Paracaidistas alemanes

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 28 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    La creación de la rama de los paracaidistas alemanes se debe al que en un futuro se convertiría en el jefe de la rama alemana del ejército del aire Herman Göring, el cual estudió con Hitler la creación de una fuerza de paracaidistas.
    Sus orígenes se remontan cuando su función era meramente policial, y se dedicaba a la protección de los líderes nazis cuando desarrollaban sus campañas políticas.
    Cuando los nazis llegaron al poder en 1933, convirtieron, ya sin ningún tipo de trabas a los paracaidistas, en una fuerza militar organizada en un batallón de hombres.
    [​IMG]
    A principios de 1936 se formaron los iniciales cuadros de mando de estos paracaidistas, formados por 15 hombres y también ese mismo año, se formó un segundo batallón de paracaidistas, estos al mando de la fuerza de tierra y bajo el mando del Generalleutnant Richard Heidrich y bien pertrechada, con ametralladoras pesadas y morteros y usada como unidad de apoyo, posiblemente todos agrupados en un regimiento.
    En enero de 1939 se formó un segundo regimiento, esta vez con más armamento, el cual incluía antitanques, artillería ligera, antiaérea, reconocimiento, señales, ingenieros y unidades médicas.
    Su operatividad se guió en dos funciones, una apoyada por la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) en el sentido de que fueran utilizados tras las líneas enemigas como fuerza saboteadora, y otra, la del ejército de tierra, en la línea de ser usada como una fuerza de tierra. Ambas opciones fueron usadas.
    Su nombre característico era el de “Fallschirmjäger”, palabra alemana que se desgranaba en fallschirm (paracaídas) y jäger (cazador). Su equipamiento y adiestramiento fueron de un alto nivel, acorde con el elitismo y espíritu de lucha que impregnó a estas celebres unidades paracaidistas.
    [​IMG]

    Cuando estalló la guerra en septiembre de 1939, las fuerzas Fallschirmjäger estaban agrupadas en 3 regimientos de paracaidistas, los cuales formaron la primera división Fallschirmjäger y contando, ¡por supuesto!, con sus respectivas unidades de apoyo. Su nombre más conocido fue la 7 división del aire.
    Con el paso del tiempo, esta división fue numerada como número uno, y dio paso a la formación de otras unidades tipo división, en concreto, se crearon once divisiones Fallschirmjäger desgranadas aquí, aunque también he puesto a otras unidades de la Luftwaffe:

    -I Ejército Fallschirmjäger

    Cuerpos Fallschirm:
    -I Cuerpo Fallschirmjäger
    -II Cuerpo Fallschirmjäger


    [​IMG]

    Divisiones:
    -1ª División Fallschirmjäger
    -2ª División Fallschirmjäger
    -3ª División Fallschirmjäger
    -4ª División Fallschirmjäger
    -5ª División Fallschirmjäger
    -6ª División Fallschirmjäger
    -7ª División Fallschirmjäger
    -8ª División Fallschirmjäger
    -9ª División Fallschirmjäger
    -10ª División Fallschirmjäger
    -11ª División Fallschirmjäger
    -División de Entrenamiento Fallschirmjäger

    Otras unidades:
    -Brigada de Paracaidistas Ramcke
    -LLStR, Regimiento de Asalto Aerotransportado
    -Regimiento Barenthin

    [​IMG]



    El núcleo de la primera división Fallschirmjäger, se utilizó para la formación de las restantes divisiones, estas se organizaron como divisiones de infantería motorizada, no obstante, fueron creadas como divisiones de élite, altamente equipadas y adiestradas, utilizadas en el campo de batalla como pequeñas formaciones “ad hoc”, grupos de batalla escogidos, que eran mandados como unidades bomberos, es decir, enviados al combate en los sectores más calientes del frente.
    Estas unidades de paracaidistas alemanes, tuvieron a los largo de estos años de guerra una actuación más que destacada, luchando con gran pundonor, tanto en los años de victoria, como en los años de la retirada de todos los frentes, retirada que culminaron con la caída de Berlín en el 2 de mayo de 1945 y la rendición alemana definitiva el 8 de mayo.
    Su adiestramiento conoció un deterioro a mediados de 1944, cuando las nuevas formaciones dejaron de tener el adiestramiento elitista de paracaidistas.
    El mando alemán, debido a él deterioro de la guerra y la inutilidad de este adiestramiento (según ellos), necesitaban la formación de unidades más rápidamente, y la formación de un paracaidista era lenta y concienzuda, no recibiendo adiestramiento como paracaidista, se aceleraba considerablemente la formación de estos hombres, pero a la vez, deterioraba considerablemente el elitismo de estas unidades.

    [​IMG]
    distintivo de las unidades africanas paracaidistas

    No obstante, las nuevas unidades paracaidistas, siguieron englobándose como tropas paracaidistas, aunque ahora ya solo de nombre, ¡no obstante!, los nuevos reclutas impregnados en el glamur de servir como paracaidistas y el ejemplo de los veteranos existentes, hizo que estos combatieran con gran bravura y pundonor, no mancillando el nombre de las unidades a las que pertenecían, a pesar de su peor formación.
    Estadísticamente, alrededor de 54. 449 paracaidistas Fallschirmjäger murieron en combate, y unos 8.000 están considerados como desaparecidos. Su tributo en sangra está demostrado por el valor que desplegaron en combate. Pero empecemos a ver su actuación a lo largo de la guerra.
    El bautismo de fuego de los paracaidistas alemanes Fallschirmjäger se produjo en la campaña de Polonia primer país donde Hitler puso sus ojos. El comandante de los paracaidistas, el general Kurt Student, recibió la orden de que sus fuerzas capturaran los puentes sobre el río Vístula, y la captura de varios aeródromos entre este río y el río Bug.
    [​IMG]
    Los paracaidistas acometieron sus tareas con éxito, pero no estuvieron del todo satisfechos, ya que esta era una tarea para la que no habían sido entrenados, debieron de quejarse, pero Hitler les tranquilizó, pronto se les asignarían tareas, ¡en las que tendrían que dar lo mejor de sí mismos!.
    El siguiente objetivo de Hitler fue la ocupación de Dinamarca y Noruega, la cual empezó el 9 de abril de 1940, esta campaña brindó a los paracaidistas alemanes entrar verdaderamente en combate. La 4 compañía del 1 regimiento de paracaidistas al mando del capitán Gericke, recibió la orden de tomar en Dinamarca, el puente de Stoerstrom, el cual unía las islas Falster y Seeland y el aeropuerto de Aalborg.
    Los paracaidistas alemanes triunfaron en su misión, ayudados por el efecto sorpresa sobre las fuerzas danesas, a las cuales redujeron con prontitud. No fue esta la única misión de los paracaidistas en esta campaña, en Noruega, la tercera compañía al mando del teniente von Brandis, recibió la orden de tomar el aeródromo de Stavenger-Sola.
    Esta misión revistió una mayor dificultad que la anterior, ya que las fuerzas noruegas que la guarnecían opusieron una resistencia tenaz, y fue imposible capturarla por sorpresa. Los paracaidistas tuvieron que esperar refuerzos lanzados en un avión de transporte Junker 52, después de lo cual se pudo tomar el objetivo.
    [​IMG]
    Pero no todo fueron victorias, también los paracaidistas probaron el amargo sabor de la derrota. El 14 de abril, la primera compañía del teniente Schmidt, se lanzó en el valle de Gudbransal a unos 130 Km. al norte de la capital de Noruega, Oslo.
    Tenían como objetivo interceptar a las fuerzas británicas que avanzaban hacia la ciudad de Trondheim. El objetivo no se cumplió, tras 4 días de tenaz lucha por parte de los paracaidistas, tuvieron que rendirse al agotar su munición.
    En el mes de mayo, Hitler lanzó una invasión en toda regla, los alemanes invadieron Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia, y aquí en diversas misiones fue cuando las fuerzas Fallschirmjäger se cubrieron de gloria en diversas misiones y, ¡quizá!, fue aquí cuando su popularidad y fama de estas unidades alcanzaron su cénit.
    Para esta campaña se movilizó a la séptima división del aire, así se conocía popularmente a la primera división de paracaidistas Fallschirmjäger, y a la 22 división aerotransportada.
    [​IMG]
    Uno de los objetivos más importantes de esta campaña para las fuerzas paracaidistas, fue la toma del fuerte belga Eben, estaba construido a 45 metros por encima del banco oeste del Canal Alberto, a lo largo del río Maas. La calidad de la fortificación era muy esmerada y tenía una fama merecida de inexpugnable.
    Para la toma del fuerte Eben y tres puentes cercanos, se movilizaron fuerzas que incluían a la primera y segunda compañía del primer regimiento paracaidistas más 500 hombres lanzados en planeadores, todos al mando del capitán Walter Koch.
    Las tropas fueron divididas en cuatro secciones, y cada sección recibió una misión específica:
    - el grupo Eisen al mando del teniente Schächter, se le asignó el cometido de tomar el puente Canne.
    -el Grupo Beton al mando del teniente Schacht la toma del puente Vroenhoven.
    -el grupo Stahl al mando del teniente Altmann la toma del puente Velwezelt.
    Al grupo Granit se le asignó la misión más peligrosa, la toma del fuerte Eben, 85 hombres en 11 planeadores al mando del teniente Rudolf Witzing.
    [​IMG]
    La misión se cumplió a plena satisfacción, los belgas se rindieron y los alemanes capturaron en total, 1000 hombres, con unas bajas muy modestas por su parte, 20 heridos y 6 muertos.
    Pero no fue esta la única misión exitosa de las fuerzas paracaidistas, 2000 hombres de la séptima división del aire y 12.000 de la 22 división aerotransportada recibieron el cometido de tomar las ciudades y aeródromos de las más estratégicas ciudades de Holanda, Amsterdam, Utrecht, Rotterdam y Dordrecht.
    Los holandeses ofrecieron una dura resistencia, en parte, porque el objetivo sorpresa se había desvanecido al ser alertados anteriormente los holandeses de la invasión alemana. No obstante, eso no fue óbice para que las fuerzas paracaidistas alemanas cumplieran su cometido.
    Los paracaidistas tomaron intactos los puentes de Moerdijk y Dordrecht y los defendieron bravamente hasta la llegada de las fuerzas alemanas terrestres. Después de dos días de fiera defensa, las tropas del 18 ejército alemán al mando del general Klucher alcanzaron los puentes intactos.
    Como reseña señalar que el general de las fuerzas paracaidista alemanas, el general Student, fue gravemente herido en la campaña, dejándole inactivo varios meses. Su sucesor fue el general Putzier, el cual realizó varios cambios en el organigrama de las fuerzas paracaidistas.
    Se creó el tercer regimiento paracaidista Fallschirmjäger y el grupo de asalto Koch se transformó en un regimiento de asalto con el mismo nombre. A principios de enero de 1941 Student volvió para hacerse cargo nuevamente de las fuerzas paracaidistas alemanas.
    [​IMG]
    Asumió el mando del XI cuerpo de paracaidistas, el cual estaba conformado por la séptima división del aire, la 22 división aerotransportada y el regimiento de asalto Koch. Student recibió como refuerzo logístico para sus unidades 9 alas de planeadores y dos alas de transporte.
    La siguiente operación en que intervinieron los paracaidistas alemanes fue durante la invasión de Grecia y Yugoslavia en marzo de 1941, concretamente fue en Grecia donde desarrollaron las operaciones.
    Los italianos habían decidido invadir Grecia, quizá por la envidia de Mussolini a Hitler e intentar el igualar en logros militares a los alemanes, por desgracia para el jefe de estado italiano, sus tropas no estaban a la altura de las circunstancias, y tras rechazar a los italianos de su patria, procedieron a invadir Albania, posesión italiana.
    Hitler Juzgó que estaba en peligro el flanco sur de Alemania, y decidió intervenir aquí para resolver la situación. El ejército alemán procedió a invadir Grecia y también Yugoslavia, y fue en el primer país donde los paracaidistas actuaron.
    [​IMG]
    Los griegos ante la avalancha alemana, procedieron a retirarse al sur junto con el cuerpo expedicionario inglés, que había desembarcado en Grecia en apoyo de sus aliados griegos.
    Al segundo regimiento de paracaidistas alemán le fue encomendada la misión de tomar el puente del canal de Corinto, por este istmo pensaban las tropas aliadas escapar al cerco alemán, y fue aquí donde los Fallschirmjäger cerrarían el cerco.
    El 26 de abril un grupo de paracaidistas al mando del teniente Hans Teusen, aterrizó a ambos lados del estratégico puente con órdenes de tomarlo y reducir a la guardia inglesa que lo custodiaba. Cumplió con éxito su misión, a la par que procedió a minar el puente mientras llegaban los refuerzos.
    Los ingleses se apercibieron del peligro y montaron un contraataque para recuperar el puente, en la refriega, una descarga inglesa accionó una de las minas del puente que estaban instalando los alemanes, lo cual produjo que el puente, volara matando a varios paracaidistas en el proceso.
    [​IMG]

    Poco después el segundo regimiento de paracaidistas aterrizó a ambos lados del puente, concretamente, el primer batallón al norte del puente y el segundo al sur. Los miembros del primer batallón tuvieron la fortuna de capturar a 10.000 prisioneros aliados, desmoralizados estos por la voladura del puente y su imposible retirada a través de él.
    Los miembros del segundo batallón iniciaron un avance al sur, también con fortuna, un gran número de tropas aliadas fueron capturadas por los audaces paracaidistas. La victoria se saldo con un número de bajas modestas para los Fallschirmjäger, 63 muertos y 174 heridos.
    En febrero de 1941 los alemanes habían decidido enviar un pequeño cuerpo expedicionario a África en apoyo de los italianos, los cuales habían sido derrotados ampliamente por los ingleses y expulsados de casi todas sus colonias en África.
    No obstante, el abastecimiento del ejército alemán, más comúnmente conocido como “África Korps”, estaba siendo entorpecido por los ingleses desde la isla de Creta, los cuales bombardeaban los convoyes alemanes que se dirigían a África.
    [​IMG]
    El mando alemán decidió prioritariamente la ocupación de la isla, la cual se haría en una operación aérea de grandes proporciones, de hecho, la mayor que habían realizado los alemanes y nunca más se haría, la cual se llamó operación Mercurio.
    Esta operación fue asignada a la séptima división del aire y al regimiento de asalto aerotrasportado LLStR con unos efectivos en total de 13.000 paracaidistas, excepto la 22 división aerotransportada, todos los efectivos paracaidistas de Alemania fueron implicados en esta operación.
    Los paracaidistas de dividieron en tres grupos, Este, Oeste y Centro, y fueron enviados en dos olas de ataque en 502 aviones de transporte Junkers y 85 planeadores DFS230. No obstante los alemanes se llevaron una sorpresa cuando sin saberlo, los ingleses que guarnecían la isla estaban al tanto de la operación.
    Esto se debió a que los ingleses poseían la clave secreta alemana de encriptado, por lo que todos sus mensajes eran descifrados sin problema por la inteligencia inglesa, los alemanes hasta después de la guerra, no supieron este detalle tan vital. También la inteligencia alemana infravaloró los efectivos ingleses en la isla.
    [​IMG]
    Para la toma de los siguientes objetivos se asignó los siguientes efectivos:
    -La toma del aeropuerto de Maleme, se asignó al regimiento de asalto paracaidista del Coronel Eugen Meindl, con unos efectivos de 2.400 hombres y transportados en 53 planeadores.
    -80 hombres del mayor Braun en 9 planeadores tomarían el puente sobre el Tavronitis.
    -Al mayor Koch con el grupo de mando y la tercera y cuarta compañía se le asignó la toma de la fortificada colina 107.
    -Los Junker alemanes lanzarían al II regimiento paracaidista al mando del mayor Stenzer, al IV regimiento del mayor Gericke y al III del mayor Scherber.
    -La toma de Canea y Suda se asignó a los 270 hombres de la primera y segunda compañía del I regimiento paracaidista.
    -El I y II regimiento de paracaidistas tenían que llegar a 1,6 Km. al este de Glatas.
    -El tercer batallón de paracaidistas zapadores debería tomar Alikianou.
    - Los aeródromos de Retimo y Heraklion fueron el objetivo del primer y tercer batallón del FJR el I, II y III regimiento de paracaidistas.
    La guarnición de la isla de Creta la componían 30.000 ingleses formados por australianos y neozelandeses y 11.000 griegos, todos al mando del Mayor general Bernard Frieberg, todos en estado de alerta ante la invasión alemana.
    El 20 de mayo fue el día de la invasión, se inició primero con el asalto a Maleme y Caea, los planadores tuvieron serias dificultades en aterrizar en sus objetivos, lo cual comportó serias bajas.
    [​IMG]
    Al día siguiente la toma de la cota 107 y el aeródromo de Maleme dio nuevos bríos a la invasión, en el mismo aterrizando refuerzos que empezaron a presionar en serio a los ingleses.
    Los ingleses viendo que la batalla estaba empezando a inclinarse en su contra se dirigieron al puerto de Skafia, donde empezaron a reembarcar todas sus tropas, operación que finalizó el día 31 de mayo.
    Aunque los objetivos se cumplieron con éxito su coste fue terrorífico, el total, los alemanes sufrieron 3.250 muertos y 3.400 heridos contra 10.000 prisioneros y 2.500 muertos ingleses y griegos.
    Cuando Hitler se enteró de las bajas (una buena parte de las mismas fueron paracaidistas) se quedó espantado por el alto coste en las elitistas tropas Fallschirmjäger. Ordenó que a partir de entonces, nunca más participaran en una operación de gran envergadura, y nunca más se montó operaciones de tal calibre.
    El frente africano también conoció las actividades de estos hombres, una primera fuerza de 614 hombres fue enviada con el nombre de Fallschirmjäger Lehr.
    En enero de 1942, coincidiendo con la ofensiva invernal de Rommel, (después de la retirada de 141) fuerzas paracaidistas alemanas se le unieron, concretamente, El Kampfgruppe Burckhardt, que lo mandaba el mayor Bruckhardt.
    [​IMG]


    :buenpost::buenpost::buenpost::buenpost:


     
  2. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    super buen info gracias por tu aporte
     
  3. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    filete la info cumpa....
     
  4. xumangos

    xumangos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    3.098
    Me Gusta recibidos:
    16
    wena info cumpa vale
     
  5. Heinrich Himmler

    Heinrich Himmler Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy bueno todo

    Guardando para leer mañana mejor

    Gracias
     
  6. LANCER90

    LANCER90 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    6
  7. GatoMota

    GatoMota Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    3.432
    Me Gusta recibidos:
    5
    Los Piernas Alemanes !
     
  8. RuneScape

    RuneScape Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    19.161
    Me Gusta recibidos:
    12
    TEMA VIEJO

    CERRADO


    sALUDOS :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas