SANTIAGO.- A pocos días de asumir la Presidencia de nuestro destartalado terruño, Sebastián Piñera señaló que el levantamiento de mediaguas en las zonas afectadas son sólo una solución de emergencia y piteó que no quiere llenar Chile de estas viviendas. "Estamos trabajando en que la emergencia no se transforme en una situación definitiva. Hay que distinguir claramente entre la emergencia, que tiene que ser ahora que está lloviendo, y una solución más definitiva, por ejemplo en el tema de viviendas", verseó en entrevista con Radio ADN. Don Tatán agregó que se trabajará para mantener el estilo arquitectónico de áreas históricas y patrimoniales que quedaron para el minino. MILITARES Piñera se refirió a la situación de militares en las regiones más afectadas y dijo que estudiará mantener su presencia en la zona. "Dejar desplegados a los militares, en primer lugar para que garanticen el orden público. Pero la labor de los militares debe ir mucho más allá. Por esencia son una institución que tienen una serie de herramientas e instrumentos muy apropiados para situaciones de catástrofe, tienen una logística, un personal capacitado, un equipamiento", verseó. El Jefazo aprovechó de criticar la demora del gobierno en decretar el estado de catástrofe, que en su opinión, facilitó los saqueos y el pillaje de los flaitocos. Piñera soltó que la decisión iba más allá de los sentimientos que la Concerta tenga con los uniformados. "Creo que este cierto prejuicio que manifestó el propio ministro (Sergio) Bitar de no traer a los militares a la calle porque recordaba tiempos pasados es un prejuicio absurdo que hay que eliminar de nuestra mente. Por algo los militares fueron recibidos muy bien por la sociedad", señaló. Agregó que "cuando hay un terremoto de esta magnitud, que uno sabe que va a interrumpir servicios básicos como electricidad y agua potable, va a generar temor y conductas de vandalismo y pillaje, el orden público hay que garantizarlo desde el primer día. Aquí perdimos mucho tiempo en establecer el estado de catástrofe". RESPONSABILIDADES El Presi electo criticó al Shoa y a la Onemi, organismos que debieron haber reaccionado para alertar del tsunami y la distribución de la ayuda. "Cada persona tiene que asumir y cumplir su deber y su responsabilidad, y creo que en eso hemos tenido un cierto relajo. Durante mucho tiempo hemos creado una cultura en que todo el mundo está muy consciente de sus derechos y los exige, y eso está bien, pero se olvida de sus deberes y de sus responsabilidades", piteó.
Que lindas sus palabras................temo que solo quedara en eso pero quien sabe en una de esas tatanas cumpla
Las palabras se las lleva el viento y el papel aguanta todo...aùn asì a esperar los resultados de su plan de reconstrucciòn..creo que se va a llamar "Levantemos Chile".