(Concurso) La máquina de Rayos X

Tema en 'Astronomía' iniciado por Tomelss, 6 Dic 2013.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    EL DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X

    En 1895 Wilhelm Conrad Röntgen hizo uno de los descubrimientos mas asombrosos que se han realizado. Este científico alemán, experimentaba sobre la naturaleza de la electricidad en diferentes condiciones. Una de ellas era lo que ocurría con la corriente eléctrica en el vacío.
    Para sus experimentos empleaba lo que se conoce el tubo de Coolidge llamado así porque también un físico ingles ideó este aparato para producir descargas eléctricas en la ausencia de interferencias como el aire, y que consistía de un ánodo y de un cátodo colocados dentro de un tubo del cual se extrae al aire para producir un vacío.

    [​IMG]


    En este aparato Roentgen efectuaba una serie de experimentos observando los cambios en las propiedades de la corriente eléctrica producida
    A principios de noviembre de 1895 incidentalmente en uno de estos experimentos realizados observó que cuando estaba encendido el aparato, una placa de cianoplatinato de bario, brillaba intensamente aún y cuando se encontraba a mas de dos metros de distancia del tubo de rayos catódicos, y la única razón o explicación a esto que observaba, era a la acción de los rayos catódicos generados en el tubo Coolidge. Al acercar una placa de revelado, esta iluminación o brillo se percibía con mayor intensidad y si colocaba objetos entre la fuente de rayos catódicos y la placa de revelado algo indefinido aparecía impreso en la placa. Accidentalmente en un experimento el haz de rayos catódicos pasó por su mano y obtuvo en una placa de revelado fotográfico lo que hoy llamamos una radiografía de su mano.

    [​IMG]
    Una de las primeras radiografías que fue tomada por Roetgen en su primera demostración de su descubrimiento, ante la sociedad médica de Wurtzburg.


    Roentgen nunca explicó detalladamente la secuencia de eventos ocurridos en lo que fue su gran descubrimiento, durante siete semanas se encerró en su laboratorio repitiendo meticulosamente muchos de sus experimentos y solo se limitó en ese entonces a escribir a un amigo “he descubierto algo interesante, pero no se si mis observaciones son correctas”.


    Si consideramos la época del descubrimiento, podemos comprender el asombro, el tacto y el cuidado que tuvo al presentar sus resultados de lo que el llamo “rayos X”, ya que X es la literal que se emplea en una ecuación matemática para designar una variable desconocida, por lo que literalmente significan rayos inexplicables, de naturaleza completamente desconocida.


    Por fin en diciembre de 1895 presentó en publico sus resultados acompañados de varias radiografías y también en dicha presentación tomó radiografías de la mano de varios de los presentes con lo cual se hizo una demostración directa y contundente de la existencia de los rayos X.

    [​IMG]
    Los rayos X hacían visible lo invisible.


    USO Y ABUSO DEL DESCUBRIMIENTO

    A diferencia de otros inventos o descubrimientos que se toman con mucha reserva, los rayos X tuvieron aplicaciones prácticas casi de inmediato. A principios de 1896 y solo unos meses después de dar a conocer tal descubrimiento, las maquinas de Roetgen se empleaban para detectar objetos extraños en el cuerpo como proyectiles, para quebraduras de huesos, en la detección de enfermedades tales como tuberculosis y algunos tipos de cáncer.

    También no solo se emplearon en diagnóstico médico, algunos médicos observaron que ciertos tipos de cáncer como el cáncer de piel, podían ser curados o mitigados con este tipo de radiaciones y así nació la radioterapia.

    [​IMG]

    Parroquianos en New York atienden a una demostración de las nuevas maquinas de rayos X, que Tomas Alba Edison de la General Electric pretendía vender en cada hogar.


    En grandes ciudades como Berlín, Filadelfia, Boston, Londres y New York, crecieron como la hierba los salones y las clínicas estéticas de radiación, ya que la exposición a los rayos X era altamente eficiente como depilatorio y aunque la piel quedaba adolorida e irritada, este tratamiento era muy apreciado por las damas.
    En los pasitos de las grandes ciudades también tenían mucha demanda los lentes de rayos-X que los charlatanes vendían a los pelados de ese entonces y que garantizaban que con dichos lentes podían ver a la dama tal y como luciría sin ropa. También otro tipo de charlatanes vendían accesorios y fajas que eran impenetrables a los lentes de rayos X para que los gañanes no pudiesen dañar el pudor de la damita.
    Era tal la euforia y el desenfreno que causó este descubrimiento, que en los salones de rayos X, toda la familia podía tomarse una placa para observar divertidos como eran sus huesos. Considerando el gran mercado que florecía, Tomas Alba Edison perfeccionaba en sus laboratorios de la General Electric el tubo de rayos catódicos, previendo que en un futuro cada familia pudiese tener su propia maquina de Roetgen tal y como un futurólogo de ese entonces afirmaba.

    [​IMG]
    Una de las primeras radiografías que definen claramente los diferentes cuerpos y materiales.

    LOS MÁRTIRES DE LOS RAYOS X

    A mediados de 1896 en la Universidad de Vanderbilt, un maestro de física persuadió al director del departamento de física de esta universidad, a que posara para la demostración de la maquina de Roetgen y de sus asombrosos rayos X, para lo cual le tomaría una radiografía de su cuello. A las tres semanas el director del departamento quedó completamente calvo, lo que causó, hilaridad y burlas entre alumnos y docentes del departamento y seguramente la desgracia académica de este físico que tan mal tino tuvo en escoger el modelo para la presentación.

    [​IMG]
    Los rayos X eran divertidos y las caricaturas de la época jocosamente bromeaban con los incipientes radiólogos y sus pacientes o clientes, según lo hicieran para diagnóstico o para diversión.

    Menos risible y mas dramático fue la secuencia de reportes y de casos documentados que aparecieron años después, y que en un principio se resistía a aceptar la comunidad radiológica científica que ya existía. El imprimir la imagen fotográfica de una persona no causa daño, ¿porque la imagen de los huesos si puede causar lesiones? se preguntaban. La respuesta se tuvo muchos años después.
    Los fotones generados para tomar una placa de rayos X son de mucha mas energía que los fotones que se emplean en una placa fotográfica. Esos fotones generados en una máquina de rayos X, penetran los tejidos en diferente grado y precisamente su grado de penetración crea una imagen de contraste que al imprimirse en una placa fotográfica, da origen a un mapa del material que atravesaron y así el radiólogo puede interpretar el mensaje de la imagen.
    La exposición a la radiación de este tipo no causa daños o lesiones permanentes si la exposición es incidental, pero sí ocurren daños irreversibles si la exposición es frecuente y prolongada.
    Para demostrar que los rayos X no eran inocuos y que causaban los daños que ya se reportaban muy frecuentemente, Elihu Thomson en un acto heroico, deliberadamente se indujo a una dermatitis en uno de los dedos de su mano por exposición continua de los rayos X. Clarence Dolly asistente y principal científico experimental en rayos X de los laboratorios de Tomas Alba Edison sufrió terribles quemaduras, amputaciones y linfomas causados por la radiación. Lo mismo ocurrió con Mihram Kassabian pionero de los rayos X en su uso y aplicaciones, y quien murió antes de los 40 años por consecuencias de la exposición continua a las radiaciones. Emil Grubber electroterapista de Chicago que fue uno de los pioneros de la radioterapia, sufrió mas de 100 cirugías y amputaciones de sus órganos, resultado de su contacto continuo con los rayos X.

    [​IMG]
    Las manos de Mihran Kassabian (1870-1910), quien meticulosamente fotografió y anotó las progresivas necrosis y amputaciones de sus dedos para documentar el daño de la exposición prolongada a los rayos X, datos que fueron de suma utilidad aún después de su muerte.


    Ante estas evidencias se tuvo que admitir, que los rayos generados en una maquina de Roentgen poseían un terrible poder, que con un buen uso podían salvar vidas pero que no era cosa de juego y podían causar terribles daños y hasta la muerte.
    Como epilogo de este relato, Roentgen después de su gran descubrimiento recibió grandes honores. Se hizo famoso en su patria y en todo el mundo. Muchas universidades le ofrecieron doctorados honoris causa, a calles de algunas ciudades se les puso su nombre, ganó el primer premio Nóbel de física en 1901 y se le ofreció la nobleza prusiana para que fuese Wilhelm Conrad Von Roetgen.
    A casi todo esto renunció. No patentó su invento, lo cual lo hubiese hecho inmensamente rico. La fama no cuadraba en su carácter retraído, tímido y solitario (sus experimentos los realizaba solo, sin ningún asistente). Las fotos que existen de él, siempre en actitud solemne y reverente, son en su mayoría fotografías de antes de su descubrimiento y posterior fama, ya que le disgustaba ésta. No aceptó la nobleza, por lo que no es Von Roetgen.

    Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer premio Nobel de Física. El premio se concedió oficialmente «en reconocimiento de los extraordinarios servicios que ha brindado para el descubrimiento de los notables rayos que llevan su nombre». Röntgen donó la recompensa monetaria a su universidad. De la misma forma que Pierre Curie haría varios años más tarde, rechazó registrar cualquier patente relacionada a su descubrimiento por razones éticas. Tampoco quiso que los rayos llevaran su nombre, sin embargo en alemán los rayos X se siguen conociendo como Röntgenstrahlen (rayos Röntgen).
    Murió en 1923 en la ruina económica después de que Alemania perdió la I guerra le fueron impuestas grandes sanciones económicas. La causa de su muerte fueron complicaciones de un cáncer estomacal, casi seguramente inducido por la exposición continua a la radiación.

    Yapas:

    Hoy día es imposible concebir la medicina sin esta maravilla, y no solo la medicina hace uso de esta tecnología: http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/innovadoras-aplicaciones-de-los-rayos-x




     
    #1 Tomelss, 6 Dic 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    CTM las Yapas :omg:

    dejando juera las yapas' , la raja wena info men , se agradece..!!!
     
  3. fliv3

    fliv3 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen tema y yapaas
     
  4. deathbefore

    deathbefore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Abr 2013
    Mensajes:
    7.952
    Me Gusta recibidos:
    1
    exelente tema se agradece
     
  5. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.390
    Me Gusta recibidos:
    431
    interesante info,excelentes yapas!
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Interesantes las últimas yapas.