Sublimación

Tema en 'Portal de Diseño' iniciado por maktroz, 6 Jun 2014.

  1. maktroz

    maktroz Usuario Nuevo nvl. 1
    27/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados antes que todo, pedir disculpas por que no si le tema corresponde ir acá o no.


    Bueno, el tema es que me encuentro desempleado mas de 6 meses, trabaje en una institución publica donde el sueldo era millonario, por razones de la vida y pitutos no me han vuelto a llamar. por ese motivo tengo unos ahorros y quien trabajar la sublimación que es el estampados de poleras, gorros, tazones etc.....

    Se lo que necesito y lo tengo prácticamente visto, pero hay una sola cosa que desconozco que es el tipo de impresoras que necesito y el valor aprox de estas, yo soy de conce y acá solo esta seul que vende las maquinas y nada mas, los precios de las maquinas para hacer este trabajo esta entre los 100.000 y lo 250.000 por eso necesito saber que impresora o si sirve cualquiera, y si hay que modificar?la, espero una buena acogida a mi pregunta y ojala me puedan ayudar. gracias

    ADJUNTO VIDEO

     
    #1 maktroz, 6 Jun 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola, que bueno que estes emprendiendo y pienses en tu propio negocio.

    En el taller dem i viejo usabamos ese papel transfer cuando nos pedian estampados con foto. usábamos una impresora común y corriente de oficina DE TINTA (con toner puedes dejar la cagada) e imprimíamos en calidad fotografía. Esos cables que ves en el video que salen de la impresora son tubo que van directo a unos cartuchos externos que contienen litros de tinta. Despues usabamos la plancha que ves ahi mismo . Te recomiendo que hagas unas pruebas antes para que tengas nociones de lo que haces y conoscas el material. Si vas a recortar el papel para imprimir logotipos circulares o insignias, te recomiendo que los cortes sean circulares y super sencillos, no hagas cortes complejos porque el plástico transferible es delicado y a esas temepraturas se rompe cuando lo vas a desprender. Suerte en tu empresa.
     
  3. RICK HUNTER2

    RICK HUNTER2 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    35
    papel transfer de color sublimacion hay para telas oscuras y blancas y segun la impresion tiene que ser al reves y al derechoy el tiempo npo mas de 10 seg tambien ago sublimacion y es recomendable el algodon el papel lo veneden en rollos o en tamaño de carta segunla nesecidad la impresora puede ser cualquiera pero recomirndo tintas origuinales para una mayor aderencia al transfer tambien tiene que comprar papel mineral para no quemar la tela a transferir