Hoy viendo las noticias de mi país, me tope con una historia muy triste, un pueblo de la india llamado los Dongria Konh, están sufriendo la presión de una multinacional minera británica que quiere explotar la montaña sagrada de este pueblo; solo dos palabras, tristeza e impotencia, David y Goliat, una pena que solo por el amor al dinero destrocen el territorio de un pueblo que no hace mal a nadie, no tienen como defenderse, solo con su voz piden desesperadamente ayuda, una ayuda que quizás, con la ayuda de los medios pueda ser entregada a estas personas sin protección, no es ciencia ficción, concuerda con la archi anunciada película avatar, cuyo argumento parece ser sacado de esta historia real, esta historia real que espero que tenga un final feliz y no sea como otra anécdota y otro pueblo aplastado por el amor al dinero. Los dongria kondh Una empresa minera británica amenaza su montaña sagrada Vedanta Resources, una empresa británica, pretende abrir una mina de bauxita a cielo abierto en la montaña Niyamgiri, India. La mina destruirá los bosques de los que dependen los dongria kondh y destrozará las vidas de otros miles de indígenas kondh que viven en la zona. El Tribunal Supremo de la India ha dado luz verde a la mina, pero los pueblos kondh están decididos a evitar la destrucción de su lugar más sagrado. Ser un dongria kondh es vivir en las Colinas de Niyamgiri, en el estado indio de Orissa. No viven en ningún otro lugar. Pero Vedanta Resources está decidida a minar su montaña sagrada rica en bauxita (mineral del aluminio). Los dongria, y otros pueblos indígenas kondh de la zona se están resistiendo a Vedanta y están decididos a evitar que Niyamgiri se convierta en un vertedero industrial. Otros grupos kondh ya están sufriendo debido a una refinería de bauxita, construida y gestionada por Vedanta, a los pies de las Colinas de Niyamgiri. Las Colinas de Niyamgiri son el hogar de más de 8.000 dongria kondh, cuyo modo de vida y religión han contribuido a conservar un enclave de densos bosques y gran variedad de animales y plantas. Los dongria cultivan en las laderas de las colinas, entre el bosque, y recolectan frutos silvestres, hojas y flores que después venden. Se denominan a sí mismos Jharnia, que significa protectores de los arroyos, porque protegen su montaña sagrada y los ríos que dan la vida y crecen en sus densos bosques. La mina a cielo abierto de Vedanta podría destruir los bosques, alterar los ríos y augurar el final de la cultura e identidad de los dongria kondh, haciéndolos desaparecer como pueblo. >>>Click AQUI para ver el documental Minar la Montaña En el centro de la lucha está la montaña sagrada de los dongria, la montaña de la ley. Los dongria veneran la cima de la montaña como la morada de su dios, y protegen sus bosques. Vedanta Resources quiere extraer bauxita de la cima de esta misma montaña. Los dongria kondh podrían perder su modo de vida, su identidad y la santidad de su lugar más sagrado. Como ya les ha pasado a otros pueblos indígenas desplazados en el mundo , podrían perder su buena salud actual, su autosuficiencia y su experto conocimiento de las colinas, bosques y sistemas agrícolas que han salvaguardado durante siglos. SufrimientoOtros grupos kondh ya padecen las consecuencias de una refinería de bauxita, construida y gestionada por Vedanta a los pies de las Colinas de Niyamgiri. Las personas que fueron expulsadas de sus hogares por la refinería han sufrido amenazas e intimidación. Han perdido tanto su tierra como sus medios de subsistencia. También padecen problemas de salud causados por la contaminación de la refinería, a la que responsabilizan de problemas de piel, enfermedades en el ganado y daños en los cultivos. El comité de control de contaminación del Gobierno de Orissa ha declarado que las emisiones químicas de la refinería son alarmantes y continuas. Compensaciones RechazadasEl Tribunal Supremo de la India aprobó recientemente el proyecto, y la minería podría comenzar en cuestión de meses. Los dongria permanecen unidos en su determinación de impedir que Vedanta convierta su montaña sagrada en un vertedero industrial. Una de las condiciones del Tribunal es que parte de los beneficios de la mina se destinen al desarrollo de los pueblos indígenas. Pero ningún programa de desarrollo ni de compensación podrá subsanar los problemas que causaría la explotación minera de Niyamgiri: la destrucción de un entorno y una cultura únicos. Los dongria han acusado a Vedanta de intentar comprarnos con dinero, y han dejado claro que: La minería sólo produce beneficios para los ricos. Nos convertiremos en mendigos si la empresa destruye nuestra montaña y nuestra selva para hacer dinero. No queremos la mina ni ninguna ayuda de la empresa. Vedanta fue fundada por el multimillonario Anil Agarwal , quien posee más de la mitad de las acciones de la empresa. La Refinería Vedanta construyó una refinería de bauxita cerca de la montaña de los dongria antes de obtener la autorización legal para la mina, pero necesitan la bauxita de Niyamgiri para que la refinería sea rentable. La refinería destruyó campos y bosques. Más de un centenar de familias perdió sus hogares, incluidas familias Majhi Kondh que también veneraban a Niyamgiri y que están tan decididas como los dongria a defender la montaña. Polvo y enfermedad Un fango rojizo, una especie de barro tóxico, es el principal desecho de la refinería. Se seca con el sol y se convierte en un fino polvo que, según los habitantes de la zona, sepulta y asfixia sus cultivos. Los inspectores del Gobierno encargados de la contaminación lo han descrito como contaminación del fondo acuático provocado por una filtración alarmante y continuada de fango rojizo. Los habitantes de la zona ha informado también sobre la formación de úlceras en sus cuerpos después de lavarse en ríos cercanos a la refinería. Ha muerto ganado después de beber del mismo agua. Pérdida de tierras y modos de vida La comunidad de Kinari fue completamente destruida para dar paso a la refinería. Más de un centenar de familias fueron trasladadas a un reasentamiento conocido localmente como la colonia de rehabilitación. Es un recinto amurallado compuesto de casas de hormigón de dos habitaciones, rodeado de alambre con púas. Los habitantes no tienen tierras de cultivo y, aunque algunos son trabajadores de Vedanta, la mayoría sobrevive a base de limosnas. Una mujer kondh que vive en esta colonia dijo a Survival: Todo cuanto puedo hacer durante el día es sentarme sobre el hormigón. Nos sentamos aquí, esperando a recibir arroz. ¿Qué clase de vida es ésta? En octubre de 2008 se encontró a Dino Majhi ahorcado dentro de su casa de la colonia. Había sido degollado. Era muy conocido a nivel local por ser un activista contra Vedanta. La policía local detuvo a un sospechoso y declaró finalmente que el ataque fue debido a discrepancias personales. Pero muchos piensan que el asesino de Dino tenía motivos políticos. Carreteras y resistencia Vedanta intenta construir carreteras que conecten la refinería con la cima de la montaña de los dongria. Se adentrarán en las colinas cubiertas de bosques y alguna de las áreas más inaccesibles de Niyamgiri quedarán abiertas a los madereros ilegales. Los expertos medioambientales del Tribunal Supremo de la India mostraron con claridad su opinión al respecto: El uso del bosque en las Colinas de Niyamgiri no debería permitirse. Niyamgiri es sagrada para todos los kondh de la zona, no sólo para los dongria. Muchos ya han perdido su tierra y su modo de vida con la refinería de Vedanta; están decididos a no perder también su montaña. Juntas, las comunidades kondh locales han bloqueado carreteras y desarrollado diversas protestas. Su lucha continúa. Mas info: Una tribu india pide ayuda a James Cameron para evitar su extinción Llamamiento indígena a James Cameron La mina historia de una montaña sagrada (documental) Los Dongria Konh Survival: El Movimiento Por Los Pueblos Indígenas Actúa ahora para ayudar a los dongria kondh * Escribe una carta al Gobierno de la India pidiendo que salvaguarde los derechos de los dongria kondh * Haz un donativo para apoyar esta campaña (y otras de Survival). * Escribe a la Embajada de la India en tu país. * Escribe una carta a tu diputado/a (España) o a tus senadores y congresistas (EE.UU). * Si quieres implicarte más, ponte en contacto con Survival. Mi Blog
lo mismo que PASCUA LAMA con la minera y los mapuches pasó en Ralco (de Los Ángeles a la Cordillera de Los Andes) una cosa similar cuando la represa inundó los cerros y en ellos un cementerio mapuche, dejando todos los restos de sus familiares en el fondo del agua La historia nos muestra que TODOS los Gobiernos de Chile han sido una mierda con los verdaderos propietarios de nuestro territorio
impresas wns asqerozas les da lomismo donde pizan cntal de sakar $ una pena ojala no pudan hacerle y les mentan las gruas por la rja a los kliaos
uta wn por eso tamos como estamos...nisikiera son dos paginas ... hagan el esfuerzo.. ke pena k los chilenos seamos asi
entodo caso de cuando hulk lee? en cuanto al tema... que lata wn... siempre sucede eso cuando el dinero y el poder está de por medio, ojalá Camerón con lo taquillera que es su pelicula ayude a hacer conciencia y manifestarse en pro de esta gente.... buena info cumpa...
Actúa ahora para ayudar a los dongria kondh * Escribe una carta al Gobierno de la India pidiendo que salvaguarde los derechos de los dongria kondh * Haz un donativo para apoyar esta campaña (y otras de Survival). * Escribe a la Embajada de la India en tu país. * Escribe una carta a tu diputado/a (España) o a tus senadores y congresistas (EE.UU). * Si quieres implicarte más, ponte en contacto con Survival. Envien la carta es gratis y no se demorarn tanto por que la envia automaticamente!!
vi las noticias y puta que me dio pena weon que oenka q se hagan estas kosas y se respeten a estas personas muy triste y bueno en la pelicula deja tremendo mensaje aparte de ser entretenida tener efectos tremendos el mensajes es directo al hueso de como estamos destruyendo nuestro planeta ojala tomemos conciencia