Condenados - A Painful Journey Into Nihil (2011) Conocí a esta banda por allá por el 2009, cuando pude adquirir su recién salido EP La Iniciación junto con el demo Procesión Al Infierno que había editado Underground Defenders el año anterior. Y aunque el demo no me interesó demasiado, el EP si llamó mi atención. Doom tradicional muy en la vena de Candlemass, composiciones centradas en el ocultismo que le dan a este trabajo una atmosfera bastante oscura, siendo el tema Lucifer uno de mis predilectos. Tiempo después, y luego de un 7 EP titulado La Gran Muerte (basado en el ocultismo thelemita) llegó el gran anuncio, el primer larga duración de la banda sería editado nada más ni nada menos que por el sello norteamericano Shadow Kingdom Records, especialista si los hay en metal tradicional y con verdaderas joyas en su catálogo, se venía algo grande. Este sello sólo edita material de calidad, por lo que si apostaron por Condenados, era por algo. Finalmente, con la formación compuesta por Fernando (guitarra y voces), Matías (bajo y teclados) y Francisco (batería), ve la luz A Painful Journey Into Nihil, que se compone de 6 temas, con un poco más de 40 minutos de duración que se hacen cortos. Las Puertas de la Catedral da inicio al disco con una aplastante muestra de Heavy / Doom Metal brillantemente ejecutado. Las guitarras suenan poderosas, las voces con una mezcla de melodía y melancolía se acoplan perfectas con la música. La batería y el bajo suenan potentísimos y cumplen muy bien su función, permitiendo que las guitarras se luzcan. El disco sigue con Cargando La Cruz (El Inquisidor), un tema más lento y pausado pero mucho más épico y atmosférico, que hacia el final gana en velocidad e intensidad. Mención aparte para las letras de este tema que me gustaron bastante. Los siguientes 4 temas cambian el español por el inglés, y a pesar de que al comienzo se nota un poco forzado el cambio de idioma, no resiente el resultado final del disco. Welcome To My Grave es un tema mucho más ganchero, no tan melancólico ni oscuro, donde las guitarras llevan el peso de la canción. Más rockero, más setentero, en fin, más sabbático. Llega otro tema épico con Centuries Of Darkness, que es un verdadero monstruo, denso, pesado, aplastante, casi la definición de lo que es el Doom Metal. También muestra algo más de variedad en las voces de Fernando que se arriesga con algunos tonos altos y sale airoso. The Shadow Within retoma un poco lo que era Welcome To My Grave, aunque algo más lento, más doomero que rockero. Es quizás el tema que pasa más desapercibido, aunque no por eso es malo. El disco cierra con Final Transmutation, excelente pieza de doom clásico con aires sabbáticos en las guitarras al inicio, baja la velocidad a mitad de la canción (incluyendo arreglos de flauta) y termina bien arriba, con una base rítmica espectacular. Otro detalle importante a considerar es que el disco fue grabado, mezclado y masterizado en su totalidad en los estudios Souvenir en Concepción. El resultado es excelente, no tiene nada que envidiarle a producciones grabadas en Europa o Estados Unidos. Mención aparte para el extraordinario artwork del disco, creado por quien otro sino Daniel Desecrator, artista chileno que ya ha dejado muestras de su talento en varias producciones dentro del underground, tanto en Chile como en el extranjero. Para finalizar solo puedo decir que mis expectativas fueron ampliamente superadas, por lo que recomiendo este disco a ojos cerrados para cualquier fan promedio del viejo Black Sabbath, Candlemass, Saint Vitus, Pentagram y similares. Tracklist: 01. Las Puertas de la Catedral 06:24 02. Cargando la Cruz (El Inquisidor) 07:55 03. Welcome To My Grave 05:02 04. Centuries Of Darkness 08:31 05. The Shadow Within 05:56 06. Final Transmutation 07:31
Harto melancolico, pesado, lento es condenados cuando hace temas mas en la vena doom tradicional; hay otros temas- sin embargo- que huelen a heavy metal/Rock en alianza con el cola de flecha. Esta banda si bien componen bien los temas (en general) tiene para mi una debilidad vocal. no se si el idioma (castellano) no acompaña o le falta fuerza en la interpretacion o mas bien su tendencia a utilizar el estilo vocal rockero/stoner(ambas opciones), aunke suene a copia les hace falta un vocalista a lo marcolin por la fuerza vocal k este tiene (candlemass) [y pensar que no fueron ni 100 personas cuando estuvieron en Chile]. Queda un poco cojo en esas partes. Se me hace en similitud como la idea de ver un filme setentero como Inquisicion, donde si bien es una buena pelicula se cae en cliches y una produccion pobre. La produccion del artwork se nota a leguas k es del sanvicentano asi mismo lo ha hecho con montón de bandas. Hay temas que rebosan solo la imprenta de doom tradicional y suenan bastante parejos, pero en las guitarra estan esos riffs melancolicos, heavies tradicionales y aunke suene un poco precario en cuanto a sonido la idea para mi fue sonar a viejo doom/heavy.Buen review se me hizo corto de leer y se agradece este tipo de bandas aca y k se siga apoyando la escena.
Creo que es casi una característica en las bandas de Doom tradicional que sus vocalistas no sean porentos precisamente, siendo precisamente candlemass una de las gandes excepciones. Sin embargo, me parece que eso mismo ayuda a darle un toque distinto a las bandas. Y en cuanto a los toques mas setenteros, es sabido que el rock oscuro y psicodélico de los 70's es una de las grandes influencias de la banda, y por lo que han comentado al parecer el próximo dsco irá un poco mas en esa línea que en la del Doom tradicional.
muy buen rewiew una banda si promete con un doom tradiiconal arraigado en su germen setentero si hay influencia de candlemass, sabbath, saint vitus y otros que mejor un deleite para los oidos wn.ah por cierto un gran art work.