[Gobernadores Coloniales] Marco José de Garro, 1682-1692

Tema en 'Historia' iniciado por José Manuel Balmaceda, 25 Sep 2013.

  1. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    Este tema quizás sea el más pobre de lasaga de gobernadores coloniales, y es sólo porque el tipo en cuestión Marco José de Garro no tiene mucho historial, ni siquiera una imagen de él circula por la internet :lol:.

    a continuación lo poco que sé de él.

    Su nombre completo es Marcos José de Garro Senei de Artola nació en 1623 en mondragón, murió en San Sebastian en el año 1702. Militar español que desempeñó diversos cargos en la administración colonial del imperio español: gobernador de Tucumán (1674-1678), gobernador de Buenos Aires (1678-1682) y por supuesto gobernador de chile entre los años 1682-1692. En España fue comandante militar de la plaza de Giblartal hasta 1701, poco antes de que fuera conquistada por los ingleses en 1704. Entre 1701 y 1702 fue gobernador y capitán general de las vascongadas, cargo que ejerció hasta su fallecimiento
    .

    como gobernador de Chile.


    Como gobernador de Chile, Garro no pudo embarcarse en grandes campañas contra los mapuches, al ser desaprobado por el Rey de España un plan que había elaborado en ese sentido. Tampoco pudo dedicar apenas tiempo a las frecuentes disputas legales que se suscitaron con los oidores de la Real audiencia de Chile, ni a la promoción de la vida monástica, de la que era especialmente devoto. Por el contrario, el gobernador debió consagrarse a rechazar las expediciones de corsarios que se hacían cada vez más frecuentes en la costa.

    Decretó el despoblamiento de la Isla Mocha, con el fin de privar de recursos a las expediciones de corsarios que asolaban el Pacífico americano:

    Sobre el despoblamiento de la Isla Mocha, el encargado de realizarlo, Jerónimo de Quiroga, recordaba que los indígenas locales:
    "...pasaron en canastos de totora un golfo de 12 leguas todas (...), sin pérdida ninguna...".

    En la misma línea, Garro decretó la construcción del Castillo San José de Valparaíso, la primera fortificación de dicho puerto, mientras que a un tiempo organizaba novenas y actos de devoción para pedir a la divinidad que conjurara el peligro.


    Una foto de la isla mocha para embellecer el tema
    :lol:
    [​IMG]
     
  2. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    Que corto :XD: Bueno tampoco sale mucho...

    Buena imagen.

    [​IMG]

    Se agradece.
     
  3. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Más bien un personaje anónimo en lo que respecta a su apariencia, pero el hobre tuvo su carrera militar destacada dentro de un rango.

    La media aventura que tuvieron que vivir los indígenas atravesando prácticamente en canastos.

    Vale por la biografía.