Como hacer un taca taca (un copi past largo)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sr. RIVAS, 20 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sr. RIVAS

    sr. RIVAS Invitado

    paciencia cabros!!!


    [​IMG]


    Lista de materiales


    Material requerido para el cuerpo y las piernas:

    Cuerpo

    El cuerpo consiste en el tablero de la madera contrachapada.
    Estos tableros tienen la ventaja de ser tan buenos y resitentes para aguantar los golpes.
    Los lados se hacen del tablero de 27m m, las porterias de tablero de 18 milímetros.

    Cantidades requeridas:
    ² de 1.3 m 18 milímetros de madera contrachapada
    ² de 0.85 m 27 milímetros de madera contrachapada

    [​IMG]

    Abedul de la madera contrachapada

    Campo de Juego

    El campo de juego se hace de un tablero del MDF de 29 milímetros de grueso, cubierto en ambos lados con una capa de HPL.

    Cantidades requeridas:

    ² de 0.84 m MDF de 29 milímetros
    ² 0.8 milímetro HPL de 1.7 m

    MDF

    [​IMG]

    MDF, panel de fibras de madera medio de la densidad

    HPL

    [​IMG]

    HPL, laminado de la alta presión

    Piernas

    Las piernas se hacen de la madera de haya cocida al vapor. Cualquier otro tipo de madera dura puede ser utilizado naturalmente.
    Cantidades requeridas:
    haya del ³ de 0.03 m

    [​IMG]
    Madera de haya

    ¡Todas las cantidades se han calculado sin el corte!

    Encima de eso vos vas a necesitar:

    * 4 barras roscadas M8, 76.5 cm de largo
    * 4 acoplamientos M6 x de la placa del travesaño 70 milímetros
    * 8 arandelas y tuercas encastilladas M8, galvanizadas o hechas del acero inoxidable
    * 2 bisagras del piano(o de porton o puerta), 32 milímetros, 28 cm de largo
    * 130 tornillos de madera 3.5 x 16 milímetros
    * 20 tornillos de madera 4.0 x 40 milímetros
    * 12 tornillos M10 x de la cerradura 80 milímetros con la arandela y la tuerca

    Las piezas necesarias para nuestro Metegol seran:

    [​IMG]

    1. 8 barras con un diámetro de 16 milímetros, del hueco o del sólido
    Necesitamos: 2 barras con 2 agujeros, 2 barras con 5 agujeros y 4 barras con 3 agujeros.
    2. 11 jugadores en 2 colores de la madera o del sintético que cabrán las barras de 16m m, y tornillos.
    3. 16 bujes sintéticos con un perfil del diámetro de 25 milímetros
    4. 16 rosetones internos para la instalación de los bujes
    5. 8 apretones que caben las barras, la madera o el sintético de 16m m
    6. 16 pequeños almacenadores intermediarios o resortes de goma
    7. 32 pequeños discos redondos, cuando tenemos almacenadores intermediarios de goma, los discos plásticos harán, con los resortes, el metal que unos pueden ser mejores.
    8. metal 4 que ajusta los anillos (para la barra del portero)
    9. 2 marcadores de la cuenta
    10. 8 casquillos de seguridad para poner la extremidad de las barras
    11. Bolas(la velocidad del juego segun experimentos va a depender de que tan liviana sea la bola).


    Las herramientas que necesitas para construir tu propio metegol son:

    Herramientas eléctricas:

    * Sierra de la circular de la tabla o sierra circular portable
    * Cortadora recta o jigsaw
    * Taladro eléctrico o destornillador inalambrico
    * pulidora excéntrica o pulidora orbital
    * No realmente necesario sino muy práctico son un cepillo o rebajadora.

    Otras herramientas

    * Martillo o rodillo de goma
    * Lijadora de mano con papel de lija en diversa granulación
    * Llave inglesa y destornillador
    * Gancho de abrazadera y mucho te va a servir un par de sargentos.


    Lados I

    Primero aqui tenes un scketch de los lados.
    [​IMG]


    [​IMG]
    Primero aserramos los lados fuera de la madera contrachapada de 27m m. Aquí preferimos utilizar la sierra circular con la tabla,
    si se da el caso una sierra portable circular o un jigsaw hará el trabajo. Si usted tiene solamente un jigsaw usted puede tener
    que tocar para arriba los lados con el lado plano.

    [​IMG]
    El paso siguiente es el moler y la perforación de los lados. Para eso hacemos un molde con las medidas de los lados.
    El alesaje para los cojinetes en el molde tiene el diámetro del caso del cortador. La bandeja de alimentación de la bola y la resbaladilla de la bola se deben agrandar en proporción con el tamaño de la caja del cortador.
    El molde se asegura a los lados por medio de los ganchos de abrazadera. Para prevenir el desplazamiento por levantarlo, pondremos una pieza pequeña por debajo.

    [​IMG]
    Por medio de un ranurador o fresadora de 16m m hacemos las aberturas para la alimentación de la bola y la resbaladilla de la bola.


    Lado II

    [​IMG]
    Los agujeros para los cojinetes se perforan con un pedacito del ranurador o fresadora de 25m m. Si usted no tiene ningun ranurador,
    usted puede también utilizar un taladro eléctrico con una broca de 25m m. Aquí tenemos que tener mucho cuidado y cerciorarse
    de que todos los agujeros son de verdad perforados a plomo de modo que las barras no se atoren luego.

    [​IMG]

    Finalmente, por medio de un ranurador llevado 45°, ajustaremos primero el que está en la alimentación de la bola como
    la que está de la resbaladilla de la bola, con un canto fuerte.


    Cuerpo I

    [​IMG]

    Los pedazos requeridos para el cuerpo, aparte de los lados, se hacen de la madera contrachapada de 18m m. Aquí está una lista de los
    diversos pedazos y de sus tamaños:

    1. Frente y parte posterior de las partes de la meta:
    4 pedazos 69.0 del cm x 25.5 cm

    2. Tapa de los casos de la meta:
    2 pedazos 69.0 del cm x 12.0 cm

    3. Ayuda lateral para la meta del caso y del interior de la meta dejada:
    4 pedazos 8.4 del cm x 25.5 cm

    4. Interior derecho del caso de la meta:
    2 pedazos 16.0 del cm x 8.4 cm

    5. Frontera para el campo de juego:
    2 pedazos 90.0 del cm x 5 cm

    6. Canal inclinado para las bolas:
    2 pedazos 48.5 del cm x 8.4 cm

    7. Ayuda lateral para la derecha del caso de la meta:
    2 pedazos 14.5 del cm x 8.4 cm

    8. Meta del lado trasero:
    2 pedazos 28.0 del cm x 10.0 cm


    Cuerpo II

    [​IMG]

    Con la ayuda de un molde y de un cortador laminado hacen los agujeros para las metas.

    [​IMG]

    Las ayudas laterales y el interior de la meta (los pedazos 3, 4 y 7) se perforan de acuerdo con el dibujo. Pasaremos más adelante las
    barras roscadas a través de estas perforaciones.

    [​IMG]

    El frente y la parte posterior así como la cubierta están montados con los laminados planos. Por supuesto podríamos también utilizar un
    perno redondo o los tornillos para esto.

    [​IMG]

    La parte posterior acabada del caso de la meta fuera.
    La aleta de la bola (el pedazo 8) se monta sobre la meta con un pedazo de bisagra del piano y es llevado a cabo en un ángulo de 45° para sostenerlo.
    La aleta tiene cerca de 5 milímetros para absorber la energía del tiro. Esto evitará que la bola rebote por error hacia la meta.
    Todos los pedazos hasta el pedazo 3 (afuera) y el pedazo 7 se pegan.


    Cuerpo III

    [​IMG]

    Los soportes se atornillan sobre los lados según lo indicado en el bosquejo. La distancia en la tapa y en los lados tiene que ser 25 milímetros.

    [​IMG]

    Finalmente las piezas se pegan juntas.



    Campo de Juego I

    El campo de juego se hace de un tablero de 29m m de MDF. Utilizamos el pegamento de contacto para reforzar el campo de juego en ambos lados con 0,8m m HPL.
    Este refuerzo evitará que el tablero se combe después.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Primero cortan el MDF- y a los tableros de HPL. Permitimos 1-2 cm longitudinalmente y a lo ancho, de modo que la medida de tableros
    cerca de el 121cm los x 70cm.

    [​IMG]

    Con una espátula serrada aplicamos uniformemente el pegamento de contacto en el tablero de MDF y en la parte posterior del tablero laminado.
    Déle 15 minutos para secarse. La capa superior del pegamento se debe sentir seca.

    [​IMG]

    El MDF con el pegamento de contacto.

    [​IMG]

    Cuando el pegamento se ha secado levemente, ponemos el HPL exactamente en el MDF. Tenemos que trabajar muy cuidadosamente,
    levantarlo puede ser imposibles luego. Después, por medio de un rodillo sujetador o de un martillo de goma,
    lo presionamos firmemente. La robusteza depende de la fuerza de la presión y algo sobre su duración.


    Campo de juego II



    Después de que el campo de juego se haya cubierto en ambos lados, ponemos áspera la parte superior con una granulación 80 o 100 de la
    pulidora excéntrica y del esmeril. Esa manera que el barniz llevará a cabo mejor más adelante. Para no cortar a través la capa de la
    pintura, la máquina se debe guardar el moverse.

    [​IMG]


    El campo de juego está listo cuando se van todos los puntos brillantes.

    [​IMG]

    Pegamos después el área de penalty y el medio campo tambien. Puede ser mejor utilizar una película que enmascara para esto.

    [​IMG]

    Después de que todas las líneas se hayan indicado con un lápiz, cortamos la película que enmascaraba con un cuchillo agudo.
    Para el círculo usted puede utilizar un escalpelo abrochado en un compás.


    Campo de juego III

    [​IMG]

    Cuando se han cortado todas las líneas, quitamos cuidadosamente la película que enmascara.

    [​IMG]

    Todas las superficies restantes siguientes se cubren con el papel. Cerciórese de que no se deje ningun agujero o grietas abiertas.

    [​IMG]

    El tinte blanco se aplica con un rociador de lata o pulverisador. Es recomendable poner varias capas delgadas, de modo que la pintura no funcione debajo del
    papel ni se dé vuelta en sustancias pegajosas gruesas.

    [​IMG]

    La película que enmascara se quita cuidadosamente después de que la pintura ha secado.


    Campo de juego IV


    [​IMG]

    Esperamos la pintura para secarnos. Utilizamos después una sierra circular para hacer una incisión en ángulo de 45° en el superficie
    inferior del tablero cerca de las esquinas. La profundidad de la incisión tendrá que ser ajustada para guardar el Ca 3-4 milímetros.

    [​IMG]

    Para este surco preparamos 4 cuñas. El lado estrecho cuyo tiene el grueso de la sierra, el ángulo mide 5°.

    [​IMG]

    Con un poco pegamento de madera las cuñas se insertan en los surcos y se golpean adentro con un martillo.

    [​IMG]

    Ahora en el último el campo de juego se puede cortar a su tamaño final de 119.5 cm x 69.0 cm.


    Campo de juego V

    [​IMG]

    Ahora el campo de juego se pone en el cuerpo. A través de los agujeros laterales indicamos las aberturas para los acoplamientos de la placa
    del travesaño con un lápiz.

    [​IMG]

    En los puntos señalados, en una distancia de 32 milímetros del exterior, perforamos un agujero de 35 milímetros con una profundidad de 20 milímetros. El surco para el tornillo se corta con un handsaw.

    [​IMG]

    La tabla de metegol con el campo de juego acabado.



    Piernas I

    [​IMG]
    U scketch de las bases o piernas.

    [​IMG]
    Cortamos la madera para las piernas ásperas para acepillar y ajustar a las necesidades del tablero o grueso requerido.

    [​IMG]

    Con la ayuda de una cerca, cortamos las piernas.

    [​IMG]

    Las piernas aserradas con las barras transversales.

    [​IMG]

    Una sierra circular hará más fácil fabricar la parte de arriba.



    Piernas II

    [​IMG]

    Los agujeros para las clavijas de las barras transversales se muelen o se cortan lejos con un cincel de pelado.
    Son cerca de 15 milímetros de profundo.

    [​IMG]

    Las clavijas se hacen con una sierra circular. Es importante que están sujetadas bien luego.

    [​IMG]

    Después de que se hayan completado todos los bordes y se han cortado las piernas y las barras transversales, los pedazos se
    pueden pegar juntos.


    Ensamble (alfin jeje el primero)

    [​IMG]

    Las fronteras se atornillan abajo como se muestra en el bosquejo.

    [​IMG]

    Los casos de la meta se colocan en los soportes.

    [​IMG]

    El cuerpo se sujeta por medio de 4 barras roscadas. Esto permite un desmontaje fácil siempre.

    [​IMG]
    Las piernas se aseguran al cuerpo pegandolas y colocandole las abrazaderas. Perforamos 3 agujeros por la pata con un pedacito de 10 milímetros
    para los tornillos.


    Ensamble II (ya solo falta uno)


    [​IMG]

    Cuando las piernas se han atornillado abajo y se han quitado las abrazaderas, el armason se coloca sobre sus propias piernas.

    [​IMG]

    El campo de juego se pone en el cuerpo y se asegura por medio de un acoplamiento de la placa del travesaño.

    [​IMG]

    Los cojinetes sintéticos se fijan en los agujeros de taladro con los tornillos de madera.

    [​IMG]

    En el interior los rosetones internos hacen de estribo para los almacenadores intermediarios de goma.


    Ensamble III (ahora si el ultimo)

    [​IMG]

    Finalmente las barras con los jugadores y los protectores intermediarios de caucho se incorporan. Las barras se colocan en 3. En elsiguientes orden 3 - 2 - 3 - 5 - 5 - 3 - 2 -.
    En la barra del portero, cada vez en el agujero exterior, un anillo de ajuste se inserta como parada de seguridad.

    [​IMG]
     
  2. fcocerok

    fcocerok Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmm interesante..
     
  3. ★ĐIò§•PÉrdŌnД•ÝŌ•nŌ★

    17/41

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    3
  4. Kurochan

    Kurochan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    1.721
    Me Gusta recibidos:
    1
    x2
    ::portalnet::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas