Herbicida relacionado con el cáncer se encuentra en todos los alimentos testeados excepto en brócoli

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 1 May 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.090
    Me Gusta recibidos:
    770
    [​IMG]

    La FDA ha detectado niveles significativos de glifosato, un herbicida de uso común, en una amplia variedad de alimentos, pero es poco probable que la agencia divulgue estos hallazgos al público.

    Según documentos internos obtenidos a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act, o FOIA) de The Guardian y la organización de defensa del Derecho a Saber de los Estados Unidos, en enero del año pasado, el químico de la FDA Richard Thompson escribió a sus colegas: “He traído galletas de trigo, cereales de granola y harina de maíz de casa y hay una buena cantidad en todas ellas”.

    Thompson, que tiene su sede en un laboratorio regional en Arkansas, advirtió que el único alimento que no contenía glifosato parecía ser el brócoli.

    Sus pruebas son parte de la primera investigación de la FDA sobre la extensión del glifosato de Monsanto, el principal ingrediente utilizado en el herbicida Roundup, en el suministro de alimentos en Estados Unidos. Como señaló Newsweek en 2016, “en la década de 1990, Monsanto comenzó a introducir cultivos genéticamente modificados (GMO) que eran resistentes a los herbicidas, como el maíz Roundup Ready y la soja. Desde entonces, su uso se ha disparado, multiplicándose por quince desde 1996. En 1987, sólo 11 millones de libras de la sustancia química se utilizaban en las granjas de EE.UU., pero ahora se aplican casi 300 millones de libras de glifosato cada año”.

    La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha impuesto directrices laxas sobre el glifosato y otros plaguicidas, utilizando investigaciones financiadas por Monsanto para justificar sus políticas. Al mismo tiempo, aunque la FDA es responsable de monitorear los niveles de pesticidas en los alimentos, ha sido objeto de críticas por parte de grupos de consumidores y agencias globales por su inacción frente al glifosato.

    Aunque algunos de los efectos del poderoso herbicida sobre la salud están en duda, las investigaciones actuales sugieren que puede ser tóxico para las células humanas. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer lo designó un carcinógeno potencial en 2015, pero ese hallazgo ha sido muy discutido, particularmente (y no sorprendentemente) por Monsanto, aunque los investigadores supuestamente omitieron los hallazgos clave que desmerecían su designación. Sin embargo, mantienen sus conclusiones.

    A pesar de las preocupaciones de salud que rodean al producto químico altamente utilizado, The Guardian señala que debido a que Thompson descubrió su presencia en los alimentos durante una prueba que validó sus métodos analíticos, “esos residuos probablemente no se incluirán en ningún informe oficial”.

    Aún así, el outlet reportó que “el químico de la FDA, Narong Chamkasem, encontró ‘niveles de glifosato en el maíz por encima de la tolerancia’, detectados en 6.5 partes por millón, según un correo electrónico de la FDA. El límite legal es de 5.0 ppm”.

    “Un nivel ilegal normalmente sería reportado a la Agencia de Protección Ambiental (EPA), pero un supervisor de la FDA escribió a un oficial de la EPA que el maíz no era considerado una ‘muestra oficial'”.


    Los documentos también muestran que en 2016, Chamkasen encontró glifosato en muestras de miel y avena, pero que poco después, la FDA suspendió las pruebas y fue reasignado a otro proyecto.

    En una declaración, un portavoz de la FDA le dijo The Guardian que no habían encontrado ningún nivel ilegal de glifosato en el maíz, la soya, la leche o los huevos, los principales productos en su “asignación especial” de investigación sobre el herbicida. Sin embargo, el portavoz no se refirió a las conclusiones extraoficiales publicadas en los documentos.
    Este secreto no es sorprendente teniendo en cuenta la puerta giratoria que ha afectado durante mucho tiempo a la FDA, pero su comportamiento es, sin embargo, preocupante.

    “A la gente le importa qué contaminantes hay en su comida. Si hay información científica sobre estos residuos en los alimentos, la FDA debería publicarlos”, dijo Tracey Woodruff, profesora de la Facultad de medicina de la Universidad de California en San Francisco, a The Guardian. “Ayuda a la gente a tomar decisiones informadas. Los contribuyentes pagaron para que el gobierno hiciera este trabajo, deberían poder ver la información”.

    Fuente: Cancer-Linked Weedkiller Found in Every Food Tested Except Broccoli
     
  2. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    todos los dias la gente come un monton de mierda y no veo que este quedando ninguna cagada mas que la que hemos tenido siempre, weones diabeticos y obesos, insinuar que va a haber una epidemia practicamente
     
  3. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    me parece puro alarmismo
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  4. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    4.985
    Difundirrr!!!
     
  5. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Pero ya a estas alturas todos sabemos que los vegetales, granos y cereales tienen mucha mierda tóxica
     
  6. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    interesante pero hasta ahora solo especulaciones, tratan de una gran conspiración (o hacen entrever) pero ni siquiera hay claridad en la incidencia del glifosato en la salud humana.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  7. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.435
    Me Gusta recibidos:
    5.882
    Que chucha comer entonces!.
     
  8. Anarkia15

    Anarkia15 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    265
    En varios medios he leido que el Glifosfato es un ingrediente activo para la reproducción del cancer. No es menor el rol de los pesticidas y las enfermedades en la industria alimentaria multinacional.
     
    A Aerthan le gusta esto.
  9. kentsuo

    kentsuo Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    157
    Segun mi percepcion, ahora es comun que llegando a cierta edad, las personas tengan algun tipo de cancer (siendo que algunas de estas eran de vida "saludable")
     
  10. El Sr X

    El Sr X Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    21 Mar 2014
    Mensajes:
    23.703
    Me Gusta recibidos:
    83
    Cumpita, esto podría explicar el aumento en todos los tipos de cáncer que hay hoy en día.
     
    A Aerthan le gusta esto.
  11. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.090
    Me Gusta recibidos:
    770
    Brócoli. XD
     
    A El Sr X le gusta esto.
  12. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    Monsanto....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas