Zinedine Yazid Zidane (Marsella, Francia, n. 23 de junio de 1972), conocido también como Zizou. Es considerado por algunos medios el máximo exponente del fútbol mundial de mediados de los años 90 y principios del 2000 así como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Está incluido en la lista de los 125 más grandes jugadores vivos realizada por Pelé, en asociación con la FIFA. Dicha organización lo distinguió como Mejor Jugador Mundial en 1998, 2000, 2003. En 2004 fue elegido en una encuesta por internet promovida por la UEFA como El Mejor futbolista europeo de los últimos 50 años. Se desenvolvía en la posición de mediapunta. Zidane era un mediocampista de gran técnica, preciosista, con una gran visión de juego y con toques geniales. Pese a su calidad pasaba por largos periodos de irregularidad, no obstante terminaba las campañas como uno de los más destacados del plantel. INFANCIA Smaïl y Malika, padres de Yazid Zinedine Zidane nacido el 23 de junio de 1972, emigraron desde la Kabila argelina (la zona con el mayor índice de delincuencia de la ciudad) a Francia a finales de los 60, cuando el país magrebí logró la independencia de la metrópoli francesa. Los padres de Zidane se establecieron en Marsella, en el barrio de La Castellane, donde residían un buen número de inmigrantes argelinos. Su padre trabajaba en un supermercado para mantener a sus cuatro hijos y, del calor que tuvo en aquellos años, le queda un profundo sentimiento familiar. Su tío había jugado el Mundial 82 con la selección argelina y Zidane sintió desde muy joven la llamada del fútbol. Pero el balompié fue el tercer deporte de su vida. A los cuatro años ya montaba en bicicleta y, a los seis, empezó a practicar el judo, llegando a ser cinturón verde. Pocos años después, empezó a jugar en el US Saint-Henri Club, cerca del barrio de La Castellane, donde su entrenador fue Robert Centenero y, desde los 11 hasta los 14 años, jugó en el Septemes Sports Olympiques. Mientras fue niño, siempre tuvo un poster de Francescoli en su habitación, uno de sus hijos se llama Enzo en su honor y cumplió su sueño en 1996 cuando jugó la final de la Intercontinental ante el River del príncipe. INICIOS EN EL FUTBOL "Yaz o Yazid, como lo apodaron sus amigos y familiares, a los 14 años dejó su familia y se marchó al Cannes, recomendado por el ojeador Jean Varreaud. Debutó en la primera división francesa el 20 de mayo de 1988, en un partido contra el Nantes de la mano de Luis Fernández, por entonces entrenador-jugador del Cannes. En esta ciudad, además de cultivar su pasión por el cine, conoció a Veronique Lentisco, una bailarina profesional, hija de emigrantes españoles, que se convertiría en su esposa. Dejó el Cannes en el 92 para fichar por el Girondins de Burdeos, después de una negociación fallida con el Olympique. Allí llevó al conjunto bordelés a la final de la UEFA del 96, que perdió con el Bayern Múnich. El 3-0 que el Girondins endosó al Milán en las semifinales de aquella UEFA, le llevó a conseguir uno de sus sueños: vestir la camiseta de la Juve que había lucido Michel Platini. JUVENTUS En 1996, Zidane fichó por la Juventus de Turín, club con el que engrosó considerablemente su palmarés, y a su vez jugó con la selección francesa. A nivel de clubes ganó casi todos los títulos posibles (Liga, Copa, Supercopa de Italia, y la Copa Intercontinental). Sólo le faltaba la Liga de Campeones, pues había perdido dos finales, una de ellas contra el Real Madrid, el que sería su siguiente equipo, y con el que conseguiría el trofeo que le faltaba. Después de su destacada actuación en la Eurocopa 2000 Florentino Pérez, presidente del Real Madrid CF, se mostró interesado en ficharle, tras su elección comenzaron las negociaciones con la Juventus FC. En primeras instancias los dirigentes de la Juve se mostraron reacios al interés del club español, mientras que Zidane reiteró su continuidad con el cuadro italiano. Sin embargo, tras largas negociaciones, el 4 de julio los directivos de ambos clubes se reunieron y acordaron el traspaso del astro francés. REAL MADRID El 10 de julio de 2001 fue presentado como jugador del Madrid y se le entregó la camiseta con el número 5, «Es un honor venir a Madrid y creo que ha llegado el momento de jugar en España». La noticia acaparó la mayoría de las portadas de la prensa europea, que en general aprobaron el fichaje del club español. Se cifró la operación en 73.5 millones, convirtiéndolo en su tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol. Aunque al principio le costó acomodarse en un equipo lleno de estrellas, culminó la temporada anotando gol con una impresionante volea que daba la victoria por 2-1 al Real Madrid ante el equipo alemán del Bayer Leverkusen en la final de la Liga de Campeones de 2001-2002, celebrada en Glasgow, y que fue considerado por la UEFA el mejor gol de las finales de la Liga de Campeones. Con la camiseta blanca coincidió con talentos del fútbol mundial de la talla de Luís Figo, Ronaldo, Raúl González, Roberto Carlos, Fernando Hierro, David Beckham, Iker Casillas ó Michael Owen entre otros. Este elenco de jugadores, reunido bajo el mandato del presidente blanco Florentino Pérez será bautizado por la prensa como "Los Galácticos", lo que a su vez se convertirá en espada de doble filo para los intereses del vestuario madridista y que desembocará en la dimisión del mencionado presidente. El 7 de mayo de 2006 jugó su último partido con el Real Madrid, jugado en el Santiago Bernabéu frente al Villarreal CF. El partido acabó empatado 3-3, en el que Zidane marcó el segundo gol para el Madrid. Todos los jugadores del Real Madrid jugaron con ZIDANE 2001/2006 escrito bajo el logo del club. Al final del partido se intercambió la camiseta con Juan Román Riquelme, del Villareal. Fue ovacionado por los aficionados al grito de merci. Lloró visiblemente en el campo, volviendo a salir a saludar a la grada tras la finalización del encuentro, siendo éste uno de los momentos más emocionantes de su carrera. FRANCIA Zizou debutó con la absoluta el 17 de agosto del 94, marcándole dos goles a la República Checa, tras el mazazo que fue para los bleus quedarse fuera del Mundial de Estados Unidos. Zidane empezó a jugar con la nacional francesa junto a Pedros, Llacer, Nouma y Ouedec, y muy pronto se convirtió, junto a Deschamps, Blanc o Desailly en la columna vertebral del equipo galo. En el 98 llegó su consagración personal al marcar dos goles a Brasil en la final del Mundial. Indiscutiblemente, era el mejor jugador del mundo. El equipo francés tuvo en Zidane a su eje principal para convertirse en la mejor selección francesa de la historia. Fue el mejor jugador del Campeonato Mundial de Fútbol de 1998, en el que ganó la final ante Brasil anotando dos goles de cabeza. También se coronó campeón en la Eurocopa Holanda-Bélgica 2000. A pesar de ello, las lesiones impidieron que repitiese su actuación de 1998 con la selección de su país en el Mundial de 2002, donde, defendiendo el trofeo, su equipo tuvo una actuación desastrosa al ser eliminados en la primera ronda sin anotar un solo gol. En la Eurocopa de Portugal 2004, Francia cayó derrotada en cuartos de final por 0-1 contra Grecia a pesar de que tuvo una buena actuación anotando 3 goles. En el año 2005 volvió a la selección con la meta de la Copa del Mundo de Alemania 2006, siendo un jugador clave para su selección durante la fase de clasificación. ZIDANE EN EL MUNDIAL DE ALEMANIA 2006 El mundial de Alemania 2006 sería su última participación como futbolista profesional en la cual Zinedine Zidane llegó con la edad de 34 años, alcanzando la final de dicha competición a pesar de que su selección no contaba como favorita para conseguir la clasificación a dicha instancia. En la final frente a Italia marcó un gol de penalti, poniendo a Francia por delante. Sin embargo, Italia forzó la prórroga, y a los 5 minutos del segundo tiempo suplementario, tras unos agarrones con Marco Materazzi, éste lo insultó y Zidane le propinó un cabezazo en el pecho, lo que le valió su expulsión por tarjeta roja directa. Para muchos, no fue la mejor manera de acabar su carrera futbolística, mostrando el que es, quizá, su único defecto sobre el campo, su temperamento. El tiempo reglamentario acabó con empate a uno, teniéndose que disputar la tanda de penaltis, en la cual Trézéguet fallo su disparo lo cual provocó que Francia saliera derrotada. En el torneo Zidane marco 3 goles. Al acabar el partido, se anunció el nombramiento de Zidane como mejor jugador del mundial (en una votación realizada por la prensa a partir de una lista de nominados escogida por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA), sin embargo tras ser expulsado, no volvió al terreno para recoger su medalla como subcampeón. RETIRO El 25 de abril de 2006 confirmó que se retiraría del fútbol profesional al término del Mundial de Alemania en una entrevista televisada por la emisora española "Canal Plus". En una rueda de prensa ante 150 periodistas dejó claro su interés de seguir vinculado al Real Madrid trabajando con niños. Destacó la gran satisfacción que le dieron sus logros como futbolista profesional, consiguiendo los máximos trofeos con su selección y con la Juventus y el Real Madrid. En toda su carrera anotó 31 goles en 108 partidos internacionales con la Selección Francesa. Después de retirarse, se dedicó a partidos y actos benéficos y como embajador de UNICEF. En junio de 2009 es nombrado por Florentino Pérez como Asesor de Presidencia del Real Madrid. VIDEOS DEL GRAN ZIDANE