ESTUDIO dice que KARATECAS poseen un CEREBRO especial

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por demente-QL, 22 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. demente-QL

    demente-QL Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    4.005
    Me Gusta recibidos:
    60

    En mi opion yo creo q este estudio deberia aplicarse a lo artistas marciales en general

    [​IMG]
     
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Por lo que entendí, hicieron golpear un makiwara a musculosos vs karatecas, los karatecas golpearon mas fuerte y por eso los cientificos llegaron a la conclusión que los karatecas tienen un cerebro mas fuerte.

    vaya lógica. :)
     
  3. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
  4. demente-QL

    demente-QL Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    4.005
    Me Gusta recibidos:
    60
    un poco mas de compresión lectora porfavor
     
  5. DiosEolo

    DiosEolo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    11
    Si hubiera sido el ejemplo de futbolistas contra karatecas al patear un balon, los futbolistas tendrian un cerebro especial.

    Creo que aqui el error es que se enfrenta a un grupo que se ha preparado años, quizas decadas (cinturones negros) contra personas que quizas nunca han golpiado alguna cosa, es obvio que el preparado realizara la accion de manera especial y el no preparado, no, es logico no?.

    No entiendo que es lo que han descubierto estos cientificos, nisiquiera con que fin hicieron el experimento xd.

    Saludos, se agradece el aporte man.
     
    #5 DiosEolo, 22 Ago 2012
    Última edición: 22 Ago 2012
  6. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    jajjaja exactamente, traté de buscar la fuente real del estudio pero no la encontré, ya que la redacción de la nota está pésimamente hecha y no indica nada relevante, por ejemplo habla sobre reestructuración de la zona motora primaria y le atribuye a ésta la precisión, sin embargo no se habla de la metodología de como evaluaron eso, como no descartan la capacidad del cerebelo por ejemplo que con el procesamiento del Acido gama amino butirico, o la sustancia negra, en fin, no lo encuentro muy profesional y deja con conclusiones erróneas a los lectores.
     
  7. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Soy un ser superior adoradme simples mortales...
     
  8. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    http://cercor.oxfordjournals.org/content/early/2012/08/08/cercor.bhs219.full
     
  9. demente-QL

    demente-QL Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    4.005
    Me Gusta recibidos:
    60
    valee raizo ¡¡
     
  10. Naranjito

    Naranjito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Jun 2012
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo diria mas bien que los karatekas y los deportistas y practicantes tienen una fuerza especial

    mas que decir lo del cerebro....
     
  11. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    Vale compadre ese si, como dije anteriormente la noticia dejaba bastante que desear, pero el articulo está bastante interesante y menciona datos similares a los que yo encontré que faltaban señalar.

    No es muy dificil de comprender que esto puede ser completamente verídico, Principalmente por el fenomeno de la "plasticidad neuronal", cuando el cuerpo humano se ve sometido a la carencia de alguna habilidad como la vista, el cerebro de reestructura para suplir ésta deficiencia, llevando mayores neuronas a los lobulos temporales que tienen un rol fundamental en la audición, cuando nosotros realizamos una actividad muy marcada durante semanas, meses o años igualmente se puede presentar éste proceso.

    Ese párrafo del abstract deja bastante claro donde se localizan las áreas con mayor materia blanca, cabe recordar el gran papel de la memoria motriz o muscular que es recordada en los husos y fibras musculares los cuales envian la señal al cerebro para determinar la flexibilidad del musculo y su precición, ésto hace del movimiento mucho más efectivo en el ámbito que se entrenó, por ejem, un pianista tiene mayor flexibilidad, fuerza y precición en sus dedos que un karateca, sin embargo éste ultimo maneja las mismas ventajas pero en sus extremidades superiores e inferiores.
     
    #11 bicho loco, 24 Ago 2012
    Última edición: 24 Ago 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas