¿Sabías que en Japón las calles no tienen nombre? Puesto que las calles no tienen nombre, entonces ¿cómo se puede localizar una dirección? Las direcciones siguen una estructura muy diferente a la que estamos acostumbrados. Su estructura consta de tres números: el primero indica el distrito, el segundo la manzana, y el tercero el edificio o casa dentro de la manzana. ¿Te parece difícil? La verdad no lo es tanto, es más, resulta más práctico a la hora de usar un sistema de navegación. Veamos un ejemplo. En google encontramos este ejemplo: La dirección de un restaurante podría ser Sushi Tanaka, Tokio, Yoyogi 4-3-1. Estando dentro de Tokio podría abreviarse aún más hasta Yoyogi 4-3-1 (google sigue identificando esta dirección y fijate en el enlace)y sigue conteniendo la información necesaria para encontrar la localización exacta del restaurante. Utilizar estas direcciones en un teléfono móvil o en el sistema de navegación de un coche es mucho más fácil que si hay que introducir el nombre completo de una calle. En la dirección Yoyogi, 4-3-1″, lo primero es el nombre del barrio, el primero número es el chome (丁目, el segundo número es la manzana ban (番 y el último número es el número de edificio dentro de la manzana go (号. Según la ciudad y la región el sistema varía algo pero el concepto fundamental de no usar nombres de calles se mantiene (Sólo algunas avenidas y autopistas importantes tienen nombre). La organización de los mapas sigue una perspectiva top down, primero se nombra el área más general y luego se va detallando: el chome (丁目 es la unidad en la que se dividen los barrios, luego cada chome se divide en varios ban y finalmente cada ban se divide en edificios que también van numerados. ¿Por qué los personajes de los dibujos japoneses tienen los ojos redondos? Esto se debe mas bien a la influencia de un dibujante japones que a la obsesión de los japoneses por sus pequeños y rasgados ojos. Se puede decir que este dibujante japonés Ozamu Tezuka es el pionero del anime y manga (historieta) japonesa. Lo que caracterizó a este dibujante son los ojos desproporcionadamente grandes, uno de los más importantes legados de Tezuka al manga o historieta japonesa, influenciado en buena parte por los dibujos animados de Walt Disney. Según cuenta la historia Ozamu Tezuka comenzó a dibujar cuando era niño. Profundamente marcado por los horrores de la Segunda Guerra Mundial, desde el primer momento procuró transmitir con sus dibujos mensajes optimistas y humanitarios. Su primer trabajo de importancia lo hizo a los 20 años. Fue la serie Shin Takarajima (La nueva Isla del Tesoro), pero hasta los años 50 no surgieron la mayor parte de sus grandes y famosos personajes, como Janguru Taitei (Kimba el león blanco), Tetsuwan Atom (Astroboy) y el no menos famoso Ribbon No Kishi (La princesa caballero), considerado el primer manga del género shojo de la historia. Sus creaciones, animaciones y dibujos impactaron mucho de modo que hasta el día de hoy la base su estlio perdura en muchos dibujantes japones. Y la influencia más grande y sobresaliente que dejó Ozamu Tezuka fue los dibujos con ojos bastantes grandes y redondos. Cuando no los japoneses con sus inventos de ultima tecnología Rosie, la robot doméstica de las caricaturas. Será una realidad Cuando no los japoneses con su tecnología, ahora las amas de casa ya no estarán tan desesperadas, basta de pánico que ya viene su Toyota que las comprenderá y, además la firma TOYOYA de darnos sus bonitos autos, ahora nos manda un robot capaz de realizar TODAS las tareas domésticas!! El robot desarrollado por Toyota junto a científicos de la Universidad de Tokio es del tipo humanoide y es capaz de limpiar cuartos, levantar los platos de la mesa, abrir y cerrar puertas y lavar ropa, entre muchas otras tareas que, además, podrás enseñarle. Home Assistant Robot mide un metro y medio y pesa 130kg (casi tanto como la doméstica inmigrante de tu vecina), y utiliza dos ruedas para moverse. Además cuenta con un par de brazos con manos de tres dedos y cinco cámaras de vídeo y seis sensores láser. Tiene gran movilidad y precisión no sólo en su traslado sino también a la hora de tomar objetos delicados, levantarlos y trasladarlos, pero lo mejor de todo es que puede aprender de los errores. De momento, se espera que, tras un periodo de mejoras, el androide esté a la venta dentro de unos siete a diez años y tendrá un costo de $10.000 USD. Carta Digital En algunos restaurantes japoneses ya se puede pedir usando una especie de Tablet PC modificado. La interfaz es muy sencilla, simplemente escoges el tipo de plato que quieres y luego vas navegando por las diferentes fotos hasta que encuentras algo apetecible. Los camareros reciben el pedido en su ordenador y te traen la comida directamente. Sony timer El Sony timer es una leyenda urbana japonesa con cierta base en la realidad. Según la leyenda todos los productos de Sony llevan un dispositivo interno llamado Sony timer que controla cuanto tiempo va a funcionar el aparato. Normalmente Sony programa ese dispositivo misterioso para que rompa el gadget poco después de que termine la garantía o justo cuando sale una nueva línea de productos que van a sustituir a los viejos. Hay gente que incluso cree que el Sony Timer lo activan desde la central de Sony vía radiofrecuencia. Según la leyenda, las Playstations no llevan Sony timer porque si lo llevaran dejarían de vender juegos. Tal leyenda urbana surgió en Japón después de que en la década de 90 se dedicaran a lanzar productos imperfectos, que fallaban, que se rompían etc, querían vendernos chapuzas. La gente se cansó y surgió la leyenda del Sony Timer, hoy en día si buscas con google salen más de medio millón de resultados sobre el tema. Sony tiene reputación muy mala en Japón y parece ser que últimamente esa mala reputación se está extendiendo por todo el mundo gracias a sus baterías explosivas y otros avatares con la PSP y la PS3. Lo de las baterías explosivas fue un momento glorioso para los defensores de la teoría del Sony timer. Portátil de Sony explotando, seguramente la explosión fue activada vía control remoto .Foto de Softpedia Cabeza de atún un supulento plato de cabeza de atún para seis personas... quien se anima? Esto es lo que quedó de la cabeza después de la cena YAPA
ta weno ah i eso de los ojos, es por qe ellos qieren ser como nosotros, no esos ojos toos deformes qe tienen. xDDDD