Crisis total: Argentina cerró enero con la mayor devaluación de últimos 12 años

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ►!pคຖ¢hนl໐!◄, 31 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    [​IMG]


    Argentina cerró hoy el mes de enero con la mayor devaluación de los últimos 12 años, ya que el peso se depreció un 18,63 por ciento desde que comenzó 2014.
    En el último año, el peso cayó un 38 por ciento frente al dólar.
    El dólar cotizó hoy a 8,01 pesos, lo que marcó una devaluación de 18,63 en enero, la mayor pérdida de valor para un solo mes desde 2002.
    Los días 23 y 24 de enero concentraron la devaluación, cuando el cambio pasó de 6,912 a 8,0183 pesos por dólar.
    A su vez, el peso perdió un 37,87 por ciento desde el cierre de 4,97 pesos de enero de 2013.
    La intervención del Banco Central (BCRA) para contener la cotización del dólar durante estos meses aceleró la pérdida de reservas internacionales, que tuvieronhoy una caída de 170 millones de dólares, según el resultado provisorio informado la entidad.
    Así, enero pasó a ser el peor mes de los últimos siete años, con una disminución de 2.499 millones de dólares respecto al cierre del diciembre de 2013.
    El nivel provisorio de reservas quedó en 28.100 millones de dólares. La cifra definitiva se comunicará el martes próximo.
    Las reservas llegaron a su nivel más bajo en más de siete años, ya que hay que remontarse al 3 de octubre de 2006 para encontrar valores inferiores.
    Por otra parte, el salto del dólar oficial no frenó al dólar informal (ilegal), que trepó un 26,50 por ciento a 12,65 pesos en enero. La brecha entre ambos quedó en el 57,93 por ciento.
    En enero, el gobierno autorizó a las personas físicas a comprar dólares según "su capacidad contributiva", es decir, en relación a sus ingresos. Desde 2011, cuando comenzaron los controles cambiarios, no se podían comprar dólares para ahorrar.

    Fuente: latercera.com
     
  2. juan perro

    juan perro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    4.652
    Me Gusta recibidos:
    2
    no webeen ahora estos culiaos también de seguro se vendrán para aca paren la wea
     
  3. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    Un buen momento para comprar Argentina :XD:
     
  4. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    "Pero tienen educacion gratis :B"
     
  5. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Lo curioso es que las cosas tan poco salen extremadamente baratas en Argentina, al menos con el cambio oficial. Al final ese país va a colapsar completamente y ahí si va a quedar la escoba en toda la región y finalmente nos vamos a ver inundados de argentinos (para bien y para mal).
     
  6. juan perro

    juan perro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    4.652
    Me Gusta recibidos:
    2
    no esta mala la idea jajaaa
     
  7. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.803
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Hace varios meses ya, que se viene dando este tipo de fenómenos económicos allá. Se habla hasta de una futura crisis de la población, en algunas otras noticias políticas de Argentina.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Socialismo ...
     
  9. _Ignacio

    _Ignacio Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Nov 2013
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    4
    si los peruanos comen palomas ojala que los argentinos que vengan a wear a chile coman ratones o weas por el estilo que no sirvan xd
     
  10. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    Los colombianos vienen a prostituirse y a vender merca, los peruanos a comer palomas, ¿a que chucha vendran los argentinos? :XD:
     
  11. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.672
    argentinos sodomitas, permiten que todos sus politicos ladrones los manden,, ha pero tenemos a messi y al pope che
     
  12. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    "Socialismo"???? En socialismo no existe compadre, nunca ha existido y nunca lo hara..."Corruptismo" :-)lol:) diria yo, si la cosa en Argentina se arrastra desde que Videla y los suyos tomaron el poder por alla en los lejanos años 70's

    Lo lamentable es que en nuestra economia hiper-mega neoliberal la mas minima crisis en el mas lejano pais de la Tierra repercute en nuestra economia y nos vamos a la xuxa todos...ahora la oleada de argentinos radicandose en Chile como en el año 2000 llegara mas temprano que tarde y ahi empieza a tambalear el desempleo y demaces y como en La Moneda les encanta hablar de crisis....

    Igual concuerdo con los post de mas arriba, si alguien queria comprar una propiedad en Argentina el momento es ahora!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas