El mensajero del miedo!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por VEDDERMAN, 8 Feb 2010.

  1. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    [​IMG]

    Vivió casi toda su vida a la sombra de su hermano y en el momento más dulce de su carrera política, cuando acariciaba el sueño americano con sus dedos, caería abatido a tiros. Bobby expiró su último suspiro en la cocina del “Hotel Ambassador”, edificio donde apenas minutos antes él mismo había anunciado el primero de los triunfos de lo que se presagiaba como una meteórica carrera hacia la presidencia.

    Hoy, 5 de junio de 2008 se cumplen 40 años del asesinato de Robert F. Kennedy, el joven senador que con un mensaje antibelicista similar al que puso a su hermano en el punto de mira de su asesino, pudo acariciar la presidencia de la Casa Blanca. Al igual que en los asesinatos de JFK o Martin Luther King, el brazo ejecutor era un joven desconocido, pero en el caso del menor de los Kennedy el asesino fue arrestado en el lugar de los hechos, lo que ayudó a que nadie dudara de la versión oficial. Sin embargo, hay otras versiones...

    Triunfo sin Celebración
    [​IMG]

    Bobby se presentaba en las primarias de California como principal favorito, tanto él como su equipo se alojaban en el Ambassador, donde se palpaba la tensión propia de la espera de unos resultados determinantes. Varias horas después, pasadas las once de la noche, Bobby compartía sus primeras impresiones sobre su victoria con los asistentes a1 evento (seguidores, votantes, miembros de la campaña) y tras unas palabras sale del salón de actos hacia la cocina del Hotel, desde donde tiene previsto abandonarlo para acudir a una rueda de prensa. En la cocina le aguardan decenas de personas que esperan poder saludar a1 futuro presidente, cocineros, camareros, admiradores, en total más de 70 personas aguardan al senador. Cuando Bobby hace acto de presencia en la cocina, todo son vítores y aplausos, los globos esparcidos por el suelo explotan al paso de la comitiva y es entonces cuando la alegría se torna en pánico, un tirador desconocido abre fuego contra el senador y el fragor de las balas se confunde con las explosiones de los globos, todo el mundo grita y en cuestión de minutos rinde el caos. Seis personas están tumbadas y sangrando en el suelo, una de ellas es Robert Kennedy, al otro lado, varios hombres inmovilizan a un sujeto de baja estatura y tez morena que sujeta una arma. En ese momento, en la parte trasera del edificio, justo en la escalera de incendios, se encuentra Sandra Serrano, integrante de campaña de Kennedy quien, alarmada por el escándalo del interior se dispone a entrar. En ese momento, por la puerta de servicio salen atropelladamente una pareja compuesta por una chica con un traje de lunares sobre fondo claro y un joven acompañante que exclaman en voz alta "Le dispararnos, le dispararnos!". Serrano desconcertada pregunta a quien han disparado y la pareja sorpresivamente responde, "A1 Senador Kennedy".
    2Al otro lado del hotel, en la puerta principal, hace su aparición el Sargento de la policía de Los Ángeles, Paul Sharagk quien se encuentra una situación de pánico y desconcierto. Hacia él se acerca una pareja adulta de unos 50 años que le cuentan también la presencia de una pareja de jóvenes que huían alterados y anunciando que habían disparado a Kennedy, los testigos también hicieron hincapié en el traje de lunares de la joven. Sharagk anuncia la búsqueda de esos dos sospechosos, pero ofrece datos contradictorios sobre la descripci6n de los testigos.
    En la cocina la policía se lleva esposado a un joven que no dice palabra y parece tener las pupilas excesivamente dilatadas tal y como cuentan los responsables de su detención. Una vez en la comisaria, el sospechoso se niega a responder a las preguntas de la policía, ni siquiera se identifica. A la mañana siguiente la policía tiene un nombre, Shirhan Bishara Sirhan, un inmigrante palestino que en el momento de su detención tiene en su bolsillo un recorte de prensa donde el senador Kennedy apoya el envió de armas a Israel. Con pruebas tan rotundas, se suspende la búsqueda de la joven con el traje de lunares.


    La Investigación Oficial

    Inmediatamente después del asesinato, tanto el FBI como el Departamento de Policía de los Ángeles (DPLA) acuerdan iniciar las investigaciones por separado para que no entorpecerse mutuamente y con la determinación de que no se repitiera un nuevo y desastroso Dallas.

    [​IMG]

    El DPLA crea una unidad especial denominada SUS (Unidad Especial Senador) y tras siete meses de investigación determinan que Sirhan fue el único responsable del asesinato y ofrecen un total de 10 volúmenes sobre la investigación que se clasifican bajo secreto de sumario y no es de acceso público. Tras el dictamen de la SUS, Sirhan es condenado a pena de muerte el 17 de Abril de 1969 y posteriormente en 1972 se le conmuta la pena por cadena perpetua. La versión oficial es inamovible y han de transcurrir 20 años para que dos investigadores civiles obtengan nuevas pruebas que pongan en entredicho las investigaciones de DPLA. Phillip Melanson y Paul Schrade, movidos por la curiosidad intelectual, obtienen interesantes pruebas gracias a la Ley de Libertad de Información, se trata de unas fotografías clasificadas como "impactos de bala" por el FBI.
    Durante el transcurso del juicio a Sirhan, los investigadores del DPLA, aseguraron que el total de impactos de bala contabilizados en la cocina, hacían un total de ocho, una en cada uno de los heridos, dos en el cuerpo de Kennedy y una última bala perdida en el techo. Sin embargo en las nuevas pruebas obtenidas por los investigadores, aparecían dos impactos de bala en el marco que separa las puertas batientes de la cocina, así como uno más en el marco exterior de misma puerta que se encontraba justo detrás del senador.


    [​IMG]


    El investigador del FBI, William Bailey aseguró que los impactos en el marco de la puerta parecían recientes, incluso presentaban pequeñas astillas y en su opinión, eran el resultado de impactos de bala. Ante estas conclusiones, lo único que cabe plantearse es que si el número de impactos de bala se elevaba a once, entonces Sirhan no pudo ser el único tirador aquella noche, pues su revólver tenía un cargador de ocho balas sin posibilidad de recargar.

    Desclasificación Parcial de Documentos

    Los dos investigadores privados, gracias a su insistencia, logran que entre 1986 y 1989 se desclasifiquen más de 32.000 documentos relativos al asesinato de RFK. Lo primero que hacen es buscar referencia de los impactos de bala en los marcos de la puerta, pero no hallan en los documentos ninguna referencia a los mismos. Desconcertados preguntan al FBI y la respuesta es tajante. El FBI advierte que las personas que analizaron los impactos no tenían conocimientos de balística y que además el FBI coincide en todo lo que diga el DPLA. Tras esto, descubren además algo inquietante, al parecer la policía de Los Ángeles, tan solo cuatro semanas después de concluida la investigación, admite que destruyo muchas de las evidencias del caso. La excusa, falta de espacio en el archivo.
    Desconcertados deciden dejar las evidencia de balística a un lado para centrarse en los testimonios de los testigos, y los resultados son igual de inquietantes.


    [​IMG]

    Lo primero que descubren es que testimonios tan importantes como los del Sargento Paul Sharagk han sido manipulados. Al parecer el propio Sharagk reconoce que el informe oficial, no es el mismo que él presento en 1968.
    “Cuando tomé declaración a la pareja de ancianos que mencionaron la presencia de la joven de traje de lunares y su acompañante, redacte que según los testigos, los jóvenes exclamaron “le tiroteamos”, y ahora en la versión oficial del informe aparece “le tirotearon”, es una diferencia gramatical mínima, pero muy importante en su contenido”.
    Estos cambios en las declaraciones oficiales y la grabación del interrogatorio a Sandra Serrano, evidencian al menos un chapucero encubrimiento por parte del DPLA, bien para ocultar su propia incompetencia o quizás la misma conspiración .

    El Mensajero del Miedo

    Lawrence Teeter ha sido desde las últimas décadas el abogado de Sirhan y desde el comienzo de las nuevas investigaciones se ha mostrado escéptico en cuanto al presunto móvil que indujo a su defendido para asesinar al senador. Según la acusación, el móvil pro-árabe fue la principal causa del asesinato. Según argumentaron, en la habitación de Sirhan se encontró un cuaderno de anotaciones fechado el 18 de Mayo de 1968, fecha que coincidía con la emisión de un programa de TV donde aparecía Robert F. Kennedy apoyando el envío de cazas de combate a Israel. Además en el cuaderno se encontró una frase concluyente, “Mi decisión de matar a RFK se está convirtiendo cada vez más en un obsesión”. El programa de TV y sus obsesivas ideas políticas provocaron el asesinato de Kennedy.
    Pero Teeter descubre que el programa de TV se emitió dos días después de la fecha del cuaderno, e insiste en las amnesias de su cliente. El propio Sirhan, reconoce su letra en el cuaderno, y además reconoce que disparo a Kennedy, pero no recuerda ni escribir aquellas palabras, ni absolutamente nada de lo ocurrido en la cocina del Ambassador. Su obsesión es recuperar esos recuerdos y encontrar que motivó su conducta. Teeter parece tener la respuesta a esas dudas y se apoya en los análisis del psiquiatra que analizó a Sirhan durante todo el proceso.
    Bernard Diamond trato a Sirhan en varias ocasiones llevándolo a estados de hipnosis para tratar de superar la barrera de su amnesia. En sus sesiones se dio cuenta de que el acusado era un paciente idóneo para esta práctica, pues caía en hipnosis con excesiva facilidad, por lo que concluyo que el paciente había sido sometido a hipnosis con frecuencia. Diamond esperaba encontrar respuesta a los obsesivos trazos repetidos durante decenas de páginas en el cuaderno de Sirhan que decían “RFK debe morir”. En una de esas sesiones, con Sirhan bajo hipnosis, le pidió que escribiera todo lo que sabía sobre Kennedy. Sorpresivamente Sirhan comenzó a escribir de forma repetida y violenta sobre el papel, “RFK debe morir”.
    Para Lawrence Teeter, la explicación es clara, Sirhan Sirhan, fue programado para matar a Kennedy, actuando como lo que se conoce con el nombre de Mensajero del Miedo. Teeter asegura que la pasión de su cliente por lo paranormal pudo ser un incipiente para ser reclutado en programas como el MK-Ultra, una investigación sobre el control mental llevada a cabo bajo el más estricto secreto en la Universidad de California durante la década de los 60.

    La Teoría de un Segundo Tirador

    Con Sirhan en un punto muerto para las nuevas investigaciones, Melanson decide volver a los análisis de balística, pieza fundamental para tratar de probar la existencia de un segundo tirador y por tanto corroborar la teoría de la conspiración. Para ello contrata a Dan Moldea, especialista en balística que le ayudara a buscar explicación y confirmación para las pruebas de los impactos de bala y sus trayectorias, que sugieren la presencia de más de una arma en la cocina del Ambassador. Moldea descubre, según los testigos, la presencia de dos armas más en la cocina, una de un desconocido que no está identificado, y al cual le es imposible localizar, y otra de un guardia de seguridad justo detrás del senador. Localiza al guarda de seguridad y este supera una prueba de polígrafo, por lo que lo descarta como sospechoso. Desconcertado y sin pruebas que seguir, decide visitar a Sirhan en prisión, donde tras entrevistarlo varias veces, cambiara la visión del Moldea en el caso.
    Durante varias entrevistas, Sirhan explico a Moldea que mientras hubieran dudas sobre su autoría, nunca reconocería que había matado a Kennedy. Por ello Moldea cree que Sirhan actuó solo y que además miente sobre su amnesia. En cuanto a las balas, Moldea descubre que no fue ninguna agente del FBI el que descubrió los orificios en el marco de la puerta sino que fue un empleado del Hotel quien dirigió a los agentes hasta allí. Una vez ante los orificios, los agentes ordenador fotografiar las pruebas, que luego serían descartas en la investigación oficial.


    [​IMG]


    El enfrentamiento entre Moldea y Melanson, la persona que lo contrato, es más que evidente, incluso ante las pruebas de balística sobre las trayectorias de las balas tampoco se ponen de acuerdo, convincentes para el primero y con diversos y complicados movimientos por parte del Senador para que tengan explicación lógica, para el segundo.
    Sin embargo, Melanson atestigua que al comienzo de la investigación de Moldea, este encontró pruebas que ratificaban los orificios de bala en el marco de la puerta. En concreto, varios testigos policiales aseguraron que había orificios de bala en el marco de la puerta y que además vieron como extraían los fragmentos de balas. Solo hay una cosa coincidente para los dos, la investigación policial fue inepta y chapucera.

    Después de cuarenta años del magnicidio y casi 30 de investigación extra oficial el, caso de sobre el asesinato de Bobby Kennedy se ha convertido en una fotocopia del acaecido a su hermano en Dallas. Las mismas incógnitas, las misas teorías y los mismo interrogantes que evidencia una mas que notable falta de confianza en un gobierno que se ha convertido en la madre patria de las teorías conspiratorias. El tiempo y la liberación de información arrojaran más luz en el futuro sobre los asesinatos de los dos integrantes más destacados de una dinastía familiar marcada por la tragedia y tildada de maldita.


    UNA EVIDENCIA DEMOLEDORA

    [​IMG]

    Entre los documentos desclasificado se hallaba una grabación de un interrogatorio realizado a Sandra Serrano, la testigo que también vio a la joven del traje de lunares. La cinta presentaba una pegatina que rezaba “No escuchar sin la presencia del Capitán Braun”, el interrogatorio fue realizado por el detective Hank Hernández y unas pocas líneas transcritas del mismo son más que aclaratorias: - Sandra Serrano: “Yo vi a aquellos jóvenes”
    - Hank Hernández: “No, no, no, no Sandy. Recuerda lo que le dije sobre eso. No puedes decir que viste algo que no viste”.
    - Hank Hernández: “Sandy, mira, yo puedo explicar todo esto a los investigadores y tu no tendrás que hablar con ellos ni ellos contigo. Te lo pido por favor, hazlo por Kennedy!.
    - Sandra Serrano: “¡Pero yo recuerdo que vi a aquella chica!”
    - Hank Hernández: “No, no, no, no Sandy. Recuerda lo que le dije sobre eso. No puedes decir que viste algo que no viste”. (Repite)
    - Hank Hernández: “Hemos disparado a Kennedy”. Eso no es cierto.
    - Sandra Serrano: “Eso es lo que dijo la chica”.
    - Hank Hernández: “No, no lo dijo”.

    Sandra Serrano finalmente cede a los deseos del policía y cambia su versión oficial, sin embargo de cara al público sigue confirmando su primera versión.


    QUIEN ES...

    [​IMG]

    Sirhan Bishara Sirhan
    En la actualidad y con 68 años de edad, el único acusado por el crimen del asesinato del senador Robert Kennedy, cumple condena en el penal de máxima seguridad de Corcoran, donde le han denegado la libertad condicional en trece ocasiones. Desde 1992 se le ha impedido a lo investigadores realizarle nuevas pruebas psiquiatritas. El último intento de solicitud de la libertad condicional se relizó en Marzo de 2006, con un resultado negativo. No podrá volver a recurrir hasta el próximo 2011...

     
  2. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    wooooooooooooooooooooooooooooo ke wena la info man
    raro el kaso este deja bastante ke pensar sobre todo kon eso del MK ULtra
    jejej
    se agradece man!
     
  3. Fortunata

    Fortunata Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    18.757
    Me Gusta recibidos:
    7
    existe una pelicula o documental sobre robert kennedy creo que se llama bobby.
    saludos
     
  4. B737

    B737 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente reportaje y las fotos de RFK a punto de mori, que cara...
    yo estaba re xico cuando paso (68) pero escucho ese nombre del
    wn ke lo asesino y me turbo, como todo kennedy..sería weno ke alguien escribiera acerca de la maldicion de la familia ( kennedys course)

    Putas que trágico para todos los hermanos, triste y pensar ke JFK fue el único yanki con pantalones bien puetos y ellos mismos se lo pitearon y siguen MLK y RFK...no serán weones???

    Muy buen post, felicitaciones, sacaste credibilidad que el mas dificil que las de, que jurado presidido por la yolanda montecinos jaaa que vieja esa wea , me rio yo solo
     
  5. Dianita

    Dianita Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    4.321
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muy bueno tu aporte, es increible la vida de esta familia, tan llena de intrigas y muertes. Gran tema
     
  6. ~Denken.-

    ~Denken.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    14.981
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen tema. Bastante fuerte y cruel es leer que su propio país lo mato, pero bueno ya se encontrará en un lugar mejor.
     
  7. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ooo aka aportando kon otro post XD wn
    los wn vakas 320 visitas y komo 4 post XD
    io pense ke en mis temas postiaban poko XD jajjakjaajjajjaajaja

    lso wns
    es interesnate la info y ni un "se agradece"

    Mala la kultura del xileno wn XD ke pena XD