

    Cabello largo: Para que se note el largo lo mejor es darle movimiento hacia algún lado, con líneas largas y delgadas, nunca presionen fuerte el lápiz, porque esto hace que se nos complique cuando necesitamos borrar algo

    [​IMG]

    El cuerpo

    Por lo general a la hora de dibujar el cuerpo humano hay que tener en cuenta las cabezas de la proporción. Una cabeza es un espacio o casilla (numerada descendentemente del 1 al 7) en donde se ubica una fracción del cuerpo a dibujar.

    Hay que tener en cuenta las principales diferencias entre la figura masculina y la femenina:

    [​IMG]

    [​IMG]

    1.El pecho es mas bajo en la mujer que en el hombre.
    2.La caja toráxica (cintura) es mas amplia en el hombre que en la mujer.
    3.Las caderas son mas anchas en la mujer.
    4.Las extremidades superiores e inferiores son más delgadas en las mujeres (esto es crucial a la hora de darles
    feminidad).
    5.Una vez dominados estos parámetros podremos crear personajes diferenciando los masculinos de los femeninos.


    cuerpo avanzado

    La medida estándar del cuerpo humano es de ocho cabezas de altura. Es decir que para comenzar a dibujar un personaje partiremos por la cabeza, la que tomaremos como referencia para el tamaño del cuerpo.

    Tanto en el hombre como en la mujer el brazo llega más o menos hasta la cintura. El tamaño del antebrazo es igual al del brazo. La muñeca debe llegar más o menos hasta el pubis.
    Observa que el hombre tiene la espalda mucho mas ancha que la mujer. La mujer en cambio tiene las caderas más anchas que las del hombre.
    Es obvio que en el hombre se resaltan más los músculos que en la mujer.

    Como dije, ésta es una medida estándar, lo que quiere decir que no todos nuestros personajes deben medir necesariamente ocho cabezas. El tamaño cambia de acuerdo a la edad o el sexo del personaje. Las mujeres adultas por ejemplo suelen dibujarse con siete cabezas de altura. Pero siempre debemos recordar que, sin importar la altura, el centro del cuerpo humano se encuentra a la altura del pubis.

    [​IMG]

    También es bueno que conozcamos los músculos para poder dibujar bien la figura humana. En estos dibujos podemos ver (mas o menos) los principales músculos frontales y dorsales.
    Si no te vasta con mis espectaculares dibujos puedes consultar alguna enciclopedia que tengas por ahí.

    Ya conocemos las proporciones del cuerpo humano y algo de los músculos. Pero, ¿cómo empezamos a dibujar nuestro personaje en distintas posiciones?.
    Antes que nada debes imaginar en qué posición se encontrará tu personaje. Una vez que has decidido la posición, dibuja un esqueleto del personaje como se ve en los siguientes dibujos (no te vayas a dibujar todos los huesos del cuerpo). Esto es muy importante si aún no tienes mucha experiencia con las proporciones del cuerpo. ¿Por qué? Imagínate que comienzas a dibujar tu personaje, lo terminaste y hasta lo entintaste. Luego, cuando observas bien tu obra de arte te das cuenta de que un brazo te salió muy corto. ¿Qué haces? Para evitarte esta clase de problemas es que debes hacer el esqueleto. Dibújalo en la posición que quieras, revisa bien que todo esté en orden, corrige todos los errores de proporción y una vez que estés cien por ciento contento con tu esqueleto recién puedes empezar a darle volumen.
    Ni se te ocurra empezar a dibujar a tu personaje vestido. Los detalles como los ojos, el cabello y la ropa se hacen después.

    [​IMG]

    Ya sabemos las proporciones del cuerpo y cómo dibujar nuestros personajes. Pero para que te salga bien la figura humana debes practicar bastante. Practica, dibuja lo que sea, busca fotos de revistas, catálogos de ropa, periódicos o de Internet y ponte a dibujar y a estudiar las formas del cuerpo. Es la mejor forma de aprender.
    Aquí te pongo algunos bosquejos que hice que te pueden servir.

    [​IMG]

    Vestimenta

    Lo primero que se debe aprender sobre esto es ver como se comportan las telas, aunque no lo parezcan están muy relacionadas con la forma del cuerpo de quien las lleva puesta así como también del viento que sopla en ese momento e inclusive se ven afectadas con la propia gravedad. Todo eso debemos tener en cuenta al dibujar telas.

    Veamos un ejemplo:

    Ese fue un ejemplo simple sobre como actúa un factor sobre la tela, a continuación vamos a ver el tema de las arrugas, podríamos decir que hay tres tipos básicos que se utilizan al dibujar telas o arrugas.



    A. Las ondulaciones provocadas por un factor.

    B. Arrugas provocadas por apretar la tela

    C. Dobleces de tela (los pequeños óvalos en el centro del moño)

    Estos tipos de arrugas debemos tenerlos en cuenta a la hora de dibujar ropa porque son los mas utilizados, así que es conveniente recordarlos.

    También existe otra forma en la que se puede representar las telas que es en "forma de cortina" (en realidad no se me ocurrió otro nombre mejor) ^_^

    1. se dibuja un circulo que será la forma básica del doblez.

    2. le agregamos dirección a la cortina por decirlo de alguna forma.

    3. hacemos una leve curva dentro del circulo (esta será la parte interna)

    4. le agregamos sombra para dar la sensación de profundidad.

    5. borramos el excedente del círculo que nos sirvió de línea guía.



    ¿Y para que nos sirve esto? además de hacer bonitas cortinas sirve para realizar infinidad de cosas más, hete aquí el modelo terminado, ¿no se ve lindo?



    Ropa

    Lo que hay que tener en la cabeza es el tipo de ropa que se va a dibujar, no es lo mismo dibujar una campera que una remera, no es lo mismo una capa de seda que una de cuero o cosas similares. Lo que trato de decir es tener en claro como se comportan las diferentes telas con respecto al grosor veamos:

    Ahora vamos a ver algunos ejemplos con nuestros modelos que están al ultimo grito de la moda...

    Veamos, observemos con atención porque empieza una parte donde para tener éxito hay que usar el poder de la observación.

    Una pregunta frecuente debe ser:

    ¿Donde se ubican mayoritariamente las arrugas?

    Todo depende de la ropa que estemos dibujando pero veamos el siguiente diagrama:



    ¡¿¡¿NO ERA QUE ÍBAMOS A APRENDER A DIBUJAR ROPA?!?! es verdad pero solo nos sirve para conocer donde van ubicadas las arrugas, Lo que hay que observar es:

    -Entre la cintura y las rodilla NO hay arrugas.

    -En los hombros pocas veces hay arrugas.

    -En todos los demás lugares marcados con rosa SI hay arrugas.

    ¿Quedó claro? A continuación vamos a ver unos ejemplos muy generales, tres dibujos donde es aconsejable ver que tipos de arrugas y pliegues se utilizó en cada parte del cuerpo, ¡¡¡que comience el desfile!!!!

    BOCA Y NARIZ

    Aqui tenes el estilo basico de nariz y boca anime. Consiste en tres simples formas basicas: una cuña para la nariz, una linea larga y delgada para la boca, y una linea mas corta para definir el labio inferior (esta linea inferior no siempre se incluye). En vistas frontales como esta puedes acabar usando unas pocas lineas para definir la nariz y la boca.
    El tamaño y la forma de cada faccion varía con cada personaje. Asegurate siempre de que las facciones esten alineadas; para ayudarte a alinearlas, dibuja guias verticales como se muestra. En el segundo ejemplo, la cara esta girada a un lado, pero las facciones siguen alineadas a lo largo de la curva que representa el centro de la cara.

    [​IMG]

    Dibujando la nariz y la boca de perfil es mas complicado que dibujarlas de frente o en vista 3/4. La razon principal de esto es porque no puedes librarte de definir los labios en el dibujo. Tienes que darles forma, y no usar simplemente lineas rectas. A pesar de la dificultad, si conseigues hacerlo correctamente, puede quedar realmente bien.
    Lo primero a considerar es la curva de la nariz, labios y barbilla. El labio superior se curva hacia dentro, y el labio inferior ( el cual retrocede ligeramente en la cara) se curva hacia fuera. Te hara falta algo de practica para hacer que el personaje no parezca que esta haciendo caras raras o arrugando los labios o algo por el estilo.

    [​IMG]


    La mitad inferior de la cara consiste en una serie de curvas que contrastan. Observa como en ambos dibujos, la nariz se curva siguiendo la cara, y luego se curva volviendo suavemente hacia la derecha sobre el labio superior.
    El Labio superior se curva hacia dentro, y el labio inferior se curva hacia afuera. La barbilla no es solo una linea recta; es redonda y se curva hacia afuera.

    Aqui hay una seleccion de ejemplos de diferentes estilos de bocas y narices. Vaias de estas pueden ser usadas para cualquier genero, por tanto no me he molestado en separarlas.
    Observa que con alguno estilos, la boca se define solo por una linea delgada y recta, mientras con otros estilos, los labios estan mejor definidos.
    Las bocas Anime no son por lo general muy grandes, a menos que el personaje esté gritando, asi que mantenlas relativamente pequeñas. Las narices tambien varían bastante; algunas se dibujan como cuñas, otras se definen simplemente sombreando, y otras estan lo suficientemente detalladas como para ver los orificios nasales.
    Los personajes femeninos tenderán a tener narices mas pequeñas o menos definidas, mientras que los personajes masculinos usualmente las tendran mas grandes y angulares.

    [​IMG]


    Aqui hay algunos ejemplos mas de narices y bocas, dibujados de perfil. Aunque las proporciones y las expresiones cambien, todas se ajustan a misma forma basica como se ha mencionado arriba.
    Cuando dibujes caras en este angulo, ten cuidado de no hacer las narices muy puntiagudas ni las caras muy planas.
    Asegurate de que las facciones se curvan adecuadamente, o la cara no tendrá una buena apariencia.

    [​IMG]
     
  2. Eznak

    Eznak Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1.967
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se ve weno cuado tenga tiempo le echo una leia y veo si dibujo unos gracias
     
  3. Hiraga Saito~

    Hiraga Saito~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    7.529
    Me Gusta recibidos:
    1
    me dio paja leer ahora :XD: pero se ve bueno ^^
    valeee older :D
     
  4. A y a k o~

    A y a k o~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    17.430
    Me Gusta recibidos:
    4
    re bueno el tutorial n_n
    a mi igual me enseñaron a dibujar asi
    con las lineas y todo :3 si no, cuesta mas darle forma
    a los dibujos :3
    se agradece older!!
     
  5. Caos_Liberado

    Caos_Liberado Invitado

    que weeenaaaaa
    gracias
     
  6. usuario2009

    usuario2009 Invitado

    yo toy aprendiendo a hacer la cara....los cuerpos me van bien jeje
     
  7. Hatake Kakashi

    Hatake Kakashi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    3.544
    Me Gusta recibidos:
    2
  8. conejoxx

    conejoxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno aunq me dyo paja leer todo xd
    se agradece
    Saludos!
     
  9. ·MADARA·

    ·MADARA· Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    96.588
    Me Gusta recibidos:
    1


    CapTuraS MaLas!

    CerraDO!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas