Rage against the machine (disco hominimo)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 13 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    El primer álbum de Rage Against The Machine causo sensación debido a la fusión de estilos tan dispares como el rap y el heavy metal. De título homónimo el disco presentación tuvo gran repercusión en todos los círculos musicales, y muchos discutirían de su importancia, pero su influencia en la música permanece indiscutida y no superada hasta hoy en día. La personifación de esta revolución cultural se debe en gran parte a Tom Morello, mago de la guitarra que funde sus raíces en el metal de los 80' pero usando serie de efectos increibles mientras realiza movimientos acrobáticos con las seis cuerdas acrobático. Del vocalista Zack de la Rocha, el grupo recibe las rimas cargadas de mensajes políticos, entregandose emocionalmente.

    Lista de Temas:

    1_"Bombtrack"
    2_"Killing in the Name"
    3_"Take the Power Back"
    4_"Settle for Nothing"
    5_"Bullet in the Head"
    6_"Know Your Enemy"
    7_"Wake Up"
    8_"Fistful of Steel"
    9_"Township Rebellion"
    10_"Freedom"

    Bombtrack
    [​IMG]
    Bombtrack es la canción con la que Rage Against the Machine inicia su álbum debut homónimo de 1992. Como la mayoría de las canciones de Rage Against the Machine, la letra y la temática de la canción está en contra de la desigualdad social, proclamando que "landlords and power whores were going to "burn"(traducción literal: los señores de la tierra y las putas del poder iban a arder). El riff del inicio de la canción fue compuesto por Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine, cuando tocaba con el grupo Lock Up, y, tras escucharlo, le dijeron a Tom que era muy "heavy".

    El vídeo musical de la canción apoya a Sendero Luminoso y Abimael Guzmán. La portada del sencillo es el retrato del Che Guevara.


    video:
    http://www.dailymotion.com/video/xpzzj_rage-against-the-machine-bombtrack_music

    Killing in the name:
    [​IMG]
    "Killing in the Name" fue el primer sencillo de Rage Against the Machine, publicado en su su álbum debut homónimo. Lanzada como sencillo principal del álbum en noviembre de 1992, la canción alcanzo el puesto 25 en el UK Singles Chart. En ocasiones, la canción es titulada como "Killing in the Name of", pero es incorrecto en comparación a la lista de canciones del disco.

    Escrita sobre la revolución contra el racismo en los organismos de seguridad, "Killing in the Name" es ampliamente reconocida como la canción símbolo de la banda, y ha sido conocida por su distintivo riffs de guitarra y uso intensivo de lenguaje de protesta fuerte.

    El 31 de agosto de 1999, fue editada de nuevo con una canción inédita, "Darkness of Greed", junto con la canción "Clear the Lane". La cubierta del álbum, tiene la controvertida fotografía del Thích Quảng Đức, un monje budista Vietnamita, quemándose a lo bonzo en Saigón en 1963, en protesta a las muertes de budistas a cargo del régimen del primer ministro Ngô Đình Diệm.

    video
    http://www.dailymotion.com/video/x174w4_rage-against-the-machine-killing_music


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Take The Power Back[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]La explosiva “Take The Power Back” habla por sí sola, la utópica referencia de “tomar devuelta el poder” no deja de diseminarse, mientras la sólida base rítmica que imponen Timmy C. y Brad Wilk en bajo y batería no da tregua.

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=aaas7GFbLHk&feature=related[/ame]


    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Settle For Nothing[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]“Settle For Nothing” habla sobre la relación de Zack con su padre y es el único tema apolítico del disco, que lentamente va imponiendo quiebres sonoros[/FONT]

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=wKwuxqoNPQs[/ame]

    Bullet in the Head
    [​IMG]
    Bullet in the Head ('Bala en la cabeza', en inglés) fue un sencillo de Rage Against the Machine. La canción esta incluida en su álbum debut, Rage Against the Machine. Es una de las canciones más pesadas de este. El título se refiere a la creencia de la banda de que el gobierno usa los medios de comunicación como una manera de controlar a la gente. La letra hace comparaciones de una residencia normal y una celda en la Prisión de Alcatraz. La canción es la misma que en el demo de la banda, también llamado Rage Against The Machine.

    Junto con uno de los riffs más conocidos de la banda, la canción tiene varias técnicas 'inovativas' de guitarra, típicas de Tom Morello, el guitarrista. En esta canción, Morello usa un pedal Wah-Wah y un Digitech Whammy. En los versos, Morello toca dos cuerdas al aire con el Digitech Whammy 'cerrado' (lo más lejos posible) causando que el sonido aumente en dos octavas, creando el sonido de DJ que se escucha en el verso.

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=e0j0GCbMC7A[/ame]

    Know Your Enemy
    [​IMG]
    A pesar de nunca publicarse un video musical ni figurar en formato de sencillo, se ha transformado en una de las canciones más populares de la banda, siendo interpretada en la mayoría de sus conciertos y republicada en diversos discos, además de recibir críticas muy positivas. Cuenta con un verso de Maynard James Keenan (Tool) y percusión adicional de Stephen Perkins (Jane's Addiction).

    La canción comienza en un ritmo 4/4. Tom Morello utiliza el interruptor de su guitarra, entre una perilla apagada y otra prendida, para crear un efecto de trémolo imitando los sonidos de un sintetizador de rock clásico.[4] Después se inicia un riff rápido, lo que lleva al verso de Zack y a otro riff rápido, centrado en el bajo acompañado por la guitarra (escritos por Tim Commerford). Entonces, el estribillo vuelve al riff inicial, iniciando un nuevo verso. Luego la canción vuelve a un ritmo lento de 4/4, acompañado por vocales profundas realizadas por Maynard James Keenan (vocalista de Tool), y percusión adicional de Stephen Perkins (baterista de Jane's Addiction),[5] que termina iniciando el solo de guitarra de Morello, utilizando un pedal Digitech Whammy (al igual que con la técnica del interruptor en el mismo solo). Por último, la canción termina con el riff de acompañamiento.

    [​IMG]
    La letra Fue escrita por el vocalista Zack de la Rocha y es una de las muchas canciones del álbum que contiene letras anti-bélicas y anti-autoritarias. Critica la virulencia de la Guerra del Golfo, y principalmente el sueño americano: el gobierno estadounidense muestra a los EE. UU. como la tierra de la libertad, únicamente para quitarla y aprisionar. Este mensaje es evidente en frases como: "What? The land of the free? Whoever told you that is your enemy!" ("¿Qué? ¿La tierra de la libertad? ¡Quién te haya dicho eso es tu enemigo!), "As we move into '92, still in a room without a view!" ("¡A medida que avanzamos en el '92 -año de la publicación del disco-, aún estamos en una habitación sin vista!") y "Yes I know my enemies! They're the teachers that taught me to fight me!" ("¡Sí, conozco a mis enemigos! Ellos son los maestros que me enseñaron a pelear conmigo mismo"). Al final de la canción, Zack nombra los ocho elementos en que, según su criterio, se basa el sueño americano: compromiso, conformidad, asimilación, sumisión, ignorancia, hipocresía, brutalidad y élite, terminando con la frase "¡Todos éstos son los sueños americanos!

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=qFXZTYT3-GI[/ame]

    Wake Up

    [​IMG]

    La letra discute el racismo dentro del gobierno estadounidense y el programa de contrainteligencia del FBI; una parte de la canción es tomada de un memorándum real de la FBI en que su director J. Edgar Hoover sugiere objetivos para la represión del movimiento nacionalista negro.[2] La canción también hace referencia a prominentes figuras afroamericanas dirigidas por el gobierno, como Malcom X y Martin Luther King Jr., yendo mas allá, diciendo que el gobierno organizó sus asesinatos.

    Las últimas líneas dicen: (traducido de "How long, not long, because what you reap is what you sow!")

    ¿Por cuanto tiempo?, no mucho
    ¡porque lo que cosechas, es lo que siembras!

    Este verso se refiere a un discurso pronunciado por Martin Luther King Jr. llamado How Long, Not Long (¿cuanto tiempo?, no mucho) que parafrasea parte de un conocido versículo de la Biblia: "pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará." (Gálatas 6:7).[3] El discurso fue entregado en el final de La Marcha de Selma a Montgomery en los escalones del edificio del Capitolio del Estado en Montgomery, Alabama.[4] Las líneas finales del discurso dicen "¿Por cuánto tiempo? No mucho, porque usted cosecha lo que siembra."

    Esta cancion se hizo mas conocida al aparecer al final de la pelicula "The matrix"

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=gsN3nptiz3M[/ame]

    Fistful of Steel
    [​IMG]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Fistful Of Steel” con sus riffs pegajosos, cortesía de Morello, y la rima conscientizadora de De La Rocha no dan pie atrás.[/FONT]

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=KyZDvZmvhik[/ame]

    Township Rebellion
    [​IMG]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Al igual que en [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Fistful Of Steel, en [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]“Township Rebellion” la ansiada rebelión es realidad por unos minutos (Why stand on a silent platform? / Fight the war, fuck the norm) [/FONT]

    video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=axt5WSOWzZU[/ame]

    Freedom
    [​IMG]
    El video de Freedom fue dirigido por Peter Christopherson y producido por Fiz Oliver de Squeak Pictures. Se basa en el caso de Leonard Peltier, quien era uno de los líderes del American Indian Movement (AIM). La banda toca en un lugar pequeño a lo largo del video. Durante el video, el cortometraje del caso Peltier es examinado, y se muestran fotos de Peltier y otros miembros de AIM. A lo largo del video se van mostrando citas de Sitting Bull y información general de AIM, tomada del estudio del caso de parte de Peter Matthiessen, In The Spirit of Crazy Horse. El video termina con una foto de Peltier en prisión y la frase justice has not been done (la justicia no ha sido hecha, en inglés).

    Brad Wilk, el baterista de la banda, durante el video toca dandole la espalda al público, como estaba acostumbrado a hacerlo en 1994. Luego de un tiempo puso espejos gigantes en la pared que estaba en frente de el, para poder mirar al público a sus espaldas.

    video:
    http://www.metatube.com/en/videos/28843/rage-against-the-machine-freedom/

    y eso, que opinan de mi banda favorita?
     
  2. Brokenn

    Brokenn Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    0
    RATM una de mis bandas favoritas wn!
     
  3. SwedishDeathGuille

    SwedishDeathGuille Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.244
    Me Gusta recibidos:
    1
  4. fitrun

    fitrun Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenisimo disco, se agradece la info
     
  5. mena_tattoo

    mena_tattoo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta recibidos:
    3
    GRACIAS NO SE DE QUE....JAJAJAJAJA

    MUY BUEN DISCO...DE HECHO FUE EL PRIMERO QUE TUVE DE ELLoS....JAJJAJA
     
  6. Nero'

    Nero' Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    35.097
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para Mi el mejor Disco de RATM
    es Liberty to Angeles
    O como Mierda se llamaba X-D
     
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    the battle of the angels
     
  8. Diego

    Diego Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    29.072
    Me Gusta recibidos:
    17
    Liberty To Angeles po wn ajajjajajajaj
    que discazo esta weá, el mejor disco de RATM. se agradece el aporte wn
     
  9. repajero

    repajero Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    me gustaba caleta wn, pero encontre una mierda qe el concierto qe hicieron en chile (el ultimo) pa una banda qe es conocia por sus ideales anticapitalistmo y toas esas weas haya sio una wea tan recara y con tanta division entre el publico, weas vip. me acuerdo un comentario qe lei no se donde qe hacia referencia a los weones qe iban a estar ahi en el sector VIP, pagando muchas lucas pa estar ahi cantando freedom. cualier libertad ahi aaah.

    a la larga llege a la conclusion de no eskuxar niuna wea de grupo qe haga criticas politicas por qe al final siempre van en contra de lo qe profesan en sus canciones.
     
  10. "Lalo Landa"

    "Lalo Landa" Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    17.209
    Me Gusta recibidos:
    2
    disco qlo weno wm. Fue de los primeros discos que escuché cuando era chico :penita:

    xD
     
  11. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    a mi tambien wn, pero sai que?
    en argentina, la gente se reunio alego contra el vip, y no hubo vip en argentina, argentinos kls alegaron po, aqui en chile alegaron por la net y seria. Hasta que llego el concierto y la mitad de cancha llego a vip ;)

    por otro lado la critica a su "inconcecuencia" la respondieron asi cuando empezaron su carrera:

    tom morello.

    saludos.
     
  12. sebs123!

    sebs123! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    3.119
    Me Gusta recibidos:
    3
    los tres primeros discos de RATM son la zorra :baba:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas