El vocalista de una de las bandas más importantes de los últimos 20 años estuvo en Chile. Y aunque el único registro periodístico que quedó fue una foto a la mala, y el supuesto anuncio que iba a poner música en un bar de Vitacura, el viaje fue otro. Uno lleno de olas, canciones cantadas en jarana y gente que lo molestaba por parecerse al vocalista de RATM. Esto es una reconstrucción del paso de Zack de la Rocha por Chile, y el único registro audiovisual que quedó de él, tocando por acá. ARRIBA DE LA OLA El restaurante Secreto queda en el último pedazo de la costanera que cruza Pichilemu, y se asoma casi encima de la playa Infiernillo. La dueña del lugar y encargada de la cocina es Lorena, pero aquella noche de diciembre del 2004 el restaurante estaba a cargo de Sebastián Carmona, por entonces su pareja. Llegó un garzón y me dice cacha que llegó un tipo igual, pero igual a Zack de la Rocha Yo me asomé y le dije que en realidad se parecía más a Bob Marley joven. En eso estaba, debatiendo a quién se parecía más, cuando otro mozo pasó al lado del aludido, tiró la comanda lejos y lo abrazó. Ahí fue como, chucha, en verdad es él. Eso fue lo primero que pensó Sebastián. Lo segundo fue mandar a cerrar el local, sacar sus mejores mostos y empezar a pelarle el cable al responsable de buena parte de la banda sonora de todo ex noventero: el vocalista de Rage Against The Machine, una de las bandas fundamentales de esa década. n el mar que baña a Pichilemu, la calidad de las olas está determinada por la arena del fondo. En invierno, la arena se va mar adentro. En verano en cambio, la arena se embanca. Eso permite que se forme una ola perfecta. Justo detrás de esa andaba el ex vocalista de RATM. Vino en un momento preciso, comenta Nicolás Recordón (en la foto de abajo), surfista vieja escuela del lugar. Surfeaba bien. Además era un tipo muy piola. Como para adentro, se notaba que estaba disfrutando el anonimato. Yo no lo veía como si fuera una súper estrella como David Gilmour o Rod Stewart. Para mí era un surfista más, y los surfistas sabemos que en el agua no se chacotea, que uno se compenetra con los compañeros pero en silencio. Y el respetaba mucho eso, lo que demuestra que era un verdadero surfista. Con el local cerrado y varias botellas descorchadas, Zack sacó su jarana(guitarra mexicana de ocho cuerdas) y tocó. Entrada la madrugada Sebastián partió a dejar a Zack y Bruce, un montajista de trailers amigo de De la Rocha, al lugar donde odiaban alojar. Yo le dije que encantado lo recibía en mi casa, cuenta Sebastián. Cuando se fue a acostar, le contó a Lorena que mañana llegaría con Zack de la Rocha. ¿Y ese quién es?, le preguntó ella, media dormida. Cuatro discos en estudio después, los RATM eran una banda contracultural mega exitosa a nivel mundial gracias a una voz que truena letras iluminadoras como rayos, una banda solidísima y uno de los guitarristas más innovadores de la historia del rock (Tom Morello), uno que toca las cuerdas como si fueran una tornamesa. Los Rage Against The Machine llevaban separados cuatro años cuando Zacharias Manuel De la Rocha, chicano de L.A, hijo de mexicano y madre estadounidense, decidió darse una vuelta por Sudamérica, mientras sus ex compañeros de banda llevaban años girando como parte de Audioslave. La parte fundamental de su viaje era Argentina, porque quería visitar unas fábricas que se habían tomado los trabajadores. Estaba muy interesado en conocer acerca de la microeconomía de emergencia del corralito, cuenta Rodrigo Marticorena, bajista del grupo Ciudad Satélite,que las ofició de guía turístico de De la Rocha. El link de Zack con Chile se dio así. Él viajaba con su amigo Bruce, montajista de trailers, quien a su vez conocía Chile por su compadre documentalista Anthony Rauld, compinche de Rodrigo y director de algunos clips de Ciudad Satélite.Zack enganchó con la idea de conocer las famosas olas de Pichilemu y de visitar La Moneda. DJ ZACK? Es un día caluroso y casi no quedan hojas del calendario 2004. Es diciembre y Zack de la Rocha camina por el Paseo Ahumada junto a Rodrigo Marticorena y Roberto Ra! Díaz, bajista de Drogatones (en la foto).La idea era conocer Santiago antes del año nuevo, que querían pasar sí o sí en Valparaíso. Doblan por Huérfanos en dirección a La Moneda. Estaba la cagada porque estaban construyendo el Centro Cultural en esa época. Zack andaba con su cámara alucinado, sacándole fotos a los hoyitos de bala en los edificios al lado de La Moneda. Me preguntó si todavía se creía que Allende se había suicidado, recuerda Díaz. Al momento de entrar a recorrer los patios interiores, los guardias se acercaron al grupo para revisarlos minuciosamente antes de dejarlos entrar. Sobre todo a Zack. Como lo vieron gringo, con un afro, y no sé, con bolsos, quizá qué rollo se pasaron. A él no le importó. Nosotros le decíamos que por qué no intentábamos conseguirle una audiencia presidencial a lo Miguel Bosé, pero él se reía nomás. Quería pasar piola, dice Rodrigo. Luego en el patio, un carabinero se le acercó para decirle que sabía quien era y que le gustaba mucho su música. Hasta ahora, el único registro periodístico que quedó del viaje de Zack de la Rocha fue una nota mínima en LUN junto a una foto de Zack tratando de tapar el lente, en el club Amanda.