Hola Hago este tema con la finalidad de que compartan sus métodos de estudio, de modo que pueda ser útil para quienes no tienen la costumbre o les cuesta más el tema de estudiar. Por lo general, a la hora de entrar a la U es chocante el hecho de que hay que organizarse y enfrentarse a pruebas o trabajos que implican mucha dedicación; ese tipo de dedicación a la que durante el colegio puede que uno no esté acostumbrado. ¿Cómo lo hacen Uds. para estudiar? En mi opinión, primero hay que definir los tipos de memoria que cada uno tiene: Visual, kinestésica o auditiva. Todos tenemos habilidades que tal vez no hemos descubierto, sin embargo, al momento de determinar cuál es nuestro sistema más desarrollado va a ser súper útil porque encontraremos un método de estudio más acorde a nuestras capacidades. Este test te puede ser útil: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Ahora bien, para quienes son visuales los diagramas, resúmenes, mapas conceptuales y destacadores de colores serán de mucha ayuda. Para mi es muy fácil estudiar si voy destacando las ideas principales y escribiendo notas al borde de la hoja, así como para los auditivos puede ser más fácil si escuchan a alguien que les vaya explicando la materia o si ellos la repiten hasta aprenderla. Quienes son kinestésicos deben estimular sus músculos mediante el tacto, el movimiento, etc. Por otro lado, es necesario considerar otros factores también: dormir bien, alimentación, organización, entre otros. En mi opinión el "pasar de largo" se debe utilizar sólo cuando es inevitable, porque sin dormir la capacidad de retención disminuye considerablemente. Si uno estudia toda la noche y va a dar una prueba, todo lo que hace tres horas se sabía al revés y al derecho puede que se vaya olvidando de manera importante en el camino a la u. También hay que tener cuidado con el café, Coca-cola, bebidas energéticas, etc., porque pueden sobreestimular el organismo y provocar ansiedad, temblores y falta de concentración. Un factor importante es la organización. Dejar todo para última hora nunca va a ser bueno porque mezclar todo y hacer mil trabajos y pruebas a la velocidad de la luz no va a traer lo mismos resultados que estudiar y escribir informes con calma y relajo, además que los últimos días de esas semanas maratónicas en las que apenas se duerme son los más horribles, a veces con llanto o enojos a flor de piel incluidos Les puede ayudar las notas del celular, hacer horarios de estudio, o utilizar el tiempo "libre" como el viaje en micro/metro para leer. En fin, la idea es que compartan sus datos o métodos de estudio para ayudar a quienes tienen mayor dificultad, sería bueno también que los que hayan utilizado píldoras como mentix mencionen cómo ha sido la experiencia. Saludos
En mi caso entraré a estudiar este año, métodos para estudiar no tengo ya que en la enseñanza media no lo hacia quizás sonará loco pero estaba pensando, utilizar el smartphone con una aplicación de grabación de alta ganancia, grabar las clases y luego reproducirlas cuando llegue a casa, así tal vez los conceptos que me quedaron a medio entender con una segunda repasada me puedan quedar claros, ya que al reproducirlos podré contar con tiempo, y una herramienta muy importante que es "internet" con lo que podré aclarar mis dudas de forma inmediata, cada cual con su método pz!
Yo igual entro este año, lo que mas me falta es organizarme bien, para hacer los trabajos, por ejemplo en el colegio con mi grupo siempre haciamos los power point o los informes a ultima hora y no nos salia mal, pero esto es otra cosa y ya no puedo seguir con eso xD, lo otro que me desconcentro muy facilmente, el profe puede estar explicando y pase cualquier cosa, dejo de escuchar al profe, sea un ruido o veo algo nada que ver con la clase . Voy a seguir algunos consejos, no quiero empezar con el pie izquierdo... Gracias
nunca estudie en la media ni en mis otras carreras, pero el año pasado por primera vez me violaron con textos y filosofia y me costo demasiado asumir el cambio y que ya no bastaba solo con prestar atencion, asiq empece a grabar los audios de las clases y las escuchaba en la micro o mientras iba leyendo los textos. tambien estudiaba sin musica (cosa que me parecia imposible) y lejos de toda distraccion. una vez que leia todas las guias buscaba analisis en internet para tener otros puntos de vista, despues hacia mis propios resumenes pero los escribia a mano de esa forma iba reteniendo mucho mas y finalmente intercambiaba esas ideas y contenidos comentandolos con otros compañeros que usabamos el mismo metodo y nos retroalimentabamos. es una verdadera paja y solo recien a final del 1° semestre cuando estaba peligrando en ramos opte por ese camino, resultado: no me eche ningun ramo y el 2° semestre subi mis notas considerablemente
buen aporte, aveces es necesario saber ese tipo de cosas, por mi parte cada vez que queria estudiar, lo que hacia era lo contrario con el tipo de memoria que tengo, despues de el test, todas me dieron auditiva y solo la ultima que salia elegir 2 una era auditiva y la otra kinesstesico. saludos
La única manera que puedo estudiar es ponerme audífonos con el máximo volumen cosa de escuchar solo la música. Luego leo lo que voy a estudiar y comienzo a destacar. Después de esto leo lo que destaque, uno las ideas y hago un resumen. Creo que este método sirve demasiado para las personas que tiene poco poder de concentración... PD: Aunque tenga sueño, coloco la música que a mi me gusta y me puedo concentrar, me motiva a estudiar.
Yo resuelvo los cuestionarios y hago resumenes en el pc, luego los copio a mano en el cuaderno y asi no se me olvida. Tampoco la idea es solo memorizar, por eso hago parentesis explicando con mis palabras tal concepto, etc. Internet tambien es una herramienta bastante util; resumenes, videos, etc.
bueno es solo escuchar bien la clase y al momento de estudiar (yo no lo hacia mucho) por ejemplo una guia de 60 hojas. -lees una parte por ejemplo noc po esas guias tienen varios temas con sus respectivos titulos me leia una parte concentradamente (ejemplo 1 o 2 hojas) luego de eso tomaba un cuaderno e hiba haciendo un resumen de lo leido en el cuaderno por ejemplo el aire primero una introduccion al aire y weas (introduccion de 2 hojas) yo haria un resumen de minimo 1 hoja o un poco menos. ese es el metodo que usaba yo un dia un psicologo me hizo un test de habilidades cognitivas o algo asi y otro llamado test de bender pk tube un accidente y querian ver (pk choque en vehiculo y mi golpe fue en la cabeza) si habia perdido habilidades mentales bueno en ese test saque 129 de CI y me falto me decia pk yo soy demaciado detallista y me pregunto como estudiaba bien y yo le nombre este metodo que acabo de mencionar y me dijo que era perfecto pero contra el tiempo no servia pk requiere dedicacion y paciencia y me dijo que probara haciendo esquemas y mapas conceptuales... - otra cosa que me dijo y recomendo la psicologa para algunos que les falla un poco la memoria es entrenar unos 20 minutos por sesion en este juego que aumenta tu velocidad y memoria cerebral http://i.lumosity.com/ -otro consejo que me dio la psicologa es que no estudien mucho tiempo porque luego de cierto tiempo el cerebro se cansa y no funciona bien asi no quedando toda la informacion leida a lo mas 1 hora pero por sesiones noc si me entienden 1 hora en la mañana una hora en la tarde y una hora antes de dormir bueno espero que les sirva.
Yo tengo memoria visual más que nada y debido a mi carga académica no puedo estar haciendo resúmenes ni esquemas, pero un método más rápido y que me sirve bastante es ir destacando con distintos colores, usando post-it y a los costados escribir ciertas palabras o ideas generales para recordar lo leído al momento de repasar -ya que me sería imposible releerlo todo- leer esa idea principal y decir "ahh ya, verdad que acá hablaba de tal cosa...". También con un grupo de compañeros transcribimos las clases (somos varios y no se hace pesado) y vamos complementando con algún otro texto. Definitivamente no puedo retener sólo escuchando la grabación y se me hace muy lento. Leyendo me concentro más con el ruido ambiente, pero ya cuando escucho a alguien hablar se va mi concentración a la mierda. Y en casos extremos de mucho sueño estudio con música, con esto no me rinde demasiado el estudio pero evito quedarme dormida, por lo mismo prefiero estudiar de noche (no soy buena para levantarme a estudiar, dormir hasta tarde un sábado es sagrado) aunque ya es un círculo vicioso y vivo con el sueño cambiado. Y siguiendo con el tema del sueño; a algunas personas les parecerá un método horrible, pero he tomado mentix, pastillas de guaraná, bebidas energéticas, café, mate, etc. y nunca han sido mi elemento salvador, cuando las tomo ha sido más que nada "por si acaso", ya que con los años no me da nada de sueño quedarme hasta las 4-5 de la madrugada. Pero bueno, a fin de cuentas son lo métodos que más me han servido -académicamente hablando- a través de esto 3 años de U.
yo estudio derecho por ende tengo que pasar harto rato leyendo y muchas veces son cosas extensas entonces como se que no podre leer toda esa cantidad mas de 1 vez al dia (me refiero a mas 200 paginas a veces) comienzo a leer y a remarcar todo lo importante y luego lo transcribo al cuaderno, y al leer y luego escribir es para mi como leer 2 veces y despues estudio de lo escrito en el cuaderno y me ahorro harto tiempo y hasta ahora me ha ido bien
Visual-auditiva. Yo NECESITO tener mis cuadernos con colores, esquemas, dibujos incluso, necesito transcribir todo para que me quede ok... incluso cuando le explico a los demás me queda mejor. Lo que siempre hago es buscar videos en internet de las materias, leyendo no me concentro, así que necesito tener todos los sentidos estimulados para engancharme.