[Concurso] Energía oscura

Tema en 'Astronomía' iniciado por zeikrap, 6 Sep 2013.

  1. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    686/812

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno con esto voy al concurso xD
    Aclaro que no es lo mismo energia oscura que materia oscura.

    Bueno Comenzamos xD


    Bueno la energía oscura corresponde a uno de los misterios mas grande del universo, una de las cosas mas extrañas del universo.
    Hace un par de años, el WMAP de la nasa realizo uno de los hallazgos mas interesantes sobre el cosmos al lograr calcular la edad la edad misma del universo y trazar la curvatura del espacio.Tras varias investigaciones, se supo que apenas el 4,6 % del universo está compuesto por átomos, mientras que un 23,3% es materia oscura y otro 72,1% es energía oscura.

    ¿Que es la energía oscura?
    [​IMG]

    Durante la década de los 90 se logró entender varias cosas sobre el universo que a muchos les voló la cabeza: el universo se expande todo el tiempo, podría tener la energía suficiente como para detener su expansión y volver a colapsar y también podría tener tan poca densidad de energía como para nunca dejar de expandirse, pero la gravedad enlentece la expansión con el paso del tiempo. Aunque ese enlentecimiento nunca pudo observarse, en teoría debería suceder así, el universo debe reducir su velocidad. Toda la materia que se encuentra en el universo es atrapada y mantenida en conjunto por la gravedad, que la atrae y la mantiene unida.

    Pero en el año 1998, gracias al Telescopio Espacial Hubble, se pudo observar supernovas ubicadas de forma sumamente distante que demostraron que en realidad, el universo se había estado expandiendo con mucha más lentitud que hoy. Por lo cual, en lugar de haber estado ralentizando su expansión a consecuencia de la gravedad, el universo se ha estado expandiendo cada vez con mayor velocidad y aunque nadie supo cómo explicarlo, no era una cuestión que tuviera tanto que ver con la fuerza de gravedad.
    Las teorías comenzaron a surgir y hubieron 3 que prevalecieron, pero una que se había desechado hacía mucho tiempo, perteneciente a las teorías sobre la gravedad de Einstein, que mencionaba una constante cosmológica, fue fundamental. Básicamente, mencionaba que en el universo había una especie de energía, fluido o líquido que llenaba el espacio.
    Se intentó profundizar la teoría de distintas maneras, pero los científicos no encontraron buenas explicaciones y se determinó que eso que produce la aceleración cósmica se llamaría energía oscura.


    [h=2]La energía oscura: misterio de misterios[/h][​IMG]ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
    ¿Qué sabemos o que creemos saber hoy sobre la energía oscura? Qué es una enorme cantidad de misteriosa energía que realmente existe, que ocupa 3/4 del universo y que opera en él, pero que no sabemos muy bien cómo ni en qué consiste.
    Observando los efectos que provoca en el universo se han formulado algunas hipótesis y se sabe que afecta directamente la expansión del universo. Una explicación menciona que la energía oscura es una propiedad del espacio y Albert Einstein tuvo mucho que ver en ella, pues él fue el primero en notar que el espacio vacío, no es un espacio vacío en sí.
    Él descubrió que es es posible que haya más espacio para el devenir de la existencia y que el vacío, el “espacio vacío” del universo, tiene su propia energía.
    [​IMG]ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
    Al ser este espacio una propiedad misma del universo, ésta no desaparece a medida que el universo se expande. Mientras más espacio se genera para la existencia, más de esta peculiar energía aparece y como consecuencia, el universo comienza a expandirse cada vez más e incluso, cada vez más rápido.
    Sé que no es muy fácil entender toda esta cuestión, pero descuida, pues nadie entiende realmente por qué esta constante cosmológica está allí y mucho menos por qué tendrá el valor justo como para hacer que la aceleración del universo que se observa, sea esa.
    También existen otras tantas explicaciones sobre la cuestión, una proviene de la teoría cuántica de la materia, en la cual se menciona que ese espacio vacío en realidad está lleno de partículas temporales, que se forman y se desintegran constantemente, aunque esta teoría tampoco pudo comprobarse desde la fisica ni la matemática.
    Sin lugar a dudas, aún queda muchísimo por conocer al respecto.


    Este tema se cuestiona mucho, se dice que la energía oscura no existe pero no se a podido derribar esas hipótesis, ademas de decir que en chile se comienza con la busqueda de esta energia :)

    En el observatorio de Cerro Tololo en Chile se ha puesto en marcha un experimento de cinco años denominado DES ('The Dark Energy Survey'), cuyo objetivo es encontrar la energía oscura.

    El observatorio del cerro Tololo se convertirá en centro de operaciones de un importante proyecto astrológico denominado DES("The Dark Energy Survey"), respecto al cual se viene trabajando hace cinco años y cuyo objetivo es encontrar la energía oscura.

    Según los científicos, estos instrumentos podrán observar el comportamiento de 300 millones de galaxias y miles de cúmulos de galaxias y descubrirá 4.000 nuevas supernovas, muchas de las cuales se formaron cuando el Universo tenía la mitad de su tamaño actual.
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    de verda' que es fascinante el solo pensar en una respuesta , se que en el futuro mejores observaciones y nuevas hipotesis resultaran en respuestas mas acertadas ke las de hoy ..asi la ciencia evoluciona a la par de las investigaciones de campo , que hoy estan en pañales acerca de situaciones como esta ...y lo que hoy es ley , mañana solo un recuerdo de lo ke creìmos estaba en lo correcto.

    buen aporte !!!!

    p.d.: yo a eso lo llamaria , la fuerza ;)
     
    #2 The_cenobite, 8 Sep 2013
    Última edición: 8 Sep 2013
  3. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Muy buen tema!
    De hecho la expansión del universo, puede ser una de las causas del fin de la vida en la tierra, ya que al alejarnos del Sol pasaríamos a ser historia.
     
  4. Felipe Andrés

    Felipe Andrés Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    13.676
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema compa gran post se agradece
     
  5. Laura •.★

    Laura •.★ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2013
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy buen tema!!! me gusta, solo que no puedo ver las imágenes :(
     
    A zeikrap le gusta esto.
  6. Gonzo.enfermo

    Gonzo.enfermo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    686/812

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    59.125
    Me Gusta recibidos:
    3
    Jajajaja notable.