[CONCURSO] Caballo

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por sebaar7, 7 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sebaar7

    sebaar7 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    60.987
    Me Gusta recibidos:
    4
    El Caballo

    [​IMG]

    Soy un mamífero perteneciente a la familia de los Équidos. Nuestra familia incluye tres grupos de mamíferos salvajes: un primer grupo está constituido por las cebras, originarias de África; un segundo grupo comprende a los asnos, que a su vez incluye al asno salvaje africano, al kiang y al onagro, que habitan en Asia y, por último, el tercer grupo está representado por nosotros los caballos propiamente dichos. Existimos muchísimas razas esparcidas por casi todo el planeta.



    Características generales
    Nuestro tamaño y peso varia respecto de nuestra raza, nuestra morfología se nos considera atletas naturales, y esa es la condición que nos ha permitido sobrevivir, en su momento, como animal salvaje, vivimos alrededor de entre 20 a 30 años dependiendo de nuestra cautividad.

    ?[​IMG]


    Nuestro hábitat

    Prácticamente habitamos en todo el mundo, somos un animal de manada y en estado salvaje vivimos en mesetas, praderas, campo abierto, vagamos errante pastando constantemente, especialmente por la mañana temprano y por la tarde cuando la hierba esta húmeda. En estado domestico vivimos principalmente en el campo o caballerizas, corrales adecuados a nosotros.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Reproducción y cría

    El caballo manifiesta su instinto sexual al cumplir el primer año de vida y alcanza la pubertad a la edad de dos años, pero no es recomendable someter a apareamiento a los machos, ni a las hembras antes de los tres años. La vida sexual de los equinos es prolongada y puede superar incluso los quince años en las yeguas, y en los machos dura toda la vida. El caballo está en condiciones de reproducirse todo el año, aunque su actividad sexual es mayor en los meses de febrero a julio, con un momento máximo entre abril y junio. Este período se lo conoce con el nombre de estación de monta y en él, el estímulo sexual está más acentuado y el estado de celo de las hembras es más evidente. Durante esta época los sementales pueden realizar un máximo de dos cópulas al día. El celo de las hembras tiene una duración de tres a ocho días y en el caso de falta de fecundación lo repite al cabo de veintidós días. En las hembras, el celo se manifiesta con la tumefacción de los genitales, con el enrojecimiento de la mucosa vaginal y la emisión de un líquido viscoso; la yegua muestra a menudo la posición de orinar, levanta la cola, se muestra inquieta y con tendencia a dar coces. En el macho el estado de celo se ve acompañado por inquietud, excitación, relinchos intensos y a menudo muestra el órgano sexual en erección.
    respecto a la cria pocos cuidados requiere el potro después de nacido, pues la madre lo amamanta durante unos seis o siete meses y se encarga de vigilarlo, respondiendo a su instinto maternal. Durante este período la hembra debe alimentarse en abundancia y sustancialmente.
    La castración del potro puede efectuarse después del nacimiento hasta una edad algo avanzada, pero generalmente se practica a la edad de uno o dos años.
    La cría de los equinos se hace en agrupaciones que reciben el nombre de yeguadas o piaras, que se clasifican en salvajes, cercadas y domésticas, según sea en completa libertad, en sitios cerrados o dehesas, o en cuadras respectivamente. Los machos y las hembras destinados a la reproducción, se denominan caballos padres, y yeguas de vientre o madres.


    [​IMG]





    Alimentación

    Necesitamos ser alimentados adecuadamente, consumimos proteínas a través del pasto verde, del seco y de la soja; carbohidratos que vienen en la avena; los aceites y vegetales constituyen el aporte de grasas; minerales en la alfalfa, el suelo de las pasturas y en las sales; y por último los oligoelementos como el magnesio, el potasio, el hierro, el cobre y el cinc, están contenidos en los suplementos alimenticios y en las denominadas piedras de sal. Por último el agua fresca y limpia es indispensable para nosotros durante todas las etapas de nuestro crecimiento, desarrollo y vida en general.


    [​IMG]


    Evolución

    Nosotros el caballo moderno (Equus caballus) tardamos aproximadamente 60 millones de años en evolucionar. nuestro antecesor más temprano fue el Eohippus, "caballo del alba" fue quien dio origen a la familia Equidae.

    El Hyracotherium, mejor conocido como Eohippus no se parecía casi en nada a nosotros en tamaño ni características, medía en promedio 35 cm a la cruz, pesaba unos 5.5 kilos, tenía el dorso arqueado y en lugar de tener un dedo protegido por un casco, tenían una mano con planta carnosa, con 4 dedos en las patas delanteras y 3 en las traseras, todos ellos terminados en unas fuertes uñas córneas (mas o menos como las patas de los venados). Sus dientes estaban adaptados para el consumo de hojas tiernas de los arbustos y sus ojos también eran diferentes, pues estaban situados más al centro de la cabeza impidiéndole una buena visión lateral (que en el caballo actual sirve como sistema defensivo), pero el Eohippus no lo necesitaba ya que en el ambiente selvático en el que habitaba, el camuflaje era más efectivo para evadir a los depredadores.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Carácter
    Somos animales extremadamente sensibles, muy inteligentes a quien es muy fácil educar y entrenar para cualquier disciplina que que las personas quieran practicar con nosotros. Al mismo tiempo nuestras características es que somos compañeros de nuestros amos siempre y cuando recibamos un trato justo y merecido. Digo esto porque muchas veces las personas suelen maltratarnos y como dije somos animales muy sensibles a este tipo de cosas.

    Por eso no es conveniente tratarnos con impaciencia o intolerancia, por el contrario, lo mejor es siempre tratarnos con dulzura para darnos cuenta que ustedes también quieren ser nuestro compañero, si logran esto, siempre seremos su compañero incondicional los cuidaremos permanentemente y estaremos pendientes de todo lo que les suceda.

    Si bien estas son nuestras características en general, también hay muchos de nosotros que tienen un muy mal carácter, y no les gusta para nada estar rodeados de gente, ni siquiera disfrutan de la compañía de su amo, por eso en estos casos lo más indicado es que puedan reeducarlo para así poder enseñarle y acostumbrarlo a la compañía, aunque debemos decir que es una tarea bastante difícil.

    Por último cabe mencionar que otra de nuestra características en cuanto a carácter es que somos un animal extremadamente cariñoso y juguetón, por eso también es importante el cariño que puedan entregarnos.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Datos


    • La mayoria del tiempo duermen parados.
    • Los caballos entienden, saben lo que sientes y cual es tu humor.
    • Se encariñan con quienes les brindan cariño.
    • Para saber la edad de un caballo solo se deben contar sus dientes.
    • Pueden beber 10 galones de agua diarios.
    • Pueden comunicarse a través de expresiones faciales, quienes saben interpretarlas pueden saber sus estados de ánimo observando sus fosas nasales, ojos y orejas.



    Imágenes




    [​IMG]

    La forma del caballo representa lo mejor del ser humano. Tengo un caballo dentro de mí que raramente se expresa. Pero cuando veo a otro caballo entonces el mío se expresa. Su forma habla.






     
    #1 sebaar7, 7 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. ~ HazheeE ~

    ~ HazheeE ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    3.740
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente informacion colega, yo tengo un caballo en el Sure y puta que es bkn, jajaja... vale por la info ;)
     
  3. + R U N N I N G

    + R U N N I N G Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    161.799
    Me Gusta recibidos:
    9
    me parece conocido este formato :lol: pero buena info compa, saludos! ;)
     
  4. ninosaurius#

    ninosaurius# Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    28 May 2012
    Mensajes:
    116.737
    Me Gusta recibidos:
    2.226
    muy buena info saludos :)
     
  5. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    que nobleza de animal...son conservadores cuando están en celo ah jaja, lastima que los usen en las protestan, con todas esa piedras y palos que les llegan...como se sentirán...

    buen tema princesa a caballo, saludos
     
  6. Meparece conocido la plantilla de presentarse en primera persona :lol:
    pero buen tema y lindo animal
     
  7. blasphemuSS

    blasphemuSS Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    9.365
    Me Gusta recibidos:
    2
    te faltan las razas de caballos y ubieses puesto deportes como el polo equitacion enduro hipica etc

    ubieses hablado del eraje tambien es importante te falta para que el tema sea completo

    PD: los caballos arabes son la cumbia

    ubiuese echo el tema yo ya que toda mi vida e trabajado con caballos

    [​IMG]
     
  8. >X<

    >X< Invitado

    Buen tema :weena:

    Nunca he estado cerca de un caballo en el sentido de vivir con uno, me parece interesante el hecho de que el caballo sepa tu estado de ánimo y uno también sepa de aquel animal :)

    No me gusta que los usen como transporte.

    Saludos :D
     
  9. sebaar7

    sebaar7 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    60.987
    Me Gusta recibidos:
    4
    una de las opciones que aparecia en la definicion del concurso era tomar el rol del animal, punto. saludos.

    perrin existe muchisima, muchisima información sobre los caballos, razas, su rol en ciertas actividades del ser humano, etc. quise dar una visión mas general, dando una pequeña inducción a quienes no conocen muchos sobre ellos.
    PD: para la otra inscribase antes y no hay problemas, saludos.
     
  10. sebaar7

    sebaar7 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    60.987
    Me Gusta recibidos:
    4
    si, yo tenia uno cuando chico lo tuve varios años hasta que me lo vendieron :/ son unos hermosos animales.

    gracias, saludos.

    jaja, aunque esten en cautiverio o domesticación constante, siguen mostrando esa independencia y libertad.

    gracias, si son animales muy sensibles e inteligentes, puedes crear una conexión impresionante con ellos, saludos.
     
  11. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    me encantan los caballos salvajes, buen tema..
     
  12. Lev Yashin

    Lev Yashin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    10.375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que animal mas hermoso y elegante , muy buena info aprendi varias cosas que no cachaba de este animal
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas