¿Tu historial de Linux?

Tema en 'Zona Linux' iniciado por Jorgicio, 27 Dic 2013.

  1. Jorgicio

    Jorgicio Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me gustaría saber el historial que ustedes tienen entre distro y distro hasta la actualidad. Es como la pregunta de rigor en foros como éste xD

    Yo parto:

    Yo empecé con Fedora Core 3 cuando entré a la U (2005), ya que era lo que había en el laboratorio de computación. Luego, en un PC viejo probé Ubuntu 5.10, y luego Fedora Core 4, aunque en una máquina virtual. Luego, cuando compré otro disco duro, le puse Kubuntu, luego Suse, y luego estuve un buen tiempo con Slackware, hasta que me regalaron mi primer notebook. Ahí partí con Kubuntu, luego con Suse, y luego con Debian (en ese entonces, 2007, Etch era la versión estable). Al migrar a la rama testing (Lenny), se me rompió algo el sistema. Luego me fui a Ubuntu de nuevo, y acabé en Arch Linux.
    En el 2008, decidí probar suerte con Gentoo, pero era el medio hueveo, así que volví a Arch hasta que me regalaron otro note el año pasado, que es el que estoy usando.
    Ahí seguí con Arch hasta enero de este año, donde le acabé poniendo Gentoo al note, y es desde ahí donde les estoy escribiendo.

    Ahora cuenten ustedes :D
     
  2. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jajaj, tremendo curriculum xD

    La primera vez que supe de linux fue el 2007, un primo me paso un CD de ubuntu 7.10 y Kubuntu 7.10, eso cuando estaba en 2do medio. Le vendi la pomada a mi papa (hace años ya le habian hablado de linux y sus beneficios, era un Suse creo). La cosa es que estuvo 1 semana y lo sacaron cagando con la incompatibilidad entre Word y Openoffice :S.

    Seriamente lo use desde segundo año de U (el primero fue casi puro Dota xD). Use Ubuntu 11.04 y al rato fui probando otras distros. Estuve harto tiempo con Fedora 14. De ahi en adelante cada vez que uso Fedora me decepciona, no vuelvo más. Despues vuelta a Ubuntu. Ya el 2012 me fui a Mint, ahí estuve gran parte del año. Despues probe Debian test (wheezy) y despues del rato me fui a Crunchbang. Ahi estuve casi todo 2013, muy buena distro (realmente es un Debian con Openbox y buenos programas "out of the box", perdon por lo ciutico :S). Ahora volvi a Debian wheezy (esta vez estable) y me quedare un buen rato más con esta distro parece ...
     
  3. Jorgicio

    Jorgicio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    Debo admitir que a ratos, me gustaría volver a Debian, pero la estabilidad es demasiado para mí :(
     
  4. aronarr

    aronarr Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    6.110
    Me Gusta recibidos:
    7
    yo empece con ubuntu pero no hice nada importante solo navegaba y ocupaba packet tracer, luego seguí con redhat por el instituto, donde aprendí todo lo que sé, he levantado unos 20 servicios como dhcpd , ddns, squid , instalación desatendida con pxe y kickstart , samba , vnc , ssh , vsftp , reglas de selinux y iptables etc... y me he dado cuenta que se hacen muchos tutoriales donde deshabilitan selinux , firewall y creo que esta muy mal. Siempre quise decir eso XD. Ahora estoy usando wilson (windows), pero estoy pensando en ocupar fedora o centos, pero no se cual seria la diferencia, se que centos es un servidor y fedora es la version desktop, pero no se cual es la gran diferencia, ya que en fedora igual se pueden instalar servicios ¿o no?...
    Desvirtué un poco el tema pero nunca es malo generar otro hilo donde se puede aprender.

    saludos
     
  5. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2

    La verdad no sé. Supongo que serán los paquetes que mantiene cada uno. Parece que CentOS lo están usando bastante como servidor. Si es para probar un par de cosas mientras quieres usar el último firefox u otros programas mejor usar Fedora creo yo :S
     
  6. Killaosky.

    Killaosky. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    2.415
    Me Gusta recibidos:
    14
    Les contare mi historia era por el año 2002? mas menos que en MIM se hacia una exposición de linux un pequeño grupo escolar mostraba las ventajas de usar linux el free software, en ese tiempo se promocionaba el pequelinux que era una versión para los escolares yo tenia Knoppix y a viva voz enseñábamos las ventajas de un sistema operativo sin costo, posible de modificar según las necesidad requeridas y para rematar luchamos durante meses para obtener una vídeo conferencia con Linus Torbal barbon con pinta de Lynyrd Skynyrd y algo de sobre peso que en ingles agradecía la masificacion de su idea en latinoamerica. Que hermoso es saber que un free software haya este llegando tan lejos.
     
  7. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ufff...

    Yo he probado tantas, pero las que más usé fueron Debian y Ubuntu.

    Comencé con Ubuntu 8.1 y me gustó, luego actualicé a 9.04 y era una maravilla; creo que usé Ubuntu hasta 10.1 y de ahí en más probé hasta 12.04, pero nunca lo instalé Unity fue una de mis trabas, pese a encontrarlo muy amigable y bonito, mi notebook no se lo podía y no me iba a dar la paja de compilar a mano quizá por cuantas horas, además, ya estaba enamorado de Debian Squeeze (6.0).

    Tuve Debian con Gnome2, y luego con KDE, quedándome con la primera opción por su fluidez y capacidad de personalización.

    Luego estuve con Slackware 11, una seda, aunque un poco hardcore para mí, tuve que compilar mucho y eché de menos un gestor de paquetes, pero me enamoré de esa distro.

    También probé Mandriva 2009 y algunos de sus posteriores desarrollos, pero me pareció un poco verde, algo similar a lo que me pasó con Mint 5.0 (creo).

    Usé OpenSuse, Fedora y casi todos los sabores de Ubuntu y Debian, pero me quedé con Squeeze y Gnome2, nada lo ha superado.

    Eso.
     
  8. shsh

    shsh Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuando entré a estudiar conocí linux, la primera distro que instalé en mi note fue ubuntu (estaba como de moda), de pasada me pitié toda la información que tenía... a porrazos aprendí a instalar a mano... después tuve en mi note ubuntu win 7 y Backtrack (instalado, era más pobre necesitaba WiFi po'), después metiendome más en el tema supe de Xface que era mucho mas liviano q gnome, y sobre la misma llega mi polola que es super nula con los compus con Netbook (super mula) apenas andaba, le puse ubuntu, peor, después fedora con Xface y andaba de maravilla, hasta que lo aprendió a usar y le ha andado casi perfect... estuve un tiempo tambien con linux mint, slackware xubuntu y freebsd... Gentoo me parece que fue el mas cacho ya que hay que instalar aparte el entorno gráfico... Bueno, ahora estoy sin note, solo el tarro de la pega en el cual tengo unas MV con Kali y manjaro... ese sería mas menos mi historial

    Saludos
     
  9. superbrommer

    superbrommer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno yo comencé usando linux hace muuchoo tiempo atras, y debido al problema que había con drivers con ciertas maquinas donde instale redhat con la suite de Office de ese momento (ya no me acuerdo mucho si era libreoffice o alguna parecida) y dada la incompatibilidad de los documentos que se creaban para abrir después en Word, excel o powerpoint (abrían pero con incompletitud de datos) al final deje redhat, segui con Windows muchos años.
    Despues probé mandriva, y el mismo cuento con los drivers, no me reconocía ciertos periféricos, así que pa fuera mandriva y vuelta con Windows..
    Con los años cuando ya comencé a tener desafíos del tipo instalar servidores, probé Centos, en cual, tuve que configurar: cola de impresión, Samba, iptables, y un par de cosas mas, me gusto por su estabilidad, si bien dicen que hay suficiente soporte, yo he tenido la mala cuea, que cuando he querido hacer ciertas configuraciones, no siempre aparecen las instrucciones bien escritas para centos, y a veces al bajar y subir algún servicio, no siempre se activa, hasta que uno reinicia la máquina, en fin, he encontrado mas soporte bien explicado para distros ubuntu y suse, que para centos. Lo otro que me ha pasado en centos, es que cuando lo he actualizado, siempre al reiniciar se cae y comienza a mostrar errores del tipo que no carga el sistema y muestra un montón de caracteres extraños, cuento corto, al final con distro live como Knoppix tengo que entrar a editar el Grub de manera manual, para poder hacer partir nuevamente la maquina.

    Desde hace ya varios meses comencé a usar ubuntu en mi notebook, y he tenido una muy buena experiencia (lo tengo instalado con sistema dual, osea Windows 7 y Ubuntu), con todos los drivers funcionando sin problemas, de hecho hasta he dejado de usar windows, debido a lo bueno y rápido que es ubuntu, a parte que no se necesita antivirus (que al final hace mas lento el sistema) he podido sacar provecho a nivel de comandos y jugando scaneando redes y un sin numero de cosas, a parte que uno puede navegar sin temos a pegarse un virus, ya que casi todas las paginas donde uno encuentra material descargable como programas, películas y series de TV, se nota que dichas paginas tratan de usar las vulnerabilidades del ambiente windows, en donde se pueden abrir muchas ventanas indeseadas y que cuesta un mundo cerrar y tratan de descargarse programas indeseados, que claramente en ambiente windows si el usuario no se da cuenta,va y comienza a darle enter como loco, en cambio en linux, como los programas .exe no se pueden ejecutar (al menos que uses wine), las ventanas emergentes que se abren, se pueden cerrar fácilmente y sin problema.

    Asi que puedo decir que, ubuntu es bastante bueno y puedo hacer bastante cosas que generalmente hacia en windows, para lo único que estoy usando Windows últimamente es para probar software que me piden mis clientes, editar fotografías en Photoshop, jugar Karaoke con el programa Ecuakaraoke y configurar ciertos routers que con linux no se pueden hacer debido debido a que no muestran bien la interfaz de configuración via web... para todo lo demás uso ubuntu...
     
  10. evilnet

    evilnet Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Dic 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    An~o 1999, RedHat 5.2, de ahi pase a BSD un rato y volvi a Slackware, una distro la raja, pero para actualizar es como el forro, asi que alrededor del 2003 me quede con debian, hasta hoy. Igual tengo un MAC que la guea mas lenta que la chucha asi que le instale ubuntu, tambien es entretenido ubuntu, pero para trabajar me quedo con debian, rapido, personalizable y acomoda las acutalizaciones desde los repositorios. ME ha salvado de varias.