.... feminismo?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~ Gαllεтα ☘, 18 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Musas, éste es un tema que supongo captará el interés de la mayoría. Bueno, al menos a la que no tengan problemas para leer una extensa opinión.

    Hablarémos del feminísmo y lo que estoy comenzando a ver de a poco, un "post-feminísmo"


    Breve definición del feminismo y sus etapas.

    [​IMG]



    El feminismo ha pasado por distintas etapas, porque distintas han sido sus mentas:


    1°Ola




    [​IMG]

    En primer lugar tenemos la "1°Ola" que data a fines del s.XIX y a principios del s.XX.
    Constituía en que la mujer tuviese igualdad de derechos legales tanto como los hombres, propiedades legales, capacidad de obrar, poderes más que nada políticos.

    Uno de los objetivos era que la mujer pudiése sufragar, mostrando así que es partícipe de la sociedad y como tal tiene derecho a manifestar su opinión en decisiones y cambios para la misma.



    2°Ola

    [​IMG]


    La 2°Ola se centra en la liberación femenina, eliminación de los tabúes sobre la sexualidad de la mujer, su acogida en el mundo laboral y lucha contra el acoso sexual.
    Movimiento el cual ya no solo quería conseguir igualdad legal, sino que también igualdad de consciencia ante la sociedad.

    Etapa en donde el movimiento feminista no solo cuenta con resultados si no que también con trascendencia, lo que se manifiesta en resultados como altos cargos políticos feministas, organizaciones mundiales en pro de los derechos de las mujeres, nuevas políticas laborales y no laborales sobre la maternidad y la aparición de la expresión del mismo por medio de libros como
    The Feminine Mystique, Sexual Politics, The Female Eunuch, entre otros; junto con diversas manifestaciones feministas.



    3°Ola

    [​IMG]

    La 3°Ola parte desde los años 90 hasta hoy.
    Corresponde a nuestra generación y es el tema que nos convoca ahora.

    La 3°Ola es una reacción hacia el feminismo de la 2°Ola, ya que éste tiene muchas lagunas que al parecer no son totalmente beneficiosas para la mujer ni para la sociedad.


    Se desarrolla un positivismo hacia la sexualidad femenina. El sexo deja de ser un tema tabú en la sociedad y en consecuencia de lo mismo llegan otras liberaciones sexuales como la homosexualidad, el travestismo, etcs.


    Pero, estámos acercándonos a un punto en donde el feminismo incial ha sido tergiversado.

    Somos una generación en donde hay una igualdad parcial y derechos establecidos. Nuestra generación goza de la igualdad, consciente de que no siempre fue así, y es por un
    revanchismo en que se ven afectadas por la misma.

    El "nuevo feminismo" se aleja del esencialismo y las definiciones de la femeneidad que carece de un objetivo, dejando de ser así un movimiento revolucionario y pasando a ser solo una corriente de pensamiento -si es que así se puede llamarle-.


    El feminismo actual, llamado irónicamente feminazismo, no busca solo los derechos y la igualdad de la mujer, sino que ha pasado a ser un movimiento cargado de resentimiento en donde se busca que la mujer sea igual o superior al hombre.


    La llegada de la mujer al mundo laboral ha producido un gran cambio en la sociedad, y cómo no, si el rol femenino es el rol de la crianza. La familia ya no tiene la misma constitución de antes, el modelo de familia feliz con el papá que trabajaba y sutentaba a la familia, y la mamá que se encargaba de la crianza y del hogar, ya no existe.

    El matrimonio tampoco es considerado eterno como antes, ahora es un mero trámite que puede deshacerse en cualquier instante. Las parejas ya no quieren casarse y las mujeres cada vez más prefieren postergar la maternidad por la vida laboral.

    Podemos ver cómo ahora los niños no son educados por sus madres, sino que por mujeres agenas, nanas o asesoras del hogar. Ellos ya no viven con sus padres, porque la mayoría de los matrimonios se termina fácilmente, ahora los padres solo cumplen con las responsabilidades económicas de mantención y son limitadas las visitas. Si un niño solo es visitado por su padre y cuidado a media jornada por su madre, lógicamente su educación no será completa. Tendrá que madurar antes de tiempo y por consecuencia no se valorará tanto el formar una familia.


    Consecuencias de éste cambio sumado al 'feminazismo':


    *La discriminación hacia el hombre y desvalorización de sus derechos, por parte de la manipulación de cifras sobre el maltrato doméstico. (Ver aquí artículo interesantísimo sobre cómo dichas manipulaciones afectan a los hombres: http://blogs.hoy.es/masculino-en-positivo/2010/6/22/contra-feminismo-extremista-o-feminazismo-)

    *Y lo más importante de todo: Los más afectados serán las futuras generaciones, nuestros hijos e hijas.




    Mujer, te has planteado realmente cómo quieres educar a tus hijos?
    El tipo de madre que quieres ser? El tipo de padre que quieres que sea tu marido?
    El modelo de familia que quieres constituir?
    Quién quieres realmente que eduque a tus hijos?


    Te has preguntado seriamente si prefieres tu vida laboral o la maternidad?
    Decidir cual es más importante es un acto meramente personal que compete a cada una.
    Pero pienso que debemos entender que todo trae una consecuencia y que no es llegar y traer hijos al mundo.



    Les dejo un texto muy interesante que encontré, el que me hizo reflexionar el asunto. Que fuera del humor da para pensar mucho.


    Espero sus respuestas :)
     
  2. MatiasZERO

    MatiasZERO Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    66.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bastante extenso, había que decirlo. :XD:

    Heeeeem, creo que la mujer intentó salir de su círculo,
    se trato de "globalizar", por decirlo de algún modo.

    Creo que eso está bien, pero para quien quiera una vida así,
    ya que nadie las está obligando a que hagan esto o aquello. Digamos que, por ahora, que la mujer trabaje, es, en la gran mayoría de los casos, decisión propia, que nadie se las impone.

    Para el hombre es diferente, ya que la sociedad completa lo presiona a cumplir con todas las labores que conectan a su familia, con el exterior.


    No sé que más agregar.




    PD:
    Permiso, podía postear?. xD
     
  3. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Si tan solo el feminismo se hubiese quedado en la segunda ola, otro gallo cantaría actualmente.

    Yo soy bastante crítica de la situación actual, lo bueno es que no me quedé en el puro lloriqueo y me dispuse a hacer algo. Abandoné mis pretensiones personales a fin de lograr lo que de verdad quería.

    Cuando naces en una familia donde ambos padres trabajan y sólo te ven al anochecer, quedas con una falencia...y puedes optar por dos caminos: seguir con ese modelo que conociste, o aspirar a cambiar esa situación para que cuando te toque, no repitas ese patrón, que a la larga es dañino.

    Me lo planteé desde que comencé a pololear y ver una posible vida en pareja. En ese tiempo estudiaba en la U, seguía una carrera Profesional. Tuve una seria crisis donde me apoyé en la ayuda de una psicóloga, que me abrió los ojos respecto a mis asuntos pendientes. Tras eso, ví cuál era mi norte, supe qué tipo de mujer, de madre, de esposa quería ser. No me ví como la "mujer trabajadora" con traje y maletín.

    Cuidadosamente me fuí definiendo y apostando por el cambio que quería para mi vida. Los pololos elegidos tenían que cumplir con el perfil de posible padre (no solo en comportamiento, sino también físicamente).

    Así que, cuando llegó el indicado, tocamos en extenso este tema. Tengo la gran suerte de que es un hombre hecho y derecho que concuerda plenamente con la visión que tengo acerca de este problema, tengo la suerte además, de que es un gran marido, un gran padre y un genial proveedor, por lo que he podido relizar mi labor de mujer y madre casi sin problemas.

    Preferí la vida familiar, la maternidad porque es mi deuda con este mundo. Si no me gusta como está, tengo que cambiarlo desde mi núcleo familiar. La educación se basa mucho en ejemplos.

    Y felizmente, no me encuentro sola en esta visión.
    Muchas mujeres chilenas están hastiadas de tener que dejar a sus hijos al cuidado de otros, están agotadas de tener que cumplir fuera y dentro de casa, por tener unas cuantas lucas más. Lo malo, es que su situación económica no se los permite, pero quieren, y el cambio de switch ya se está haciendo.

    Hay varias cosas más que han salido con esto, y por fin ha nacido un movimiento para contrarrestarlo. Las mujeres hemos perdido la capacidad intuitiva, la relación con nuestra naturaleza. La maternidad se pospone o se elimina, el deseo de protección al género se ha ido debilitando, el embarazo se vé como enfermedad y se nos ha quitado el poder de decisión sobre cómo debemos llevarlo, el parto se ha medicalizado de tal forma, que es posible planificar la fecha en que quieres que se haga, y quieres hacerlo no pariendo, sino mediante una operación quirúrgica. Para las indígenas del Norte de Chile, la cesárea es una verguenza. Cuando nace el crío, la mujer no lo amamanta, le mete mamaderas y relleno, y lo entrega al cuidado de nanas, abuelas o enfermeras. Se desliga de la labor más bella que tenemos como mujeres.
    Actualmente la mujer se está informando, el embarazo es un proceso, la lactancia es lo mejor, la cesárea es innecesaria y la crianza debe ser hecha por la madre.

    No sé qué se me haya quedado en el tintero, si me acuerdo, lo agrego.
     
  4. Carolitts

    Carolitts Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    33.000
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mi respuesta será breve.

    Yo, mujer, quiero todos los derechos y obligaciones que un hombre tiene.

    Por qué? porque al igual que él soy ser humano.

    Como me comporte o utilice aquello es algo que yo decidiré.

    Exijo poder decidir en mi vida y contar con igualdad de condiciones. Aplicar mi inteligencia y optar por tomar el camino que construya mi vida de la forma que me haga más feliz, sin criticar a nadie por la vida que quiere tener.
     
  5. Wanteed~

    Wanteed~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    7.103
    Me Gusta recibidos:
    7
    y entonces porque un hombre no puede tener todos los derechos y obligaciones de una mujer (?) aunque no sean estos derechos u obligaciones clasificados o estampados en algún papel, también existen diferencias sociales muy grandes...no voy en contra de la igualdad entre hombres o mujeres, pero si en que esa objetividad sea reciproca.


    saludos.-
     
  6. вяυjα ∂є αgɴєsι

    вяυjα ∂є αgɴєsι Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.908
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo, antes que todo, tengo una consulta: ese texto que citaste, quién lo escribió?
     
  7. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Uffff...

    Que notable.



    Peeeeeeeeeeeermiso...


    Creo que el feminismo se malentendió absolutamente y fueron las mismas mujeres las que se encargaron de hacerlo añicos...


    Comparto plenamente el feminismo de la Segunda Ola... Una igualdad de derechos, laborales, sociales, etc... Tiene que existir en una sociedad medianamente civilizada, pero también esa igualdad de derechos (Y por obviedad de Deberes) tiene que ser de un orden natural...


    ¿Por qué el nuevo feminismo rechaza la labor fundamental de una Mujer, lo que sostiene al mundo, lo que es capaz de cambiar las corrientes de pensamiento Social, Espiritual, Filosófico...?

    ¿Acaso esas feministas que rechazan la maternidad no están siendo absolutamente incongruentes en el hecho de que estan menospreciando la importante tarea de las que son portadoras?

    ¿Alguien pone en duda que una mujer pueda hacer lo mismo que un hombre, en planos intelectuales?


    Dudo que hoy alguien lo haga, pero ¿El hombre es capaz de hacer la tarea maternal?


    Difícil...


    No sé, yo no soy machista en lo absoluto, creo en la igualdad de derechos y deberes, pero siento, que estos deben ser naturales, sin forzar las cosas...

    A mi me gustan las mujeres fuertes intelectualmente, en lo posible que puedan callarme el hocico con un par de argumentos, me gusta que tengan temas de conversación diversos...
    Pero también siento de que la naturaleza por algo nos hizo físicamente mas fuertes a los Hombres... Tenemos que ser capaces de proveer, de salir a buscar la comodidad y llevársela a nuestra Tribu, que la mujer se preocupe de mantener la familia en pié en un sentido de alma, espiritual, ser el pilar de la manada... Y el hombre preocuparse de proveer lo fáctico... Lo tangible...

    Por lo menos en los primeros años de vida de un bebé... hasta que la familia sienta que es tiempo de que vuele, y la mujer pueda y quiera hacer otras cosas...

    Los derechos claramente son los mismo, pero los deberes deben ser un tema visto desde el naturalísmo... Aquella maternal y titánica tarea es imposible que nosotros, la hagamos de manera correcta.
     
  8. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18

    Si te refieres al monólogo es un texto que anda dando vueltas en internet entre blogs y foros.
    Desconosco realmente quién lo escribió.
     
  9. Carolitts

    Carolitts Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    33.000
    Me Gusta recibidos:
    9
    Estimado, si ud. lee bien la pregunta se dará cuenta que habla únicamente de la mujer y es en base a ello que doy mi opinión.

    Si hablaramos de los hombres y las desventajas que se le presentan también te daré una opinión similar.

    Como dije anteriormente, somos seres humanos, con ciertas diferencias físicas y emotivas, pero con la mayor parte de nuestras potencialidades iguales. Es por eso que prefiero que en esta sociedad exista igualdad y se nos respete tal como a un hombre ofreciéndonos las oportunidades que requerimos, los derechos a que somos acreedoras y las obligaciones que ello trae aparejadas.

    Después de eso cada uno opta por seguir el camino que quiere, pero que no nos limiten por una cuestión de sexo anticipadamente.
     
  10. вяυjα ∂є αgɴєsι

    вяυjα ∂є αgɴєsι Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.908
    Me Gusta recibidos:
    1

    ja, entonces estoy segura que lo escribió un hombre
     
  11. Lilita ♥

    Lilita ♥ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    5.717
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me di el tiempo de leerlo todo.
    Como aun no tengo hijos nunca me había metido tanto en el tema, ahora que leí esto me dejo pensando harto, si bien es valido y (según yo) muy necesario el querer cuidar a tu bebe, parirlo naturalmente, amamantarlo, criarlo y todo eso TU! (no la tía, ni la lela, ni la nana) Lo malo es que al final es como una decisión, por mi no se, me gustaría sacar mi profesión antes de tener un bebé, ojala después de tenerlo cumplir con mi meta de crianza y después no se, de unos 5 años, trabajar. El problema es donde dejar al niño.... Aaah! me complico xD no se puede hacer un equilibrio!! criarlo, y después de unos años empezar a trabajar, porque si quiero tener mas de un niño? :lol:
    Supongo que tendría que tener una situación económica bastante decente para poder ser la mamá dueña de casa... si no, definitivamente no podría elegir esa opción y estaría obligada a ser mamá en la mañana y en la noche ¬¬
    Pero igual quiero trabajar! jajaja no se que haré, por lo menos tengo tiempo para pensarlo xD
     
  12. Carolitts

    Carolitts Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    33.000
    Me Gusta recibidos:
    9
    Wn que rabia!
    Ese afán de decir que la mujer debe optar por la felicidad de su gente quedándose en casa.

    Creo que lo óptimo es que cada persona, sea mujer u hombre, tome el camino que más le convenga cuando se trata de buscar su felicidad y la de los suyos. Quedándose en casa o insertándose en el mundo laboral, siendo doctor, auxiliar de aseo, o vendedor ambulante.

    Lo importante acá radica en que ambos debemos tener igualdad de derechos, obligaciones y deberes.

    No es justo decir que una mujer o un hombre que opta por quedarse en casa es menos preparado en comparación a alguien que labura el día entero.
    Como tampoco es justo decir que quien se queda en casa tendrá un mejor hogar y mejores y más felices hijos en desmedro de aquellos que nos desarrollamos como profesionales.

    Debemos abrir un poco más la mente y ver que cada uno es responsable de su propia vida y la vive como mejor le parezca....siendo feliz.

    Lo único que pido es que hombres y mujeres debemos estar en igualdad de condiciones, buenas y malas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas