la ISS captada durante el eclipse.

Tema en 'Astronomía' iniciado por chilenoazul, 21 Mar 2015.

  1. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ocurrió en España......

    la Estación Espacial Internacional voló directamente a través de la zona del eclipse. Thierry Legault fotografió la fracción de segundo del tránsito en Fregenal de la Sierra, España:

    [​IMG]


    <font class="" style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 15px; background-color: rgb(255, 255, 255);">


    "Tuve que conducir mucho para encontrar cielos claros", dice Legault, "pero me las arreglé para coger el ISS durante el eclipse. La duración de la parte visible del tránsito fue sólo 0,6 s"

    Mientras tanto, en la ionosfera .... El eclipse tuvo un efecto dramático en la ionización de la atmósfera superior de la Tierra. Normalmente, durante el día, la radiación solar ultravioleta rompe los átomos y las moléculas, creando una capa de gas ionizado a cientos de kilómetros sobre la superficie terrestre. La Luna, sin embargo, bloqueó los rayos UV. Los cambios posteriores en la estructura de ionización de la atmósfera alteran la propagación de las ondas de radio en la zona del eclipse. Echa un vistazo a estos datos de Rudolf Slošiar, que opera un VLF (muy baja frecuencia) Estación de monitoreo de radio en Bojnice, Eslovaquia

    [​IMG]
    "Durante el eclipse solar, los cambios significativos en la capa D de la ionosfera afecta la transmisión de las estaciones de radio que esté la memoria usando mi monitor SID", dice Slošiarl. Las señales procedentes de Islandia fueron impulsadas, mientras que las estaciones de radio en Francia y Puerto Rico abandonaron.


    Saludos-



     
    #1 chilenoazul, 21 Mar 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. SecoL

    SecoL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pasa super rapido la IIS, buen articulo, gracias.