Cómo un truco de camuflaje de la IGM puede ser reutilizado en el siglo XXI

Tema en 'Historia' iniciado por Krypter, 20 May 2016.

  1. Krypter

    Krypter Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Dic 2014
    Mensajes:
    2.216
    Me Gusta recibidos:
    18
    [​IMG]
    USS West Mohamet pintado en camuflaje "zigzag" ("dazzle" camouflage en inglés) (Imagen; US Navy)


    Durante la Primera Guerra Mundial, navíos fueron pintados con lineas de cebra para engañar al enemigo. La efectividad de este "deslumbrante" camuflaje nunca estuvo clara, pero un nuevo estudio sugiere que puede ser muy engañoso cuando se mueven.

    El camuflaje de cebra fue inventado por el artista marino británico Norman Wilkinson. La idea no era ocultar el buque, sino que engañar a los combatientes enemigos. Naves pintadas con éstos patrones de zigzag eran difíciles de distinguir, haciendo más difícil para el enemigo estimar la distancia, rango, velocidad y hacia dónde se dirige el objetivo.

    [​IMG]
    Empress of Russia (en español "Emperatriz de Rusia") pintada con éste camuflaje (Imagen: UBC)

    El camuflaje "dazzle" fue adoptado tanto por las marinas de EE.UU. como del Reino Unido. Cada nave poseía un patron diferente para evitar que clases de buques fueran distinguibles para el enemigo. La evidencia sugiere que el éxito de éste camuflaje era mixto, y la chistosa estrategia eventualmente "paso de moda" (aunque algunas naves mantuvieron éstos patrones hasta bien entrada la Segunda Guerra Mundial). Hoy, ésta técnica está considerada como anticuada.

    Un nuevo estudio publicado en PLOS One ha revelado cómo ésta técnica puede ser mejorada. Resulta que, para hacer de ésta técnica realmente más efectiva, no puede ser estática — se tiene que mover. La investigadora Joanna Hall, que trabaja en el CamoLab en la Universidad de Bristol, realizó una serie de experimentos que demostraron cómo patrones en movimiento sobre un objetivo puede torcer y distorsionar nuestra percepción sobre la velocidad de un objeto.

    Usando imágenes generadas por computadora, Hall y sus colegas quisieron entender cómo la velocidad percibida de un objetivo es afectada por la adición de un patrón en movimiento. Su investigación muestra que cuando un patrón sobre un objeto se mueve en la misma dirección que el objeto, el mismo pareciera moverse más rápido. Y cuando el patrón se mueve en la dirección opuesta, pareciera moverse más lento. El efecto, esencialmente causa una ilusión óptica.

    Para un objeto del tamaño de un Land Rover (una camioneta grande), eso iguala a un error de estimación de hasta 2 metros, a una distancia de 70 metros cuando el vehículo se mueve a 90 Km/hr. En su máximo efecto, la velocidad percibida aumentaba o disminuía por aproximadamente 15%, y el efecto también parece más robusto sobre situaciones estresantes.

    [​IMG]
    Un ejemplo de las condiciones experimentales. Las flechas verdes indican la dirección del objetivo y las flechas rojas la dirección del movimiento dinámico de las texturas. El rectángulo rojo indica la proporción de la textura que se mueve, y el resto es un recordatorio de la textura estática. (Imagen: J. R. Hall et al., 2016)

    "Nuestra investigación es la primera en cuantificar los efectos de un patron en movimiento sobre un objeto en movimiento", Hall le dijo a Gizmodo. "Nosotros demostramos que un patrón de lineas puede aumentar o disminuir la velocidad percibida de un objeto de manera confiable y predictiva".

    El patrón no tiene que aparecer sobre todo el vehículo u objeto. Los investigadores descubireron que la velocidad percibida puede ser distorcionada sólo con una pequeña sección del patrón dinámico sobre los extremos del objeto.

    Los investigadores no probaron sus hipótesis sobre Land Rovers de verdad (o sobre algún buque), pero el mismo principio es probable que se aplique. "Si la tecnología estuviese disponible para construir una superficie que mostrara un patrón en movimiento," Hall dice, "en teoría pudiese ser aplicado sobre cualquier objeto para el cual sería útil disfrazar su velocidad."

    Hall dijo que una potencial aplicación militar pudiese ser en vehículos que están en riesgo de sufrir ataques por RPG's (Rocket-Propelled Grenades en inglés, granada propulsada por cohete en español), cómo la distorción de la velocidad puede resultar en un error de puntería, reduciendo el riesgo de un impacto directo.

    Mirando hacia adelante, los investigadores gustarían de tomar éstos hallazgos y testear los efectos en condiciones del mundo real. De funcionar, pudiésemos presenciar el retorno del camuflage de líneas, aunque en su moderna y dinámica forma.


    [PLOS One]



    Aquí hay un Land Rover con un patrón similar

    Los fabricantes de autos lo utilizan para ocultar el diseño final de
    fotógrafos mientras hacen corridas de prueba.

    [​IMG]


    Hay varios estilos incluyendo
    [​IMG]



    [​IMG]


    Aquí un video (calidad de 1940) de un buque moviéndose en la vida real. Es difícil imaginar cómo se vería deste un avión o desde otro buque, o desde lejos en general.




    Dato freak: En los días dorados de los U-boats, los comandantes que querían torpedear a un buque de superficie tenían que visualmente estimar el curso relativo del objetivo, llamado el "ángulo de proa"; era una habilidad aprendida, y éste camuflaje éstaba diseñado para hacer ese trabajo más difícil y menos certero.

    [​IMG]

    [​IMG]


    En la Primera Guerra Mundial y al inicio de la Segunda Guerra Mundial, las tripulaciones de submarinos usaban una regla circular llamada "el banjo" ("The banjo" o a veces el "is-was") para realizar éstos cálculos.

    [​IMG]



    Para el final de la guerra, los submarinos estadounidenses estaban equipados con una computadora electromagnética análoga para hacer el trabajo.


    [​IMG]



    También cabe mencionar que el camuflaje no era siempre en blanco y negro, todos los colores contrastantes servían y cada buque tenía un diseño distinto para hacer aún más difícil la identificación de clases de naves. El hecho de que en las fotos se vean en blanco y negro creo que tiene que ver con la calidad de las cámaras más que otra cosa.

    [​IMG]




    Si les gustó, comenten, dejen credibilidad, compártanlo si desean y que tengan buen día :ok:
     
    #1 Krypter, 20 May 2016
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    Interesante tema, hace rato que no leía uno completo!!