[INFO/FOTOS] 15 lugares turísticos que dentro de muy poco desaparecerán o "cambiarán para siempre"

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por loco_volaito, 22 Feb 2016.

  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    186/244

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    El mundo está lleno de rincones únicos y asombrosos, así como de seres humanos desconsiderados e irresponsables. Esta contrastada combinación supone el deterioro y desaparición de muchos de estos lugares, que sólo podrán sobrevivir si existe un turismo responsable y una mentalidad de cambio global.

    La Habana Vieja, Cuba

    [​IMG]

    Lo de Cuba no es efecto del cambio climático, ni de la irresponsabilidad en el turismo, pero definitivamente es un lugar que va a cambiar radicalmente de aquí a pocos años. Lo que hoy conocemos como la Habana Vieja dejará de existir tal y como lo conocemos por la apertura de negocios y relaciones internacionales.

    El Mar Muerto, Israel, Jordania y Palestina

    [​IMG]

    El Mar Muerto es en realidad el mayor lago salado del mundo, algo que asociamos rápidamente a esos grupos de turistas tratando inútilmente de hundirse. El sobreexplotado río Jordan, su única fuente de agua, amenaza con el fin del lago. En los últimos 40 años ha perdido un tercio de su volumen y, si sigue a este ritmo, desaparecerá en los próximos 50 años.

    La Antártida

    [​IMG]

    Lo dice la propia NASA tras un estudio de 40 años: el deshielo de la Antártida es imparable e irreversible. Todo el hielo que contienen sus glaciares podría elevar el nivel global del mar en 1,2 metros en los próximos años, lo cual podría acabar con varios de los rincones de esta lista.

    Los Canales de Venecia, Italia

    [​IMG]

    Parece que la legendaria Venecia y sus canales estarán ahí siempre para los turistas e infinitas parejas de enamorados. Pero nada más lejos de la realidad: Venecia se encuentra amenazada por su principal atractivo, el agua. Los edificios venecianos se hunden 1,5 milímetros al año y el nivel del mar sube entre cuatro y seis milímetros en ese tiempo. Es decir, que de aquí a 70 años Venecia podría haber desaparecido bajo el mar.

    Taj Mahal, India

    [​IMG]

    Sí, como lo lees: el Taj Mahal, el monumento más famoso de la India, recibe cada año casi cuatro millones de visitas. Sus espectaculares fachadas blancas, que hacen merecedor al monumento del título de Patrimonio de la Humanidad, se degradan día a día con el turismo masivo. Si se sigue al ritmo habitual, el gobierno podría restringir las visitas o cerrarlo al público de forma definitiva.

    Parque Nacional de los Glaciares, Estados Unidos

    [​IMG]

    El calentamiento global, una vez más, amenaza los glaciares de este famoso parque. Situado en Montana, en la frontera con Canadá, contaba hace 100 años con 150 glaciares. Hace 10 años sólo tenía 27 y de aquí a 14 años se espera que no quede ninguno. Quizás el Parque Nacional de los Glaciares se vea obligado a cambiar su nombre.

    Ruinas de Choquequirao, Perú

    [​IMG]

    Seguro que has oído hablar de las ruinas incas de Machu Picchu pero, ¿conoces las ruinas de Choquequirao? Esta antigua ciudad maya, conocida como la hermana de Machu Picchu, está a 3.000 metros de altitud en plena cordillera de los Andes. De difícil acceso —actualmente sólo a pie o a caballo— se tarda dos días en llegar. Esta larga caminata será cosa del pasado el próximo año, con la construcción del primer teleférico de Perú. Se espera una llegada masiva de turistas que podrían hacer de este especial y recóndito rincón uno más en la lista de atracciones turísticas sobreexplotadas.

    Doce Apóstoles, Australia

    [​IMG]

    Los famosos Doce Apóstoles, símbolo mítico de la Great Ocean Road australiana, ya no son doce, sino diez. Estas espectaculares formaciones rocosas se están derrumbando poco a poco, como consecuencia de la erosión del viento y del mar.

    Parque Nacional de los Everglades, Estados Unidos

    [​IMG]

    Los juncos y manglares de los Everglades, un asombroso Parque Nacional al sur de Florida, se encuentran realmente amenazados. Este ecosistema no podría sobrevivir tras un considerable aumento del nivel del mar, consecuencia directa del calentamiento global. En el último siglo, el nivel creció entre 10 y 20 centímetros, pero el ritmo es cada vez más fuerte.

    Islas Maldivas

    [​IMG]

    El país entero podría desaparecer en menos de 100 años. Maldivas es, con sus 1.200 islas, el país más bajo del mundo. El 80% de sus islas están a apenas tres metros sobre el nivel del mar y el calentamiento global, con la consecuente subida del nivel del mar, podría hundir definitivamente el paradisiaco archipiélago.

    Isla de Vieques

    [​IMG]

    Vieques fue hasta hace menos de 10 años una base militar norteamericana y estuvo parcialmente ocupada por la marina de este país. Las protestas populares consiguieron que en 2003 la marina abandonara esta isla, dejando como legado algunas playas impresionantes sin ningún tipo de desarrollo turístico. Así, donde en otros lugares del mundo uno se encontraría un hotelazo "all inclusive" al lado de las playas de Vieques, aquí apenas tienes un a nadie a tu alrededor. Además es una bahía bioluminiscente. Se trata de un fenómeno natural producido por una elevada concentración de un tipo especial de plancton que genera luz por medios químicos. El resultado por la noche es absolutamente surrealista, casi como si alguien estuviera lanzando fuegos artificiales bajo el agua.

    Glaciar Athabasca

    [​IMG]

    A unos 100 kilómetros al sur de Jasper, en la región conocida como Columbia Icefield, se encuentra este impresionante glaciar. No es, ni de cerca, el más impresionante o grande que se puede ver en esta zona, pero como está al lado mismo de la autopista resulta uno de los más cómodos de visitar.

    Existe un pequeño paseo que permite acceder a la base del glaciar, además de un paseo en vehículo oruga a su zona central que resulta bastante interesante. El acceso al hielo, en todo caso, está restringido al uso de calzado especial y debería hacerse con guías expertos, dado que es una superficie muy traicionera y existen infinidad de trampas en ella.

    El glaciar es, además, un triste recordatorio de los efectos que el cambio climático está teniendo en nuestro planeta dado, dado que está en claro retroceso desde los años 40.

    Parque Nacional Ranthambore

    [​IMG]

    El Parque Nacional de Ranthambore un parque nacional situado en el estado de Rajastán, en el noroeste de la India. Este parque es famoso por ser habitado por una pequeña comunidad de tigres. Para ver una tigra debe participar en un safari en jeep, sino siendo animales libres sin seguro. Muchas otras especies deben ser avistado en el parque, incluyendo grandes antílopes y monos.

    Azure Window

    [​IMG]

    La zona de la "azzure window" no es solo espectacular por la parte de abajo. Desde arriba del macizo se tienen unas vistas de"champions league". Puedes subir hasta el borde mismo de los acantilados, al filo del mismísimo precipicio.

    Los acantilados sobrepasan los 50m. De altura, suficiente como para llevar mucho cuidado y no pasarse de rosca, llevado por la excitación del momento, tal como a mí me ocurrió.

    Puedes tumbarte en el mismo corte de la roca y tener la sensación de colgar en el vacío. No hay vallas, ni carteles que te indiquen peligro ó prudencia; solo uno que dice "prohibido tirar piedras por el acantilado".

    Haz caso, por abajo pasan barcas disfrutando de lo mismo que tú, solo que desde el agua, unos 50m. Más abajo. Con una piedra podrías matar a alguien...

    Parque Nacional del Mar de Frisia

    [​IMG]

    El patrimonio de la humanidad del Mar de Wadden en la Costa del Mar del Norte comprende una superficie aproximada de 10.000 km² del parque nacional del Mar de Wadden en Schleswig-Holstein, Baja Sajonia, Hamburgo y la zona protegida del Mar de Wadden en Holanda. Esta gran variedad paisajística hace de estas marismas uno de los hábitats más singulares del mundo para más de 10.000 especies de animales y plantas.

    Bancos de moluscos, compactas praderas, y un mullido fangal ofrecen abundante alimento a numerosos animales. Salinas entre diques, islas e islotes se alternan con playas y dunas. Para millones de aves migratorias las marismas del Mar de Wadden son un lugar imprescindible para hacer un alto en su viaje.
     
  2. carloto28

    carloto28 Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    10.521
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info, a lo que hemos llegado