necesitas bajar web completas por consola

Tema en 'Manuales' iniciado por janod21, 12 Oct 2010.

  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    Usando wget y Linux para bajar sitios web completos

    wget: Bajando sitios enteros facilmente
    Unos trucos para lograr bajar automaticamente los sitios que necesites desde el internet a tu pc.
    Wget es una herramienta que viene en cualquier linux, es usada para bajar archivos desde internet. Su forma basica de uso es: wget http://www.guatewireless.org/crack.exe

    Esta es la manera en la cual wget se utiliza normalmente, pero tambien puede ser utilizado recursivamente, esto es su poder escondido. wget puede conectarse a los sitios y recursivamente bajar todas las paginas (imagenes y otro tipo de datos) que esten linkeadas en la pagina principal:
    wget -r http://www.guatewireless.org/ Sin embargo, existen muchos sitios los cuales nos deniegan poder bajar el sitio completo. Para prevenir esto, los sitios verifican la identificacion de los navegadores. Para evitar estas molestias wget tiene la opcion -U.
    wget -r -p -U Mozilla http://www.guatewireless.org/ Seria bueno que agregaran las opciones –limit-rate= y –wait=. Lo anterior es para hacer pausa entre cada pagina, ya que de lo contrario el dueno del sitio puede darse cuenta que con un simple comando wget le estamos bajando el sitio completamente. Sin embargo, nadie se dara cuenta si limitan la velocidad de descarga y hacen pausa entre archivos.
    wget --wait=20 --limit-rate=20K -r -p -U Mozilla http://www.guatewireless.org/ Use –no-parent
    –no-parent esta opcion garantiza de que wget no descargara archivos por debajo del directorio que deseamos descargar.
     
  2. Mrchanzo

    Mrchanzo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    4
    Podría descargar Portalnet y luego en unas vacaciones sin internet, revisar su contenido?
    Si es así es muy buena herramienta.

    ___

    Anectoda: Érase una vez un compañero de curso, en esos años donde la internet era de unos pocos y había que desconectar el teléfono para conectarse, y ésta conexión emitía un sonido característico que los más viejos recordarán.
    No se le ocurrió nada más que "robarse" el ícono del navegador Explorer (la E), y lo copió en un diskette.

    Creyendo así que tendría internet en su casa.
    Recuerdo que dijo algo como "tápame, que no vea la profe".
    Pensando que cometía una ilegalidad.

    Así como yo una vez porfiándole a un profe que quería visitar la "página web" de mi hermano, pero ésta era algo como [email protected]

    :zippymmm:

    Buenos años.