[AYUDA]Como Soldar

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by Diedo, Apr 8, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Diedo

    Diedo Usuario Casual nvl. 2
    2/41

    Joined:
    Sep 20, 2009
    Messages:
    2,127
    Likes Received:
    9
    cabe destacar que esto lo saque de una pagina española y me pareció de gran ayuda para los maestros chasquillas espero les guste y apliquen credi


    ¿Qué es soldar? ¿Qué necesito para soldar?


    Soldar no es mas que unir dos metales de forma que queden físicamente unidos; electrónicamente hablando, no es más que la creación de un punto de conexión eléctrica. A la zona de unión se añade estaño fundido el cual, una vez enfriado, constituye la unión.

    Para soldar necesitamos básicamente las dos partes a unir, un soldador y estaño.

    Soldador.

    Hay muchos tipos de soldador, pero para soldadura electrónica la opción es clara: tipo Lápiz. La punta es fina, lo cual facilita las soldaduras pequeñas y precisas. Cuando compres un soldador, la característica básica que debes tener en cuenta es su potencia. Para soldadura electrónica de 15 a 25 W es lo recomendado, más potencia es innecesaria y solo te ayudará a ponerte más nervioso por el calor, sobre todo cuando estés aprendiendo. Para empezar, cualquier modelo genérico de esa potencia te sirve. Con genérico me refiero a un soldador de marca desconocida que es simplemente eso, un soldador .Comprueba la potencia y que la punta sea fina y tenga forma de lápiz... Si más adelante le coges practica y sigues soldando, puedes adquirir un soldador de calidad, como JBC (mi recomendación es el modelo 14s).

    Soldador "genérico":

    [​IMG]



    Soldador recomendado (JBC 14s):

    [​IMG]


    Incluyo también en este apartado un accesorio barato y realmente útil que te gustara tener: un soporte para el soldador. La punta del soldador puede estar a una temperatura de unos 350º C, probablemente no quieres tener eso suelto encima de la mesa. No sería la primera vez que alguien no demasiado acostumbrado a soldar tantea con la mano en la mesa buscando un destornillador y lo que encuentra es el soldador... donde compres el soldador te pueden vender soportes del estilo del de la foto rondando los 3 – 5 €. Merece la pena adquirir uno. Con esto hay una cosa curiosa, y es que los soportes JBC cuestan casi lo mismo que el soldador por alguna razón que aun no comprendo… con el barato vas sobrado

    [​IMG]

    Estaño.

    Lo que llamamos “estaño” no es realmente estaño sin más; es una aleación de estaño y plomo (la proporción mas adecuada normalmente es de 60% y 40 % respectivamente). Para hacer buenas soldaduras se necesita además de estaño, “resina” o “pasta de soldar”. En la mayoría de los casos ya viene añadida en el estaño, por lo que no hay que preocuparse por ello.

    [​IMG]

    En la etiqueta del rollo de estaño de la imagen podemos ver dos caracteristicas importantes:
    * La composición, de la que te hablé antes. Sn62Pb36Ag2 significa que ese hilo de estaño tiene un 62% de Estaño, un 36% de Plomo y un 2% de plata. A mí personalmente ésta composición me da buenos resultados.
    * El diámetro del hilo, 0.5 mm en este caso. Mi recomendación es que uses hilo cuyo diámetro esté comprendido entre 0.5 y 1 mm, es lo más cómodo.







    Soldadura.


    Lo básico que debemos conocer:

    * Las partes a soldar deben estar lo más limpias posible. Tal vez sea ponerse un poco quisquilloso, pero es así, a menos restos de suciedad en las partes a soldar, más fácil resultará la soldadura y mas fiable y duradera resultará ésta.

    * Hay que mantener el soldador limpio. Para eso sirve la esponja que visteis antes en la foto del soporte del soldador. Esa esponja se humedece y, cada cierto tiempo, se pasa sobre ella ligeramente la punta del soldador, girándolo, para mantener la punta limpia.

    Procedimiento:

    Poner las dos partes a unir en contacto. Soldar al aire o querer rellenar “rajas” o “huecos” con estaño para hacer la conexión produce malas soldaduras, que pueden partirse fácilmente. En ciertas posiciones o soldaduras puede resultar difícil mantener las dos piezas en contacto e inmóviles, sobre todo si estás aprendiendo. Puedes usar pinzas, alicates o lo que creas conveniente para mantener las piezas en una buena posición.

    Ahora hay que aplicar el soldador. Como las dos partes a soldar están en contacto, debe resultarnos fácil aplicar la punta del soldador y calentar ambas partes por igual. Ahora es cuando debes gastar cuidado: las dos partes se van a calentar poco a poco, casi alcanzando la temperatura de la punta del soldador.

    Entonces aplicamos el estaño a la unión, intentando que sean las partes a unir las que fundan el hilo de estaño, y no el soldador. Debemos aplicar el estaño adecuado a la unión (la experiencia te dirá cuanto), unos 3 – 4 mm del hilo de estaño suelen dar uniones correctas. Mientras aplicas el estaño, fíjate como el estaño fundido se distribuye por la unión, y mueve la punta del estaño si es necesario para ayudar a que se distribuya.

    Entonces, retira el estaño y seguidamente retira el soldador. Error típico de novato: soplar. NO se sopla una soldadura, debe enfriarse sola; si soplas la soldadura será quebradiza y de mala calidad. Seguro que puedes esperar 3 o 4 segundos a que el estaño se enfríe solo Soldadura finalizada

    Con unas imágenes:

    1. Mantener las piezas unidas y firmes.

    [​IMG]


    2. Calentar ambas partes con el soldador.


    [​IMG]

    3. Aplicar estaño en la unión, intentando que sea fundido por las partes, no por el soldador.

    [​IMG]


    4. Retirar estaño y soldador, por ese orden. NO soples


    [​IMG]

    La anterior imagen muestra una soldadura perfecta



    Ejemplo de cómo NO debe quedar una soldadura:

    [​IMG]


    Podeis ver algunas con exceso de estaño y otras con defecto.





    espero les guste cabros
     
  2. atrake77

    atrake77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    455
    Likes Received:
    6
    gracias, es algo que parece facil, pero no lo es,
    ahora una duda ¿no hay que usar pasta de soldar?
     
  3. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 14, 2008
    Messages:
    15,032
    Likes Received:
    24
    kn wen pulso tai al otro lao
     
  4. theRev

    theRev Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    0
    yo pense ke era soldar al arco xD o con alguna maquina especial como la MIC xD
     
  5. Hernancio

    Hernancio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 15, 2009
    Messages:
    7,943
    Likes Received:
    13
    kakjjkajkakj util!
     
  6. Diedo

    Diedo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 20, 2009
    Messages:
    2,127
    Likes Received:
    9
    que yo sepa no es completamente necesario
     
  7. Van_Flyheight

    Van_Flyheight Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,601
    Likes Received:
    0

    smpre es necesaria la pasta.. con ella haces q el estaño se pegue al material (cobre ,lata,etc.)
    en algunos materiales como el alambre o lata ai q lijar o desgastar donde soldaremos, asi te aseguras de q el estaño se fije bn.
    creo q ai un estaño q viene con pasta, pro por lo menos yo no lo caxo!!

    ::portalnet::

    se agradece la info
     
  8. Vacalactica

    Vacalactica Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 11, 2009
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0

    es MIG wn...xD
     
  9. Van_Flyheight

    Van_Flyheight Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,601
    Likes Received:
    0
    x2 jejejejjeje :D
     
  10. Diedo

    Diedo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 20, 2009
    Messages:
    2,127
    Likes Received:
    9
    gracias por aclararlo
     
  11. Spud

    Spud Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    70,552
    Likes Received:
    3
    Se agradece :weena:
     
  12. ingswf

    ingswf Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 20, 2012
    Messages:
    16
    Likes Received:
    1
    Ta wena la info, me voy a buscar un soldador tipo lápiz el mío tiene la punta gruesa
     
Thread Status:
Not open for further replies.