Hola como dice el titulo es un tutorial para instalar nuestra tarjeta de video nvidia el tutorial funciona yo mismo he probado esta solucion y les puedo dar mi palabra que si funciona. Como todos saben cuando instalamos un sistema operativo linux sea cual sea y tenemos en nuestro computador una tarjeta de video externa (no un chip integrado) nunca instala los controladores para nuestras tarjetas de video por lo cual instala drivers libres sin aceleracion 3D y sabemos que sin esto no podemos "personalizar" nuestros escritorios con Compiz o con otro programa pero el problema mas recurrente al instalar nuestra tarjeta de video NVIDIA (Creo que con ATI no es el caso) es poder tener manejo del brillo en nuestro PC/Notebook ya que aveces el brillo siempre esta al 100% y nos molesta los ojos al trabajar de noche. Bueno ahora comenzaremos con el mini tutorial para empezar necesitamos tener instalado nuestros controladores de video si no lo tenemos los pondemos descargar directamente de la pagina de NVIDIA luego de descargar el respectivo controlador procedemos a la instalacion abrimos una terminal nos logueamos como root, lo primero es cambiarnos a la carpeta donde lo descargo Insertar CODE, HTML o PHP: [COLOR=#ff0000][SIZE=3]cd /home/tu-usuario/carpeta_donde_se_encuentra[/SIZE][/COLOR] estando en nuestra carpeta procedemos a darle permisos Insertar CODE, HTML o PHP: [COLOR=#ff0000][SIZE=3]chmod +x NVIDIA-Linux-x86-256.53.run[/SIZE][/COLOR] luego de dar permisos procedemos a parar el gdm Insertar CODE, HTML o PHP: [COLOR=#ff0000][SIZE=3]/etc/init.d/gdm stop[/SIZE][/COLOR] o para los que tenemos gdm3 Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]/etc/init.d/gdm3 stop[/COLOR][/SIZE] con este comando se nos pondra la pantalla negra pulsamos ctrl+alt+F2 y entramos en modo consola nos logueamos otra ves como root nos cambiamos nuevamente a nuestra carpeta por mas comodidad o tambien podemos abrir el controlador indirectamente (ver comando mas arriba para cambiar de carpeta) estando en la carpeta escribimos Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]sh NVIDIA-Linux-x86-256.53.run[/COLOR][/SIZE] y si lo hacemos indirectamenta seria asi Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]sh /home/tu-usuario/tu-carpeta/NVIDIA-Linux-x86-256.53.run[/COLOR][/SIZE] y hacemos la instalacion normal. Al finalizar la instalacion reiniciamos el PC/Notebook escribiendo Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]reboot[/COLOR][/SIZE] al iniciar nuevamente tendremos nuestra tarjeta funcionando y como lo sabemos porque nos aparecera el logo de NVIDIA cuando estemos iniciando o tambien escribiendo en una terminal Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]glxinfo[/COLOR][/SIZE] nos dice "glx vendor NVIDIA" y la linea mas importante es la que dice "direct rendering" si nos sale Yes tenemos acelaracion 3D Ahora viene la solucion para arreglar el control de brillo en este paso editaremos el archivo xorg.conf agregando unas lineas en el abrimos una terminal nuevamente nos logueamos como root y escribimos Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]gedit /etc/X11/xorg.conf[/COLOR][/SIZE] el gedit se puede reemplazar por cualquier editor de texto como nano, vi, etc y buscamos la parte que dice Section "Device" y agregamos estas lineas Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]Option "NoLogo" "True" Option "RegistryDwords" "EnableBrightnessControl=1"[/COLOR][/SIZE] y como ejemplo les pongo la parte aca para que comparen Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]Section "Device" Identifier "Default Device" Driver "nvidia" Option "NoLogo" "True" Option "RegistryDwords" "EnableBrightnessControl=1" EndSection[/COLOR][/SIZE] guardamos los cambios y reiniciamos nuevamente. Ahora cuando inicia no sale la imagen de NVIDIA, ya que con la linea Option "NoLogo" "True" no lo muestra y probamos con nuestra combinacion de teclas haber si nos funciona el control de brillo o tambien podemos agregar al panel la miniaplicacion de brillo para manejarlo desde hay ahora quizas esta solucion no les funcione a algunos puesto que a mi no me funciono y aqui viene la otra parte del mini tutorial nuevamente abrimos una terminal nos logueamos como root al igual que antes y escribimos Insertar CODE, HTML o PHP: [COLOR=#ff0000][SIZE=3]gedit /etc/default/grub[/SIZE][/COLOR] buscamos esta linea Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]GRUB_CMDLINE_LINUX=""[/COLOR][/SIZE] y dentro de las comillas agregamos esto Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]acpi_osi=Linux[/COLOR][/SIZE] a modo de ejemplo nuevamente pongo la linea de mi archivo Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]GRUB_CMDLINE_LINUX="acpi_osi=Linux"[/COLOR][/SIZE] guardamos los cambios y luego escribimos Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]update-grub[/COLOR][/SIZE] con esto se actualizara la configuracion del grub y guardara los cambios que le hemos hecho al archivo. Si po alguna razon tenemos instalado BURG (GRUB animado) como en mi caso tenemos que hacer lo mismo pero editamos este archivo Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]gedit /etc/default/burg[/COLOR][/SIZE] buscamos y editamos la linea Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]GRUB_CMDLINE_LINUX=""[/COLOR][/SIZE] agregando esto entre las comillas Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]acpi_osi=Linux[/COLOR][/SIZE] guardamos y actualizamos el burg Insertar CODE, HTML o PHP: [SIZE=3][COLOR=#ff0000]update-burg[/COLOR][/SIZE] reiniciamos nuevamenta y al iniciar nos funcionara perfectamente el brillo aqui termina el tutorial para arreglar nuestras distros ojala les sirva. tutorial 100% hecho por mi aprendiendo de errores. si le funco dejen credi Saludos.y Comenten.
Buen tuto ( no lo lei jajaja) especifica si es que hay algun tipo de limitancia para alguna distro en especial saludos
Mira yo cuando use fedora creo que fue la 13 esos comandos me funcionaron perfectamente para arreglar el brillo cuando use linux mint basado en ubuntu maverick tambien me funcionaron y ahora que utilizo linux mint debian edition igual me funcionaron al 100% asi que no creo que alla una limitancia quizas con las distros nuevas puede que pase algo o no funcionen pero no se ojala alguien pueda probarlos en otra distro y deje la experiencia.
a bueno entonces deben ser comandos mas genericos onda unix ya que si funciono con un hijo de redhat y uno hijos y nietos de debian... saludos