Vincent Peter Jones Hablar de Vinnie Jones es hablar del quizás jugador más violento y brutal de la historia del fútbol. Osea, estamos hablando de alguien que superó a jugadores de la talla de Andoni Goikoetxea, Stuart Pearce o Giusseppe Bergomi, o a los más contemporáneos Pepe, Thomas Gravesen o el mismísimo Roy Keane en su propio campo, la violencia. Y además de eso era bastante despreciable, porque no solo los puños eran sus armas, sus palabras también lo eran. ¿Qué hubiera hecho Zidane si lo hubiese enfrentado? Probablemente el cabezazo se hubiera quedado corto y las armas blancas se hubieran hecho necesarias para la ocasión. El gran Vinnie Jones era un monstruo, un ángel de la muerte con estoperoles. Golpes, patadas, rodillazos, escupos, codazos y una larguísima lista de sus técnicas en cancha sumados a sus conocimientos en Karate lo convertían en una máquina de lesiones. Quizás por eso se ganó el apodo "Psycho". Pero ¿Quién era realmente Vinnie Jones? Nacido el 5 de enero 1965 en Inglaterra, en una familia de clase obrera, debutó en el fútbol el 1986 fichando por el recién ascendido Wimbledon inglés. Allí partido a partido comenzó a mostrar la pasión por la camiseta y los golpes, mostrando una clara predilección por estos últimos. La historia de Vinnie no se forjó a patadas así sin más, sino que se forjó a base de acciones que bajo la jurisdicción de cualquier estado podrían considerarse como un delito. Es muy recordada su férrea marca al internacional inglés Gary Stevens, que como consecuencia no tuvo una fractura o un desgarro profundo, solo le obligó a retirarse. Otro marcaje recordadísimo fue el que le aplicó a un joven Paul Gascoigne (Sí el mismísimo chico malo del fútbol inglés), cuando comenzaba en el fútbol jugando por el Newcastle. Quizás si no hubiera sido por Vinnie, Gascoigne no hubiera terminado así. No todos los días alguien te baja 14 veces, te escupe en la cara, te amenaza de muerte y casi te arranca los testículos en un solo partido. Supongo que Paul no pudo dormir tranquilo unas cuantas noches, ni pudo orinar por un par de semanas. Nunca he protestado por ninguna entrada, pero aquello eran agresiones. Sentía su aliento siempre detrás de mí. Durante una jugada se me acercó y me dijo: "Me llamo Vinnie Jones, soy gitano, gano mucho dinero. Te voy a arrancar la oreja con los dientes y luego la voy a escupir en la hierba. ¡Estás solo, gordo, sólo conmigo!. Paul Gascoigne Nadie se salvó del psicópata del fútbol, incluso el legendario holandés Ruud Gullit fue víctima de Vinnie, pero afortunadamente para él, ni sus testículos ni su carrera peligraron. Es una cucaracha ladrona. Pero si todo falla con Gullit, siempre puedes esperar al primer córner y atar sus trenzas al poste de la portería. Vinnie Jones Hay que aclarar que el británico no destacó nunca por su calidad técnica, era un jugador de fútbol que prefería tener la pelota lejos, él lo prefería así, sus rivales también si no querían sufrir. Él no era un jugador de la filosofía "O pasa el jugador, o pasa la pelota", era aún más simple, "Pasa la pelota, o ninguno pasa". Obviamente esas no fueron las únicas fechorías de Jones, porque su historial es difícil de superar hasta para un luchador de Muay-Thai en cancha. No todos se ganan 12 tarjetas rojas en la Premier League, el único que lo superó fue Roy Keane, claro que con casi 4 años más jugando en la liga. Sumado a las más de 40 sanciones que recibió, y a sus peculiares récords como la expulsión más rápida de la historia a los 3 segundos. Nadie pensaba que Vinnie Jones llegaría lejos jugando así, todos esperaban que algún día matara a alguien, era simplemente cosa de tiempo, pero el Wimbledon de Psycho comenzó a responder apelando a la principal característica de su nueva estrella, la violencia. Así el Wimbledon se hizo conocido como "The Crazy Gang" (La Pandilla de los Locos), y ante la sorpresa de todos comenzó a encumbrarse en la liga. Los hooligans de la barra se veían inofensivos al lado de los hooligans en cancha, así lo decía el técnico de los "dones" en esa época. El mítico entrenador escocés Tommy Doherty decía: "El Wimbledon tiene tanto encanto como una botella rota de cerveza". Así Vinnie se forjó un nombre en el fútbol inglés. Y aunque pareciera increíble, logró jugar por un seleccionado internacional, por el de Gales. Nadie veía posible que pudiera ser llamado por el equipo de los 3 leones, pero al equipo del Dragón Rojo no le venía nada mal. Pero la verdad alcanzó registros pobres y muchas, muchas imágenes para el recuerdo, como esta donde casi mata a la legenda holandesa Dennis Bergkamp de una patada. Algo típico de Vinnie Jones. Afortunadamente para Vinnie Jones ya cerca de su retiro comenzó a desarrollar una faceta paralela, la actuación. ¿Quién diría que esa asesino en la cancha ahora lo sería en la pantalla grande? Y la verdad era algo que le acomodaba, porque en la gran mayoría de sus papeles era el matón, osea igual que en cancha, y en esto demostró ser el mejor, al ser probablemente el mejor actor-exdeportista que ha nacido. No solo grabando películas menores, sino que teniendo participación estelar en grandes best-sellers como X-Men III interpretando al brutal Juggernaut, su primer papel en Lock, Stock and two smoking Barrells, interpretando a un matón y su participación en Snatch, dirigida por Guy Ritchie al igual que su primera película. VIDEOS
algo sabia, de vinnie jones, en su epoca de futbolista, que era un chacal, sus papeles eran bien parecidos tambien, a su mismo estilo. gracias por la info.
Otro marcaje recordadísimo fue el que le aplicó a un joven Paul Gascoigne (Sí el mismísimo chico malo del fútbol inglés), cuando comenzaba en el fútbol jugando por el Newcastle. Quizás si no hubiera sido por Vinnie, Gascoigne no hubiera terminado así. No todos los días alguien te baja 14 veces, te escupe en la cara, te amenaza de muerte y casi te arranca los testículos en un solo partido. Supongo que Paul no pudo dormir tranquilo unas cuantas noches, ni pudo orinar por un par de semanas. Jjaja ke xuxa ... PD: Lock, Stock and two smoking Barrells Es simplemente la mejor peli de mafia ke haya visto ...
Yo no la había visto pero la cachaba, igual que Snatch que la dirigió Guy Ritchie también. Y ahora la ví, y no me decepcionó para nada, es de las mejores que he visto.