La muerte de Jean-Paul Marat

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jalaman333, 27 Oct 2009.

  1. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Al abrir sus ojos cada día al despertar, Marat siente una gloriosa sensación, de esas que sólo puedes comparar con la satisfación de saber que haz hecho el bien a los demás, es una complacencia ingente que gobierna todo su ser, era de esperarse, todo es fruto de sus esfuerzo y dedicación con nuestra revolución. Él sabía que esto no era cualquier alborotamiento, esto tenía una causa, que se margina del uso de esa palabra; increible la cantidad de fuego que nos mueve a todos en conjunto, cuando esa causa es justa y todos creen en ella, éste fuego es capáz de hacer temblar al tirano, sin que ni siquiera lo toque la más sutil chispa. Esto se ha expandido en el mundo casi como la religión, algo le dice que su siglo marcará algo trascendente, asi lo ha podido desprender de las personas que ha conocido, ya sean intelectuales, ricos, pobres, franceses, extranjeros, pintores, y hasta mercaderes que dirigen un mismo querer y que estarían dispuetos a pagar el máximo de los costos por esta revolución en su tierra.

    Mientras lo abordaban estas profundas meditaciones acerca del conocimieto adquirido y el corrosivo sonido de las calles parisinas, siente una constante irritación en la piel: !maldita sean esas catacumbas¡, sólo Dios sabe porque contraje eso ahi, aveces creo que es mejor estar muerto a que sentir este desazón en vida, exclamaba. Tanto era, que practicamente esta enfermedad en la piel lo tenia cautivo en su hogar, solo lo mantenia con ánimo sus columnas y trabajos políticos de circulación nacional, que redactaba desde su bañera. !oh¡ majestuosidad de bañera quién diria que con agua caliente, desde ahi, puedo librarme de éste malestar y a la vez plasmar mi ideología, ojalá que algún ciudadano con más libertad que yo, pueda llevar a la práctica lo escribido, es maravilloso el poder del lenguaje.

    A Media cuadra de su hogar, en una pulpería, se encontraba una una joven de buena apariencia, sencilla pero a la vez atractiva se llama Charlotte Corday estaba comprando un cuchillo con el único proposito de eliminar al bastardo aprovechador y asesino de la prole Francesa; Ella amaba a su patria y con lo que haría lo iba a demostrar, ya realizado el primer paso, se dirigía hacia el hogar de Marat, una vez afuera colocó un comprobante de sus propiedades entre sus ropa, para el caso de si llegara a terminar mal, todos sabrían que se trababa de un ciudadana activa.

    Una vez en el lugar, toca la puerta fuertemente con esto denotaba lo decidida que estaba, le abre la ama de llaves que la mira con cautela y se produce el siguiente diálogo:

    C: Bonjour, se encontrará el "amigo del pueblo"...
    A: Bonjour, si, de parte de quién y digame, cuál sería el motivo de su visita...
    C: EL amigo del pueblo sabe quien soy yo, le he mandado ya 2 cartas previa mi venida
    A: Mmm... no creo que un monsieur quiera verla, está muy ocuado...
    C: !No perdere más mi tiempo con usted¡, llamelo el sabe quien soy, no necesito darle explicaciones(..)
    A: !Es que usted no puede (...)¡

    Ésta discusión llegó a oidos de Marat, con un grito de autoridad pide a su ama de llaves que le deje el ingreso. Ella con cara de repugnancia y entre gruñidos la deja entrar hasta donde se encontraba, eso, sin dejar de colocar la puerta entreabierta para escuchar al enfermo.

    Una vez allí, ella se encuentra con Marat tomando un baño. Escribiendo en un tablero mal puesto, en una pieza de escasa luminosidad. Ella lo ve con un turbante en la cabeza, con la piel muy rojiza y una mirada decaida; si tan solo supiera el destino que le esperaba.

    Marat supone que es una mensajera que trae los nombres de los sentenciados por ser anti-revolucionarios, asi que le pide la lista. Por su parte, ella se posiciona justo detrás de él, recuerda 15 nombres de personas que ella conocia y algunos nombres inventados, Marat sin pensar replico "!en menos de ocho días irán todos a la guillotina!". Sólo esa frase le basto para sacar el cuchillo de su seno y clavarselo con toda su irascibilidad en el pecho, Marat sintió como el filo se llevaba su vida, ella le retiró el arma de su ensangrentado cuerpo, ya se veia como el agua se teñia de rojo oscuro, Marat le dice: "¡A mí, mi querida amiga! , inmediatamente después su alma deja el cuerpo.

    [​IMG]
    [​IMG]


    "Como Jesús, Marat amó ardientemente al pueblo y nada más que a él. Como Jesús, Marat odió a los reyes, los nobles, los sacerdotes, los ricos, a los mediocres, y, como Jesús, no dejó de combatir estas pestes de la sociedad".

    Son los elogios escritos por un púeblo que lo amaba y hacia sentir su peso en la sociedad que vió a unos de sus más fervientes representantes, considerado por algunos un cuasi santo, propulsor de un cambio de proporciones mundiales.
     
  2. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Es mi primer escrito, ojalá sea de su agrado.

    100% (menos la cita) Jalaman333 xd.
     
  3. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿qué versión usaste para describir la muerte de Marat?

    Me encanta la historia del asesinato de Marat por Charlotte Corday, la nota que le deja (está en la pintura de la bañera). Corday no lo mata porque amara a su patria, sino porque Marat había mandado a guillotinar a toda su familia. No veo a quién pueda importarle la patria después de eso.
    Esta es una historia que da para mucho. La enfermedad de Marat que lo obligaba a estar en la tina, desde donde se pasaba escribiendo. Charlotte Corday como una mujer pobre que, para ir a matarlo, y esto es algo que encuentro notable, fue a comprarse un par de zapatos.

    Creo que el resultado de tu texto fue una anécdota, siendo que la historia da para literatura. Bueno, todo da para literatura, depende de cómo se cuente.
    Para mi gusto le falta materia, hedores, que la venganza se sienta en las palabras, y en ese caso creo que si estuviera escrito en primera persona podría profundizarse al menos en una de las perspectivas, en lugar de dejar ambas abiertas.
    La pintura de Jacques Louis David es más rica. La de Larrondo es una buena opción si te centras en la revolución.

    Saludos,

    a.
     
  4. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Qué quieres decir con eso?
     
  5. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Que lo escribi yo, eso.

    Gracias por tu critica, muy valorable.
     
  6. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    relatas hechos históricos?????
    sería bueno ver un relato sobre la muerte del presidente Kennedy, que si no me equivoco es aún un misterio
     
  7. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    7.063
    Me Gusta recibidos:
    4
    Creo que la compaÑera musa de poe, simpatiza mÁs con corday. El relato me gustÓ, nos es wikipedico, es simple y redondito. Quizas faltÓ mÁs crudeza en el relato de la escena final, ammmm la posiciÓn de marat es humillante, remojando su cuerpo en una tina y apuÑalado por una mujer, le sacarÍa mÁs jugo a eso.

    Sludetes!
     
  8. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si farrokha, simpatizo con Corday.
    Marat/pelotudo

    La pintura de Larrondo no es la que pusiste, esa es de Paul Jacques Aimé Baudry. Larrondo es un pintor español actual.

    Con el hedor me refiero a lo sensorial. Obvio que todo lo que escribí es crítica personal, de cómo me gustaría a mi leer el relato porque me gusta entrar en los textos. Me gusta que sean "la expresión simple de una idea compleja"(Rothko).

    La información no la consulté de libros, me llegó de una conversación que tuve por casualidad con unos historiadores de arte.
    Dicen que "los historiadores crean ilusiones colectivas", pero ese ya es otro cuento.

    saludos.

    a.
     
  9. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    jajaja cierto, núnca fue de Larrondo, no sé por qué segui tu idea. Tuve que haberte corregido, pero bueno hay está editado.

    P.s Gracias por sus criticas.
     
  10. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me gustó.
    Hacen falta más relatos como este.
    Se notó que te preocupaste de desarrollarlo, está bien escrito salvo por algunos errores en palabras repetidas y otras que faltan, la puntuación en algunas partes falta un poco, pero en general está bueno.
    La historia que creaste y la forma en que la constaste me hicieron leer completo el relato, sin perder las ganas de llegar al final, está más que "redondito", repito que me gustó.

    PD: Quizás sería bueno que arreglaras en algo el diálogo. Lo leí muy forzado.
     
  11. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    No tenías que corregirme, yo me refería a otra pintura. También de la muerte de Marat pero pintada por el español Larrondo.

    bye bye birdy.