Construye tu propio avión eléctrico radiocontrol

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por CALLAWAY, 18 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CALLAWAY

    CALLAWAY Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    17.939
    Me Gusta recibidos:
    12

    [​IMG]

    cómo se fabrica un avión sencillo y sus fuerzas físicas, hay que respetar para que vuele correctamente, dejándonos buenos ratos para el recuerdo. Es un reto que nos satisfará enormemente cuando lo veamos volar y maniobrar.


    Fabricaremos un planeador, el avión más estable y sencillo de pilotar (y de construir). Como la parte más complicada de construir es el ala principal, vamos a hacer trampas y vamos a comprar una ya prefabricada.

    materiales

    [​IMG]

    Ala de planeador , unas 30 lucas, repuestos a la venta en tiendas de radiocontrol y Jugueterias.
    Batería para avion, cuanto más ligera y potente mejor.
    Mando de 3 canales mínimo y receptor de los canales necesarios.
    2 servos para timón y elevador, potentes y pequeños, yo he utilizado servos de sólo 15 grs. de peso cada uno.
    Canaleta de electricista de unos 25 mm. de ancho X 1 mt.
    Relé electrónico graduable con el que a partir de la señal del receptor daremos potencia al motor.
    Motor eléctrico potente para aviones eléctricos, cuanto más ligero y potente mejor.
    Hélices retráctiles para que no se rompan al hundirse en la tierra, a la venta en tiendas de aeromodelismo y radiocontrol.
    Pegamento la gotita.
    Tijeras.
    Cinta de embalar transparente para reforzar el ala.
    Cuchilla
    Alicates
    Soldador 40W para soldar algunos cables (importante respetar la polaridad).
    Un dremel o similar vendría muy bien para recortar plásticos y hacer agujeros (opcional).


    [​IMG]

    pasos a seguir


    Lo mejor para no gastarnos mucho dinero es tomar las piezas electrónicas de otro avión estropeado, aunque los servos puede que tengas que comprarlos. Cortar un trozo de canaleta de unos 70 cms. para la base, donde irán todos los elementos electrónicos.
    El otro trozo nos servirá para amarrar las alas con dos tornillos y poder variar su posición encima de la otra canaleta, deslizándose. Para sujetarla firmemente he puesto un poco de porexpan entre las alas y la canaleta, como se ven en la siguiente imagen.
    Si te fijas en la imagen, las alas llevan por toda la superficie cinta transparente para hacerlas más resistentes a los impactos; la espuma aguanta poco los golpes pero con la cinta elástica por encima mejor mucho. También se pone pequeños trozos de espuma de una bandeja de carne del supermercado para tapar los huecos en las alas donde el Seagull lleva los motores.

    [​IMG]

    Como no venían incluídas las piezas de sujección del extremo de las alas, he colocado dos hechos de dos trozos de botella de lejía sujetos con tornillos (no es lo más adecuado, pero en fin...)

    [​IMG]
    Aquí vemos las alas colocadas sobre la base (en el hueco entre canaleta y canaleta he puesto el variador de potencia con el interruptor de apagado (se ven los dos cables que van a la batería sobresaliendo).
    Esto es importante: Con la posición de la batería (es el elemento de más peso) tenemos que jugar hasta que el centro de gravedad esté en el eje del avion

    [​IMG]

    En esta imagen ya hemos pegado los servos y receptor con la gotita, así como hemos colocado un motor en la parte superior amarrado a la canaleta con tornillos y dos trozos de plástico duro y unas gomas, emulando los hidroaviones con motor central. Más tarde lo cambiaría de posición ya que de esta forma el centro de gravedad se elevaba mucho y lo hacía más difícil de gobernar.
    [​IMG]

    En la imagen inferior podemos ver el detalle de los servos, que irán unidos a la cola, hecha de cartón debilitado en la zona donde debe torcerse. Con cinta lo reforzamos, como ya hicimos con las alas.

    [​IMG]

    Detalle del motor inicial.


    [​IMG]

    Fíjate en el apoyo del motor con un palito de madera para evitar que se desplace al acelerar
    [​IMG]

    Detalle del amarre al timón con varilla de acero de 1 mm. y trozos de plástico y tornillos. Hay que recortarle la esquina inferior para que no pegue el elevador al subir

    [​IMG]

    Detalle de la cola al completo; el estabilizador (ala trasera) va metido en una ranura practicada a la canaleta a lo largo. Los servos hay que regularlos soltando el tornillo y colocándolos de forma que puedan hacer toda su fuerza.

    [​IMG]

    [​IMG]

    En la parte delantera, previendo los golpes, coloco la batería cubierta de espuma y porexpan para amortiguarlos.

    [​IMG]

    Este es el resultado después del primer vuelo. La cola quedó hecha un revoltijo de cables. Es hora de cambiar el diseño a un motor delantero, colocando la batería debajo de la base de las alas

    [​IMG]

    Detalle del nuevo motor, más pesado pero más potente con pocas revoluciones y la hélice retráctil.

    [​IMG]


    [​IMG]

    A los que vayan a iniciarse en este fascinante mundillo, les recomiendo para empezar un avión que lleve el motor detrás de las alas. Le durará más ;-).


    Atención:
    Estos aviones a pesar de ser eléctricos pueden tomar grandes velocidades (en especial si caen en picada) por lo que pueden causar daños a personas o materiales. Utilícense sólo en espacios abiertos.

    fuente: recopilacion
     
    #1 CALLAWAY, 18 May 2012
    Última edición: 18 May 2012
  2. Slayers888

    Slayers888 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    murieron las imagenes :/
     
  3. Par4d0gx

    Par4d0gx Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    17.308
    Me Gusta recibidos:
    17
    Y las imagenes? :lol:
     
  4. paablo'

    paablo' Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    10.014
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cagaron las imagenes perrin :c
     
  5. Nemeee

    Nemeee Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    5.377
    Me Gusta recibidos:
    0
    Wena pero y las imagenes ? Xd
     
  6. Gyriu

    Gyriu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    42.089
    Me Gusta recibidos:
    65
    Cagaron
     
  7. weboxxx

    weboxxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    2
    arregla las imágenes compadre!!!!
     
  8. maxzinger

    maxzinger Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    1.985
    Me Gusta recibidos:
    0
    arregla las imágenes pajaron ctm
     
  9. shuy

    shuy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.333
    Me Gusta recibidos:
    2
    asi vino y asi se fue!
     
  10. Mr-Crowley

    Mr-Crowley Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    57.750
    Me Gusta recibidos:
    661
  11. netjga

    netjga Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    0
    Arregla las imagenes...
     
  12. FROST-HAVET

    FROST-HAVET Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta recibidos:
    11
    deberían poner de requisito subir un adicional en pdf para tener de opción
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas