Hola amigas este es mi primer tema y necesito de su ayuda voy a comprar mi segunda moto y quiero alguna referencia y consejos no estoy seguro de comprar la yamaha r15 , pulsar ns200 o wl150l la verdad es que siempre he tenido motos 150cc y la verdad no me interesa mucho subir de cilindrada ya que solo la ocupo para ir de la casa al trabajo. bueno espero sus consejos y sujerncias
ESTILO Estas motos tienen un estilo muy diferente. Mientras que la Pulsar 200 NS es una motocicleta nacked de rasgos musculosos que expone parte de sus piezas internas, pero su diseño en la parte trasera no es realmente impresionante. La R15 de Yamaha es una moto deportiva de pequeña capacidad, o por lo menos el estilo que nos hace creer eso, ésta moto hibrido de mini R1 y mini R6, posee un carenado completo como toda SBK. Desde los faros dobles en la parte delantera hasta la hermosa parte trasera levantada, la R15 llamará la atención y por lo tanto es la moto que necesita usted, si quiere atraer miradas de las personas. GRUPO DE INSTRUMENTOS Ambas motos poseen un tacómetro analógico y un velocímetro digital. Mientras que el claro tablero de la R15 es un poco sencillo, el panel de instrumentos parece ser más vistoso en la Bajaj Pulsar 200 NS, pues se siente muy completo y realmente posee algunas funciones más que en el tablero digital de la Yamaha, con todo esto la finura y calidad se sienten más acentuadas en la r15. DESEMPEÑO Ambas maquinas usan motores monocilíndricos de 4 válvulas, refrigeración líquida, culatas SOHC (single over head cam o en español árbol de levas simple en la culata), pero sin embargo, el desplazamiento y la forma en que aceleran son muy diferentes. Estamos hablando de una Yamaha YZF-R15 de 150cc que produce 17Cv de potencia a 8500 RPM y un torque de 15 Nm a 7500, que se enfrenta a una Bajaj Pulsar 200NS triple bujía, que con sus 200cc llega a generar 23,5 CV de potencia a 9500 rpm y 18,3 Nm de torque a 8000 RPM. Si hablamos de peso, la Pulsar 200 NS declara 145 kg versus una R 15 que tiene 136 Kg. La potencia extra y el par motor a la salida juega a favor de la Bajaj, donde a pesar de que la Yamaha r15 es más liviana sigue estando en desventaja, ya que la 200 NS tiene un rendimiento significativamente mejor, desde el primer momento. MANEJO Yamaha tiene una ventaja extra con mejores componentes (brazo oscilante de aluminio, aerodinámica chasis Deltabox ). La Pulsar tiene una manipulación nítida y precisa pues tiene una distribución de peso 50:50. Sin embargo, la Yamaha r15 es mucho mas manejable y mucho mas maniobrable, es perfecta para esquivar y cambiar de las direcciones en plena conducción. Yamaha realmente ha construido una pequeña deportiva para la pista y mucho más lujosa que la 200NS. Ambas motocicletas ofrecen un paseo que complace a quien las monta, pero la R15 se siente más tranquila en todo momento. Incluso a altas velocidades, la Yamaha simplemente se pega a la carretera y se hace una con ella, es una moto a la cual no le afectan los vientos cruzados y la serenidad pura de esta máquina es realmente maravillosa. Por su parte la Pulsar 200 NS tiende a ser afectada por la turbulencia del aire, pero se siente razonablemente estable para ser una moto de calle que no tiene cubierta deportiva. Si hablamos del frenado de la Pulsar 200 NS, podemos afirmar que es muy bueno, aunque los neumáticos a veces traicionan. Los frenos de la R15 son simplemente alucinantes y ofrecen una capacidad estupenda para detener la maquina a alta velocidad. A pesar de que la Pulsar 200 NS tiene una dinámica muy buena de conducción, la brillantez de la Yamaha R15 hace que la Bajaj palidezca en la comparación. La R15 es sin duda la moto de más confianza y firmeza para maniobrar en las esquinas CONCLUSION Mientras que la R15 anula la Pulsar 200 NS en diseño, manejo, estabilidad y frenado, la Pulsar 200 NS sale delante de una manera fuerte con alto rendimiento y un precio más bajo. Si hablamos de comprar la Yamaha, por la cantidad $$ extra que se paga, se obtiene una moto de probada eficacia, que es impecable y nunca fallará, aunque mantenga el acelerador completamente abierto las 24 horas del día. Por lo tanto, si su presupuesto lo permite, el dinero extra gastado en el R15 vale la pena. Pero si la aceleración, el torque y esos 7km/H mas de velocidad de punta son su criterio principal, la Pulsar 200 NS tiene la corona. Fuente Top gear, india!! por mi parte yo eleigiria la yamaha solo por el echo del prestigio de su marca, en cuanto a calidad desempeño,etc. ademas que si en un futuro vendes la moto no se desvalorisa como la pulsar :S. y como dicen yamaha es yamaha, honda es honda y kawasaki es kawasaki, estas marcas japos 100% calidad! pd: la wl150l que moto es no la pude encontrar? que marca es??
desde el usuario te digo: la ns es mas cómoda en posición de manejo que la r15. la ns posee caballete central que la hace mas fácil estacionar en cierto lugares y para las mantenciones sirve mucho. sobre lo de los neumáticos que dijo Edward, ahí discrepo, los de fabrica son bastante bueno, 100% comprobados con lluvia y en frío, curvas, etc. los de la r15 me dan algo de desconfianza por ser muy angostos :S. por ser 200cc la ns anda mas relajada. Lo que te puedo decir de la ns es que los espejos originales no abarcan todo el area visual posterior a ti, la suspension algunos las encuentra dura deben pesar menos que yo xD (80kg). el sonido en neutro es particular y propio de la ns, se siente algo mas "hueca" por así decir, pero nos es mas que eso. en autonomía. el estanque me da appx. 350km (29 x litro maoma) y no digamos que ando como abuela jeje. en luminica, el foco mayor anda bien la (baja es media pajera), pero se puede mejorar con otras ampolletas. mmm que mas?... el valor de reventa anda por ahi no mas en desvaloracion que otras motos. no afecta y no bajan el 1.5 por lo que yo he visto al menos. y lo ultimo la ns tiene para instalar varios accesorios como parrilla, portalforjas, sliders, exploradoras, cubrepuños, etc. la r15 nada de lo antes mencionado. Saludos PD: la bajaj es marca nueva en Chile, pero me la jugue y llevo 12500 km y ningún problema mecánico u eléctrico..