Los sueldos en Chile anotan 16 meses a la baja a causa de la inflación

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por gran gladys marin, 7 Mar 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    17 Jul 2018
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    35
    El Índice Nominal de Remuneraciones Real (IR Real) -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del IPC- disminuyó 1,1% interanualmente, de acuerdo a cifras difundidas por el INE.


    El último Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un alza mayor (0,8% en enero) a la que se pronosticaba y con ello la inflación acumulada llegó a 12,3%.

    Y si bien la evolución de la inflación este año va a ser a la baja -conforme a las proyecciones respaldadas por el Gobierno- la presión lleva más de un año sobrecargando el costo de vida en Chile, siendo los precios de los alimentos uno de los que más han subido.

    En concordancia a ello, los salarios reales en el país ahora cumplieron 16 meses consecutivos de retrocesos.


    Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que en enero de 2023 el Índice Nominal de Remuneraciones Real (IR Real) -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del IPC- disminuyó 1,1% interanualmente.

    Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO), en tanto, registraron alzas en doce meses de 11,1% y 10,7%, respectivamente. Por sector económico, Industria Manufacturera, Comercio y Actividades Financieras y de Seguros consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.


    La remuneración media por hora ordinaria fue $6.282, anotando un alza interanual de 11,1%. Este valor se ubicó en $5.953 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 11,8%, mientras que para los hombres se situó en $6.566, registrando un aumento de 10,6% en el mismo período”, sostuvo el INE.

    El costo medio de la mano de obra por hora total fue $7.165, consignando un crecimiento de 10,8% en doce meses.

    Ese valor se ubicó en $6.783 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 11,6%; y de $7.499 para los hombres, registrando un alza de 10,3% en el mismo período.

    Por último, conforme al informe del INE, la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,3%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,6%.

    Los sueldos en Chile anotan 16 meses a la baja a causa de la inflación (biobiochile.cl)
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.614
    Me Gusta recibidos:
    24.661
    Efecto DISNIDAH.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO y Chayam Anderson les gusta esto.
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15.242
    La santa verdad nomas.
    Suben los sueldos mínimos pero por la inflación y agregado la colusión de importadores y empresariado general de las cadenas de abastecimiento las lucas cada día alcanzan para menos.
    @Hatuey tu como pyme dueño de panadería, cuando suceden las alzas a los productos básicos , los costos los traspasas al consumidor subiendo el precio del pan o trabajas al margen límite de ganancia ? Entre costos de sueldos, leyes sociales, insumos para hacer el pan, etc.
    Pregunto sin afán negativo.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO, Francoasd y alvacort les gusta esto.
  4. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.229
    Me Gusta recibidos:
    8.466
    HE KURPA EH PIÑERAA OEEE
     
    A alvacort y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  5. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.237
    Me Gusta recibidos:
    8.165
    16 meses a la baja, bien boric lo estás logrando, cada vez te estás pareciendo a Allende.

    @urdeus ven a empatar
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas