[CONCURSO] La historia menos conocida de Chile (Odber Heffer (1860-1945)

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 2 Sep 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    112/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.976
    Me Gusta recibidos:
    1.150
    Por el estudio de este fotógrafo canadiense afincado en Chile pasaron los más conspicuos miembros de la sociedad santiaguina y porteña. Además de los retratos, desarrolló un importante trabajo de registro paisajístico.
    [​IMG]

    Odber Heffer Bissett fue uno de los más destacados fotógrafos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se le reconoce particularmente por su estudio, al cual acudía la elite de la época, así como por su papel en la conformación de una "imagen país" a través de numerosas fotografías de paisajes naturales y urbanos.


    Nacido en 1860 en la ciudad de Saint-John, New Brunswick, Canadá, emprendió un viaje a Nueva York en 1879, donde aprendió el arte fotográfico en un estudio de Broadway. Contratado por el estudio de Félix Leblanc, llegó a Chile en 1887. Después de varios años de colaboración en las sucursales de Santiago y de Valparaíso -conocida como "Cruz de Reyes"-, compró el estudio Leblanc en 1899.

    A los pocos meses, vendió el estudio de Valparaíso a Jorge Valck, para dedicarse a su trabajo en la capital. Allí, abrió varios estudios en la calle Huérfanos, unos dedicados a los retratos artísticos y otros a la venta de artículos fotográficos, antes de trasladarse a la calle Estado en 1912. El estudio se encontraba todavía en esta calle cuando murió en 1945, aunque ya se encontraba más enfocado en la venta de artículos fotográficos que en el retrato de estudio, con la publicación anual de un Catálogo general de máquinas fotográficas: surtido completo de materiales y útiles para fotógrafos y aficionados.


    Fotógrafo de la elite, vio posar ante su lente a las principales familias de la capital, pero también políticos, profesionales y artistas, cuyos retratos aparecían publicados en revistas de la época tales como Flores Chilenas, Luz y Sombra, Zig-Zag, Familia, Pacifico Magazine y Mundo Social. En este sentido, es particularmente representativo su trabajo con los álbumes de retratos de los invitados a los bailes de fantasía realizados por la familia Edwards en 1905 y por la familia Concha Cazotte en 1912, dos eventos que marcaron el imaginario de varias generaciones.


    Desde otra arista, resulta significativo el registro que realizó de los paisajes naturales y urbanos de Chile, a la par con su trabajo con los pueblos originarios. Su vasta colección de fotografías de Chile podía ser admirada y adquirida por el público, presentada en unos álbumes de cuero verde grabado con el nombre del fotógrafo. Esta producción, que contribuyó a forjar una "imagen país" en la antesala del Centenario, fue ampliamente reproducida en las publicaciones de la época, entre las cuales se cuentan Chile en 1908 y Chile en 1910 de Eduardo Poirier, además del Libro internacional Sud-americano 1914-1916 de Alberto Márquez.


    Asimismo, Heffer participó activamente en el desarrollo de la fotografía aficionada en Chile, desempeñándose como jurado de concursos (Primer certamen de Instantáneas de Luz y Sombra, 1900).

    FOTOGRAFIAS


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [h=1]El presidente Germán Riesco en su despacho, Santiago, c. 1902[/h]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cronologia

    1860

    Nace Obder Heffer Bissett en Canada el 1° de junio.


    1879


    Emigra a Estados Unidos, donde trabaja como fotógrafo en un estudio de Nueva York.


    1887


    Es contratado por Félix Leblanc para incorporarse a su estudio fotográfico en Valparaíso. Pasa a formar parte de una marca reconocida en el mercado de la época.


    1894


    31 de mayo. Se casa con María Virginia Purves Debow (1874-1937), con quien tiene dos hijos, Odber (1895-1949) y Virginia (1897-1983).


    1895


    Se convierte en jefe de la sucursal de Santiago del estudio Leblanc.


    1899


    Al retirarse Leblanc, Heffer compra los estudios de Santiago y Valparaíso.


    1900


    Oficia como jurado del Primer Certamen de la revista Instantáneas de Luz y Sombra, reservado a los fotógrafos aficionados.


    1900


    Vende la sucursal de Valparaíso a Jorge Valck.


    1912


    Traslada el estudio a Estado 33, en un edificio de tres pisos lujosamente ornamentado.


    1918


    Traslada el estudio a Estado 150.


    1924


    Después de sufrir un incendio, el estudio es reubicado en Estado 242, donde Heffer se dedica a la venta de artículos fotográficos.


    1945


    12 de mayo. Muere Obder Heffer en Santiago. El estudio seguirá funcionando algunos años bajo la dirección de su hijo Obder y, luego, de su nieto Alastair.


    Gran persona que ayudo a lo que es imagen país y trabajo con muchos pueblos originarios, y recuerden uno no es de donde nace, si no de donde muere.
     
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buenisimo tema, ni la menor idea del caballero!
     
  3. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    33.825
    Me Gusta recibidos:
    523
    se nota q el caballero le tomo cariño al pais e hizo una gran contribucion tambien
     
  4. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.976
    Me Gusta recibidos:
    1.150
    era la idea alguein poco conocido pero que ayudo al pais
     
  5. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.412
    Me Gusta recibidos:
    165
    Poco conocido,pero uno que nos dejo una historia visual de ChileChile