¿Cómo pueden existir gusanos en los glaciares? El gran misterio que intenta resolver la NASA

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por akazeronez, 21 Sep 2023.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    7/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.131
    [​IMG]
    Una especie que habita en el hielo puede ser clave para inferir que ocurre en otros planetas o lunas.

    Los biólogos, durante bastante tiempo, pensaban que las zonas polares eran inhóspitas y sin vida. Sin embargo, descubrieron miles de diminutos gusanos negros que aparecieron en el Glaciar Paradise en Mount Rainier en Washington.


    [​IMG]

    La primera vez que se avistaron fue, según consignó Infobae, durante 1887, en el glaciar Muir en Alaska. De ahí en adelante se han visto en la mayoría de los glaciares costeros de Columbia Británica, Oregón y Washington.

    En un principio se pensaba que en glaciares altos aquello era imposible que ocurriera.

    “Las leyes de la biología dictan que a medida que las temperaturas bajan, las reacciones corporales se ralentizan y los niveles de energía descienden. Mientras que los animales de sangre caliente deben quemar energía para mantener una temperatura relativamente constante, las criaturas de sangre fría se vuelven lentas e incluso permanecen inactivas cuando hace demasiado frío. Pero no gusanos de hielo”, señaló Infobae.


    [​IMG]

    En ese contexto, una investigación dirigida por Michael J. Napolitano, del Departamento de Biología de la Universidad Estatal de Nueva Jersey, publicado en Science, llegó a la conclusión que el gusano de hielo, mesenchytraeus solifugus, es una de
    las pocas especies de metazoos que sobreviven exclusivamente en el hielo/nieve de los glaciares”.

    Ellos pueden sobrevivir ya que su reacción al cambio de temperatura es estrictamente opuesta, es decir, el hielo los gusanos aumentan los niveles de energía para compensar esto cuando bajan las temperaturas.

    Creo que son como la mascota de los glaciares de montaña en el oeste -declaró el investigador de la Universidad Estatal de Washington, Scott Hotaling, durante una exploración. Hay cientos de ellos por metro cuadrado. No se puede caminar sin pisarlos”.

    [​IMG]

    Estos gusanos se parecen a las lombrices de tierra y son sus primos lejanos, sin embargo, estos comen tanto algas de nieve como bacterias. Por otro lado, Hotaling “ha realizado pruebas térmicas y afirma que los gusanos de hielo pueden sobrevivir cómodamente durante al menos uno o dos días a temperaturas tan bajas como aproximadamente 24 grados, mientras mueren cuando las temperaturas descienden por debajo del punto de congelación”, sostuvo el mismo medio citado anteriormente.


    [​IMG]


    En ese sentido, también se está investigando más de esta especie en relación a cuando el hielo desaparezca.

    “Queremos saber todo lo que podamos sobre ellos antes de que desaparezcan -dice Shirley Lang, bióloga del Haverford College en Pensilvania-. Y tengo pocas dudas de que algún día desaparecerán si los glaciares continúan derritiéndose al ritmo actual”.

    La Nasa también se interesó en investigar mediante el liderazgo del dr. Dan Shain, un biólogo evolutivo de la Universidad de Rutgers, que busca vincular este tipo de especies al desarrollo evolutivo que pueden tener en planetas lejanos. Incluso se considera que las aves pueden transportarlos en su estómago o en las patas.

    [​IMG]

     
  2. Xtrance

    Xtrance Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    23 Feb 2023
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    1
    ::chilex::
     
    #2 Xtrance, 3 Jul 2024
    Última edición: 26 Ago 2024