Compilado mitologia chilote

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por The Sandman, 1 Feb 2010.

  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Wenas portalianos, como me voy a chiloe este sera mi ultimo aporte en aprox 2 semanas, aca seres de chiloe (ya se k estan aca en la dimension, pero por separado) si me encuentro con alguno, o veo algo sobrenatural, les posteare algo ^^, cuidense, nus vemos ^^



    LEYENDA DE LA CREACION DE LAS ISLAS DEL ARCHIPIELAGO
    [​IMG]
    Hace muchos miles de años, la zona de Chiloé era tierra firme, pero apareció Caicavilu, serpiente del mal, enemiga de la vida terrestre, animal y vegetal, que desea incorporar a sus dominios marinos; así inundo todo el territorio; amenazando convertirlo en un mar. Cuando esto ocurría, apareció Tentenvilú o la serpiente del bien, diosa de la tierra y la fecundidad, y en general de todo lo que en ella crece. Espíritu bondadoso, que protege sus dominios de las invasiones del mar. Esta ayudo a los chilotes a trepar a los cerros y a los que fueron atrapados los dotó del poder de las aves y peces, para que no perecieran ahogados. Pero no bastó; Caicavilú, siguió elevando el nivel del mar, entonces Tentenvilú empezó a elevar el nivel de los cerros que sobresalían del mar. La lucha siguió por muchos años hasta el triunfo de Tentenvilú, dando por resultado que los valles quedaron sepultados bajo el mar y los cerros convertidos en bellas islas.
    CALEUCHE
    [​IMG]
    El Caleuche es una de las leyendas mas populares de las islas; es un barco fantasma usado por los brujos que navega de noche tanto sobre la superficie del mar como bajo de esta a altas velocidades y muy iluminado. A bordo se efectúan fiestas y bailes cuyo ruido y música atrae a los navegantes que deambulan por las islas haciéndolos esclavos que ponen a su servicio.
    Conocido es que los que mandan a bordo son brujos que principalmente se dedican al contrabando abasteciendo a comerciantes que tienen pacto con ellos.
    El buque tiene la particularidad de que cuando es perseguido se transforma en roca, tronco de árbol o simplemente en alga para pasar inadvertido y así evitar su captura.
    El castigo para aquellos que miran al Caleuche consiste en dejarle la boca chueca, la cara hacia la espalda o bien darles muerte en forma repentina.

    VOLADORA
    [​IMG]
    Es una mujer que tiene el don de transformarse en pájaro (buda, cuervo, garza) para así realizar su trabajo consistente en ser mensajera de los brujos.Para lograrlo debe beberse el zumo amargo de una planta llamada "hueique" lo que la hace vomitar sus entrañas, las cuales son guardadas dentro de una olla de cobre y así ocultadas entre la vegetación.
    Realiza su labor volando en medio de la noche, mientras vuela lanza gritos desagradables similares a carcajadas, al amanecer al terminar vuelve al lugar donde ocultó sus entrañas.
    Si estas desaparecen por cualquier motivo esta mujer queda convertida en pájaro hasta el día de su muerte, la que acontece poco tiempo después.
    PINCOYA
    [​IMG]
    Deidad que representa la fertilidad del mar y su entorno. La Pincoya y su marido el Pincoy son seres muy alegres suelen recorrer los parajes solitarios de la costa y los roquerios. La Pincoya es una hembra de extraordinaria belleza, sensual, de larga y abundante cabellera que le cubre la espalda, le atrae el canto del Pincoy que hace que baile desnuda en las orillas del mar moviendo su cuerpo voluptuosamente como ella misma.
    Dice la leyenda que cuando baila de frente al mar habrá abundancia de peces y mariscos ya que al finalizar el baile irá sembrando mariscos por las playas y llenara de peces los canales, si por el contrario baila de espaldas al mar significa que habrá escasez de peces y mariscos.
    TRAUCO
    [​IMG]
    Tal vez el mas famoso de todos los mitos de las islas habita en medio de los bosques su tamaño no sobrepasa los 90 cm. Se protege de la lluvia y el sol con un sombrero cónico hecho de quilineja material del cual también esta hecho el traje con que protege su cuerpo. Vive junto con su mujer llamada "Fiura".A pesar de ser un enano tiene mucha fuerza, lleva consigo un hacha de piedra que usa para derribar arboles con solo tres golpes no importando ni el tamaño ni la dureza de estos.
    A los hombres con su aliento puede dejarles la boca torcida o condenados a morir en un breve plazo a diferencia de esto su forma de actuar con las mujeres es completamente distinta ya que es un enamorado de estas. A pesar de su tamaño y aspecto en las mujeres despierta una gran atracción lo que hace que se le entreguen, si se resisten les provoca sueños eróticos hasta que caen rendidas en sus brazos.
    Generalmente causa pavor su presencia y es la disculpa que dan algunas solteras para justificar su embarazo
    CUCHIVILU
    [​IMG]
    Monstruo marino mitad cerdo mitad culebra que vive en el fango de las playas que deja por las noches para destruir los corrales de pesca.Los lugareños no se bañan en las aguas por donde ha pasado el cuchivilú, ya que es posible que se les cubra el cuerpo de "Chincheños" (sarna ), reconocen su presencia por las huellas de cerdo en la playa o por encontrar algunos corrales rotos aunque hayan sido rotos por el agua o el viento.

    CAMAHUETO
    [​IMG]
    Tiene la forma de un ternero de pelaje plomizo corto y brillante con un cuerno en medio de la frente. Vive en ríos y lagunas pantanosas hasta su adultez que logra a los veinticinco años, luego emigra hacia el mar destruyendo todo lo que encuentra a su paso.Cuando se descubre su presencia se contrata a un brujo para que con una soga de sargazo lo lacee y le saque el cuerno para convertirlo en un manso cordero.
    Con la raspadura del cacho del Camahueto los machis preparan pócimas para curar diversas enfermedades, como también devolver el vigor y la potencia sexual a los hombres.
    FIURA
    [​IMG]
    Es la mujer del Trauco se dice que es horripilantemente fea y de baja estatura vive en los bosques, junto a los pantano.Es la encarnación del vicio y la perversidad, le complace hacer daño por el solo placer de hacerlo, en especial a quienes la rechazan. Con su aliento puede producir tullimiento a las personas y dejar "descuadrillado" a cualquier animal incluso a distancia.



    SIRENA
    [​IMG]
    Doncellas de extraordinaria belleza, de irresistibles encantos que recorren los canales del archipiélago, a diferencia de la Pincoya de la cintura hacia abajo tiene forma de pez lo que decepciona a los hombres que se acercan atraídos por su gran belleza, al alejarse estos debido a su parte de pez la Sirena llora. Entre sollozo y sollozo les cuenta su desgracia y fatalidad, seducidos entonces por los hechizos de la Sirena son llevados por esta al fondo del mar, al palacio donde habitan, desde donde los hombres no pueden volver a su antigua vida, recibiendo a cambio riquezas inmensas.En la noches de luna, las Sirenas se posan sobre los roquerios, donde peinan sus cabelleras con peines de oro y cantando canciones de amor, para así atraer nuevamente a otro marino.

    VIUDA
    [​IMG]
    Es una mujer alta y delgada vestida de negro con su cabeza cubierta, recorre como fantasma los caminos de noche buscando galanes y expulse por la boca llamaradas de fuego al hablar.
    Al acercarse a un hombre lo abraza por la espalda y los adormece con su aliento, luego de lo cual los lleva a su casa donde aprovecha de satisfacer todas sus solicitudes amorosas. Al alba lo abandona, recuperando este la normalidad después de varios días. A aquellos que se niegan a sus requerimientos los abraza hasta darles muerte.




    BASILISCO
    [​IMG]
    Es un ser con cabeza de gallo y cuerpo de culebra, nacido del huevo "Lloylloy" de una gallina vieja o de un gallo colorado. De este huevo nace un gusano que corre a esconderse debajo de los entablados de las casas. A las pocas semanas se convierte en un Basilisco, sale por las noches de su escondite ingresa a los dormitorios donde aprovechando el sueño de los moradores les succiona la saliva, dejando a las personas con una tos seca lo que luego les provocara la muerte, así se explican el agravamiento de la tuberculosis o la asfixia de los asmáticos.
    Cuando se descubre su presencia debe ser tratado de eliminar por todos los medios ya que no dejara la casa hasta que haya acabado con toda la familia .Para neutralizarlo hay matar al gallo o gallina que este poniendo este huevo o quemar el huevo Lloylloy tarea bastante difícil ya que hasta los brujos fracasan en esta tarea.

    CABALLO MARINO
    [​IMG]
    Tiene la misma forma de un caballo común, se diferencia de este por su tamaño, ya que mide mas de doce varas de largo y cuatro de alto y en su lomo puede cargar hasta trece brujos, los que lo usan para trasladarse al Caleuche, o entre las islas.Lo describen como un animal muy feo, fuerte y de crines doradas, que vive en lo profundo del mar.
    Acude al llamado de los brujos que lo llaman mediante silbidos, este se hace presente de inmediato
    Los brujos lo lacean con una cuerda de sargazo la que sirve para guiarlo a donde su jinete lo desee, cuando ha cumplido su misión vuelve a sumergirse dándole una palmada en el anca.
    BRUJO
    [​IMG]
    Son hechiceros que generalmente causan el mal, se agrupan en una asociación llamada " Mayoría " y tienen su refugio o " Casa Grande " ubicada en los alrededores de Quicaví a la cual llaman " La Cueva de Quicaví " lugar que se encuentra vigilado por el "INVUNCHE" ya que en este sitio se encuentran los implementos que ocupan en su labor. Para llegar a ser brujo hay que pasar por una serie de complicadas pruebas y rituales como las que se mencionan :Deben confeccionar un chaleco llamado "Macuñ" hecho con la piel del pecho de un cadáver, el cual lo utilizan para volar, así como deben establecer un pacto con el diablo en el cual le entregan su alma quedando un documento firmado por sangre de sus propias venas.
    Si las pruebas son cumplidas en forma satisfactoria se le incorpora a la logia y entonces puede ejercer su arte.El poder de los brujos es inmenso, pueden volar, causar enfermedades a sus enemigos y matar con el solo poder de la mente lo que es usado con afán de venganza o para proteger a quienes tienen pacto con la secta de brujos.

    INVUNCHE
    [​IMG]
    Llamado también Machuco de la cueva, es un humano monstruo que camina en tres patas, tiene la cara vuelta hacia atrás y la pierna derecha pegada al espinazo; producto de la acción de los brujos.El estado primitivo del invunche era un niño normal, quien fue regalado a los brujos para ser el portero guardián de sus cueva.
    No habla solo emite sonidos guturales que asustan a los que los escuchan, anda completamente desnudo y se alimenta de carne humana que le dan los brujos.
    A pesar de no ser iniciado en brujería ha adquirido una infinidad de conocimientos, por esto que aparte de cuidar la cueva aconseja a los brujos inexpertos.
    Si alguien lo mira queda por siempre "enlesado"

    Las Animas de Cucao

    [​IMG]
    Ilustración por Cristopher Alvarado

    Las Ánimas de Cucao están entre las oscuras aguas del lago Cucao. En la orilla de este lago se eleva a poca altura un cordón arenoso cubierto por algunos matorrales y de una delgada alfombra de pasto verde.

    Sobre las rocas más altas, en los instantes en que las sombras del crepúsculo invaden las formas, se escucha junto al sonido de las olas: llantos, lamentos y súplicas, procedentes de las ánimas que aún permanecen a este lado del mundo, muy cerca de los vivos.

    Las Animas, con desesperación y congoja, llaman al barquero (el Tempilcahue), que no llega a buscarlas para viajar con ellas más allá del horizonte, hasta ese lugar soñado por todos los dolientes en el cual reinan la felicidad, el bienestar y la dicha eternas.

    Aunque estas almas dejan escuchar sus lamentos, no está permitido tratar de comunicarse con ellas. Si alguien por atrevimiento, por desafío o por desconocer esta prohibición, les grita: "Animas de Cucao", al año justo, será invitado por la muerte para integrar ese coro suplicante por entrar a la barca que las debería conducir a la eternidad.

    Las Quepucas


    [​IMG]
    Ilustración de Walter Velásquez

    Las Quepucas son unas piedras que representan una un macho y la otra una hembra, y que se usan en un ritual de origen Williche, el cual sólo pueden realizar aquellas personas preparadas para ello, y que son conocidos como "brujos".

    Estas piedras son un producto muy elaborado. Se dice que en la cumbre del cerro Huimanao (comuna de Ancud, entre Chepu y Duhatao) había un crater. La persona habilidosa (el brujo/a) tiraba dentro de él esqueletos de personas masculinos o femeninos, según la piedra que quisiera obtener, cayendo los cuerpos en una especie de chancadora, que los convertia en polvo para luego mezclarse con otro material y salir a los pies de este cerro convertidos en quepucas.

    Este ritual se realiza antes de la siembra de papas sobre la cementera, y sirve para pedir una buena cosecha. Durante el proceso de de obtención de la Quepucas, también se queman flores de la planta de la papa al amanecer.

    Este ritual se realiza antes de la siembra de papas sobre la cementera, y sirve para pedir una buena cosecha. Durante el proceso de de obtención de la Quepucas, también se queman flores de la planta de la papa al amanecer.

    Texto original facilitado por Luis Cabezas ([email protected]).





    El Ruende

    [​IMG]
    Ilustración de Jonathan Vidal

    El Ruende es un ser mitológico como pocos. Si bien hay varios seres que son provechosos para la gente como es el caso de La Pincoya, y en general casi la mayoría de los seres de condición acuática que proveen de alimentos a los habitantes de una zona, el Ruende es quién da mayor satisfacción a los humanos de "poco atractivo físico", pues él provee de una compañera al que jamás podría obtenerla por sus propios medios.

    Este ser tan especial, es un ser mitológico totalmente machista, pues sólo ayuda a los hombres. Tal vez la creencia es que la fealdad, en la mayoría de los casos, es una condición del sexo masculino y rara vez del femenino. Sólo seres míticos malignos, como la Fiura, poseen la fealdad.

    Se cuenta que si una persona es extremadamente fea y deforme, debe recurrir a la misericordiosa acción del Ruende, quién también por su condición extraña, está presto a ayudar a algún ser infeliz, pues él sabe lo que es ser feo, ya que es parecido a un perro, pero no lo es.

    Este ser con aspecto canino, es de tamaño mediano, posee una mirada hipnotizadora, es muy lanudo y de color negro, Su hocico dispone en el extremo de una larga trompa húmeda y brillante, que algunos intentan semejarla a un miembro viril. Poseé orejas un tanto largas y puntiagudas y extremidades cortas para su talle.

    [​IMG]
    Ilustración por Galo (Jaime Huerta)

    Existe una forma especial de invocar la presencia de este ser. Se debe primeramente acudir durante cuatro días al pié de un árbol llamado "Tique” a la hora del crepúsculo, invocando el nombre del Ruende y asegurándose que el árbol esté a orillas de un riachuelo. Luego de esta ceremonia el animal aparecerá a cierta distancia al anochecer del cuarto día.

    El "convocante" debe dar las señas de la mujer que ha elegido, y el Ruende la sorprenderá en la oscuridad de la noche mientras ella duerme. La obligará a despertar y con su mirada penetrante la hipnotizará, obligándola a que bese su hocico.

    El hocico del Ruende se encuentra impregnado del "Llapuy", que es una sustancia mágica que usan los brujos para enamorar a las mujeres. Ella se excitará al beberla del hocico del animal, lo que la incitará a dejar su hogar y seguir al Ruende por entre los bosques. Luego junto al árbol de Tique, el Ruende entregará la mujer al hombre que la espera ansioso. De esta manera la mujer se entregará al amor con él para siempre


    La Condená

    [​IMG]
    Ilustración de Karmax (Christopher Ruz)

    Espíritu maligno encarnado en una mujer de entre 40 a 50 años, que fue muy hermosa en su juventud, pero que entregar su juventud a una vida disoluta llena de vicios, recorre incansablemente todos los caminos, dejando el rastro de sus andanzas en los lugares que frecuenta. De muy jóven fue pareja del Trauco de cuya unión nació la Fiura.

    El nombre "Condená" es el apócope de "condenada".


    La Piruquina

    [​IMG]
    Ilustración por Christopher Alvarado

    La Piruquina (del mapudungun piru: gusano y kunga: estirpe, la estirpe de los gusanos) es una culebra gigantesca que al igual que el Camahueto nace en las profundiades de la tierra. El color de sus escamas al nacer es de un rojo intenso.

    Tras aproximadamente un cuarto de siglo de gestación, despierta asomando su cabeza, toma aire y abre sus enormes ojos. Acto seguido cambia del color rojo intenso a un color tierra para luego desintegrase, convirtiéndose en un montón de gusanos oscuros.

    Aquel desafortunado que tome contacto con los gusanos generados por la Piruquina morirá irremediablemente.



    El Carbunco

    [​IMG]
    Ilustración por José Luis Vargas

    Es el celoso guardián de los metales y tesoros que oculta el subsuelo. En las oscuras y tranquilas noches cercanas al solsticio de invierno, Carbunco suele hacer súbitas apariciones bajo la forma de un diminuto y muy hermoso perrillo blanco, rodeado de una aureola roja verdosa.

    Para otros el Carbunco se manifiesta sólo como una luminosidad, para otros tiene el aspecto de un molusco bivalvo que despide luz producida por luciérnagas.

    El Carbunco emerge súbitamente desde el suelo simulando una llamarada. Se detiene por breves instantes y si alguien lo ve, desaparece como si se lo tragase la tierra o corre velozmente para desparecer en el matorral más cercano.

    Si alguien tiene la suerte de verlo y sin miedo le lanzar una cuerda u otro objeto que le permitiese amarrarlo, logrará que el Carbunco tome el objeto y desaparesca con él. Al día siguiente, antes que alumbre el sol, el afortunado debe recorrer el lugar buscando el objeto lanzado. Generalmente el objeto será encontrado al pie de un Calafate, enterrado muy disimuladamente dejando sólo una punta visible.

    Es en este sitio se encuentra un tesoro enterrado. Sin embargo para obtenerlo se debe proceder de la siguiente manera: se debe acudir a medianoche llevando una pala nueva. Además se debe ir acompañado de una anciana viuda y un gato negro (algunos dicen que la presencia femenina podría malograr la búsqueda del tesoro).

    Se debe cavar hasta lograr una vara de profundidad. Entonces se debe lanzar el gato negro al hoyo. El felino desaparecerá instantáneamente. Se debe cavar hasta lograr otra vara más de profundidad. Lo que sucede a contuniación es que el gato negro vuelve a aparecer por arte de magia en los brazos de la anciana. Inmediatamente se debe volver a lanzar el gato dentro del hoyo. El gato volverá a desaparecer hata que se complete la siguiente vara de profundidad. Este proceso se debe repetir hasta que por fin se encuentre el tesoro.

    El hecho de no arrojar el gato a tiempo por cada vara completada de profundidad puede provocar al muerte del Cazador de tesoros, producto de los gases emitidos por los metales preciosos enterrados. Además el buscador debe actuar sin miedo alguno de lo contrario el tesoro se escabullirá o se convertirá en una roca sin valor.

    También se cuenta en los campos del sur de Chile, que el Carbunco toma la forma de una libre, la cual aparece repentinamente ante un afortunado, para luego correr vertiginosamente y desaparecer súbitamente en la mitad de una pampa o entre algunos arbustos. Al tratar de buscar al animal no habra explicación lógica de como desapareció. Este mágico suceso es prueba segura de que en ese lugar hay un tesoro econdido, conocido vulgarmente como "entierro".



    El Millalobo

    [​IMG]
    Ilustración por Renzo Soto


    El Millalobo es un ser muy parecido a un hombre pero la mitad inferior de su cuerpo tiene forma de lobo marino.

    Esta cubierto de un pelaje similar al del lobo pero de color amarillo oro. De ahi vien su nombre; Milla=oro.

    Fue concebido entre una mujer hermosa y un lobo de mar durante la batalla entre Tentén Vilu y Cai Cai Vilu.

    Su reino es el mar. A veces se le ve con la Huenchula, su mujer, pasear por la orilla del mar.

    Este ser tiende a raptar niñas desprevenidas en las orillas del mar, en las horas que el mar sube.

    Con la Huenchula tiene 3 hijos: La Pincoya, El Pincoy y la Sirena.



    El Mandao, Huilco o Diucón

    [​IMG]
    Ilustración por Jonathan Vidal

    El Mandao (apócope de la palabra mandado) también conocido Huilco, Huelco o Diucón, es una ave diurna relacionada con la brujería chilota. Se le conoce también como Diucón o Huilco por el parecido que tiene con estos pájaros.

    El Mandao es muy similar a una versión pequeña del Diucón de Chiloé. Es de color gris oscuro, pico y patas de color negras y ojos colorados y de un iris rojo. Se diferencia del verdader Diucón por que su compartamiento es extraño y el iris de sus ojos es rojor contrastando así con el tono oscuro de su cabeza. Se dice que sus ojos brillan como si fueran ardieran.

    Al igual que el Raiquén, el Coo o el Deñ, el Mandao realiza misiones encomendadas por los brujos chilotes, en general el Mandao sería escogido como un ayudante diurno de los brujos.

    Al igual que las otras aves mencionadas, el Mandao actúa como mensajero o espía de los brujos, observando a las personas anunciando la proxima muerte de una persona.

    El modo de actuar del Mandao, sería acercarse a las ventanas del hogar donde fue enviado para espiar. En el caso de avisar un mensaje, comienza a picotear los cristales de la ventana, señal que la persona que no es brujo asociará como una señal que indica que se va a enfermar alguien de la casa.

    Por ello se dice que al Diucón de Chiloé no debe ser tratarlo mal, ya que pudría ser un Manda*o, y de lo contrario podrían haber represalias si se le dañara.

    Igualmente se dice que cuando el Mandao se eleva desde una rama y luego se deja caer rápidamente en picada a la misma rama, significa que está convocando el mal clima.



    El Millaoso

    [​IMG]
    Ilustración por Diana Rose Oyarzo Winckler

    El Millaoso sale del mar desde fines de diciembre hasta comienzos de enero, temporada en la cual maduran las frutillas silvestres que constituyen la comida favorita del Millaoso. Permanece cerca de las playas durante todo este período.

    El Millaoso tiene la forma de un oso de gran tamaño, pero sus patas son como las de un lobo marino, es decir tipo aletas. Su cuerpo está cubierto de pelaje dorado (de ahí su nombre). Su cabeza tiene aspecto de oso y de foca a la vez, y sus ojos poseen una mirada muy tierna. Sin embargo por su gran tamaño y extraño aspecto, todos los que lo ven huyen pensando en que puede ser un animal peligroso.

    Se le ha visto varias veces en cerca de Carelmapu en el sector llamado Mar Brava. Su aparición en este lugar no tendría nada de raro pues ahí crecen sabrosas frutillas silvestres.

    El resto del año se supone que vive en el mar, pero nadie sabe en que lugar específicamente.


    El Puyo

    [​IMG]
    Ilustración por Christopher Alvarado

    Así como los demonios dependiendo de si quieren seducir a una mujer o a un hombre se transforman en incubos (demonio con forma masculina) o en súcubos, en el reino animal existe el Puyo, un animal mágico bisexuado, de feo aspecto, que tiene tres patas, pelaje de color gris amarillento y dos cabezas corondas con largos y torcidos cuernos.

    Existen Puyos con forma de ovinos, porcinos, vacunos, caprinos, etc.

    Todos viven en la nubes y durante las tormentosas noches logran bajar hasta la cima de los cerros montado en un rayo. Luego bajan hasta los valles buscando los corrales para copular tanto con machos como con hembras para lo cual toma forma de macho o hembra según corresponda.

    Cualquiera sea el animal con el que copule, la descendencia de estos serán animales deformes y horribles.

    Una vez satisfecha su lujuria regresa al amanecer a las cima de los montes, desde donde se eleva para desaparecer nuevamente entre las nubes.


    La Huenchula

    [​IMG]
    Ilustración por Natasha San Martín

    La Huenchula era la hija hermosa de una machi llamada La Huenchur que vivía en la rivera de un rió que da al mar.

    Cierto día fue seducida por el millalobo, y huye dejando a su madre desconsolada, internándose en las profundidades del mar.

    Con el millalobo tienen 3 hijos: la Pincoya, que es una replica de la belleza de su madre, el Pincoy y la Sirena.

    El Trehuaco

    [​IMG]
    Ilustración por Jonathan Vidal

    El Trehuaco, es un bellísimo perro que vive en una laguna encantada al extremo sur de la Chiloé. Es un animal de pelaje negro brillante y de una fuerza extraordinaria.

    Vive el fondo de la laguna y seduce a las muchachas que se acercan a sus orillas de la laguna, las cuales se entregan rápidamente al Trehuaco, luego de un cariñoso y dulce jugueteo.



    El Cuchivilu

    [​IMG]
    Ilustración de Renzo Soto

    El Cuchivilu (Cuchi – cerdo, Vilu – culebra), es un monstruo marino mitad cerdo y mitad culebra, de apetito voraz, cochino, de actitud sigilosa y traicionero.

    Habita las playas fangosas de Chiloe. Por las noches abandona su cueva, cerca de un barranco, para ir a comer donde hay cercos de pesca (*) a la orilla del mar, encontrando peces y moluscos atrapados dejados por los pescadores.

    Siempre deja rastro de sus fechorias, como huellas en el arena y los palos del cerco rotos debido a su desesperación al comer.

    A veces se le puede escuchar en las noches con un gruñido similar a un cerdo común, pero al ir a verlo, o al tratar de encontrarlo, se desvanece, y sólo puede ser visto por los brujos.

    Tambien se dice que después que un corral de pesca es atacado por el Cuchivilu, deja un hedor sin igual y embruja el lugar impidiendo las faenas de los pescadores.
    Si alguien intenta ingresar al lugar del desastre, es muy posible que contraiga sarna.

    La única manera de eliminar el maleficio, es buscar la ayuda de un machi que por medio de unos cánticos en lenguajes extraños y un ritual de danzas con abundante humo, aleja el maleficio de este lugar. Este ser es tan poderoso que no le puede eliminar, pero si alejarlo por un tiempo.


    (*) El Corral de Pesca es un ingenioso método practicado por los habitantes de Chiloé para atrapar peces y mariscos. En la playa se construye un cerco semicircular de varas, cuya cara convexa queda de frente al mar, y su cara cóncava mira hacia la tierra. Cuando sube la marea, el corral queda bajo agua, y cuando la marea vuelve a bajar los peces que se acercaron hasta la orilla quedan atrapados siendo así muy fácil recolectarlos.

    ESO SERIA PORTALAINOS, NUS VEMOS, CUALKIER COSA INTERESANTE K ME PASE EN CHILOE, ESTARIA POSTEANDO, LOS KIERO BENDICIONES
     
  2. Be Devastating

    Be Devastating Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se agradece... interesantes
     
  3. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    [​IMG]
    la wea se parece a doraemon con aletas XD


    se agradece sand man!
    ... y te vai a chiloe a bailar vals con los cachalotes y dema? XD!
     
  4. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    15.192
    Me Gusta recibidos:
    23
    excelente aporte
    muchas graciass.