[Info] Gato Scottish Fold

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por MagDa1980, 26 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MagDa1980

    MagDa1980 Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gato Scottish Fold


    Existen crónicas que hablan de gatos de orejas caídas traídos de China a finales del siglo XIX aunque no es posible asegurar que este felino interviniera en la formación del Scottish, otros gatos de orejas caídas nacieron en Escocia en 1961 y fueron seleccionados para crear la raza. El profesor Cornevin mencionó, en su “Tratado de zootecnia” de 1897, una raza de gatos con orejas colgantes y pelo corto, que vivian en China, donde se los engordaba para ser consumidos como alimento. En 1961 se observó por primera vez, en Escocia, una mutación espontánea en un gen dominante, que producía un pliegue hacia delante del pabellón de la oreja. El pastor William Ross y su esposa Mary, de la región de Tayside (al este de Escocia), observaron una gata blanca con orejas plegadas, que vivía en la granja vecina de la familia Mc Rae y respondía al nombre de Susie. Esta gata tuvo una gatita blanca, bautizada con el nombre de Snooks, con la misma forma de orejas. Apareada con un British Shorthair, dio a luz un macho blanco, Snowball, con la misma particularidad. Esta mutación, llamada “Folder Ear” (orejas plegadas) dio su nombre a esta nueva raza.
    Lamentablemente, aparecieron anomalías de los miembros, las articulaciones y la cola, ligadas al gen dominante Fd, razón por la cual el GCCF dejó de registrarla en 1973. En 1971 Mary Ross envió algunos gatos Scottish Fold a Neil Todd, un genetista norteamericano del estado de Massachusetts, que volvió a lanzar la cría. Con el fin de evitar los problemas articulares graves, se llevaron a cabo cruces con British Shorthair, Exotic Shorthair y American Shorthair. La CFA y luego la TICA reconocieron la raza, que tuvo mucho éxito en los Estados Unidos. A partir de 1980 se reanudó la cría en Europa. No reconocido por el FIFe ni por el GCCF, el Scottish Fold es relativamente raro en el continente europeo.
    En los Estados Unidos, el cruce entre el gato Scottish Fold y Persa permitió crear una versión de pelo largo llamada Highlands Fold o Scottish Fold Longhair, que fue reconocida por la TICA. Otro cruce llevado a cabo en Alemania con Rex condujo a la creación del Pudelkatze o Poodle Cat, también llamado gato Caniche, con pelaje rizado y orejas colgantes. El Pudelkatze, que cuenta con una población muy reducida, todavía no ha sido reconocido como nueva raza de gatos.
    En 1974 se decidió dar carácter de raza a este felino además de quedar rotundamente prohibido el cruzar estos gatos entre si por malformaciones y problemas óseos muy graves. Se recomiendo aparearlos con otro tipo de razas como la Scottish Straight o Scottish Shorthair o British Shorthair, gatos similares al Fold pero que tienen las orejas erguidas. Las orejas plegadas, característica fundamental de estos gatos, solo se muestra hasta la tercera o cuarta semana de vida y el grado de pliegue sólo se nota a partir de la sexta semana de vida.


    [​IMG]


    Estándar del Gato Scottish Fold

    La cabeza de estos gatos es redonda, con frente abombada y carrillos sobresalientes. La nariz es ancha y redondeada y el hocico esta muy bien redondeado.
    Los ojos son grandes, redondos y bastante separadas. Su color esta acorde al pelaje.
    En cuanto a las orejas podemos comentar que son pequeñas, están plegadas hacia delane y descienden como gorra. Muy separadas y con punta redondeada.
    El cuerpo es de talla mediana, fornido y redondo.
    Las patas están correspondidas a la longitud del cuerpo además tiene unos pies redondos y compactos.
    Su cola es de dos tercios la longitud de su cuerpo, se va achicando hacia el final además de ser muy flexible.
    Todos los colores están reconocidos menos el chocolate, lila y el siamés.
    El Scottish Fold es un gato muy tranquilo y nada dominante, muy sociable y amoroso. Adora la vida en familia.
    Se requiere un mantenimiento de peinarlo cada semana además de tener bastante cuidado con los especímenes de oreja plegada, de limpiarle muy bien las orejas para que no tengan infecciones. También hay que tener cuidado de no cruzar a dos Scottish Fold con orejas plegadas porque tendrán problemas muy graves en su sistema oseo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. -I-SIC-I-

    -I-SIC-I- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    5
    q bkn el gato wn soy amante de los gatos siempre tengo uno al lado mio :):D
    esos no hay aki en chilito???
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas