Inquietud por próximo eclipse solar que podría "paralizar" a media Europa

Tema en 'Astronomía' iniciado por DE TRANS, 13 Mar 2015.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Inquietud por próximo eclipse solar que podría "paralizar" a media Europa

    Se trata del evento astronómico más grande desde 1999, y podría generar graves consecuencias al sistema de celdas fotovoltaicas, del que depende un 20% del continente.

    por Francisco Aguirre A. - 13/03/2015 - 12:48

    [​IMG]

    El 20 de marzo próximo, Europa espera la llegada del eclipse de sol más grande desde 1999, evento que de acuerdo a los expertos podría traer varias interrupciones en la entrega de electricidad en base a fuentes fotovoltaicas.

    El eclipse, que cubrirá un 97% del sol en el norte de Escocia y un 84% en Londres, ha provocado que el
    European Network of Transmission System Operators for Electricity (ENTSO-E) haya tomado medidas precautorias, como mantener a todos los operarios del continente en estado de alerta en caso de cualquier problema.


    [​IMG]

    La razón tiene que ver con que a los 30 minutos de iniciado el evento, la producción de energía solar se reducirá de 17,5 gigavatios a 6.2GW, aumentando posteriormente a 24.6GW. Esta fluctuación implica que el sistema tendrá que adaptarse a un abrupto cambio de cargas de -10GW a + 15GW en poco tiempo, lo que podría acarrear problemas en el suministro.


    Básicamente, el eclipse será una "prueba de esfuerzo" para el sistema de energía, aunque de acuerdo a algunos expertos el evento no generará ningún inconveniente, ya que lo mismo ocurriría con las nubes de cenizas volcánicas o las tormentas de polvo. En este caso, las plataformas solares se combinan con otras fuentes para estabilizar y mejorar la estructura.


    [​IMG]

    Aún así, desde el ENTSO-E afirman que "el riesgo que se produzca un incidente no es descartable por completo", y que el país con mayores posibilidades de sufrir las consecuencias sería Alemania, debido a que una cuarta parte de sus sistemas energéticos proviene de energía solar.


    Recordemos que en Europa la energía solar ha pasado de 2002 hasta hoy, a representar del 0,1% al 20,5% de la electricidad consumida en todo el continente, y se trata del primer evento de estas características con este grado de dependencia.


    De acuerdo a la Nasa, el eclipse tendrá su inicio a las 8:30 GMT, tendrá su apogeo a las 9:37 y terminará a las 10:48. Será total para las Islas Faroe y Svalbard (únicas zonas pobladas donde será visto), cubriendo un 75% de París, 65% de Madrid y 56% de Roma, entre otros.


    Además, el fenómeno prácticamente coincide con el
    equinoccio de marzo, algo que ya ocurrió el 20 de 1662, y que volverá a suceder en 2034.


    Fuentes:
    European Network of Transmission System Operators for Electricity, phys.org, Nasa, The Financial Times
     
  2. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    deverian estar preparados, se sabe de hace mucho de este evento me imagino, como no tomaron las precauciones, que ridiculo
     
  3. TupacS

    TupacS Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguna vez que pierdan algo estos weones.