<o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-comffice:smarttags" name="metricconverter"></o:smarttagtype><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-comffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <wunctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <wontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Bueno aqui una guia para incrementar los FPS obteniendo el maximo de rendimiento de la maquina , tener en cuenta que cada paso que se haga debe ser con la mayor cautela posible y respaldando los datos a modificar , no llegar y hacer , todo esta comprobado pero mas vale prevenir que lamentar, lo otro es que esta guia jamas te bajara los FPS, si jugabas a 30 imposible que hagas algo de lo que esta aqui y te bajen a 20 , yo jugaba a 30 cuando no tenia tarjeta de video y con estos pasos logre llegar a los 60 lo que para mi es arto incremento ... Todo esta bajo su responsabilidad y no me hago cargo de ningun daño . xD!!! .. Hice unos buenos copy paste , recopile toda la informacion que pude , si algo no se entiende o quedo mal , sorry pero hice la guia con fiebre ( Toy enfermo =( ) . Tambien es bien extensa la guia pero a mas de alguien le servira . GEHELE ¿Que son los fps? Las imágenes por segundo (en inglés más conocido como Frames per second, fps) es la medida de la frecuencia a la cual un reproductor de imágenes genera distintos fotogramas (frames). En informática estos fotogramas están constituídos por un número determinado de píxels que se distribuyen a lo largo de una red de texturas para determinar un fotoprograma, por segundo.<o></o> La frecuencia es proporcional al número de píxeles que se deben generar, incidiendo en el rendimiento del ordenador.<o></o> ¿Cuántos Fps tengo yo?<o></o> Para averiguarlo, bajemos la consola y escribamos: net_graph 3 y se nos desplegara esta imagen en la parte inferior de la pantalla: La parte que esta marcada en la imagen, es la cantidad de FPS de la cual disponemos. Podran ver que esta varia depende del lugar en el que esten, y varia tambien depende de la cantidad de players que haya a su alrededor, y otros factores que comen recursos de su placa. Primero antes que nada, vamos a estar seguros de que tenemos nuestros ultimos drivers de la placa de video y los ultimos DirectX<o></o> Configuración de la placa de video Para usuarios NVIDIA Si tenes nVidia o Intel, tenes que desactivar la sincronizacion vertical para llegar a los 100fps. Sacar sincronizacion vertical teniendo nVidia (hay 2 paneles de nVidia, el viejo y el nuevo). La sincronizacion vertical lo unico que hace es limitar los fps, al desactivarla estas inlimitados, al desactivarla no se rompe nada. Panel Viejo: Click derecho sobre el escritorio > Apariencia > Configuracion > Opciones Avanzadas > La pestaña de GeForce > Performance & Quality Settings > OpenGL Settings > Vertical sync > Off by default o Allways Off<o></o> [FONT="]<o> </o>[/FONT] [FONT="] <o></o>[/FONT] Panel Nuevo: Click derecho sobre el escritorio > Apariencia > Configuracion > Opciones Avanzadas > La pestaña de GeForce > Iniciar el panel de control nVidia > Configuracion 3D > Sinc. Ventical > Forzar desactivacion [FONT="]<o></o>[/FONT] [FONT="] [/FONT] Configuración de la placa de video Para usuarios RADEON<o></o> [FONT="]Bueno esta parte no sera tan extensa , ya que como todos saben las guias ATI casi ni se ven por <st1ersonname productid="la Internet" w:st="on">la Internet</st1ersonname> , pero como yo si uso una tarjeta ati dejare como la tengo configurada , Ahora ya los ultimos drivers ATI RADEON vienen seteados con <st1ersonname productid="la Vsync" w:st="on">la Vsync</st1ersonname> desactivada osea la sincronizacion vertical OFF , solo lo que hay que configurar son las preferencias de texturas , para ello usaremos el Programa ATI Tray Tools (Ahí descargense la ultima version) <o></o>[/FONT] Y luego instalado el programa y ejecutado dirijanse al icono haganle click secundario se dirijen a 3D/Preferencias y lo dejan asi ;<o></o> Ver como Aplicar y antes de dar el OK guarden los cambios en un perfil<o></o> Para sacar los FPS de la pantalla al jugar Dirijirse al icono Ati Tray Tool<o></o> Click secundario “Herramientas y opciones” “Visualizacion en pantalla”<o></o> Desactivar la opcion “activar datos en pantalla” y OK.<o></o> [FONT="]OPTIMIZACION ALGO MAS DETALLADA DEL VIDEO [/FONT] [FONT="] Muchas de las opciones que aparecian en la version anterior de esta guia ya estan desactualizadas. Como yo utilizo una ATi Radeon 9800 Pro, no tengo idea de como andaran los drivers de nVidia hoy en dia, asi que solo he actualizado la parte de ATi. [/FONT] [FONT="]ATi [/FONT] ATi acaba de sacar un nuevo utilitario para sus drivers que se llama "Catalyst Control Center". Recomiendo que no lo instalen, sobretodo si tienen una PC no muy potente. Este utilitario es solo un nuevo GUI para la configuracion de los drivers y consume bastante memoria, ademas de traer problemas con el refresh del monitor, y en mi experiencia es algo inestable (solo lo he usado unas horas y se me ha colgado tres veces al ir cambiando las opciones). Una feature interesante que si tiene el Catalyst Control Center es poder crear profiles, de tal modo que tienes varias configuraciones del driver que puedes escoger segun el juego que vayas a jugar. Algo interesante, pero esto ya lo podias hacer desde antes con un utilitario llamado Radlinker. Este programa crea un acceso directo al juego que desees en el cual puedes especificar las propiedades del driver incluyendo variacion de la velocidades del core y memoria (overclocking). Asi podrias tener por ejemplo un link a Warcraft III con los drivers de video configurados en calidad maxima, Antialiasing y demas opciones, y a su ves otro link para Doom3 con el driver configurado para una mejor performance, no calidad. Al entrar a las propiedades de las configuraciones 3D encontraremos dos opciones, OpenGL y DirectX. Estas son APIs que utilizan los juegos para mostrar graficos 3D. En ambas APIs encontraran opciones comunes : Anti-Aliasing -una especie de filtro para suavizar los bordes de los poligonos y no se vean tan dentados. A mayor Anti-Aliasing, la imagen sera mejor, pero el rendimiento se vera fuertemente afectado. Anisotropic Filtering - una especie de filtro de texturas con lo que se veran mejor las texturas a distancia. Al igual que el AA, a mayor AF mejor sera la calidad pero menor el rendimiento. Aunque en comparacion con el AA el impacto de rendimiento no es tan fuerte. Tanto el AA como el AF recomiendo dejarlos en Application Preference si no tienen idea de que hacer. Usualmente los juegos traen estas opciones en su menu de configuracion. Activar estas opciones en el driver hace que se fuerce el AA y el AF en el juego. Texture Preference / Mipmap Detail Level - ambas opciones estan relacionadas con la calidad de texturas del juego. Nuevamente, a mayor calidad, menor rendimiento. Pero aqui yo no recomendaria bajar esta opcion a menos de "Quality", o tal vez hasta "Performance". Bajarlo hasta la opcion de "High Performance" hara que tu juego tenga un look horrible, mismo juego de DOS (Quake 1, Doom 1) Wait for Vertical Sync - Ya se setuvo hablando de esto mas arriba. Recomiendo dejarlo en Application Preference o en Always ON. TRUEFORM - Feature de ATi por el cual se crean mas poligonos y el objeto se ve mas redondeado sin perder mucha performance. Dicha feature no es aprovechada eficiente por casi ningun juego y el rendimiento de tu tarjeta se vera afectado. Recomiendo desactivarlo. Compatibility Para entrar en esta seccion tienen que estar en la seccion 3D, seleccionar OpenGL, o Direct3D y luego click en el boton de "Compatibility..." en la parte inferior al costado de Defaults. Hecho esto saldra una ventana con un par de opciones mas para cada API. OpenGL : Activa el "Triple Buffering" y deja el "Force Z-buffer depth" en default. Direct3D : Activa el "Support DXT texture formats" y desactiva el "Alternate pixel center" (por default viene asi) nVidia (TNT2, GeForce) No se si esto siga en vigencia, pero por si acaso lo dejo aqui: Direct3D - Enable fog simulation : enabled - Adjust Z-Buffer depth to rendering depht if unequal : enabled - Enable alternate depth buffering technique : disabled - Display logo : disabled - Automatically generate x mimap levels : 8 (default) - Auto-mimap method : enabled - Mipmap detail level : Best image quality / Best performance (elegir best performance para los que tienen una pc no muy potente como una P2 + TNT2) - Texel Aligment : default . Cambiar esta opcion solo si el juego lo requiere (en su readme por ejemplo para arreglar alguna issue) - PCI Textura Memory Size : 0 . Las AGPs no necesitan estos valores. Incrementarlo si se experimentan errores. - Disable Vertical sync : enabled (desactivar sincronizacion vertical) [leer VSync mas arriba]. OpenGL - Enable buffer region extension : disabled - Allow the dual planes extension to use local video memory : disabled - Use fast linear-mipmap-linear filtering : disabled. Al activar esta opcion se gana rendimiento pero se pierde calidad en el filtrado. - Enable anisotropic filtering : disabled. Al desactivar esta opcion se gana rendimiento pero se pierde calidad en el filtrado de texturas. - Enable alternate depth buffering technique : enabled. Al activar esta opcion se gana calidad en la imagen en 16 bits pero pierde un poco de rendimiento. - Disable support for enhanced CPU instruction sets : disabled (default) - Default color depth for textures : 16 bits. Colocale 32bits si tu tarjeta es lo suficientemente rapida para soportar esta profundidad de color. La mayoria de juegos nuevos te permiten cambiar esto y hacer caso omiso a la configuracion del driver desde el mismo juego. - Buffer flipping mode : Auto-select - Vertical Sync : Always Off / Always On [leer VSync mas arriba] - Use up to x Mb of system memory for textures in PCI mode : 0. Similar a la opcion en Direct3D. <!--[if !supportLineBreakNewLine]--> <!--[endif]--><o></o> Subir fps con placas viejas: (Aunque no creo que ayude mucho) Para placas muy viejas (Geforce 2 por ej) hay un truquito para mejorar un poco los fps. Para eso, deben seguir las siguientes instrucciones: a) Ir a la carpeta del cs y entrar a la carpeta gldrv. En mi caso seria asi: C:\Archivos de programa\Valve\gldrv, b ) Hacer backup de los 2 archivos que se encuentran adentro: 3dfxgl.dll y drvmap.txt. c) Ir a la carpeta de windows y despues system32. En mi caso seria: C:\WINDOWS.0\system32. d) Busquen el archivo dependiendo la placa que tengan: Si tienen ATI: atioglxx.dll Si tienen nvidia: nvoglnt.dll Si no tienen ni ati ni nvidia: opengl32.dll En mi caso: E:\WINDOWS \system32\atioglxx.dll c) Agarran ese archivo lo copian y lo pegan dentro de la carpeta gldrv en el cs (donde previamente borraron el archivo 3dfxgl.dll que le hicieron backup). d) Abren el archivo de texto (drvmap.txt) y lo modifican dependiendo la placa que tienen: gldrv/nvoglnt.dll OpenGL Driver (Si tenes nvidia) gldrv/atioglxx.dll OpenGL Driver (Si tenes ati) gldrv/opengl32.dll OpenGL Driver (Si no tenes ninguna de las 2)<o></o> Recomiendo descargar drivers seteados para aplicaciones OpenGL y 3D de las siguientes paginas web<o></o> Omega Drivers ATI – NVIDIA – 3DFX [FONT="] [/FONT] Xtreme-G ATI – NVIDIA NGO Optimized Drivers ATI – NVIDIA [FONT="]<o></o>[/FONT] En el juego<o></o> Pongan estos comandos en el juego cl_corpsestay 0 --> Este comando hace que los cuerpos desaparescan mas rapido. cl_himodels 0 --> Desactiva los modelos altos cl_shadows 0 --> Desactiva las sombras cl_weather 0 --> Desactiva la lluvia (solo en algunos mapas) fastsprites 3 --> Modifica la vision del humo fps_max 100 --> Permite que el CS procese mas fps. gl_cull 1 --> Para q se rendericen los objetos visibles. gl_dither 1 --> Elimina el suavizado de texturas. gl_lightholes 0 --> Desactiva las luces dinamicas gl_max_size 256 --> Tamaño máximo de texturas, cuanto menos le pongas, mas fps pero menos grafica. gl_picmic 1 --> Establece la calidad del renderizado del mapa, cuanto mas alto los pongas mas fps. gl_playermip 2 -->Establece la calidad de los modelos de los jugadores. Cuanto mas alto, mas fps pero peor calidad. gl_wateramp 0 --> Desactiva el movimiento del agua. max_shells 0 --> Hace que no sean vean los cascos de las balas max_smokepuffs 0 --> no aparece humo en las murallas al disparar mp_decals 0 --> Numero de marcas que se mostrarán en el mapa. r_decals 0 --> Al desactivar esto no verás ni las balas, ni sangre, etc. en la pared. r_dynamic 0 --> Desactiva la luz dinámica. r_mirroralpha 0 --> No se ven los reflejos. violence_ablood 0 --> Desactiva sangre violence_agibs 0 --> Desactiva mas sangre violence_hbloods 0 --> Desactiva mas sangre aun violence_hgibs 0 --> Desactiva asta la ultima gota de sangre xD <o></o> <o> </o> Luego de reemplazar los modelos aplicaremos los siguientes comandos para mejorar el rendimiento cl_corpsestay "0": Es para que desasparezcan los cuerpos rápidamente.Poniéndolo en 1, los cuerpos no desaparecerán. cl_shadow "0": Sirve para desactivar las sombras. cl_weather "0": Quita los "fenómenos climatológicos" de los mapas como aztec (Ej: lluvia). cl_himodels "0": Desactiva los modelos alta calidad. - GL - gl_cull "1": Para q se rendericen los objetos visibles. gl_lightholes "0": Desactiva las luces dinámicas. gl_max_size "256": Tamaño máximo de texturas, cuanto menos le pongas, mas fps. gl_picmic "1": Establece la calidad del renderizado del mapa, cuanto mas alto los pongas mas fps. gl_dither "1": Elimina el suavizado de texturas. gl_playermip "2": Establece la calidad de los modelos de los jugadores. Cuanto mas alto, mas fps pero peor calidad. gl_wateramp "0": Deshabilita el movimiento de las olas del agua. - General - max_shells "0": No se veran los casquillos de las balas. max_smokepuffs "0": Deshailita el "humo" que sale al disparar contra un puerta o caja. violence_ablood "0": Desactiva la sangre. violence_agibs "0": Desactiva los trozos desmembrados. violence_hbloods "0": Desactiva mas sangre. violence_hgibs "0": Desactiva mas trozos desmembrados. fastsprites "3": Modifica la visión del humo. r_decals "0": Al desactivar esto no verás ni las balas, ni sangre, etc. en la pared. r_dynamic "0": Desactiva la luz dinámica. r_mirroralpha "0": Elimina los reflejos. mp_decals "0": Numero de marcas que se mostrarán en el mapa.<o></o> <o> </o> Tambien lejos recomiendo que usen estos models que no son para nada lindo pero si que ayudan bastante , yo use lso Models Medium un tiempo que estube sin tarjeta de video y se noto bastante la mejora de FPS<o></o> [FONT="]<o> </o>[/FONT] Normal Models Medium Models Low Models [FONT="]<o> </o>[/FONT] Los low model son los mas feos , como lego … ahi elijen a opcion personal .<o></o> <o> </o> Mas opciones<o></o> <o> </o> Resolución y modo de pantalla<o></o> Entre menos resolucion menos grafica tendra que procesar el PC y entre menos resolucion mas capacidad de HZ tienes , me explico :<o></o> <o> </o> 1024x768 85hz<o></o> 800x600 100hz<o></o> 640x480 120 hz (No recomiendo sobrepasar los 100hz si no te haras mierda los ojos xD)<o></o> <o> </o> Por lo que recomiendo si usas un monitor CRT de <st1:metricconverter productid="19”" w:st="on">19”</st1:metricconverter> <st1:metricconverter productid="17”" w:st="on">17”</st1:metricconverter> <st1:metricconverter productid="15”" w:st="on">15”</st1:metricconverter> <st1:metricconverter productid="14”" w:st="on">14”</st1:metricconverter> una resolucion no mas de 800x600 (Lo ideal a 640x480) y a 100hz el monitor mas abajo saldra como con ReForce ..<o></o> <o> </o> Opciones de lanzamiento CS<o></o> Agregándo las siguientes lineas en las propiedades del acceso directo del CS para lograr un poco de memoria -nojoy -noipx .. Como hacerlo? Asi si eres NoSteam ;<o></o> <o> </o> Te dirijes al icono del counter-strike que tengas en el escritorio , le das click secundario,<o></o> Propiedades , en la parte de destino te dira algo asi : “C:\Archivos de programa\Valve\cstrike\hl.exe” –nomaster –game cstrike ..<o></o> <o> </o> Algo asi entonces lo que tienes que hacer es adherirle esto -nojoy –noipx quedaria asi <!--[if !supportLineBreakNewLine]--> “C:\Archivos de programa\Valve\cstrike\hl.exe” –nomaster –game cstrike -nojoy –noipx<o></o> <o> </o> Si eres steam (En español lo dire)<o></o> <o> </o> Te dirijes al icono steam en la barra de tareas ,Click secundario , juegos , seleccionas el Counter-strike y le das propiedades , En la primera ventanita te dira , opciones de lanzamiento , clickeas ai y solo pones las 2 entradas que serian -nojoy –noipx<o></o> Nada mas ..<o></o> <o> </o> Ahora adelantadome un poco a los HZ del monitor dependiendo de la resolucion en cs<o></o> Existe el comando “-freq” que va en la misma parte donde van los comandos –nojoy y –noipx , para que sirve?<o></o> <o> </o> -freq : sirve para darle la frecuencia al monitor dependiendo de la resolucion que estes jugando el CS, por ejemplo :<o></o> Si en el escritorio tienes una resolucion de 1024x768 a 60 – 72 – o 85hz , al jugar CS a 800x600 o 640x480 seguira en la frecuencia que le tienes al escritorio entonces el comando sirve para llamar a los hz a subir porque la resolucion a ocupar en cs es menor que la del escritorio , como arriba describi los HZ para cada resolucion .<o></o> entonces quedaria asi para los hz a 640x480 ; NS - “C:\Archivos de programa\Valve\cstrike\hl.exe” –nomaster –game cstrike -nojoy –noipx<o></o> -freq 100 STeam en set launch u Opciones de lanzamiento - -nojoy –noipx<o></o> -freq 100 El programa Reforce tambien hace esa misma pega pero la idea es redundar para no tener ataos ..<o></o> Eliminá regularmente el archivo "Custom.hpk" del directorio del CS (contiene todos los sprays de los players que "viste" en los servers...)<o></o> <o> </o> ------------------------------------------------------------------------------------------------------<o></o> <o> </o> Windows settings Luego podemos Modificar el registro con estos archivos que tambien nos va incrementar la velocidad y no se nos va a morir el windows. Tambien pueden " Desactiar el Cacheo DLL" de Windows XP Antes de crear este registro la memoria de uso de windows era de 156MB, Luego de crear este registro la memoria se fue a 90MB. 1) vamos a inicio, ejecutar, y tipeamos "regedit" 2) localizamos este llave "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Curr entVersion\Explorer" 3) por ultimos creamos un registro DWORD con el nombre "AlwaysUnloadDLL" y lo seteamos en "1" INTRODUCCION En esta guia no se tocara el tema de overclocking, solo tweaking del sistema y sus drivers. Si bien existen muchas guias para esto, he tratado de recopilar algunas cosas que me parecen relevantes e ir colocando tips producto de mi experiencia y de otras personas. El contenido de esta guia no es invento ni descubrimiento mio, por lo que si ya has leido varias paginas sobre tweaking y optimizacion del sistema, probablemente ya has leido mucho de lo que esta escrito aqui.. EMPEZANDO CON EL FORMAT La optimizacion de una PC empieza desde el mismo proceso de formatear e instalar Windows... BIOS CMOS Recomiendo dejar casi todo por default si no tienes idea de lo que hay, pero hay algunas cosas que tienes que revisar de todas maneras. No todas estas opciones apareceran en tu BIOS, algunas pueden ser demasiado antiguas y otras demasiado nuevas para tu mainboard. VELOCIDAD DE CPU El reloj del procesador es producto de un multiplicador (bloqueado de fabrica) y el bus de la mainboard. Por lo tanto si el bus esta mal configurado tu procesador sera mas lento de lo que deberia de ser, que es lo que han estado reportando algunos usuarios en los forums. Por default las mainboards vienen generalmente con el bus en 100Mhz para evitar cualquier desastre. Si tu procesador es de bus 133Mhz o mas, verifica que el bus este en la velocidad correcta. Ahora si te crees muy vivo y quieres aumentar la velocidad de bus para ganar rendimiento (overclocking), adelante, seguramente lo lograras pero tienes riesgo de sobrecalentamiento e inestabilidad, ademas de perder la garantia. Ademas recuerda que el bus no afecta solo al procesador sino a toda la mainboard (memorias, PCI, AGP, etc). Sobre la configuracion de memoria, dejalo en default si no sabes las caracteristicas de tu memoria RAM. Algunas mainboards como las ASUS tiene opciones como "Agressive" para exigir un poco mas a las memorias, activalo. Si sufres cualquir tipo de inestabilidad, regresalo a default. AGP APERTURE SIZE El AGP Aperture Size es la cantidad de memoria del sistema que la tarjeta de video utilizara para las texturas si es que le es necesario. Deja este valor en 64Mb o 128Mb por mas que tu tarjeta tenga mucha memoria. Probablemente si tienes poca memoria de video y bastante RAM podrias intentar valores mas altos como 256Mb. Si tienes tarjeta de video de 128mb dejalo en 256mb si tienes de 256mb lo dejas en 512mb y si tienes 512mb lo dejas en 1GB y si tienes 1GB lo dejas ai mismo xD! AGP FASTWRITE Si sufres cualquier problema con el video, desactivalo. Muchas veces esta opcion trae conflictos y la ganancia de performancia que ofrece es tan poca que seria bueno desactivarlo. (al desactivar esta opcion en el bios, no podras activarla en el driver de tu video) . VIDEO BIOS SHADOWING Disabled. Windows no necesita esta informacion en memoria, solo es recomendable para DOS y tal vez otro sistema operativo, no en Windows. VIDEO RAM CACHEABLE Disabled. Esta opcion no te da ninguna mejora bajo Windows y como esta opcion utiliza el L2 del procesador podria ser contraproducente. PRIMARY VGA BIOS Selecciona si tu tarjeta de video es PCI o AGP. Esta opcion en realidad solo sirve si tienes dos tarjetas de video (una AGP y una PCI) para que el BIOS reconozca a una como tarjeta primaria. De tener solo una tarjeta, la detectara automaticamente sin importar que opcion este aqui. BOOT SECUENCE / BOOT DEVICE Aqui seleccionas con que queires que empiece a bootear el sistema. Si colocas IDE-0 <st1ersonname productid="la PC" w:st="on">la PC</st1ersonname> levantara automaticamente el sistema del HD sin revisar la disketera o CD-ROM. Cambia las secuencias si quieres bootear desde el CD o Floppy. Si usas un HD SATA selecciona SCSI como primario. A veces es recomendable dejar el SCSI en las tres opciones de boot. AGP Master 1WS Read : Enabled AGP Master 1WS Write : Enabled Por default el AGP espera dos ciclos de reloj para empezar la transaccion de lectura y escritura, con esta opcion activada, esperara solo 1 ciclo de reloj. ASSIGN IRQ FOR VGA Enabled. Muchas tarjetas VGA de hoy en dia necesitan tener esta opcion activada. AGP TRANSFER RATE 4x / 8x. Simple, ponerlo a lo maximo que soporte la mainboard y la tarjeta de video. A veces por mas que este activado esta opcion, el 4x no se activara en windows, este error lo he visto en chipsets Apollo VIA para Pentium III. Para verificar si el AGP esta funcionando a 1x, 2x, o mas pueden usar el CPU-Z AGP SIDEBAND ADDRESSING : Enabled / Disabled Algunas tarjetas como las Radeon (las primeras Radeon) no soportan Sidebanding. Las TNT2, GeForces y Radeon 8500 si lo hacen. Deberan de leer el manual o hacer pruebas. PCI PALETTE SNOOP : Disabled VGA PALETTE SNOOP: Disabled Funciones muy antiguas no requeridas en la mayoria de tarjetas de ahora. El resto de opciones deberian de funcionar bien en default. Yo no recomendaria actualizar <st1ersonname productid="la BIOS" w:st="on">la BIOS</st1ersonname> a menos que tengas experiencia, sepas lo que haces o realmente lo necesites (arreglar algun problema o agregar alguna nueva feature). De todas maneras si lo haces, asegurate de que la corriente electrica no te falle (enchufa bien todo, y no muevas nada mientras flashea) si el flasheado se interrumpe a la mitad, adios bios. Algunas mainboards vienen con dos bios para evitar estos accidentes, pero no es lo comun. PARTICIONES E INSTALACION DE WINDOWS Antes de instalar el sistema, se tiene que crear una particion primaria por lo menos. El mismo instalador de windows te permite hacerlo. Utiliza el CD instalador de windows para bootear (previamente tienes que haber seleccionado en <st1ersonname productid="la BIOS" w:st="on">la BIOS</st1ersonname> la opcion de bootear desde el CD). Recomiendo crear dos particiones como minimo para tener en una el sistema y todos los programas y en la otra particion tus datos importantes, de esta manera el formatear solo la parte del sistema sin perder tus datos es algo muy sencillo. Aparte de estas dos particiones, es recomendable, aunque no necesario, crear una tercera particion de 2Gb en FAT16 para que se use el SWAP (Pagefile) de Windows ahi. El motivo es que el FAT16 es mas rapido que el NTFS y el FAT32. Si tienen dos o mas HDs, traten de utilizar el HD mas veloz para el sistema y obviamente el SWAP. El SWAP en pocas palabras seria el espacio del disco duro asignado al sistema operativo para ser utilizado como memoria RAM virtual. La idea es que si falta RAM el sistema operativo utilize el disco duro (SWAP) para poder realizar su tarea. Algunas webs recomiendan que el SWAP sea el doble de tu memoria fisica, pero la mayoria de estas webs son bastante antiguas. Ahora que los sistemas suelen tener mas de 512Mb de RAM esta regla carece de efecto. Se recomienda tambien que el tamano del SWAP sea fijo y no variable, y que este en otro disco duro o particion como se menciono en el parrafo anterior. Otro tip, para que la particion SWAP no moleste pueden cambiarle la letra de la unidad, por ejemplo Z: esto lo pueden realizar con el Partition Magic (windows 98) o desde el mismo Windows XP. NTFS o FAT32? Aun no hay informacion exacta sobre cual de estos dos sistemas de archivos es mas rapido. Pero muchos coinciden, incluyendome, que el NTFS trabaja mejor que el FAT32 en particiones grandes por lo que recomiendo utilizar NTFS en particiones de unos 25Gb+ aprox. En particiones chicas parece ser que el FAT32 se desenvuelve ligeramente mas veloz. ACPI Aunque no es algo extrictamente necesario, a la hora de instalar Windows XP desde 0 es bueno que lo instalen sin ACPI : presionar F5 en la instalacion cuando se te pida controladores de SCSI y RAID. Escoge luego Standard PC y listo. Al estar sin ACPI, pueden luego cambiar los IRQs de los componentes a su antojo para asi poder resolver algun posible conflicto. Presionar tambien F6 si usaras un HD SATA o SCSI. Si tienes un disco SATA y otro IDE, desconecta los IDEs antes de instalar Windows, de lo contrario el instalador de Windows reconocera los IDEs como unidades primarias de booteo © y el SATA como unidad secundaria (D) PD:Lo que es yo tengo 2 discos duros , los 2 particionados , en mis 4 particiones en 1 tengo instalado solo la steam , que le di un tamaño de 10 GB .. lo que es suficiente para tener el Counter-strike , si se preguntan porque ? , bueno un EJ : si tubieran que encontrar un archivo y lo mas rapidamente que puedan , se demorarian mas encontrarlo en un disco duro de 120 GB o 10 GB ? teniendo en cuenta que esta lleno de datos cada 1 de los DD .. CONFIGURACION DE WINDOWS Y SERVICIOS<o></o> [FONT="] ACTUALIZAR WINDOWS Luego de instalar este parche Actualizar Windows con los ultimos updates que hayan salido, sobretodo los criticos. Actualiza siempre los parches del mismo idioma de tu Windows. http://windowsupdate.microsoft.com/ De momento yo no recomendaria instalar el Service Pack 2 porque ocasiona problemas a los programas P2P (e-mule, e-donkey, kazaa, etc) [/FONT][FONT="] QUITAR PROGRAMAS DEL STARTUP [/FONT] [FONT="] Luego de instalar varios programas, se quedara en el registro que se levanten programas automaticamente cuando inicien <st1ersonname productid="la PC. Recomiendo" w:st="on">la PC. Recomiendo</st1ersonname> quitar todos los que no sean relevantes, en lo posible solo dejar el antivirus.<o></o> [/FONT] Hay dos formas de hacerlo: menu /inicio/ejecutar, tipeas msconfig y enter. Desde ahi van a la pestana de Inicio y seleccionan los programas que no desean. Este proceso me parece mejor, pero tal vez algo mas complicado para usuarios inexpertos. En el registro busca las lineas: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\Run* HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\Curr entVersion\Run* Con Run* me refiero a todo lo que empiece con Run (RunOnce, RunServices, etc) Y luego denle revisen el folder "inicio" o "startup" dentro del menu de programas. Revisar esto de vez en cuando, ya que al instalar un programa probablemente te cree algunas entradas en el registro. DMA Asegurarse que el HD tenga el DMA activado. En Win9x el DMA viene desactivado por default. En WinXP viene activado por default pero nunca esta demas revisar. Para quienes suelen armar sus PCs, los cables Flat de 80 hilos deberan de ser colocados con la parte azul en la mainboard de lo contrario el DMA no se podra activar aunque el HD si funcionara. A veces he visto que hay algunos problemas en ciertas mainboards (en dos mainboards ASUS que he probado existe este problema), el DMA no es reconocido de manera efectiva y uno de los sintomas es que a la hora de utilizar la lectora de CD <st1ersonname productid="la PC" w:st="on">la PC</st1ersonname> se pone superlenta. El problema se debe a que Windows no reconoce bien que la unidad soporta DMA asi que le asigna PIO solamente. Para verificar esto : 1. Click derecho en Mi PC, propiedades 2. Hardware, Device Manager 3. IDE ATA/ATAPI Controller 4. Secondary IDE Channel, propiedades 5. Advanced Settings Ahi saldra : Transfer Mode y Current Transfer Mode. El Current Transfer Mode es el modo en el que esta ahora, seguramente dice PIO. Para arreglarlo anda nuevamente al Device Manager, escoge Secondary IDE Channel y borralo. Borra tambien por si acaso la unidad de CD-ROM que debe estar en DVD/CD-ROM drives. Reinicia <st1ersonname productid="la PC. Ahora" w:st="on">la PC. Ahora</st1ersonname> Windows debe reconocer un nuevo hardware y activara nuevamente el CD ROM y el Secondary IDE. Repite los primeros pasos para verificar si se ha cambiado el Transfer Mode, ahora deberia de decir algo como "Ultra DMA Mode 2". Y ahora deberia de ir mas rapido y no deberias de tener problema alguno cuando lees tus CDs o grabas. CONFIGURACION DEL EXPLORER DE WINDOWS La configuracion del Explorer de Windows es algo que cada uno lo hace segun sus gustos, pero hay algunas opciones que recomiendo activen o prueben de todas maneras. - Activar el Status Bar (menu View , Status Bar) - Ir a Tools, Folder Options y seleccionar la pestana View: Activar : Show hidden files and folders Desactivar : Hide extensions for known file types Desactivar : Simple File Sharing (si no piensas utilizar esta opcion, o si no estas en red) Apply to All Folders - Para tener tu vista del explorador en "details" pero sin toda la informacion de video o audio como "artist", "album title", etc, etc. solo haz click derecho, desactiva esas opciones y luego anda a las opciones de folder y presiona "Appy to All Folders". Si instalaste el Windows XP sin ACPI (Standard PC) el Windows XP ya no tendra apagado automatico. Para activar el apagado automatico, ir a System Properties (click derecho en Mi PC, propiedades), Hardware, Device Manager, Activar la opcion de show hidden devices en el menu View. Ahora veras que te aparece un nuevo grupo llamado "NT Apm/Legacy Support". Dentro de este grupo activa el "NT Apm/Legacy Intefase Node Legacy ". TWEAKING WINDOWS TWEAKING BASICO DE WINDOWS Una vez que se tiene el sistema estable y funcionando, se puede empezar a ajustar algunas opciones para ganar rendimiento. INDEXING SERVICE Si tu HD esta en NTFS, deberias de desactivar el Indexing Service para un mejor rendimiento. Click derecho en tu disco duro, propiedades, y veras en la parte inferior una opcion que dice "Permitir a index server indizar el disco para acelar su busqueda", desmarcar esa opcion. Esta opcion de Indexing Service hace que tus busquedas en el disco duro sean mas rapidas pero a su vez te quita performance en el resto de actividades del disco duro, y a menos que realices demasiadas busquedas en el disco duro esta opcion sera contraproducente.<o></o> <o> </o> Acceso REMOTO Por motivos de seguridad y ahorro de recursos, deshabilitar La asistencia remota y el Escritorio remoto. Desactivar tambien el Sistema de restauracion del Windows XP y ME. El Sistema de restauracion es una utilidad que te permite regresar tu PC a un estado anterior. Por ejemplo, si luego de instalar "X" tu OS se corrompe y deja de funcionar correctamente podrias regresar a un estado anterior cuando ese "X" no habia sido instalado (previa creacion de punto de recuperacion, esto incluye cualquier cambio sea instalacion de software, hardware, cambios de configuracion, archivos borrados, etc). El problema es que el Sistema de restauracion ocupa bastante espacio en el HD y disminuye la performanciadel mismo. El Sistema de restauracion es una opcion bastante util cuando estas probando drivers y demas cosas, asi que si lo vas a desactivar sugiero que lo hagas una vez que compruebes que tu PC esta corriendo perfectamente.<o></o> [FONT="] [/FONT][FONT="] TWEAKING AVANZADO DE WINDOWS [/FONT] [FONT="] DESACTIVAR SERVICIOS Windows XP carga muchos servicios que un usuario comun no necesita pero aun sin utilizarlos consumen recursos del sistema, por lo tanto es recomendable desactivarlos. Para hacer esto necesitas estar con la cuenta de administrador o tener privilegios de administrador. Menu /inicio, /ejecutar: Escribir "services.msc" (sin comillas) Esto les abrira una ventana con todos los servicios. Aqui pueden deshabilitar o cambiar la configuracion de los servicios. Que servicios desactivar dependera de cada uno y del uso que le den a <st1ersonname productid="la PC" w:st="on">la PC</st1ersonname>, pero les dejo una lista de lo que pueden desactivar sin malograr nada. Alerter ATi Hotkey Poller ATi Smart ClipBook Error Reporting Service Fast User Switching Compatibility Help and Support Human Device Interface Access IMAPI CD-Burning COM Service Indexing Service IPSEC Services Messenger NetMeeting Remote Desktop Sharing Network DDE Network DDE DSM Performance Logs and Alerts Portable Media Serial Number Print Spooler (dejarlo en Automatic si tienes impresora) QoS RSVP Remote Desktop Help Session Manager Remote Registry Routing and Remote Access Secondary Logon Smart Card Smart Card Helper TCP/IP NetBIOS Helper Telnet Terminal Services Uninterruptible Power Supply Upload Manager WebClient Wireless Zero Configuration WMI Performance Adapter [/FONT][FONT="] OPTIMIZACION [/FONT] [FONT="] REFRESH Windows tiene un problema con el refresh del monitor que al entrar a un juego, el refresco de monitor cambia a 60Hz, sin importar la resolucion o cuanto haya sido el refresco en el desktop. Como afecta esto ? Para ponerlo en simple, 60Hz hacen que pasen unos 60fps en la pantalla de tu monitor. Si has desactivado el VSync (ver mas abajo) podras ver que tienes por decir 100fps, pero al estar en 60Hz seran solo 60fps reales los que estaras viendo. Si desbloqueas esto y pruebas el mismo juego a 85Hz o mejor aun a 100Hz veras la gran diferencia. Aparte de mejorar la fluidez de las animaciones del juego, ayudara a que tu vista no se canse tan rapido. Para arreglar esto necesitas de un programa para cambiar y fijar los valores de los Hz. El que yo utilizo es el Refresh Force. Si bien el Refresh Force tiene una opcion de "Auto Populate", no recomiendo utilizar este programa sin saber de antemano cuanto son los valores maximos que soporta tu monitor. De hacer algo mal Windows podria no volver a levantar (aunque para resolver esto entras en modo a prueba de fallos y deshaces los cambios hechos por el ReForce). Por cierto algunos juegos como Halo, al manejar el mismo juego los Hz del monitor, no funcionan bien si utilizan algun programa como este (reforce). Si fuera este tu caso, corre el refresh force y desactiva los cambios hechos. <!--[if !supportLineBreakNewLine]-->[/FONT] Descarga Reforce [FONT="] [/FONT][FONT="]SINCRONIZACION VERTICAL (Activar/Desactivar el VSync) [/FONT] [FONT="] El VSync (Vertical Synchronization) o sincronizacion vertical en castellano. Para desactivar o activar el VSync vas a las propiedades de tu driver de video. Entra a propiedades de video / advanced y busca algo relacionado a esto. No pongo una ruta mas especifica porque esto depende de la marca de la tarjeta, pero debe de estar en las opciones de OpenGL y/o Direct3D. Lo que hace la sincronizacion vertical es sincronizar los frames por segundo con el refresco vertical del monitor. Si el VSync esta activado la tarjeta generara una imagen y la mandara al monitor, esperara hasta que el monitor pueda reproducir otra y recien manda la siguiente. Con el VSync desactivado la tarjeta genera y envia cuantas imagenes les es posible sin importar si el monitor puede o no reproducirlas. Al tener el VSync desactivado es probable que se distorsione un poco la imagen o la transicion de imagenes, pero tendras mas fps "teoricos". Mi recomendacion seria desactivarlo si: - Tienes poco framerate (tu tarjeta de video es muy antigua o mala) y/o un nivel de refresco menor a 75Hz - Vas a hacer benchmarks [/FONT].- 2do Video prometido UP viene el 3ero ^^ [FONT="]<o> </o>[/FONT]
CTM! realmente te diste la media paha wn ! despue lo leere con calma y como me dijiste no creo q esto podria solucionar mi problema wn, me dijeron por ai q el procesador y la ram infuian mas en el cs(por ser juego antiguo) q una tarjeta de video ( gf9500 gt 1GB), y como mi proce era un celeron D 3.3 Ghz ... no se por q pero toi cagao de procesaro... una lastima por q me compre la tarjeta mas q nada para jugar cs wn XD y realmente nunca me imagine q no me correria 100 fps pegaos xD gracias por tu aporte! a muuuuuuuchos les servirá! pd:nos vemos en creic! xD
oka pero no desvirtuemos el tema , xD!! agrega - kratos950 tengo 1 amigo sin team y que quiere ir .. Opinen del tema esto es un ( ) JAOJAOa!
yo kisas con esto ayudo, puede que sean dudas futuras. por lo que dices ; esta orientado a windwos OriginaL, al momeno de "Desacivar" varias funcions de windwos. [FONT="]DESACTIVAR SERVICIOS _____ ¿Se recomienda para jugar Cs, tener un windwos Desatendido? -solo lo digo por ahorrar esos pasos. (si en lop ersonal hay gente que gusta o no es otro tema). [/FONT]fastsprites 3 --> Modifica la vision del humo - Ahora no estoy en mi PC, pero eh visto que algunos le cambia la densidad del humo, aunque sean 32bpp , pero la calidad y diferencia a otro n"normal", es muy notoria, kisas no se ve como el de 16bpp, pero se nota o se ve a traves del humo en parte. ¿ese comando tiene que ver, con aquello? ________ eso por ahora : ) gL, espero ayude a despeja duda de alguien de los que no postea o postea was D: :x [FONT="][/FONT]